Todas las obras de Edna Cantoral Acosta
Tramoya • 16 obras de arte • Descargar
Explorar si ¿ existen límites para la conciencia?, las fronteras entre uno mismo y los otros, la dualidad[...]
Explorar si ¿ existen límites para la conciencia?, las fronteras entre uno mismo y los otros, la dualidad son algunas de las ideas que motivan está serie.
La mayoría de los personajes de la serie, son personajes de circo. El circo es el pretexto para reflexionar, ¿existen los límites entre la realidad y el sueño?, son lo mismo?, ¿qué es la realidad sino la consecuencia de nuestras percepciones y creencias?, ¿ la vida, es como una obra de teatro que interpretamos según los parámetros personales?. El circo, también como la representación de nuestra condición errante, la realidad de estar de paso por este mundo.
En varios cuadros está el tema de la migración, el desarraigo, la búsqueda del equilibrio, la integración de nuestra dualidad, la búsqueda de sentido.
Los opuestos, los contrastes, ¿son la cara de la misma moneda? La búsqueda de unión en nosotros mismos, y también el anhelo de salir del límite de nuestro ser y encontrarnos con otro ser humano.
Las obras de marionetas son preguntas, reflexiones acerca de la libertad, la esclavitud, ¿estamos encerrados en patrones sociales, buscamos salir de los esquemas auto impuestos, de las creencias aprendidas? ¿Somos creadores de nuestro propio destino? ¿Hay algo más aparte de los límites de nuestra conciencia humana que nos modifica, nos da sentido y dirección a nuestras vidas? ¿Hasta dónde llega nuestra capacidad de tomar decisiones, nuestra capacidad de control?.
Con que las obras estén laminadas en plástico quiero recalcar que las obras no están limitadas por un marco, como si flotarán en el espacio, como una conclusión , no , no existen límites, fronteras para la conciencia.
La mayoría de los personajes de la serie, son personajes de circo. El circo es el pretexto para reflexionar, ¿existen los límites entre la realidad y el sueño?, son lo mismo?, ¿qué es la realidad sino la consecuencia de nuestras percepciones y creencias?, ¿ la vida, es como una obra de teatro que interpretamos según los parámetros personales?. El circo, también como la representación de nuestra condición errante, la realidad de estar de paso por este mundo.
En varios cuadros está el tema de la migración, el desarraigo, la búsqueda del equilibrio, la integración de nuestra dualidad, la búsqueda de sentido.
Los opuestos, los contrastes, ¿son la cara de la misma moneda? La búsqueda de unión en nosotros mismos, y también el anhelo de salir del límite de nuestro ser y encontrarnos con otro ser humano.
Las obras de marionetas son preguntas, reflexiones acerca de la libertad, la esclavitud, ¿estamos encerrados en patrones sociales, buscamos salir de los esquemas auto impuestos, de las creencias aprendidas? ¿Somos creadores de nuestro propio destino? ¿Hay algo más aparte de los límites de nuestra conciencia humana que nos modifica, nos da sentido y dirección a nuestras vidas? ¿Hasta dónde llega nuestra capacidad de tomar decisiones, nuestra capacidad de control?.
Con que las obras estén laminadas en plástico quiero recalcar que las obras no están limitadas por un marco, como si flotarán en el espacio, como una conclusión , no , no existen límites, fronteras para la conciencia.
Loading...