Raul Herrera
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
Descubra obras de arte contemporáneas de Raul Herrera, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas mexicanos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2006 (País de origen México). Compre los últimos trabajos de Raul Herrera en ArtMajeur: Raul Herrera: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Raul Herrera
Obras sobre el movimiento social en Oaxaca, 2006 • 13 obras de arte
Ver todoPinturas abstractas Raul Herrera • 11 obras de arte
Ver todoPintor Raul Herrera • 26 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
-
Nacionalidad:
MÉXICO
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Mexicanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Raul Herrera
CURRICULUM VITAE (resumen)
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1958 Academia militarizada Mexico.(Tacubaya.Mexico D.F.).
1963 Galería Aut. Pave, (Paris, France).
1964 Galería “Al ferro di cavallo” (Roma, Italia).
1965 Galería L’angle Aigu (Bruselas, Bélgica).
Exposicion en Corner House, Braintree, Essex, Inglaterra.
1966 Galería Obelisco, Ciudad de México.
1967 Casa de la Cultura de la Ciudad de Aguascalientes, México.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1968 Galería Jack Misrachi, Ciudad de México.
1969 Galería Ibiza, Ibiza, Islas Baleares, España.
1972 Galería Pecanins, Ciudad de México.
1973 Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Gandhi, librería. Ciudad de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1975 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Casa de las Campanas, Cuernavaca, Morelos, México.
1976 Galería del Circulo, Ciudad de México.
1977 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Lepe, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
1978 Casa de la Cultura, Monterrey, Nuevo León, México.
Casa de la Cultura de Guadalajara, Jalisco, México.
1979 Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1980 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería San Angel, Ciudad de México.
1981 Galería Estela Shapiro, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México.
Casa de la Cultura de Acambay, Estado de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1983 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1984 Centro Cultural de Tijuana, Tijuana, México.
1986 Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.
Centro Cultural de San Antonio, Texas, EEUU.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1987 Consulado de México en New York, EEUU.
1989-90 Instituto Chapaneco de Cultura, Chapas, México.
Instituto Quintanaroense de Cultura, QuintanaRoo México.
Instituto Cultural de Campeche, Campeche, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Aguacalientes, México.
1991 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.
Universidad Nacional Autónoma de Monterrey, Nuevo León.
Casa de la Cultura de Coahuila, Coah., México
Casa de la Cultura de Tamaulipas, Tamaulipas, México.
1992 Casa de la Cultura México-Japón, Ciudad de México.
Museo Nacional de Kenia, Africa. Organizado por la Embajada de México en Kenia.
1993 Galería Universitaria Aristos, Ciudad de México.
1995 Galería Pecanins, Ciudad de México
1997 Galería de la Casa de Don Porfirio. Oaxaca, Oax. México.
1998 Cuatro Trípticos para el templo de la Madre Tierra. Centro nocturno de Oaxaca “Candela”.
“Umbrales”, Alianza Franco Mexicana de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca.
Obra Reciente, Galería Pecanins, México D.F., México.
1999 “El umbral del sueño”, Galería de Arte Contemporáneo del Estado de Veracruz en Jalapa.
2000 “Nostalgia de la selva” Galería de Arte Oaxacalli, Oaxaca, Oax. México.
“El Umbral del Sueño”, Galería de Arte Contemporáneo La Casa del Pueblo, Guanaguato, Guanajuato.
“Nostalgia de la Selva III”, Hotel Quinta Real, Bahía de Huatulco, Oaxaca.
2001
“Agua Tierra y Fuego”, Serie Elementos, Museo MACAY, Mérida Yucatán.
2003 IAGO (Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca) “Horizontes”
2004 Galería Arte de Oaxaca, “Arbol”
NOTA Su obra pictórica ha sido expuesta cada dos años en la Galería Pecanins desde los inicios de ésta.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1961 Segunda Exposición Anual De Artes Plásticas, Ex convento de Actopan. Ateneo, Actopan. Edo. De Hidalgo.
1964 Exposición de Arte Latinoamericano, Palais Chaillot, Paris, Francia.
1965 Seis Pintores Mexicanos en París, Casa de México, Ciudad Universitaria, París, Francia.
1966 “Confrontación 66”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
1967 Galería Sagitario, Ciudad de México, México.
Bienal Internacional de Pintura, París, Francia.
1967 “Tendencias del Arte Abstracto en México”, Museo Universitario de Ciencias y Artes, Ciudad de México, México.
1968 Arte Latinoamericano en Londres, Nottingham, Castle, Inglaterra.
1968 Salón Independiente, Ciudad de México.
1974 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1978 Sala Matisse, Monterrey, Nuevo León.
Centro Cultural Alfa, Monterrey, Nuevo León.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Inauguración, Museo - Biblioteca PAPE, Monclova,
Coahuila, Coah., México.
1979 “El informalismo en México”. Centro Histórico , Ciudad de México, D.F.
1980 Casa de las Américas, La Habana, Cuba
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México
La Travesía de la Escritura, Museo Carrillo Gil
Salón de Rectores de la UNAM, Palacio de Minería, Ciudad de México
Tres Años del Salón Nacional de Pintura, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México
Salón de Invitados del Salón Nacional de Pinturas, Palacio de Bellas Artes, Ciudad e México.
1981 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1982 Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, Gua. México.
Pintura Mexicana Contemporánea, Berlín y Munich, Alemania.
Jóvenes Pintores Mexicanos, Cuba, Costa Rica y Venezuela.
Pintura Mexicana de Hoy, Frankfurt, Alemania.
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México.
Tres Décadas de la Pintura Mexicana, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1983 Salón de Adquisiciones, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
60 de los 60, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Pecanins.
1984 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Bienal de La Habana, Cuba.
Bienal de Vietnam.
Tres Décadas de Pintura Mexicana en Cuba, La Habana, Cuba.
1985 Homenaje a Van Gogh, Palacio Nacional De Bellas Artes, Ciudad de México.
Museo Universitario de las Artes Plásticas. Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Alternancias, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1989 “25 años de la Galería Pecanins”, en la Galería Metropolitana de ésta universidad.
1990 Museo Universitario de las Artes. Ciudad de México.
Exposición de becarios, primera convocatoria del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales. Antiguo Centro Santa Teresa de la Ciudad de México.
1991 “La aparición de lo invisible“ Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Arte Contemporáneo Mexicano en París, Francia.
Casona II, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México.
1993 Exposición del Banco Nacional de México, Palacio de Iturbide, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
1994 Bienal Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oax. México y Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
Homenaje a la “Galería Pecanins 30 años”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México.
1995 “El Arca de Noé”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1996 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Felizmente rechazado de la Bienal R. Tamayo.(¡Oh!)
“La virgen de la Soledad”, Galería del Hostal “Del Sol y la Luna”, Oaxaca, Oax. México.
“Máscaras”, Galería del Sol y la Luna, Oaxaca, Oax. México.
1997 Galería Pecanins. Ciudad de México.
1998 México, Delirios e Ilusiones, Gráfica Contemporánea, Stanford University, Bechtel International Center. Noviembre.
Pintura Abstracta Contemporánea de México, Consulado de New York. New York, EEUU.
1999 “Iconos, Cruces y Marcas”, 50 años de pintura en México. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Exposición de inauguración, Galería Oaxacali, Oaxaca, Oax., México.
La Magia de Oaxaca. San Francisco, California, EEUU.
2000 Exposición Colectiva Quebrar el Silencio. Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca y Hotel Camino Real.
