Conxi Puig
TARRAGONA
tl 639586208
Conxi Puig Balló nació en Cornellá de Terri el año 1959.Ya de pequeña estaba todo el día con el lápiz y los pinceles, lo que la llevó a matricularse en la escuela de Bellas Artes de Girona donde estudió dibujo y pintura del año 1981 al 1983.
Le fue concedido el premio de dibujo por el claustro de profesores de la escuela de Bellas Artes y por el Excelentísimo ayuntamiento de Girona el año 1982.
A partir del año 1984 hasta la actualidad ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas. Dedicada a la enseñanza dio clases en el taller El Molí de Girona los años 1994-95-96 , en escuelas públicas y privadas, y en el instituto de Santa Coloma de Farners .El año 1997 inaugura el Taller Estudio Art i Traça en Sta. Coloma de Farners donde impartió clases de dibujo, pintura, pintura sobre seda, restauración etc. hasta el año 2002.
Se dedica al retrato en todas sus técnicas desde el año 1983.
Su pintura muy realista al principio ha ido evolucionando integrando en ella diferentes materias y elementos..
Descubra obras de arte contemporáneas de Conxi Puig, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2004 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Conxi Puig en ArtMajeur: Conxi Puig: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
0 obra de arte por Conxi Puig (Selección)
Descargar como PDFVer todas las obras
Reconocimiento
Biografía
TARRAGONA
tl 639586208
Conxi Puig Balló nació en Cornellá de Terri el año 1959.Ya de pequeña estaba todo el día con el lápiz y los pinceles, lo que la llevó a matricularse en la escuela de Bellas Artes de Girona donde estudió dibujo y pintura del año 1981 al 1983.
Le fue concedido el premio de dibujo por el claustro de profesores de la escuela de Bellas Artes y por el Excelentísimo ayuntamiento de Girona el año 1982.
A partir del año 1984 hasta la actualidad ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas. Dedicada a la enseñanza dio clases en el taller El Molí de Girona los años 1994-95-96 , en escuelas públicas y privadas, y en el instituto de Santa Coloma de Farners .El año 1997 inaugura el Taller Estudio Art i Traça en Sta. Coloma de Farners donde impartió clases de dibujo, pintura, pintura sobre seda, restauración etc. hasta el año 2002.
Se dedica al retrato en todas sus técnicas desde el año 1983.
Su pintura muy realista al principio ha ido evolucionando integrando en ella diferentes materias y elementos..
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Conxi Puig
Artículo
TARRAGONA
tl 639586208
Conxi Puig Balló nació en Cornellá de Terri el año 1959.Ya de pequeña estaba todo el día con el lápiz y los pinceles, lo que la llevó a matricularse en la escuela de Bellas Artes de Girona donde estudió dibujo y pintura del año 1981 al 1983.
Le fue concedido el premio de dibujo por el claustro de profesores de la escuela de Bellas Artes y por el Excelentísimo ayuntamiento de Girona el año 1982.
A partir del año 1984 hasta la actualidad ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas. Dedicada a la enseñanza dio clases en el taller El Molí de Girona los años 1994-95-96 , en escuelas públicas y privadas, y en el instituto de Santa Coloma de Farners .El año 1997 inaugura el Taller Estudio Art i Traça en Sta. Coloma de Farners donde impartió clases de dibujo, pintura, pintura sobre seda, restauración etc. hasta el año 2002.
Se dedica al retrato en todas sus técnicas desde el año 1983.
Su pintura muy realista al principio ha ido evolucionando integrando en ella diferentes materias y elementos..
Artículo
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES:
2006- L´encant – Igualada- Barcelona
Cuadros seleccionados para la serie “ A tortas con la vida “ de Antena3
Bolsos y complementos en la serie “Aquí no hay quien viva” de Antena3
Ropa y complementos para la cantante Lucrecia en “Los Lunis” de TV2
Colección de bolsos y zapatos exclusivos para la marca Robert Pietri los cuales se
han distribuido por toda España , en los centros de El Corte Ingles y exportado a
Estados Unidos, Portugal e Italia.
2005- Sota de copes - Tarragona
Centre Tecnic- Rubí -Barcelona
Galería Representarte – Pedralbes – Barcelona
Unidad de Medicina Tropical y Salud Comunitaria Drassanes-Barcelona
DIR Diagonal - Barcelona
2004-
“Sueños de cristal “ Palacio Casa Lila – Oviedo.
