César Pardo Profile Picture

César Pardo

Lima, Peru
Artist (Painting)
Born 1955

BIOGRAFIA

César “ACHAHUANCO” nació en Cusco Perú, ciudad enclavada en los andes sudamericanos, otrora capital del Imperio de los Incas, cultura que desarrolló desde 1000 años a.c. considerada la más importante del hemisferio occidental .

Desde los primeros años de su infancia, César “ACHAHUANCO” , mostró su talento por el dibujo y la pintura, impregnado por la fuerza telúrica del trapecio andino, resultando el más caracterizado en el colegio donde realizó sus primeros estudios.

A los 14 años de edad, se hizo merecedor del primer premio del concurso nacional de acuarela, organizado por el ministerio de educación, patrocinado por las municipalidades del país, y auspiciado por la Cia. de
aviación AVIANCA.

Empezó exponiendo individualmente a partir de 1970, cuando aún era un adolecente de 15 años .
Posteriormente inició sus estudios de arte, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Cuzco, y en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de “San Antonio de Adad” , además realizó estudios de dibujo y diseño en “Modern School” INC. de Miami USA.

Dentro del desarrollo pictórico de su obra, ésta a atravesado por diferentes escaños de investigación y estudio, en cuanto a la técnica, y a la temática logrando un dominio sutil y pulcro del óleo, acrílico, acuarela, pastel, y otras técnicas mixtas, y en cuando a la temática a mostrado siempre una inmerción absoluta, y un compromiso social y humano con la realidad y la historia de su país.

La crítica especializada, lo ha catalogado como el artista más completo de su generación, por los logros obtenidos en la ejecución de sus cuadros, por el planteamiento prolijo de sus obras, y por las propuestas pictóricas en cuanto al color y forma se refieren.

Luego de una profícua labor en el campo artístico durante las décadas de los años 70 y 80, es galardonado por la Municipalidad Provincial de Canchis (Cusco), y posteriormente decide viajar a Europa, para exponer su obra en galerías de Londres (Inglaterra), Paris (Francia), Ginebra (Suiza), Amsterdam (Holanda), Bruselas (Bélgica), Barcelona (España), entre otros, durante los años 2000 y 2007, periplos de los que a obtenido merecidos elogios, y la invitación al país asiático de la China, por el Museo “Yanghuang” de Pekín, donde en la “Catedral del Arte pekines” expone su obra.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EXPOSICIONES INDIVIDUALES


2016 Salón consistorial, Municipalidad de Paucarpara, Arequipa PERU.
2015 Centro de convenciones "Cerro Juli", ocasión del XIII Congreso Mundial Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad Arequipa PERU.
2006 Galería "Casa de Cultura", Olesa de Montserrat, Barcelona, ESPAÑA.
2005 Realización de un video monográfico sobre su obra para la TV. Olesa de Montserrat, Barcelona, ESPAÑA.
2004 Salón, Fundación “Morín” Barcelona, ESPAÑA.
2003 Galería “Artimundo” Bruselas, BELGICA.
2003 Galería del Consulado General del Perú, en Ginebra, SUIZA.
2003 Galería del Instituto “Cervantes” Londres, INGLATERRA.
2002 Museo Yanghuang de Pekín, REPUBLICA POPULAR CHINA.
2002 Galería “Il Tempo Ritrovato” Roma, ITALIA.
2001 Galería “Canning House Centre” Londres, INGLATERRA.
2001 Galería “Wensminster” Londres, INGLATERRA.
2000 Salón Consistorial, Municipio de Paucarpata, Arequipa, PERU.
2000 Galería “Canning House Centre” Londres, INGLATERRA.
2000 Galería de la Embajada de Perú en París, FRANCIA.
1993 Letincelle Galería Alianza Francesa de Arequipa, PERU.
1982 Church of Lourdes Gallery, INC. MIT. Cusco, PERU.
1981 Municipio provincial de Canchis, Salón Consistorial Cusco, PERU
1979 Federación Bancaria “Salón E. Escobedo” Lima, PERU.
1975 Salón de exposiciones del Club Social Sicuani, Cusco, PERU.
1974 Galería del Instituto Americano de Arte de Cusco, PERU.