2001 De mi Colección, Noventa Artistas plásticos del Sistema Nacional De Creadores, Expo Itinerante, CONACULTA.
Propios y Extraños, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).
Imágenes Continuas, Patio Central del Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca.
Arte por Arte, Creadores Contemporáneos de Gran Relevancia en la Plática Mexicana. La Vista Country Club, Puebla, México.
ArtFest, Festival de Arte en San Agustín Etla,Oaxaca.
2002 Salón de la Gráfica, X Salón de la Gráfica, Centro de Arte Moderno de Gualalajara, A.C.
Club de Golf de Puebla.
2003 Galeria Arte de Oaxaca “Arte Actual”
2004 Dallas, Texas, EEUU. Galería de la Mujer.
COLECCIONES
Difunto Mtro. Don Fernando Gamboa.(Museógrafo)
Agnese Bontognali, (directora de la Galería “Al ferro di Cavallo”), Roma, Italia.
Marta Guillermo Prieto, (coleccionista de Arte) Ciudad de México, México.
Raúl Fernández Violante (Pinacoteca 2000), Ciudad de México, México.
Marta Verduzco, (Actriz y directora de teatro) Ciudad de México, México.
Fernando Montalban, (Actor), Hollywood, California, EEUU.
Carlos Payán Velver, (Director general del periódico La Jornada y actual senador por el Partido de la Revolución Democrática), Ciudad de México, México.
Museo Chileno Salvador Allende, Santiago, Chile.
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Ags., México.
Museo de Arte Moderno de Bruselas, Bélgica.
Museo de San Luis Potosí, SLP, México.
Museo Biblioteca, PAPE, Monclova, Coahuila, México.
Manola Saavedra, Actriz y directora de la galería “la casa de las Campanas” de Cuernavaca, Morelos, México.
Juan García Ponce, (Escritor )Ciudad de México, México.
Familia Vinavert Sagaon, Xalapa, Veracruz, México.
Arnaldo Coen, (Pintor),Ciudad de México, México.
Antonio Zepeda,(Músico, percusionista y compositor), Xalapa, Veracruz.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México
Museo Amparo, Puebla, Pue., México.
Museo Universitario de las Artes, Ciudad Universitaria, México.
Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, México.
Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México.
Familia Salinas y Rocha, Ciudad de México, México.
Museo de la Revolución, Managua, Nicaragua.
Juan Berruecos, (Pintor y museógrafo), Ciudad de México, México.
Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, México.
Jorge Cosio,(Director de Cine), Ciudad de México, México.
Teresa Franco (Directora de la revista de Arqueología de México), Ciudad de México, México.
Familia De Angelis, Ciudad de México, México.
Colección Juan Berruecos, Ciudad de México, México.
Entre otros...
DISTINCIONES Y PREMIOS
1958 Segundo Premio de la Feria de las Flores de San Angel, Ciudad de México.
1966 Seleccionado para la Bienal de París, Francia.
1978 Premio de Adquisición Salón Nacional de Arte, Ciudad de México.
Seleccionado para la trienal de la India.
Bienal Iberoamericana de Pintura, Instituto Cultural Domecq, Ciudad de México.
Inauguración Museo de Arte Moderno en San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
Seleccionado para La Colectiva en el New Museum
de New York.
1980 Bienal Iberoamericana de Gráfica, Mención.
1989-90 Becario del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales (FONCA).
1991 Premio en el concurso Venta de Arte de la Asociación Grupo de los 16 y la empresa Aeroméxico.
1993-96 Becado por el Sistema Nacional de Creadores (FONCA).
Miembro del Consejo Consultivo en el Programa Jóvenes Creadores (FONCA).
1997-2000 Becado por el Sistema Nacional de Creadores.
2000 Curso Magistral, Escuela de Bellas Artes La Esmeralda, CNCA.
CRITICAS, ENSAYOS Y CRONICAS
Juan García Ponce, Jorge Alberto Manrique, Margarita Nelken, Alaide Foppa, Carlos Blás Galindo, Alberto Dallal, José Luis Colín, Macario Matus, Tobi Joysmith, Lelia Dreiben, Luis Cardoza y Aragón, Teresa del Conde, Mireya Folch, Raquel Tibol, Elvia de Angelis, Alberto Hijar, Roberto Vallarino, etc.
ILUSTRACIONES (Libros y Revistas)
Mónica Mansur, 1990 “VERTIGO”, Joan Boldó i Climent, Editores. México.
Mario Lavista, 1980 “CANTO DEL ALBA”, Partitura para flauta amplificada, Ediciones Mexicanas de Música, A.C.,México Distrito Federal.
Textos anónimos del s. XI Japoneses, 1984 Colección Los Clásicos de la Literatura: Japón (s. XI), SEP, Editorial Trillas, Número 4, México, D.F.
Elvia de Angelis, 1983 “No se si el día miente con su luz, o si la tarde inventa una estrella”, Edicion Galería Giovanna de Angelis, Taller E. Cataneo, México D.F. México.
Norma Wanless, 1992 “Ancestralidades”, Lince Editores, México D.F. México.
María Rosa Astorga R, 1998 “Entre árboles” Ed. Fondo Cultural “Del Hado Alado”, 1998, Oaxaca, Oaxaca, México.
Libros de Texto Gratuito
1999 Libro de Geografía II. Editorial patria. Secretaría de Educación Pública. México Distrito Federal.
LIBROS y ENCICLOPEDIAS con datos sobre el pintor
“Doce Expresiones Plásticas de Hoy”, Editado por Bancrecer, 1988, México, D.F., México.
“Museo de Arte Moderno, 25 años, 1964-1989”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, C.N.C., México 1989, México.
Diccionario de Arte Thieme-Becker-Kunsterlexicon, 1983, Leipzig, Alemania.
Who is Who in the American Art, 1983-84, Jacques Catell Press, Arizona, USA.
Art Address Verlag, Internationales Kunst-Addressbuch, Frankfurt/Main.
Cincuenta Años de Pintura Mexicana, editado por el metro de la ciudad de México, Pasaje Zócalo del metro, ciudad de México, 1976.
Cuarenta Siglos de Plástica Mexicana, Arte Moderno y Contemporáneo, Luis Cardoza y Aragón (et al) ed. Herrero S.A., México D.F., México. 1971.

CURRICULUM VITAE (resumen)
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1958 Academia militarizada Mexico.(Tacubaya.Mexico D.F.).
1963 Galería Aut. Pave, (Paris, France).
1964 Galería “Al ferro di cavallo” (Roma, Italia).
1965 Galería L’angle Aigu (Bruselas, Bélgica).
Exposicion en Corner House, Braintree, Essex, Inglaterra.
1966 Galería Obelisco, Ciudad de México.
1967 Casa de la Cultura de la Ciudad de Aguascalientes, México.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1968 Galería Jack Misrachi, Ciudad de México.
1969 Galería Ibiza, Ibiza, Islas Baleares, España.
1972 Galería Pecanins, Ciudad de México.
1973 Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Gandhi, librería. Ciudad de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1975 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Casa de las Campanas, Cuernavaca, Morelos, México.
1976 Galería del Circulo, Ciudad de México.
1977 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Lepe, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
1978 Casa de la Cultura, Monterrey, Nuevo León, México.
Casa de la Cultura de Guadalajara, Jalisco, México.
1979 Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1980 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería San Angel, Ciudad de México.
1981 Galería Estela Shapiro, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México.
Casa de la Cultura de Acambay, Estado de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1983 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1984 Centro Cultural de Tijuana, Tijuana, México.
1986 Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.