“Sueños de cristal “ Escuelas Dorado – Langreo – Asturias
“ Sueños de cristal “ Casa Duro – Mieres - Asturias
Galería Sabapé- Valdepeñas-Ciudad Real
La Premsa – Sant Pere de Ribes - Barcelona
Casa de Cultura Les Bernardes de Salt - Girona
Místic - Barcelona
Galeria Representarte – Pedralbes-Barcelona
Albareda - Girona
Royal - Girona
2003- Sala Benarab-Castellon de la Plana
“ L’Horta” Bellcaire – Girona
Círculo La Constáncia – Cuenca
Cavas Llopart – Barcelona
1998- Galería d’ Art de Sta. Coloma de Farners -Girona
1994- Casa de cultura Les Bernardes de Salt-Girona
1993- Ayuntamiento de Cornellá de Terri-Girona
1991- Sala de exposiciones La Caixa de Banyoles-Girona
Sala de exposiciones L’Esplai de Girona.
Ayuntamiento de Sant Gregori -Girona
1990- Patronat Saltenc Can Panxut-Girona
Casa de cultura Les Bernardes de Salt-Girona
COLECTIVAS:
2005- Artista invitada en la galeria Anagma - Valencia
Galería “Marc Sabata “- Barcelona
Arte correo “ república de artistas “ Galeria de arte Wifredo Lam – La Habana -Cuba
Exposition interntionale d’arts plastiques “ Les 4 éléments“ -Paris
IV Centenario don Quijote de laMancha C.E.I.P Gerardo Martinez Socuéllamos-Ciudad Real
“ ” Centro cultural Aguirre –Cuenca
Colectiva en la embajada de Rumania - Roma
Participa en la 4ª edición de “ Originales solidarios “ organizada por Stylusart Mataró- Barcelona
Galería Serres-art – Barcelona.
Estudi Tenas Canet de Mar - Barcelona
2004-
“Impresoras Kyocera Originales y Solidarias “ presentación en la feria S.I.M.O de Madrid, siendo la segunda impresora más votada por el público.
XXX Colectiva en “Casa Roja” – Yokohama – Japón
Exposition interntionale d’arts plastiques “ 100 ouvres d’Art experiment le Bonheur “ -Paris
Palacio Cabral-Espaço Santa Catarina- Lisboa- Exposició col-lectiva de pintura internacional.
Bienal Pintura japonesa e Ilustración poemas japoneses – Casa Batllo - Barcelona
Galería Crisolart. Copenhague- Dinamarca
6 éme Printemps d’Agadir des Arts Plastiques- Agadir – Marruecos
Círculo de artistas – Ronda – Málaga
“Index Bonart 2004 “ Castell d’Aro - Girona
“ La sardana i el seu entorn “Segle XXI – Ripollet - Barcelona
Casa Atmetller –Barcelona “ Originales Solidarios “
Unitat de medicina tropical i salut internacional Drassanes – Exposició commemorativa 20 anys
Galeria SegleXX1- Ripollet- Barcelona
Galeria Representarte .Barcelona
“Entre-dos” Bosc d’en Ginabreda- Banyoles-Girona
Obra permanente en la galería “ Serres-art “
Participa en la 3ª edición de “ Originales solidarios “ organizada por Stylusart Mataró- Barcelona
IV Mostra col-lectiva d’estiu “Estudi Tenas 1694”
“En el cor del mediterrani” Lebasi galeria d’art- Palma de Mallorca
Galería Andreuart – Miami Platja - Tarragona
Pedralbes Centre - Barcelona
Salon de Groupe 2003. “Teme: Ombres et Lumières”. Arts et Couleours _ Saint Chamon- França.
Agaete – Las Palmas de Gran Canaria
2º Salon Internacional de Artes Plásticas y Visuales de pequeño formato - Barcelona
2003- El Corte Ingles- Sabadell
El bosc d’en Ginabreda- Banyoles
Pedreguet-Art Lavaur- Francia
Pedreguet Art Amer- Girona
Muestra de Arte Contemporáneo “ Jo, Ara , Akí “ Llança – Girona
“ Matem-nos. Art per després d’una guerra “ Casa de cultura de Girona
XVII Certamen Internacional de pintura Villarta - Cuenca
1 er Salón Internacional de artes Plásticas y Visuales de pequeño formato - Barcelona
Galeria Catarsis - Madrid
2002- Participación en el desfile del grup moda Sta Coloma con pañuelos y fulards pintados de seda
2001- Participación en el desfile del Grupo Moda Sta. Coloma con vestidos pintados de algodón.
