Vendedor Vladimir Castillo Gamboa
Impresiones "Fine-Arts" en papel
Es un proceso de impresión en papel de arte usando tintas pigmentadas de muy alta calidad e impreso en muy alta definición. Su nivel de conservación es excepcional (más de 100 años), su calidad, profundidad y riqueza de matices supera la clásica impresión fotográfica en papel argentino.

Acabado brillante
Además de su grosor excepcional, el papel de fibra está compuesto de una base de alfa-celulosa sin ácido y está cubierto con sulfato de bario y una capa microporosa que mejora la absorción de pigmentos durante la impresión. Con un color blanco puro, no amarillento a claro, este papel está especialmente diseñado para resistir y envejecer. Es utilizado por los principales museos de todo el mundo, ya que ofrece una resolución excelente, y ofrece colores profundos y densos.
Obra de arte "Fine Art" - Acabado brillante sobre papel base de fibra 325 g.

Nuestras impresiones y reproducciones de gama alta
ArtMajeur solo utiliza papeles naturales con pH neutro, resistentes y de alta calidad, seleccionados de fabricantes de papel de renombre
Nuestra impresora maestra presta atención constante, ya sea en términos de control de color o respeto por la cadena gráfica. Nuestro alto nivel de exigencia de calidad es un activo importante de las impresiones artísticas enmarcadas de ArtMajeur.
Para los artistas! Usted ayuda a los artistas a vivir de su trabajo. Reciben el pago de sus derechos cada vez que usted compra sus impresiones.
Acerca de nuestras impresionesCompre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1500 px | ||
![]() |
1046 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1500x1046 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Obra de arte original (One Of A Kind)
Pintura,
Acrílico
en Lienzo
- Dimensiones Altura 13,8in, Anchura 19,7in
- Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Pinturas menos de 1.000 US$ Abstracto
Inspiration for making this series of abstract artwork came to me while I was listening classical music.
The colors making a harmony, just like a music.
In this work I was using acrylic colors and golden leaves for making accents.
Temas relacionados
Vladimir Castillo Gamboa es un pintor cubano contemporáneo afincado en Serbia. Nacido y criado en La Habana, Cuba, las inclinaciones artísticas de Vladimir surgieron temprano en su vida. A los 11 años inició su educación formal en pintura en el Centro Cultural del Municipio de Mariel, fundación que sentó las bases para sus futuros emprendimientos en el ámbito de las bellas artes.
Su pasión por el arte lo llevó a realizar estudios avanzados en la Escuela Provincial de Arte Juan Pablo Duarte, donde perfeccionó sus habilidades durante tres años. El momento crucial de su evolución artística se produjo en 1988 cuando conoció las obras del reconocido artista estadounidense Robert Rauschenberg en el Museo Nacional de La Habana. Este encuentro despertó la fascinación de Vladimir por el arte contemporáneo, provocando una transición significativa de las expresiones artísticas tradicionales a las modernas.
En 1993, Vladimir se graduó de la Escuela Nacional de Bellas Artes, solidificando su educación formal y allanando el camino para una carrera marcada por la innovación y la experimentación. Cabe destacar que para su tesis, Vladimir profundizó en el uso de materiales alternativos, empleando tierra como carga para pinturas. Esto preparó el escenario para una serie de obras en las que exploró la esencia del tabaco y las cenizas, empleando hábilmente la técnica Grisalla para crear piezas cautivadoras.
El talento de Vladimir atrajo la atención internacional a una edad temprana cuando recibió el reconocimiento en el Concurso Infantil en Japón en 1989. A lo largo de los años, participó activamente en numerosas exposiciones, tanto grupales como individuales, mostrando su estilo artístico en evolución. Entre sus logros se destacan tres primeros premios consecutivos en el concurso Urriola Avelino Pérez en 2001, 2002 y 2003. En 2005, obtuvo el primer premio en un concurso de escultura contemporánea en Artemisa, Cuba, estableciendo aún más su destreza en el mundo del arte.
En 2016, Vladimir se embarcó en un nuevo capítulo al mudarse a Serbia, donde continuó contribuyendo al panorama cultural. Comprometiéndose activamente con la comunidad artística de la capital serbia, también dedicó sus esfuerzos a organizaciones públicas, presentando el arte a los jóvenes y a los niños en edad preescolar. Su dedicación culminó con el establecimiento de su galería personal en Belgrado en 2021, un testimonio de su compromiso de fomentar la expresión artística.
Durante su estancia en Serbia, Vladimir participó en exposiciones colectivas en Belgrado y logró la notable hazaña de conseguir el noveno lugar en el premio europeo de arte. Su reconocimiento internacional se expandió a medida que sus pinturas encontraron hogar en colecciones de todo el mundo, incluido el Centro Judío Sefardí de Cuba en La Habana, el Museo Carlos Balinho en Artemisa, Cuba, y varias colecciones privadas en Alemania, España, Francia, Israel, Estados Unidos. Suecia, Países Bajos, Serbia, Croacia y Rusia.
-
Nacionalidad:
CUBA
- Fecha de nacimiento : 1974
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Cubanos Contemporáneos