Centro Cultural de San Antonio, Texas, EEUU.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1987 Consulado de México en New York, EEUU.
1989-90 Instituto Chapaneco de Cultura, Chapas, México.
Instituto Quintanaroense de Cultura, QuintanaRoo México.
Instituto Cultural de Campeche, Campeche, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Aguacalientes, México.
1991 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.
Universidad Nacional Autónoma de Monterrey, Nuevo León.
Casa de la Cultura de Coahuila, Coah., México
Casa de la Cultura de Tamaulipas, Tamaulipas, México.
1992 Casa de la Cultura México-Japón, Ciudad de México.
Museo Nacional de Kenia, Africa. Organizado por la Embajada de México en Kenia.
1993 Galería Universitaria Aristos, Ciudad de México.
1995 Galería Pecanins, Ciudad de México
1997 Galería de la Casa de Don Porfirio. Oaxaca, Oax. México.
1998 Cuatro Trípticos para el templo de la Madre Tierra. Centro nocturno de Oaxaca “Candela”.
“Umbrales”, Alianza Franco Mexicana de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca.
Obra Reciente, Galería Pecanins, México D.F., México.
1999 “El umbral del sueño”, Galería de Arte Contemporáneo del Estado de Veracruz en Jalapa.
2000 “Nostalgia de la selva” Galería de Arte Oaxacalli, Oaxaca, Oax. México.
“El Umbral del Sueño”, Galería de Arte Contemporáneo La Casa del Pueblo, Guanaguato, Guanajuato.
“Nostalgia de la Selva III”, Hotel Quinta Real, Bahía de Huatulco, Oaxaca.
2001
“Agua Tierra y Fuego”, Serie Elementos, Museo MACAY, Mérida Yucatán.
2003 IAGO (Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca) “Horizontes”
2004 Galería Arte de Oaxaca, “Arbol”
NOTA Su obra pictórica ha sido expuesta cada dos años en la Galería Pecanins desde los inicios de ésta.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1961 Segunda Exposición Anual De Artes Plásticas, Ex convento de Actopan. Ateneo, Actopan. Edo. De Hidalgo.
1964 Exposición de Arte Latinoamericano, Palais Chaillot, Paris, Francia.
1965 Seis Pintores Mexicanos en París, Casa de México, Ciudad Universitaria, París, Francia.
1966 “Confrontación 66”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
1967 Galería Sagitario, Ciudad de México, México.
Bienal Internacional de Pintura, París, Francia.
1967 “Tendencias del Arte Abstracto en México”, Museo Universitario de Ciencias y Artes, Ciudad de México, México.
1968 Arte Latinoamericano en Londres, Nottingham, Castle, Inglaterra.
1968 Salón Independiente, Ciudad de México.
1974 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1978 Sala Matisse, Monterrey, Nuevo León.
Centro Cultural Alfa, Monterrey, Nuevo León.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Inauguración, Museo - Biblioteca PAPE, Monclova,
Coahuila, Coah., México.
1979 “El informalismo en México”. Centro Histórico , Ciudad de México, D.F.
1980 Casa de las Américas, La Habana, Cuba
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México
La Travesía de la Escritura, Museo Carrillo Gil
Salón de Rectores de la UNAM, Palacio de Minería, Ciudad de México
Tres Años del Salón Nacional de Pintura, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México
Salón de Invitados del Salón Nacional de Pinturas, Palacio de Bellas Artes, Ciudad e México.
1981 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1982 Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, Gua. México.
Pintura Mexicana Contemporánea, Berlín y Munich, Alemania.
Jóvenes Pintores Mexicanos, Cuba, Costa Rica y Venezuela.
Pintura Mexicana de Hoy, Frankfurt, Alemania.
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México.
Tres Décadas de la Pintura Mexicana, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1983 Salón de Adquisiciones, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
60 de los 60, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Pecanins.
1984 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Bienal de La Habana, Cuba.
Bienal de Vietnam.
Tres Décadas de Pintura Mexicana en Cuba, La Habana, Cuba.
1985 Homenaje a Van Gogh, Palacio Nacional De Bellas Artes, Ciudad de México.
Museo Universitario de las Artes Plásticas. Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Alternancias, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1989 “25 años de la Galería Pecanins”, en la Galería Metropolitana de ésta universidad.
1990 Museo Universitario de las Artes. Ciudad de México.
Exposición de becarios, primera convocatoria del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales. Antiguo Centro Santa Teresa de la Ciudad de México.
1991 “La aparición de lo invisible“ Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Arte Contemporáneo Mexicano en París, Francia.
Casona II, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México.
1993 Exposición del Banco Nacional de México, Palacio de Iturbide, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
1994 Bienal Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oax. México y Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
Homenaje a la “Galería Pecanins 30 años”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México.
1995 “El Arca de Noé”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1996 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Felizmente rechazado de la Bienal R. Tamayo.(¡Oh!)
“La virgen de la Soledad”, Galería del Hostal “Del Sol y la Luna”, Oaxaca, Oax. México.
“Máscaras”, Galería del Sol y la Luna, Oaxaca, Oax. México.
1997 Galería Pecanins. Ciudad de México.
1998 México, Delirios e Ilusiones, Gráfica Contemporánea, Stanford University, Bechtel International Center. Noviembre.
Pintura Abstracta Contemporánea de México, Consulado de New York. New York, EEUU.
1999 “Iconos, Cruces y Marcas”, 50 años de pintura en México. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Exposición de inauguración, Galería Oaxacali, Oaxaca, Oax., México.
La Magia de Oaxaca. San Francisco, California, EEUU.
2000 Exposición Colectiva Quebrar el Silencio. Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca y Hotel Camino Real.
2001 De mi Colección, Noventa Artistas plásticos del Sistema Nacional De Creadores, Expo Itinerante, CONACULTA.
Propios y Extraños, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).
Imágenes Continuas, Patio Central del Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca.
Arte por Arte, Creadores Contemporáneos de Gran Relevancia en la Plática Mexicana. La Vista Country Club, Puebla, México.
ArtFest, Festival de Arte en San Agustín Etla,Oaxaca.
2002 Salón de la Gráfica, X Salón de la Gráfica, Centro de Arte Moderno de Gualalajara, A.C.
Club de Golf de Puebla.
2003 Galeria Arte de Oaxaca “Arte Actual”
2004 Dallas, Texas, EEUU. Galería de la Mujer.
COLECCIONES
Difunto Mtro. Don Fernando Gamboa.(Museógrafo)
Agnese Bontognali, (directora de la Galería “Al ferro di Cavallo”), Roma, Italia.
Marta Guillermo Prieto, (coleccionista de Arte) Ciudad de México, México.
Raúl Fernández Violante (Pinacoteca 2000), Ciudad de México, México.
Marta Verduzco, (Actriz y directora de teatro) Ciudad de México, México.
Fernando Montalban, (Actor), Hollywood, California, EEUU.
Carlos Payán Velver, (Director general del periódico La Jornada y actual senador por el Partido de la Revolución Democrática), Ciudad de México, México.
Museo Chileno Salvador Allende, Santiago, Chile.
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Ags., México.
Museo de Arte Moderno de Bruselas, Bélgica.
Museo de San Luis Potosí, SLP, México.
Museo Biblioteca, PAPE, Monclova, Coahuila, México.
Manola Saavedra, Actriz y directora de la galería “la casa de las Campanas” de Cuernavaca, Morelos, México.
Juan García Ponce, (Escritor )Ciudad de México, México.
Familia Vinavert Sagaon, Xalapa, Veracruz, México.
