












Venus púdica (2023) Pintura por Torregar
Vendedor Torregar
Compre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1027 px | ||
![]() |
1500 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1027x1500 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Obra de arte original (One Of A Kind)
Pintura,
Oleo
/
Acrílico
/
Gouache
/
Tinta
en Papel
- Dimensiones Altura 44,1in, Anchura 29,9in
- Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Pinturas menos de 20.000 US$ Figurativo Mitología
Forma parte de un gran proyecto desarrollado en los últimos años, en el que utiliza referentes escultóricos de distintas épocas para generar una obra pictórica a base de superponer y quitar capas de pintura, de manera que, el espectador pueda visualizar el resultado final como si fuese una secuencia estratigráfica de un yacimiento arqueológico, que nos muestra simultáneamente el proceso de creación de la misma.
Temas relacionados
José Antonio Torregrosa García, ‘Torregar’, nace en 1978 en Ceutí (Murcia), ciudad en la que reside, tiene su estudio y ha desarrollado gran parte de su trabajo. Torregar es un artista visual contemporáneo que reflexiona sobre la existencia del ser humano, el paso del tiempo y su reflejo en el rostro. Temas que, junto a la carne, la memoria, la conservación y la cuestión de la identidad, protagonizan su producción. Tras cursar Bachillerato de Artes en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Murcia, se licenció en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, donde realizó estudios de Doctorado. Obtuvo varias becas, como la Erasmus que le permitió estudiar en la Accademia di Belle Arti di Venezia (1999-2000) o la Beca de residencia en la Fundación Antonio Gala, Córdoba (2003-2004). Desde 2008 es profesor asociado en el Área de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, donde imparte las asignaturas ‘Procedimientos y técnicas pictóricas’ y ‘Proyectos pictóricos’. En su labor docente, transmite la pasión por el arte en todas sus posibilidades expresivas y la curiosidad por la investigación de la materia. Tal indagación es lo que le convierte en un artista en constante evolución, cuyas obras muestran “una ruptura de cualquier linealidad” pero con un discurso lógico, propio de la reflexión, como afirma el crítico de arte Miguel Ángel Hernández-Navarro. Al observar las obras de Torregar –escribe- debemos buscar “las cosas que se encuentran debajo”, para destapar no solo las capas de la pintura, sino “los temas centrales de su poética”. En palabras de Pedro López Morales, “su inquietud creativa y la calidad suprema como artista ha quedado demostrada en sus sucesivas exposiciones”. Entre sus exposiciones individuales, destacan las llevadas a cabo en la Galería de la Academia de Kaunas en Lituania con motivo Capital Europea de la Cultura en 2022. La del Museo Cristo de la Sangre, así como la Facultad de Bellas Artes de Murcia, ambas en 2021. El Museo de Fuente Álamo en 2019, o las realizadas en el MURAM. Museo Regional de Arte Moderno en Cartagena, el Museo de Jaén, la Sala La Capilla del Rectorado de la Universidad de Murcia durante el 2018. El Museo Ramón Gaya de Murcia en 2017, la Klaipédos Galerija de Klaipéda, la Meno Forma Galerija y el Monte Pacis de Kaunas yodas ellas en Lituania en 2016, año en el que también expuso en el Museo Ciudad de Mula y el Museo della Carta e della Filigrana en Fabriano, Italia. Durante el 2015 se pudo ver su obra en el Museo de Jaén, así como en la sede de Lorca de la Fundación Caja Murcia, en cuya sede de Madrid también albergó una exposición del artista en 2014. Ya en el año 2013 expone en la Fundación Antonio Gala de Córdoba, la Fundación Pedro Cano de Blanca en 2012, la Fundación Casa Pintada de Mula en 2011, la Ermita de Fuente Álamo en 2007 así como en la Sala de exposiciones Iglesia de San Esteban de Murcia en 2006.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1978
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Españoles Contemporáneos