Richard Martin Vidal
BIO
Pintor, fotógrafo y artista gráfico nacido en Zurich (Suiza) en 1968, Richard Martin, es un artista multidisciplinar cuya personalidad y orígenes están marcados por dos culturas muy diferenciadas que influyen directamente en su obra.
La curva, con todas sus derivadas, es la piedra angular de un estilo propio que indaga en la interconexión de la naturaleza a escala global a través del proceso creativo e inconsciente del arte.
En la obra, cada uno de nosotros visualizará elementos comunes y diferentes en función de nuestras experiencias, edad, costumbres…
Así pues, el espectador está llamado a crear su propia historia a partir del binomio percepción-imaginación, y a escribir un relato personal determinado por un arquetipo propio e intrínseco, heredado o aprendido: “la obra no tiene un único significado, se multiplexa en función de nuestra experiencia y visión del mundo”.
Un recorrido visual, de estructuras fluidas que se interconectan y se entrelazan entre sí en la obra, a través de la curva como lenguaje pictórico, alimentado por las corrientes del informalismo y del surrealismo, entre otros. “Mirar hacia atrás es necesario para poder avanzar”… “El curvisme o curvismo no lo he inventado yo; estaba, está y estará presente en la naturaleza”. “Leonardo de Pisa o Fibonacci en el siglo XII descubrió ese orden de crecimiento en la naturaleza…”, “la curvatura está presente en todo lo que nos rodea y nos conecta aunque no sepamos aún por qué”.
Desde ese background busca transmitir humanidad y despertar en el espectador la construcción de su propio significado. Sobre la base de la sincronicidad y el inconsciente colectivo que en palabras de Jung, es “universal e impersonal”.
“El arte es una aventura en un mundo desconocido, diferente para cada espectador”.
Richard Martin
Maya
Descubra obras de arte contemporáneas de Richard Martin Vidal, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos (nacido en fecha desconocida). Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2022 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Richard Martin Vidal en Artmajeur: Richard Martin Vidal: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Richard Martin Vidal
Ultimas obras • 20 obras de arte
Ver todoOleo | 41,3x43,3 in
Oleo en Lienzo | 43,3x31,5 in
Obras vendidas • 4 obras de arte
Oleo en Lienzo | 43,3x31,5 in
Oleo en Lienzo De Lino | 39,4x78,7 in
Oleo | 41,3x43,3 in
Reconocimiento
El artista ha ganado premios y galardones
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Ejerce la profesión de artista como actividad principal
Biografía
BIO
Pintor, fotógrafo y artista gráfico nacido en Zurich (Suiza) en 1968, Richard Martin, es un artista multidisciplinar cuya personalidad y orígenes están marcados por dos culturas muy diferenciadas que influyen directamente en su obra.
La curva, con todas sus derivadas, es la piedra angular de un estilo propio que indaga en la interconexión de la naturaleza a escala global a través del proceso creativo e inconsciente del arte.
En la obra, cada uno de nosotros visualizará elementos comunes y diferentes en función de nuestras experiencias, edad, costumbres…
Así pues, el espectador está llamado a crear su propia historia a partir del binomio percepción-imaginación, y a escribir un relato personal determinado por un arquetipo propio e intrínseco, heredado o aprendido: “la obra no tiene un único significado, se multiplexa en función de nuestra experiencia y visión del mundo”.
Un recorrido visual, de estructuras fluidas que se interconectan y se entrelazan entre sí en la obra, a través de la curva como lenguaje pictórico, alimentado por las corrientes del informalismo y del surrealismo, entre otros. “Mirar hacia atrás es necesario para poder avanzar”… “El curvisme o curvismo no lo he inventado yo; estaba, está y estará presente en la naturaleza”. “Leonardo de Pisa o Fibonacci en el siglo XII descubrió ese orden de crecimiento en la naturaleza…”, “la curvatura está presente en todo lo que nos rodea y nos conecta aunque no sepamos aún por qué”.
Desde ese background busca transmitir humanidad y despertar en el espectador la construcción de su propio significado. Sobre la base de la sincronicidad y el inconsciente colectivo que en palabras de Jung, es “universal e impersonal”.
“El arte es una aventura en un mundo desconocido, diferente para cada espectador”.
Richard Martin
Maya
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Españoles Contemporáneos

Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Premios y reconocimientos
Actividad en Artmajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Richard Martin Vidal
Flores 2023 - Sala Juana Francés. Madrid
Flores - 2023MENCIÓN DE HONOR
Richard Martin | Richard Maya.
Naturaleza viva – Fibonacci. Óleo / lienzo. 110 x 80.
Desde hace ya unos años, la Asociación Española de Pintores y Escultores viene realizando una serie de exposiciones temáticas que vienen a complementar las convocatorias habituales y específicas que mantiene la entidad de forma tradicional.
Se realizaron exposiciones maravillosas de Pintura de Interior: bodegones y naturalezas muertas, de Paletas de Pintor, Pintura de Historia, Animales… y ahora hemos creído que sería estupendo hacer una muestra propia con la temática de Flores, como forma de recrear el alma y la vista en una materia que gustará a la crítica y público en general.
Entrevista a Richard Martín, ¿El curvismo, un antídoto a la deshumanización?
Hoy me gustaría abordar con Richard Martín, el papel esencial del arte, y más precisamente de la pintura en nuestras vidas. Artista español nacido en Zürich, la vida y la obra de Richard discurren en una constante búsqueda de equilibrio entre su parte racional y su parte creativa debido a su doble cultura.
Audrey Damas
Reseñas y comentarios