Arnaldo Coen, (Pintor),Ciudad de México, México.
Antonio Zepeda,(Músico, percusionista y compositor), Xalapa, Veracruz.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México
Museo Amparo, Puebla, Pue., México.
Museo Universitario de las Artes, Ciudad Universitaria, México.
Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, México.
Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México.
Familia Salinas y Rocha, Ciudad de México, México.
Museo de la Revolución, Managua, Nicaragua.
Juan Berruecos, (Pintor y museógrafo), Ciudad de México, México.
Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, México.
Jorge Cosio,(Director de Cine), Ciudad de México, México.
Teresa Franco (Directora de la revista de Arqueología de México), Ciudad de México, México.
Familia De Angelis, Ciudad de México, México.
Colección Juan Berruecos, Ciudad de México, México.
Entre otros...
DISTINCIONES Y PREMIOS
1958 Segundo Premio de la Feria de las Flores de San Angel, Ciudad de México.
1966 Seleccionado para la Bienal de París, Francia.
1978 Premio de Adquisición Salón Nacional de Arte, Ciudad de México.
Seleccionado para la trienal de la India.
Bienal Iberoamericana de Pintura, Instituto Cultural Domecq, Ciudad de México.
Inauguración Museo de Arte Moderno en San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
Seleccionado para La Colectiva en el New Museum
de New York.
1980 Bienal Iberoamericana de Gráfica, Mención.
1989-90 Becario del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales (FONCA).
1991 Premio en el concurso Venta de Arte de la Asociación Grupo de los 16 y la empresa Aeroméxico.
1993-96 Becado por el Sistema Nacional de Creadores (FONCA).
Miembro del Consejo Consultivo en el Programa Jóvenes Creadores (FONCA).
1997-2000 Becado por el Sistema Nacional de Creadores.
2000 Curso Magistral, Escuela de Bellas Artes La Esmeralda, CNCA.
CRITICAS, ENSAYOS Y CRONICAS
Juan García Ponce, Jorge Alberto Manrique, Margarita Nelken, Alaide Foppa, Carlos Blás Galindo, Alberto Dallal, José Luis Colín, Macario Matus, Tobi Joysmith, Lelia Dreiben, Luis Cardoza y Aragón, Teresa del Conde, Mireya Folch, Raquel Tibol, Elvia de Angelis, Alberto Hijar, Roberto Vallarino, etc.
ILUSTRACIONES (Libros y Revistas)
Mónica Mansur, 1990 “VERTIGO”, Joan Boldó i Climent, Editores. México.
Mario Lavista, 1980 “CANTO DEL ALBA”, Partitura para flauta amplificada, Ediciones Mexicanas de Música, A.C.,México Distrito Federal.
Textos anónimos del s. XI Japoneses, 1984 Colección Los Clásicos de la Literatura: Japón (s. XI), SEP, Editorial Trillas, Número 4, México, D.F.
Elvia de Angelis, 1983 “No se si el día miente con su luz, o si la tarde inventa una estrella”, Edicion Galería Giovanna de Angelis, Taller E. Cataneo, México D.F. México.
Norma Wanless, 1992 “Ancestralidades”, Lince Editores, México D.F. México.
María Rosa Astorga R, 1998 “Entre árboles” Ed. Fondo Cultural “Del Hado Alado”, 1998, Oaxaca, Oaxaca, México.
Libros de Texto Gratuito
1999 Libro de Geografía II. Editorial patria. Secretaría de Educación Pública. México Distrito Federal.
LIBROS y ENCICLOPEDIAS con datos sobre el pintor
“Doce Expresiones Plásticas de Hoy”, Editado por Bancrecer, 1988, México, D.F., México.
“Museo de Arte Moderno, 25 años, 1964-1989”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, C.N.C., México 1989, México.
Diccionario de Arte Thieme-Becker-Kunsterlexicon, 1983, Leipzig, Alemania.
Who is Who in the American Art, 1983-84, Jacques Catell Press, Arizona, USA.
Art Address Verlag, Internationales Kunst-Addressbuch, Frankfurt/Main.
Cincuenta Años de Pintura Mexicana, editado por el metro de la ciudad de México, Pasaje Zócalo del metro, ciudad de México, 1976.
Cuarenta Siglos de Plástica Mexicana, Arte Moderno y Contemporáneo, Luis Cardoza y Aragón (et al) ed. Herrero S.A., México D.F., México. 1971.

CURRICULUM VITAE (resumen)
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1958 Academia militarizada Mexico.(Tacubaya.Mexico D.F.).
1963 Galería Aut. Pave, (Paris, France).
1964 Galería “Al ferro di cavallo” (Roma, Italia).
1965 Galería L’angle Aigu (Bruselas, Bélgica).
Exposicion en Corner House, Braintree, Essex, Inglaterra.
1966 Galería Obelisco, Ciudad de México.
1967 Casa de la Cultura de la Ciudad de Aguascalientes, México.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1968 Galería Jack Misrachi, Ciudad de México.
1969 Galería Ibiza, Ibiza, Islas Baleares, España.
1972 Galería Pecanins, Ciudad de México.
1973 Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Gandhi, librería. Ciudad de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1975 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Casa de las Campanas, Cuernavaca, Morelos, México.
1976 Galería del Circulo, Ciudad de México.
1977 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Lepe, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
1978 Casa de la Cultura, Monterrey, Nuevo León, México.
Casa de la Cultura de Guadalajara, Jalisco, México.
1979 Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1980 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería San Angel, Ciudad de México.
1981 Galería Estela Shapiro, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México.
Casa de la Cultura de Acambay, Estado de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1983 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1984 Centro Cultural de Tijuana, Tijuana, México.
1986 Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.
Centro Cultural de San Antonio, Texas, EEUU.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1987 Consulado de México en New York, EEUU.
1989-90 Instituto Chapaneco de Cultura, Chapas, México.
Instituto Quintanaroense de Cultura, QuintanaRoo México.
Instituto Cultural de Campeche, Campeche, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Aguacalientes, México.
1991 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.
Universidad Nacional Autónoma de Monterrey, Nuevo León.
Casa de la Cultura de Coahuila, Coah., México
Casa de la Cultura de Tamaulipas, Tamaulipas, México.
1992 Casa de la Cultura México-Japón, Ciudad de México.
Museo Nacional de Kenia, Africa. Organizado por la Embajada de México en Kenia.
1993 Galería Universitaria Aristos, Ciudad de México.
1995 Galería Pecanins, Ciudad de México
1997 Galería de la Casa de Don Porfirio. Oaxaca, Oax. México.
1998 Cuatro Trípticos para el templo de la Madre Tierra. Centro nocturno de Oaxaca “Candela”.
“Umbrales”, Alianza Franco Mexicana de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca.
Obra Reciente, Galería Pecanins, México D.F., México.
1999 “El umbral del sueño”, Galería de Arte Contemporáneo del Estado de Veracruz en Jalapa.
2000 “Nostalgia de la selva” Galería de Arte Oaxacalli, Oaxaca, Oax. México.
“El Umbral del Sueño”, Galería de Arte Contemporáneo La Casa del Pueblo, Guanaguato, Guanajuato.
“Nostalgia de la Selva III”, Hotel Quinta Real, Bahía de Huatulco, Oaxaca.
2001
“Agua Tierra y Fuego”, Serie Elementos, Museo MACAY, Mérida Yucatán.