Participación con obra al libro de Miquel Borrell “ Visions de Sta. Coloma de Farners”.
Exposición en la Galeria d’Art Farners de las obras del libro Visions de sta. Coloma de Farners
2000- Participación en el desfile del Grup Moda Sta. Coloma con vestidos pintados de seda
1997-2002- Exposición con sus alumnos en la Galeria d’Art farners en Sta. Coloma de Farners
1996-Sala de exposiciones del Museo de recursos Hidràulics de SALT
1994- Participación en SALT ART 94
Participación en la subasta de arte del Diari de Girona en la sala El Claustre de Girona.
1993- Participación en SALT ART 93
1992- Participación en Punxart en el Museo de recursos Hidráulicos de SALT
1991- Sala Pedreguet Art.
Sala exposiciones L’ Estartit.
Sala de exposiciones permanente en Marcs de SALT
1990-1991-Ayuntamiento de Porqueras
1985-1986- Ayuntamiento Cornella del Terri
1984-Casa de cultura Les Bernardes de SALT
1982- Can Panxut – SALT - Girona
1981-Salas municipales de Girona.
MURALES
Boutique “ CHarlotte “ Calafell- Barcelona
Boutique “ Elfes “ Igualada – Barcelona
Pub “ Sota de copes “ Mora d’ebre- Tarragona
Boutique “ Canela en rama “ Barcelona
Casa particular Sant Gregori – Girona
Casa particular - Girona
OTRAS ACTIVIDADES
Pedagogía
OBRAS EN MUSEOS Y INSTITUCIONES
Palacio La Lila – Oviedo
Casa Museo Javier de la Rosa- Agaete- Gran Canaria
Les Bernardes Salt – Girona
Círculo de la Constáncia – Cuenca
Ayuntamiento de Sta Coloma de Farners – Girona
BIBLIOGRAFÍA
Guía de arte 04
Rubí Noticies
Index bonart 2004
Periódico Lanza- Ciudad Real
Revista Bonart
“ Visions de Sta Coloma de Farners “ de Miguel Borrell
El Punt – Girona
Diari de Girona
Revista Crónicas – Cuenca
La Tribuna de Cuenca
El Día – Cuenca
La Vanguardia – Barcelona
Artículo
Toques de materia en el camino de mil y una pinceladas
Existe en todo artista aquel momento inicial en que se siente la necesidad de pintar o de expresarse pero uno no alcanza a saber el qué ni el cómo. Los comienzos de Conxi Puig (Santa Coloma de Farners, Girona, 1959) se encaminaron a medir las posibilidades de este momento creativo utilizando los argumentos que le ofrecía la pintura académica. La figuración y los parámetros de una técnica realista sirvieron en su momento para poner fronteras a un pensamiento que se perdía voluntariamente más allá de los límites impuestos por el marco.
No obstante, la necesidad de experimentación y superación característicos de la obra de Conxi Puig superaron cualquier posible encasillamiento y poco a poco se abrió la perspectiva de utilizar las cualidades de los materiales más dispares: transparencia, solidez, calidez, maleabilidad, claridad... se convertían en propiedades que no solo describían el material en cuestión sino también las huellas dejadas sobre la tela, de forma que la experiencia plasmada en la obra se hacía más intensa gracias a la incorporación de diferentes texturas.
A partir de este momento, la obra y la mirada de Conxi Puig se ha ido perfilando gracias a la sutil incorporación de barnices, estaño, polvo de mármol, lacas o pequeños cristales que compiten en protagonismo con una pintura colorista y una paleta rica en matices, creando atmósferas etéreas, llenas de sensibilidad, ritmo y dinamismo. Y es que, de hecho, no podría ser de otra manera porque así es también la personalidad de esta artista catalana que rebosa vitalidad y positivismo a partes iguales.
Vista atrás a su trayectoria expositiva, se observa como el primer impulso creativo ha ido derivando hacia una pintura abstracta y expresionista y la necesidad de trascender el marco se soluciona ahora con dípticos y trípticos de gran riqueza plástica, de forma que el color puede continuar su camino de un a otro soporte como si de una Sherezade se tratase, dejando a su paso aquella sensación que la pincelada resta inacabada, esperando que sea el propio espectador quién termine de comprenderla.
De este modo, Conxi Puig demuestra ser sensible a la percepción y a la imaginación del otro y la composición resultante no deja de ser una invitación, un punto de salida hacia la pedagogía de la imagen y el despertar de la mirada.
Mireia Guillaumes
Licenciada en Historia del Arte
Revista Bonart