Vendedor Virginia Portilla Estrada
Lo sentimos, el archivo de imagen que tenemos para esta obra de arte es demasiado pequeño.
Por favor contáctenos con todos los detalles de su proyecto y encontraremos una solución con usted.
Contáctenos
Compre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
685 px | ||
![]() |
1500 px |
Dimensiones del archivo (px) | 685x1500 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Obra de arte original
Pintura,
- Dimensiones Dimensiones disponibles bajo pedido
Nace en la ciudad de Martínez de la Torre en el Estado de Veracruz, en el año de 1971.
Portilla heredó la formación de una gran civilización Totonaca, llevándola por el camino del arte, donde ha tenido una basta y rica experiencia precolombina, ya que durante su niñez y parte de su adolescencia vivió a unos cuantos pasos del Centro Arqueológico El Tajìn.
Inicia sus estudios profesionales en la Universidad Tecnológica de México en la carrera de Licenciada en Administración de Empresas. Posteriormente ingresa a la Casa de la Cultura y Bellas Artes en la ciudad de Morelia, Michoacán. Se integra al Taller Escultura en Madera a cargo del Maestro Eugenio Revueltas y al mismo tiempo entra al taller del maestro Alfonso Mata en Escultura y Resinas.
En 2005 se encarga de la restauración de las esculturas del maestro Alfredo Zalce, en concreto, bronce, metal y yeso en la ciudad de Morelia.
Finalmente estudio Técnica de Materiales con el maestro Luis Nishizawa, en la Ciudad de Toluca.
Desde inicios de su carrera artística, Virginia Portilla ha presentado peculiar atención en la proporción Áurea para un determinado tipo de composición que posee la armonía de elementos formales en el espacio, se es muy exigente en la preparación de los soportes según corresponda su criterio a la elaboración de su obra. Y que es total mente diferente los materiales a lo que confiere a sus esculturas.
Virginia Portilla se expresa de acuerdo a género temático en el que inscribe su obra. Ella manifiesta la transformación en su obra: “La Metamorfosis”.
Visita
Y escribeme a
-
Nacionalidad:
MÉXICO
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Mexicanos Contemporáneos