2003 IAGO (Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca) “Horizontes”
2004 Galería Arte de Oaxaca, “Arbol”
NOTA Su obra pictórica ha sido expuesta cada dos años en la Galería Pecanins desde los inicios de ésta.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1961 Segunda Exposición Anual De Artes Plásticas, Ex convento de Actopan. Ateneo, Actopan. Edo. De Hidalgo.
1964 Exposición de Arte Latinoamericano, Palais Chaillot, Paris, Francia.
1965 Seis Pintores Mexicanos en París, Casa de México, Ciudad Universitaria, París, Francia.
1966 “Confrontación 66”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
1967 Galería Sagitario, Ciudad de México, México.
Bienal Internacional de Pintura, París, Francia.
1967 “Tendencias del Arte Abstracto en México”, Museo Universitario de Ciencias y Artes, Ciudad de México, México.
1968 Arte Latinoamericano en Londres, Nottingham, Castle, Inglaterra.
1968 Salón Independiente, Ciudad de México.
1974 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1978 Sala Matisse, Monterrey, Nuevo León.
Centro Cultural Alfa, Monterrey, Nuevo León.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Inauguración, Museo - Biblioteca PAPE, Monclova,
Coahuila, Coah., México.
1979 “El informalismo en México”. Centro Histórico , Ciudad de México, D.F.
1980 Casa de las Américas, La Habana, Cuba
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México
La Travesía de la Escritura, Museo Carrillo Gil
Salón de Rectores de la UNAM, Palacio de Minería, Ciudad de México
Tres Años del Salón Nacional de Pintura, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México
Salón de Invitados del Salón Nacional de Pinturas, Palacio de Bellas Artes, Ciudad e México.
1981 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1982 Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, Gua. México.
Pintura Mexicana Contemporánea, Berlín y Munich, Alemania.
Jóvenes Pintores Mexicanos, Cuba, Costa Rica y Venezuela.
Pintura Mexicana de Hoy, Frankfurt, Alemania.
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México.
Tres Décadas de la Pintura Mexicana, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1983 Salón de Adquisiciones, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
60 de los 60, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Pecanins.
1984 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Bienal de La Habana, Cuba.
Bienal de Vietnam.
Tres Décadas de Pintura Mexicana en Cuba, La Habana, Cuba.
1985 Homenaje a Van Gogh, Palacio Nacional De Bellas Artes, Ciudad de México.
Museo Universitario de las Artes Plásticas. Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Alternancias, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1989 “25 años de la Galería Pecanins”, en la Galería Metropolitana de ésta universidad.
1990 Museo Universitario de las Artes. Ciudad de México.
Exposición de becarios, primera convocatoria del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales. Antiguo Centro Santa Teresa de la Ciudad de México.
1991 “La aparición de lo invisible“ Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Arte Contemporáneo Mexicano en París, Francia.
Casona II, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México.
1993 Exposición del Banco Nacional de México, Palacio de Iturbide, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
1994 Bienal Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oax. México y Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
Homenaje a la “Galería Pecanins 30 años”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México.
1995 “El Arca de Noé”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1996 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Felizmente rechazado de la Bienal R. Tamayo.(¡Oh!)
“La virgen de la Soledad”, Galería del Hostal “Del Sol y la Luna”, Oaxaca, Oax. México.
“Máscaras”, Galería del Sol y la Luna, Oaxaca, Oax. México.
1997 Galería Pecanins. Ciudad de México.
1998 México, Delirios e Ilusiones, Gráfica Contemporánea, Stanford University, Bechtel International Center. Noviembre.
Pintura Abstracta Contemporánea de México, Consulado de New York. New York, EEUU.
1999 “Iconos, Cruces y Marcas”, 50 años de pintura en México. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Exposición de inauguración, Galería Oaxacali, Oaxaca, Oax., México.
La Magia de Oaxaca. San Francisco, California, EEUU.
2000 Exposición Colectiva Quebrar el Silencio. Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca y Hotel Camino Real.
2001 De mi Colección, Noventa Artistas plásticos del Sistema Nacional De Creadores, Expo Itinerante, CONACULTA.
Propios y Extraños, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).
Imágenes Continuas, Patio Central del Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca.
Arte por Arte, Creadores Contemporáneos de Gran Relevancia en la Plática Mexicana. La Vista Country Club, Puebla, México.
ArtFest, Festival de Arte en San Agustín Etla,Oaxaca.
2002 Salón de la Gráfica, X Salón de la Gráfica, Centro de Arte Moderno de Gualalajara, A.C.
Club de Golf de Puebla.
2003 Galeria Arte de Oaxaca “Arte Actual”
2004 Dallas, Texas, EEUU. Galería de la Mujer.
COLECCIONES
Difunto Mtro. Don Fernando Gamboa.(Museógrafo)
Agnese Bontognali, (directora de la Galería “Al ferro di Cavallo”), Roma, Italia.
Marta Guillermo Prieto, (coleccionista de Arte) Ciudad de México, México.
Raúl Fernández Violante (Pinacoteca 2000), Ciudad de México, México.
Marta Verduzco, (Actriz y directora de teatro) Ciudad de México, México.
Fernando Montalban, (Actor), Hollywood, California, EEUU.
Carlos Payán Velver, (Director general del periódico La Jornada y actual senador por el Partido de la Revolución Democrática), Ciudad de México, México.
Museo Chileno Salvador Allende, Santiago, Chile.
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Ags., México.
Museo de Arte Moderno de Bruselas, Bélgica.
Museo de San Luis Potosí, SLP, México.
Museo Biblioteca, PAPE, Monclova, Coahuila, México.
Manola Saavedra, Actriz y directora de la galería “la casa de las Campanas” de Cuernavaca, Morelos, México.
Juan García Ponce, (Escritor )Ciudad de México, México.
Familia Vinavert Sagaon, Xalapa, Veracruz, México.
Arnaldo Coen, (Pintor),Ciudad de México, México.
Antonio Zepeda,(Músico, percusionista y compositor), Xalapa, Veracruz.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México
Museo Amparo, Puebla, Pue., México.
Museo Universitario de las Artes, Ciudad Universitaria, México.
Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, México.
Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México.
Familia Salinas y Rocha, Ciudad de México, México.
Museo de la Revolución, Managua, Nicaragua.
Juan Berruecos, (Pintor y museógrafo), Ciudad de México, México.
Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, México.
Jorge Cosio,(Director de Cine), Ciudad de México, México.
Teresa Franco (Directora de la revista de Arqueología de México), Ciudad de México, México.
Familia De Angelis, Ciudad de México, México.
Colección Juan Berruecos, Ciudad de México, México.
Entre otros...
DISTINCIONES Y PREMIOS
1958 Segundo Premio de la Feria de las Flores de San Angel, Ciudad de México.
1966 Seleccionado para la Bienal de París, Francia.
1978 Premio de Adquisición Salón Nacional de Arte, Ciudad de México.
Seleccionado para la trienal de la India.
Bienal Iberoamericana de Pintura, Instituto Cultural Domecq, Ciudad de México.
Inauguración Museo de Arte Moderno en San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
Seleccionado para La Colectiva en el New Museum
de New York.
1980 Bienal Iberoamericana de Gráfica, Mención.
1989-90 Becario del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales (FONCA).
1991 Premio en el concurso Venta de Arte de la Asociación Grupo de los 16 y la empresa Aeroméxico.
1993-96 Becado por el Sistema Nacional de Creadores (FONCA).
Miembro del Consejo Consultivo en el Programa Jóvenes Creadores (FONCA).
1997-2000 Becado por el Sistema Nacional de Creadores.
