Woman holding a fruit, handwork copy Paul Gauguin (1968) Pintura por Paul Gauguin
Más información
- embalaje (Embalaje de caja o cartón) Todas las obras se envían cuidadosamente protegidas y aseguradas, con un transportista premium.
- Seguimiento Seguimiento del pedido hasta la entrega al comprador. Se proporcionará un número de seguimiento para que pueda seguir el paquete en tiempo real.
- Plazos de tiempo La mayoría de los paquetes se entregan en todo el mundo en un plazo de 1 a 3 semanas. (Estimar)
- Impuesto de aduana no incluido El precio no incluye gastos de aduana. La mayoría de los países no tienen impuestos de importación para obras de arte originales, pero es posible que deba pagar el IVA reducido. La oficina de aduanas calculará las tasas de aduana (si las hubiere) a la llegada y el transportista las facturará por separado.
Más información
- Certificado de autenticidad online rastreable Los certificados de autenticidad se pueden verificar en línea en cualquier momento escaneando el código de la obra de arte.
- Certificación de la cotización de artista. Los expertos estudian el conjuto de la obra de un artista y su carrera y luego establecen una cotización media independiente y fiable. La cotización media permite situar al artista en una gama de precios durante un período determinado. También se puede solicitar a los expertos que fijen una cotizacion para una obra en particular.
Más información
Pago seguro 100% con certificado SSL + 3D Secure.
Más información
-
Obra de arte original (One Of A Kind)
Pintura,
Oleo
en Lienzo
-
Dimensiones
20,9x16,9 in
Dimensiones del trabajo solo, sin marco: Altura 19,3in, Anchura 15,4in - Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Enmarcado Esta obra se enmarca
- Categorías Pinturas menos de 20.000 US$ Impresionismo
—
Dimensions: 51 x 41 cm (20" x 16")
Condition: excellent.
FREE shipping worldwide.
Certificate of Authenticity (COA) from the gallery.
—
HISTORY OF THE COPY
The Stuttgart State Museum had only one, early, original version of the painting - The Woman Holding the Fetus (which was not very popular). While The State Hermitage Museum (Saint Petersburg, Russia) had a later version of this painting which looked much better. Therefore The Stuttgart State Museum commissioned a copy of later version of this story from the State Hermitage Museum.
Artists-restorers of the State Hermitage painted a free copy of the painting by Paul GAUGUIN, repeating the technique of creation (oil on canvas), with good accuracy of subject and colour scheme. The copy is 51 x 41 cm, while the original is much bigger - 92,5 x 73,5 cm (36,2'' x 28,7'').
Historically, this copy-painting has spent most of its life in a private collection in Ukraine. That is how the presented on this auction copy of "The Woman Holding the Fetus" came into being (signed on the back - June 1968, Kulikovskaya).
—
HISTORY OF THE ORIGINAL PAINTING
One of Paul Gaugen's most recognisable paintings, The Woman Holding the Fetus, is also known by title "Eu haere ia oe?" ("Where are you going?"), written in 1893, during his first visit to Tahiti.
Paul Gauguin (Paul Gauguin; 1848-1903) linked his own art to the distant island of Tahiti. He found his ideal of beauty in the image of a young Tahitian with broad shoulders, a strong torso and a peculiar facial contours with prominent plump lips, wide wings of the nose and striking almond-shaped eyes. To convey a peculiar world where man and nature live in harmony, Gauguin departed from many of the traditions of European painting. He rejected aerial perspective, light and shade modelling. Decorativeness and monumentalism are the main characteristics of his artistic manner.
In Gauguin's works, the observation of real life and everyday life of the peoples of Oceania is gradually intertwined with local myths. The Tahitian woman holding a mango fruit is painted in a beautiful, sophisticated golden brown tone. Gauguin's first Tahitian wife, Tehoura, may have served as the model. The landscape, like the figure, is interpreted in a very generalised way in the painting. Patches of gold, red, pink and green make the canvas look like a decorative colourful carpet.