EXPOSICIONES COLECTIVAS

2007 "Menier Gallery" Southwark R. Artists, Londres - Inglaterra
2006 King George's Hall.Surrey-London"Feria Arte Latinoamericano".INGLATERRA
2006 Galería "Casa de la Cultura" Puno -PERU
2006 Salón consistorial, Municipalidad Provincial Canchis, Cusco PERU
2004 Colaboró y participó en la filmación de la pelicula "The edge of reason" el diario de Bridget Jonnes con los actores británicos Renée Zellweguer, Hugh Grant, y Colin Firth. Londres -INGLATERRA
2004 Galería Casa de Cultura de Olesa de Montserrat Barcelona ESPAÑA.
2004 Consulado de Perú, Londres, INGLATERRA.
2004 Residencia: Embajada de Perú “Noche de Arte” Londres, INGLATERRA.
2003 Feria de Arte de Holanda, La Haya, HOLANDA.
2003 Galería “Palacio de las Naciones” Naciones Unidas Ginebra, SUIZA.
2002 “Casa del Moral“ Bodas de Oro, Escuela Superior de Bellas Artes de Arequipa, PERU.
2001 Galería de RR.PP. Arequipa, PERU.
2001 Hall of the Gallery Café, Picadilly Circus, Londres, INGLATERRA.
2000 Galería de RR.PP. Arequipa, PERU.
1982 Galería “CODEH” Cusco, PERU.
1977 Galería de Arte de Instituto CulturalPeruano-Norteamericano,Cusco,PERU.
1972/6 Anualmente exposiciones,Galería de Arte de la Escuela superior Autónoma de Bellas artes de Cusco, PERU.
1971 Colaboró con el diario "Extra" de Lima con dibujos en su página de humor político
1970 Salón de Exposiciones, GUE “Mateo Pumacahua” Sicuani, Cusco, PERU.


PREMIOS Y DISTINCIONES

1975 Mención Honorífica, otorgado por el Concejo Provincial de Canchis, CUSCO, por su proficua labor artística.
1969 Primer premio, concurso nacional de acuarela, organizado por el Ministerio de Educación, patrocinado por la municipalidades del país, y auspiciado por la CIA. de aviación AVIANCA.
2014 Condecoración con la medalla de la ciudad, por la Municipalidad provincial de Canchis . CUSCO, y declarado ciudadano ilustre por resolución de alcaldía, por su trabajo artístico, y exposiciones individuales en Galerías, y museos de Europa y Asia.


ESTUDIOS

1972 - 1976 Escuela superior autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" de Cusco, PERU.
1972 - 1976 Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de “San Antonio de Abad” de Cusco, PERU.
1970 - 1972 Modern School INC. Miami – USA.


Actualmente sus cuadros son parte de importantes museos y colecciones privadas, entre ellos la colección privada de pintura peruana contemporánea del Banco de Crédito del Perú, colección privada “Artimundo” de Bruselas – Bélgica, Colección de “LCC” Londres – Inglaterra, Colección pictórica, “Il Tempo Ritrovato de Roma – Italia, Museo “Yanghuang” la catedral del Arte de Pekín – República Popular China, Museo del Instituto Americano de Arte, Galerías turísticas Cusco – Perú, colección privada del ex-presidente del Perú, Juan Velazco Alvarado, Bookham Grange Hotel, Londres- Inglaterra, colección Marriot, Lima Perú, Fundación “Morín” Madrid – España, Museo GUE “Mateo Pumacahua” Sicuani, Cusco – Perú, y en diversas colecciones privadas de América, Europa y Asia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL LLAMADO SUTIL DE CESAR "ACHAHUANCO"