2000 Curso Magistral, Escuela de Bellas Artes La Esmeralda, CNCA.
CRITICAS, ENSAYOS Y CRONICAS
Juan García Ponce, Jorge Alberto Manrique, Margarita Nelken, Alaide Foppa, Carlos Blás Galindo, Alberto Dallal, José Luis Colín, Macario Matus, Tobi Joysmith, Lelia Dreiben, Luis Cardoza y Aragón, Teresa del Conde, Mireya Folch, Raquel Tibol, Elvia de Angelis, Alberto Hijar, Roberto Vallarino, etc.
ILUSTRACIONES (Libros y Revistas)
Mónica Mansur, 1990 “VERTIGO”, Joan Boldó i Climent, Editores. México.
Mario Lavista, 1980 “CANTO DEL ALBA”, Partitura para flauta amplificada, Ediciones Mexicanas de Música, A.C.,México Distrito Federal.
Textos anónimos del s. XI Japoneses, 1984 Colección Los Clásicos de la Literatura: Japón (s. XI), SEP, Editorial Trillas, Número 4, México, D.F.
Elvia de Angelis, 1983 “No se si el día miente con su luz, o si la tarde inventa una estrella”, Edicion Galería Giovanna de Angelis, Taller E. Cataneo, México D.F. México.
Norma Wanless, 1992 “Ancestralidades”, Lince Editores, México D.F. México.
María Rosa Astorga R, 1998 “Entre árboles” Ed. Fondo Cultural “Del Hado Alado”, 1998, Oaxaca, Oaxaca, México.
Libros de Texto Gratuito
1999 Libro de Geografía II. Editorial patria. Secretaría de Educación Pública. México Distrito Federal.
LIBROS y ENCICLOPEDIAS con datos sobre el pintor
“Doce Expresiones Plásticas de Hoy”, Editado por Bancrecer, 1988, México, D.F., México.
“Museo de Arte Moderno, 25 años, 1964-1989”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, C.N.C., México 1989, México.
Diccionario de Arte Thieme-Becker-Kunsterlexicon, 1983, Leipzig, Alemania.
Who is Who in the American Art, 1983-84, Jacques Catell Press, Arizona, USA.
Art Address Verlag, Internationales Kunst-Addressbuch, Frankfurt/Main.
Cincuenta Años de Pintura Mexicana, editado por el metro de la ciudad de México, Pasaje Zócalo del metro, ciudad de México, 1976.
Cuarenta Siglos de Plástica Mexicana, Arte Moderno y Contemporáneo, Luis Cardoza y Aragón (et al) ed. Herrero S.A., México D.F., México. 1971.

CURRICULUM VITAE (resumen)
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1958 Academia militarizada Mexico.(Tacubaya.Mexico D.F.).
1963 Galería Aut. Pave, (Paris, France).
1964 Galería “Al ferro di cavallo” (Roma, Italia).
1965 Galería L’angle Aigu (Bruselas, Bélgica).
Exposicion en Corner House, Braintree, Essex, Inglaterra.
1966 Galería Obelisco, Ciudad de México.
1967 Casa de la Cultura de la Ciudad de Aguascalientes, México.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1968 Galería Jack Misrachi, Ciudad de México.
1969 Galería Ibiza, Ibiza, Islas Baleares, España.
1972 Galería Pecanins, Ciudad de México.
1973 Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Gandhi, librería. Ciudad de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1975 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Casa de las Campanas, Cuernavaca, Morelos, México.
1976 Galería del Circulo, Ciudad de México.
1977 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Lepe, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
1978 Casa de la Cultura, Monterrey, Nuevo León, México.
Casa de la Cultura de Guadalajara, Jalisco, México.
1979 Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1980 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería San Angel, Ciudad de México.
1981 Galería Estela Shapiro, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México.
Casa de la Cultura de Acambay, Estado de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1983 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1984 Centro Cultural de Tijuana, Tijuana, México.
1986 Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.
Centro Cultural de San Antonio, Texas, EEUU.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1987 Consulado de México en New York, EEUU.
1989-90 Instituto Chapaneco de Cultura, Chapas, México.
Instituto Quintanaroense de Cultura, QuintanaRoo México.
Instituto Cultural de Campeche, Campeche, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Aguacalientes, México.
1991 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.
Universidad Nacional Autónoma de Monterrey, Nuevo León.
Casa de la Cultura de Coahuila, Coah., México
Casa de la Cultura de Tamaulipas, Tamaulipas, México.
1992 Casa de la Cultura México-Japón, Ciudad de México.
Museo Nacional de Kenia, Africa. Organizado por la Embajada de México en Kenia.
1993 Galería Universitaria Aristos, Ciudad de México.
1995 Galería Pecanins, Ciudad de México
1997 Galería de la Casa de Don Porfirio. Oaxaca, Oax. México.
1998 Cuatro Trípticos para el templo de la Madre Tierra. Centro nocturno de Oaxaca “Candela”.
“Umbrales”, Alianza Franco Mexicana de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca.
Obra Reciente, Galería Pecanins, México D.F., México.
1999 “El umbral del sueño”, Galería de Arte Contemporáneo del Estado de Veracruz en Jalapa.
2000 “Nostalgia de la selva” Galería de Arte Oaxacalli, Oaxaca, Oax. México.
“El Umbral del Sueño”, Galería de Arte Contemporáneo La Casa del Pueblo, Guanaguato, Guanajuato.
“Nostalgia de la Selva III”, Hotel Quinta Real, Bahía de Huatulco, Oaxaca.
2001
“Agua Tierra y Fuego”, Serie Elementos, Museo MACAY, Mérida Yucatán.
2003 IAGO (Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca) “Horizontes”
2004 Galería Arte de Oaxaca, “Arbol”
NOTA Su obra pictórica ha sido expuesta cada dos años en la Galería Pecanins desde los inicios de ésta.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1961 Segunda Exposición Anual De Artes Plásticas, Ex convento de Actopan. Ateneo, Actopan. Edo. De Hidalgo.
1964 Exposición de Arte Latinoamericano, Palais Chaillot, Paris, Francia.
1965 Seis Pintores Mexicanos en París, Casa de México, Ciudad Universitaria, París, Francia.
1966 “Confrontación 66”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
1967 Galería Sagitario, Ciudad de México, México.
Bienal Internacional de Pintura, París, Francia.
1967 “Tendencias del Arte Abstracto en México”, Museo Universitario de Ciencias y Artes, Ciudad de México, México.
1968 Arte Latinoamericano en Londres, Nottingham, Castle, Inglaterra.
1968 Salón Independiente, Ciudad de México.
1974 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1978 Sala Matisse, Monterrey, Nuevo León.
Centro Cultural Alfa, Monterrey, Nuevo León.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Inauguración, Museo - Biblioteca PAPE, Monclova,
Coahuila, Coah., México.
1979 “El informalismo en México”. Centro Histórico , Ciudad de México, D.F.
1980 Casa de las Américas, La Habana, Cuba
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México
La Travesía de la Escritura, Museo Carrillo Gil
Salón de Rectores de la UNAM, Palacio de Minería, Ciudad de México
Tres Años del Salón Nacional de Pintura, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México
Salón de Invitados del Salón Nacional de Pinturas, Palacio de Bellas Artes, Ciudad e México.
1981 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1982 Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, Gua. México.
Pintura Mexicana Contemporánea, Berlín y Munich, Alemania.
Jóvenes Pintores Mexicanos, Cuba, Costa Rica y Venezuela.
Pintura Mexicana de Hoy, Frankfurt, Alemania.
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México.