Temas relacionados
High CopyAuthor's RepetitionPaul GauguinExpensive PaintingInterior Painting
Paul Gauguin fue un artista postimpresionista francés que vivió en el siglo XIX y principios del XX. Es conocido por su estilo de pintura distintivo e influyente, que combina elementos del impresionismo con un enfoque del arte más abstracto y simbólico. Gauguin nació el 7 de junio de 1848 en París, Francia, y murió el 8 de mayo de 1903 en las Islas Marquesas de la Polinesia Francesa.
Paul Gauguin llevó una vida marcada por un sentimiento de inquietud y una búsqueda de realización artística y personal. Comenzó su carrera como corredor de bolsa en París, pero su pasión por el arte lo llevó a dejar su trabajo y dedicarse a la pintura a tiempo completo. Se asoció con muchos artistas destacados de su época, incluido Vincent van Gogh, con quien desarrolló una estrecha pero tumultuosa amistad. Sus interacciones e intercambios artísticos durante su estancia en Arles, Francia, son objeto de gran interés histórico del arte.
El estilo artístico de Gauguin evolucionó a lo largo de los años. Comenzó como impresionista, pintando escenas de la vida cotidiana y paisajes en la misma línea que muchos de sus contemporáneos. Sin embargo, pronto se sintió insatisfecho con las limitaciones del impresionismo y comenzó a experimentar con enfoques del arte más innovadores y personales. Esto lo llevó al postimpresionismo, donde desarrolló su estilo distintivo caracterizado por el uso de colores llamativos y formas simplificadas.
La obra de Gauguin se caracteriza por colores vivos, contornos atrevidos y un enfoque en temas que a menudo tenían una fuerte conexión con lo exótico y lo primitivo. Fue una figura clave en el movimiento artístico simbolista y su trabajo es conocido por su exploración de temas emocionales y espirituales.
En 1888, Gauguin se mudó significativamente a Tahití, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Su estancia en el Pacífico Sur influyó profundamente en su trabajo, inspirándolo a crear algunas de sus pinturas más famosas, que a menudo presentaban pueblos, paisajes y elementos culturales de Tahití. Sus representaciones de Tahití son conocidas por su exotismo y un sentido del "buen salvaje" que fascinó a muchos artistas europeos de la época.
Las obras de Gauguin a menudo transmiten una sensación de misterio y simbolismo. Estaba interesado en explorar temas de espiritualidad y la condición humana. Su uso del color y la forma fue más allá de la mera representación y tuvo como objetivo evocar emociones y significados más profundos. Con frecuencia utilizó simbolismo y alegoría en sus pinturas, como el uso de símbolos cristianos y paganos.
Una de sus pinturas más famosas es "Mujeres tahitianas en la playa" (también conocida como "La playa de Papeete"), que refleja su fascinación por el Pacífico Sur y las personas y paisajes que encontró allí durante sus viajes. El arte de Gauguin estuvo profundamente influenciado por sus experiencias en Tahití y las Islas Marquesas, donde buscó escapar de la civilización occidental y sus convenciones.
A pesar de sus innovaciones artísticas, Gauguin enfrentó importantes dificultades personales y financieras a lo largo de su vida. Su arte no fue muy apreciado durante su vida y luchó contra la pobreza y problemas de salud. Pasó sus últimos años en las Islas Marquesas, donde continuó pintando hasta su muerte en 1903.
Hoy, Paul Gauguin es considerado un artista pionero que contribuyó al desarrollo del arte moderno. Su estilo único y su exploración de culturas no occidentales han dejado un legado duradero y sus obras gozan de gran prestigio en el mundo del arte. La capacidad de Gauguin para transmitir emociones e ideas profundas a través de su arte lo ha convertido en una figura célebre en la historia de la pintura.
-
Nacionalidad:
FRANCIA
- Fecha de nacimiento : 1848
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales, Representado por una galería,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Franceses Contemporáneos Artistas presentados por una galería