Yrina Gutierrez
Yrina A. Gutiérrez Peraza, nacida en San Felipe, estado Yaracuy, Venezuela, en 1964, es una artista visual y abogada venezolana.
Su formación artística comenzó en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas, donde se graduó en 1988. Posteriormente, amplió sus conocimientos con estudios en Historia, Estética y Derecho.
A lo largo de su trayectoria, Gutiérrez ha presentado su obra en numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades venezolanas, como Caracas, Táchira, Los Teques, Maracay, Barcelona y Maturín. Su arte también ha trascendido las fronteras, siendo exhibido en Miami, Florida, en los Estados Unidos.
Miembro Fundador del Colectivo Curatorial Grafopolis. En 2023 Recibio en Premio Angel Vivas Arias por su obra performatica en la Bienal del Sur y el reconocimiento del Instituto de las Artes Imagen y Espacio de Venezuela por sus aportes al arte Venezolano. Recibio el Titulo de Maestro de las Artes Venezolanas. 2024.
Hasta el año 2010, residió en la región oriental de Venezuela. Desde entonces, ha establecido su hogar y taller tanto en Carrizal, en la zona de los Altos Mirandinos, Machurucuto costa mirandina y en Cooper City, Florida.
Actualmente trabaja en su Taller en obras instalativas y performaticas de midos mixtos Video art.
Descubra obras de arte contemporáneas de Yrina Gutierrez, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas venezolanos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2017 (País de origen Venezuela). Compre los últimos trabajos de Yrina Gutierrez en ArtMajeur: Yrina Gutierrez: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Yrina Gutierrez
Ultimas obras • 12 obras de arte
Ver todoYrina Gutierrez
Acrílico en Lienzo | 0,2x0,4 in
Reconocimiento
El artista ha ganado premios y galardones
Biografía
Yrina A. Gutiérrez Peraza, nacida en San Felipe, estado Yaracuy, Venezuela, en 1964, es una artista visual y abogada venezolana.
Su formación artística comenzó en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas, donde se graduó en 1988. Posteriormente, amplió sus conocimientos con estudios en Historia, Estética y Derecho.
A lo largo de su trayectoria, Gutiérrez ha presentado su obra en numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades venezolanas, como Caracas, Táchira, Los Teques, Maracay, Barcelona y Maturín. Su arte también ha trascendido las fronteras, siendo exhibido en Miami, Florida, en los Estados Unidos.
Miembro Fundador del Colectivo Curatorial Grafopolis. En 2023 Recibio en Premio Angel Vivas Arias por su obra performatica en la Bienal del Sur y el reconocimiento del Instituto de las Artes Imagen y Espacio de Venezuela por sus aportes al arte Venezolano. Recibio el Titulo de Maestro de las Artes Venezolanas. 2024.
Hasta el año 2010, residió en la región oriental de Venezuela. Desde entonces, ha establecido su hogar y taller tanto en Carrizal, en la zona de los Altos Mirandinos, Machurucuto costa mirandina y en Cooper City, Florida.
Actualmente trabaja en su Taller en obras instalativas y performaticas de midos mixtos Video art.
-
Nacionalidad:
VENEZUELA
- Fecha de nacimiento : 1964
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Venezolanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Premios y reconocimientos
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Yrina Gutierrez
Resumen Curricular
Yrina A. Gutiérrez Peraza, 1964
San Felipe. Yaracuy. Artista Plástico. Abogado
Inicia sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas donde egresa en 1988. Posteriormente realiza estudios de Historia, Estética y Derecho. Formo parte del Proyecto de Artistas Visuales Grafopolis y durante algunos años fue docente en el Área de Artes Plásticas en diversas Escuelas de Arte en el país como la Eloy Palacios de Maturín, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica Santiago Mariño, Escuela de Diseño Gráfico Antonio José de Sucre, estas dos últimas de Barcelona, Estado Anzoátegui. Se radico en el Oriente venezolano hasta el 2010 cuando fija su residencia y taller en Carrizal, los Altos Mirandinos y Cooper City- Florida.
Entre algunas exposiciones Colectivas e Individuales en las que ha participado se encuentran:
Proyecto Abierto. Individual. Galería Espiral. Caracas, Caracas. Distrito Capital.
La Visión Circular del Dios de la Imagen. Individual. Galería Manuel Osorio Velazco. Táchira.
Colectiva Grafopolis II. Ateneo de Los Teques. Estado Miranda.
A través de la Abertura. Individual. Ateneo de Los Teques. Sala Simón Bolívar. Miranda.
II Bienal de Arte Efímero. Galería Consejo Municipal Maracay. Aragua.
XVI Salón Aragua. Intervención a Escala Urbana. Museo de Arte. Maracay. Aragua.
XVII Salón Aragua. Pintura. Museo de Arte. Maracay. Estado Aragua.
Encuentros. Individual. Ateneo Miguel Otero Silva. Barcelona. Estado Anzoátegui.
Salón LAGOVEN Oriente. Pintura. Maturín. Estado Monagas.
II Bienal Bajo la Tierra. Metro de Caracas. Caracas. Distrito Capital.
Arte, Emoción e Imaginación. Galería Arte Florida. Caracas. Distrito Capital.
Performance y MIX MEDIA. Galería 125. Bello Monte. Caracas. Distrito Capital.
MIX MEDIA. Sala de Exposiciones de la Galería de la Alianza Francesa. La Castellana. Caracas. Distrito Capital
Representada en Colecciones de Arte privadas y públicas en Venezuela y EEUU.
Sobre el tiempo y otras tonterias...
“..Aquí las cosas difíciles, posiciones ambiguas y muy complejas que cuesta conciliar. Ceder parece lo lógico pero nadie avanza y cuesta un mundo dar el paso inicial. Es similar al deseo y al abandono. Se deterioran los afectos y esta enfermedad silente avanza y me cubre. No tengo mucho tiempo y pocos parecen entenderlo. No hay tiempo para las flores y las risas y los colores y todo…todo lo quiero porque reconozco que no sé cuándo será la última vez…¿Habrá una segunda vez para reír, bailar, para ser…para tragar a borbotones el amarillo de Van Goth?. “