Tres Décadas de la Pintura Mexicana, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1983 Salón de Adquisiciones, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
60 de los 60, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Pecanins.
1984 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Bienal de La Habana, Cuba.
Bienal de Vietnam.
Tres Décadas de Pintura Mexicana en Cuba, La Habana, Cuba.
1985 Homenaje a Van Gogh, Palacio Nacional De Bellas Artes, Ciudad de México.
Museo Universitario de las Artes Plásticas. Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Alternancias, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1989 “25 años de la Galería Pecanins”, en la Galería Metropolitana de ésta universidad.
1990 Museo Universitario de las Artes. Ciudad de México.
Exposición de becarios, primera convocatoria del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales. Antiguo Centro Santa Teresa de la Ciudad de México.
1991 “La aparición de lo invisible“ Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Arte Contemporáneo Mexicano en París, Francia.
Casona II, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México.
1993 Exposición del Banco Nacional de México, Palacio de Iturbide, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
1994 Bienal Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oax. México y Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
Homenaje a la “Galería Pecanins 30 años”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México.
1995 “El Arca de Noé”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1996 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Felizmente rechazado de la Bienal R. Tamayo.(¡Oh!)
“La virgen de la Soledad”, Galería del Hostal “Del Sol y la Luna”, Oaxaca, Oax. México.
“Máscaras”, Galería del Sol y la Luna, Oaxaca, Oax. México.
1997 Galería Pecanins. Ciudad de México.
1998 México, Delirios e Ilusiones, Gráfica Contemporánea, Stanford University, Bechtel International Center. Noviembre.
Pintura Abstracta Contemporánea de México, Consulado de New York. New York, EEUU.
1999 “Iconos, Cruces y Marcas”, 50 años de pintura en México. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Exposición de inauguración, Galería Oaxacali, Oaxaca, Oax., México.
La Magia de Oaxaca. San Francisco, California, EEUU.
2000 Exposición Colectiva Quebrar el Silencio. Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca y Hotel Camino Real.
2001 De mi Colección, Noventa Artistas plásticos del Sistema Nacional De Creadores, Expo Itinerante, CONACULTA.
Propios y Extraños, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).
Imágenes Continuas, Patio Central del Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca.
Arte por Arte, Creadores Contemporáneos de Gran Relevancia en la Plática Mexicana. La Vista Country Club, Puebla, México.
ArtFest, Festival de Arte en San Agustín Etla,Oaxaca.
2002 Salón de la Gráfica, X Salón de la Gráfica, Centro de Arte Moderno de Gualalajara, A.C.
Club de Golf de Puebla.
2003 Galeria Arte de Oaxaca “Arte Actual”
2004 Dallas, Texas, EEUU. Galería de la Mujer.
COLECCIONES
Difunto Mtro. Don Fernando Gamboa.(Museógrafo)
Agnese Bontognali, (directora de la Galería “Al ferro di Cavallo”), Roma, Italia.
Marta Guillermo Prieto, (coleccionista de Arte) Ciudad de México, México.
Raúl Fernández Violante (Pinacoteca 2000), Ciudad de México, México.
Marta Verduzco, (Actriz y directora de teatro) Ciudad de México, México.
Fernando Montalban, (Actor), Hollywood, California, EEUU.
Carlos Payán Velver, (Director general del periódico La Jornada y actual senador por el Partido de la Revolución Democrática), Ciudad de México, México.
Museo Chileno Salvador Allende, Santiago, Chile.
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Ags., México.
Museo de Arte Moderno de Bruselas, Bélgica.
Museo de San Luis Potosí, SLP, México.
Museo Biblioteca, PAPE, Monclova, Coahuila, México.
Manola Saavedra, Actriz y directora de la galería “la casa de las Campanas” de Cuernavaca, Morelos, México.
Juan García Ponce, (Escritor )Ciudad de México, México.
Familia Vinavert Sagaon, Xalapa, Veracruz, México.
Arnaldo Coen, (Pintor),Ciudad de México, México.
Antonio Zepeda,(Músico, percusionista y compositor), Xalapa, Veracruz.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México
Museo Amparo, Puebla, Pue., México.
Museo Universitario de las Artes, Ciudad Universitaria, México.
Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, México.
Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México.
Familia Salinas y Rocha, Ciudad de México, México.
Museo de la Revolución, Managua, Nicaragua.
Juan Berruecos, (Pintor y museógrafo), Ciudad de México, México.
Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, México.
Jorge Cosio,(Director de Cine), Ciudad de México, México.
Teresa Franco (Directora de la revista de Arqueología de México), Ciudad de México, México.
Familia De Angelis, Ciudad de México, México.
Colección Juan Berruecos, Ciudad de México, México.
Entre otros...
DISTINCIONES Y PREMIOS
1958 Segundo Premio de la Feria de las Flores de San Angel, Ciudad de México.
1966 Seleccionado para la Bienal de París, Francia.
1978 Premio de Adquisición Salón Nacional de Arte, Ciudad de México.
Seleccionado para la trienal de la India.
Bienal Iberoamericana de Pintura, Instituto Cultural Domecq, Ciudad de México.
Inauguración Museo de Arte Moderno en San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
Seleccionado para La Colectiva en el New Museum
de New York.
1980 Bienal Iberoamericana de Gráfica, Mención.
1989-90 Becario del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales (FONCA).
1991 Premio en el concurso Venta de Arte de la Asociación Grupo de los 16 y la empresa Aeroméxico.
1993-96 Becado por el Sistema Nacional de Creadores (FONCA).
Miembro del Consejo Consultivo en el Programa Jóvenes Creadores (FONCA).
1997-2000 Becado por el Sistema Nacional de Creadores.
2000 Curso Magistral, Escuela de Bellas Artes La Esmeralda, CNCA.
CRITICAS, ENSAYOS Y CRONICAS
Juan García Ponce, Jorge Alberto Manrique, Margarita Nelken, Alaide Foppa, Carlos Blás Galindo, Alberto Dallal, José Luis Colín, Macario Matus, Tobi Joysmith, Lelia Dreiben, Luis Cardoza y Aragón, Teresa del Conde, Mireya Folch, Raquel Tibol, Elvia de Angelis, Alberto Hijar, Roberto Vallarino, etc.
ILUSTRACIONES (Libros y Revistas)
Mónica Mansur, 1990 “VERTIGO”, Joan Boldó i Climent, Editores. México.
Mario Lavista, 1980 “CANTO DEL ALBA”, Partitura para flauta amplificada, Ediciones Mexicanas de Música, A.C.,México Distrito Federal.
Textos anónimos del s. XI Japoneses, 1984 Colección Los Clásicos de la Literatura: Japón (s. XI), SEP, Editorial Trillas, Número 4, México, D.F.
Elvia de Angelis, 1983 “No se si el día miente con su luz, o si la tarde inventa una estrella”, Edicion Galería Giovanna de Angelis, Taller E. Cataneo, México D.F. México.
Norma Wanless, 1992 “Ancestralidades”, Lince Editores, México D.F. México.
María Rosa Astorga R, 1998 “Entre árboles” Ed. Fondo Cultural “Del Hado Alado”, 1998, Oaxaca, Oaxaca, México.
Libros de Texto Gratuito
1999 Libro de Geografía II. Editorial patria. Secretaría de Educación Pública. México Distrito Federal.
LIBROS y ENCICLOPEDIAS con datos sobre el pintor
“Doce Expresiones Plásticas de Hoy”, Editado por Bancrecer, 1988, México, D.F., México.
“Museo de Arte Moderno, 25 años, 1964-1989”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, C.N.C., México 1989, México.