La pintura de César Pardo Aedo "Achahuanco", a primera vista, se inscribe una tradición costumbrista: heredero de los pintores indigenistas de la Escuela Sabogal, a comienzos del siglo XX , son notorios sus temas inspirados en motivos peruanos.
Sus nostálgicos paisaje andinos, flores y animales de la rica fauna serrana lo demuestran cabalmente. Son auquénidos de cuellos largos estilizados, colibríes agitados en revoloteos, plañideras cantutas en pletórica floración que contrastan con los ocasos nostálgicos del lago Titicaca...
Su paleta cromática de colores intensos se apoya, principalmente, en una gama de colores primarios y complementarios, transmitiendo al espectador una fuerza expresionista y, ciertamente, cargada de vitalidad. Pero más poderosas se hacen estas sensaciones vibratorias con sus interesantes interpretaciones de monumentos arqueológicos como el Intiwatana, ese enigmático reloj solar en las alturas de Machupicchu que "ataba" al que superpone ingeniosamente la figura estilizada del ave colosal del desierto de Nasca en verdes y azules casi acuáticos. O su crepuscular visión del Lanzón de Chavín, con sus feroces colmillos y rasgos de cóndor sanguinario, impregnados de luces verdosas, azuladas y anaranjadas que contribuyen al dramatismo de la imagen.
Su dominio de la acuarela, por otra parte es virtuoso. No por algo luce en su currículo diversos galardones por ésta sutil técnica, en la que las transparencias son ligeras i etéreas... aunque el artísta parece realizarse en sus óleos y acrílicos de mayores dimenciones.
En suma, se trata de un pintor figurativo conectado con las raíces telúricas del Perú, en plena transición hacia una temática surrealista en la que le auguramos grandes logros.
No debemos olvidar que Achahuanco, al igual que el nieto de la peruana Flora Tristán, nada menos que Paúl Gauguín que dejó su bien remunerado cargo de corredor de bolsa, por los pinceles también re-encuentra su vocación de artista ya en la madurez, luego de trabajar largos años como contador en una empresa bancaria....Estas vocaciones que todos lo dejan al llamado del Arte no sólo son auténticas, sino que exigen coraje y valentía, por lo que César augusto Pardo Aedo "Achahuanco" merece ciertamente todo nuestro apoyo.


Jacques I. Bartra.
Cónsul General del Perú en Ginebra.


==========================================================


César Pardo Aedo "Achahuanco", en su propósito de individualizar su trabajo, muestra 3 facetas: Llanura en el primer plano, i la superficie inmediata, opresivamente oscuro en ciertos ambientes, y nubosidades, sin embargo, un sentimiento reprimido que cuando logre liberarse, podría cambiarlo en un francotirador escondido detrás de un parapeto del arte, no aislado e indiferente, sino que busca incesantemente, ya que muestra algunas rupturas intencionales buscando un equilibrio, y singular cromatismo.

José Ruiz Rosas
Poeta Mayor (Arequipa)
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Al estar formado como Arquitecto, César refleja una técnica prolija, y correcta donde nos ofrece un mensaje bajo la mirada especial de un artista, ofreciendo trabajos que manifiestan un dominio sutil del color, es la sobriedad trabajada que sirve como soporte para mostrarnos el dominio absoluto en sus oníricas perspectivas paisajistas, y eximio dibujante que es él.

Noel Lama
2V'S Gallery Director. (Lima)
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Los motivos del trabajo pictórico de César Pardo Aedo "Achahuanco" muestran un trabajo que ofrece con precaución, propuestas con la inspiración telúrica de los andes, al margen de lo emocional, su paleta de pintor sabe cómo atrapar el secreto ancestral de nuestra raza.
Sus óleos, de empaste suave nos muestran su experiencia que transmite con nobleza ,y sinceridad el misterio, que sacude el mundo mágico andino, y sus acuarelas etéreas y transparentes iluminan el alma del espectador.

Luis Nieto Miranda
Poeta.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Discover contemporary artworks by César Pardo, browse recent artworks and buy online. Categories: contemporary peruvian artists. Artistic domains: Painting. Account type: Artist , member since 2017 (Country of origin Peru). Buy César Pardo's latest works on Artmajeur: Discover great art by contemporary artist César Pardo. Browse artworks, buy original art or high end prints.

César Pardo Profile Picture Large

Artist Value, Biography, Artist's studio:

View full profile

Follow

Presented in Art Fairs

All artworks by César Pardo

Filters
Order by:
Contact César Pardo
Send a private message to César Pardo

Artmajeur

Receive our newsletter for art lovers and collectors