Diccionario de Arte Thieme-Becker-Kunsterlexicon, 1983, Leipzig, Alemania.
Who is Who in the American Art, 1983-84, Jacques Catell Press, Arizona, USA.
Art Address Verlag, Internationales Kunst-Addressbuch, Frankfurt/Main.
Cincuenta Años de Pintura Mexicana, editado por el metro de la ciudad de México, Pasaje Zócalo del metro, ciudad de México, 1976.
Cuarenta Siglos de Plástica Mexicana, Arte Moderno y Contemporáneo, Luis Cardoza y Aragón (et al) ed. Herrero S.A., México D.F., México. 1971.

CURRICULUM VITAE (resumen)
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1958 Academia militarizada Mexico.(Tacubaya.Mexico D.F.).
1963 Galería Aut. Pave, (Paris, France).
1964 Galería “Al ferro di cavallo” (Roma, Italia).
1965 Galería L’angle Aigu (Bruselas, Bélgica).
Exposicion en Corner House, Braintree, Essex, Inglaterra.
1966 Galería Obelisco, Ciudad de México.
1967 Casa de la Cultura de la Ciudad de Aguascalientes, México.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1968 Galería Jack Misrachi, Ciudad de México.
1969 Galería Ibiza, Ibiza, Islas Baleares, España.
1972 Galería Pecanins, Ciudad de México.
1973 Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Gandhi, librería. Ciudad de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1975 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Casa de las Campanas, Cuernavaca, Morelos, México.
1976 Galería del Circulo, Ciudad de México.
1977 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Alianza Francesa, Jalapa, Veracruz, México.
Galería Lepe, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
1978 Casa de la Cultura, Monterrey, Nuevo León, México.
Casa de la Cultura de Guadalajara, Jalisco, México.
1979 Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1980 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería San Angel, Ciudad de México.
1981 Galería Estela Shapiro, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México.
Casa de la Cultura de Acambay, Estado de México.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1983 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1984 Centro Cultural de Tijuana, Tijuana, México.
1986 Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.
Centro Cultural de San Antonio, Texas, EEUU.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
1987 Consulado de México en New York, EEUU.
1989-90 Instituto Chapaneco de Cultura, Chapas, México.
Instituto Quintanaroense de Cultura, QuintanaRoo México.
Instituto Cultural de Campeche, Campeche, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Aguacalientes, México.
1991 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Casa de la Cultura de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.
Universidad Nacional Autónoma de Monterrey, Nuevo León.
Casa de la Cultura de Coahuila, Coah., México
Casa de la Cultura de Tamaulipas, Tamaulipas, México.
1992 Casa de la Cultura México-Japón, Ciudad de México.
Museo Nacional de Kenia, Africa. Organizado por la Embajada de México en Kenia.
1993 Galería Universitaria Aristos, Ciudad de México.
1995 Galería Pecanins, Ciudad de México
1997 Galería de la Casa de Don Porfirio. Oaxaca, Oax. México.
1998 Cuatro Trípticos para el templo de la Madre Tierra. Centro nocturno de Oaxaca “Candela”.
“Umbrales”, Alianza Franco Mexicana de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca.
Obra Reciente, Galería Pecanins, México D.F., México.
1999 “El umbral del sueño”, Galería de Arte Contemporáneo del Estado de Veracruz en Jalapa.
2000 “Nostalgia de la selva” Galería de Arte Oaxacalli, Oaxaca, Oax. México.
“El Umbral del Sueño”, Galería de Arte Contemporáneo La Casa del Pueblo, Guanaguato, Guanajuato.
“Nostalgia de la Selva III”, Hotel Quinta Real, Bahía de Huatulco, Oaxaca.
2001
“Agua Tierra y Fuego”, Serie Elementos, Museo MACAY, Mérida Yucatán.
2003 IAGO (Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca) “Horizontes”
2004 Galería Arte de Oaxaca, “Arbol”
NOTA Su obra pictórica ha sido expuesta cada dos años en la Galería Pecanins desde los inicios de ésta.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1961 Segunda Exposición Anual De Artes Plásticas, Ex convento de Actopan. Ateneo, Actopan. Edo. De Hidalgo.
1964 Exposición de Arte Latinoamericano, Palais Chaillot, Paris, Francia.
1965 Seis Pintores Mexicanos en París, Casa de México, Ciudad Universitaria, París, Francia.
1966 “Confrontación 66”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
1967 Galería Sagitario, Ciudad de México, México.
Bienal Internacional de Pintura, París, Francia.
1967 “Tendencias del Arte Abstracto en México”, Museo Universitario de Ciencias y Artes, Ciudad de México, México.
1968 Arte Latinoamericano en Londres, Nottingham, Castle, Inglaterra.
1968 Salón Independiente, Ciudad de México.
1974 Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1978 Sala Matisse, Monterrey, Nuevo León.
Centro Cultural Alfa, Monterrey, Nuevo León.
Galería Pecanins, Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Inauguración, Museo - Biblioteca PAPE, Monclova,
Coahuila, Coah., México.
1979 “El informalismo en México”. Centro Histórico , Ciudad de México, D.F.
1980 Casa de las Américas, La Habana, Cuba
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México
La Travesía de la Escritura, Museo Carrillo Gil
Salón de Rectores de la UNAM, Palacio de Minería, Ciudad de México
Tres Años del Salón Nacional de Pintura, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México
Salón de Invitados del Salón Nacional de Pinturas, Palacio de Bellas Artes, Ciudad e México.
1981 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Galería Giovanna de Angelis, Ciudad de México.
1982 Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, Gua. México.
Pintura Mexicana Contemporánea, Berlín y Munich, Alemania.
Jóvenes Pintores Mexicanos, Cuba, Costa Rica y Venezuela.
Pintura Mexicana de Hoy, Frankfurt, Alemania.
Foro de Arte Contemporáneo, Ciudad de México.
Tres Décadas de la Pintura Mexicana, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
1983 Salón de Adquisiciones, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
60 de los 60, Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Galería Pecanins.
1984 Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México.
Bienal de La Habana, Cuba.
Bienal de Vietnam.
Tres Décadas de Pintura Mexicana en Cuba, La Habana, Cuba.
1985 Homenaje a Van Gogh, Palacio Nacional De Bellas Artes, Ciudad de México.
Museo Universitario de las Artes Plásticas. Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Alternancias, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1989 “25 años de la Galería Pecanins”, en la Galería Metropolitana de ésta universidad.
1990 Museo Universitario de las Artes. Ciudad de México.
Exposición de becarios, primera convocatoria del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales. Antiguo Centro Santa Teresa de la Ciudad de México.
1991 “La aparición de lo invisible“ Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Arte Contemporáneo Mexicano en París, Francia.
Casona II, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México.
1993 Exposición del Banco Nacional de México, Palacio de Iturbide, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
1994 Bienal Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oax. México y Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
Homenaje a la “Galería Pecanins 30 años”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México.
1995 “El Arca de Noé”, Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
1996 Galería Pecanins, Ciudad de México.
Felizmente rechazado de la Bienal R. Tamayo.(¡Oh!)
“La virgen de la Soledad”, Galería del Hostal “Del Sol y la Luna”, Oaxaca, Oax. México.
“Máscaras”, Galería del Sol y la Luna, Oaxaca, Oax. México.
1997 Galería Pecanins. Ciudad de México.
1998 México, Delirios e Ilusiones, Gráfica Contemporánea, Stanford University, Bechtel International Center. Noviembre.
Pintura Abstracta Contemporánea de México, Consulado de New York. New York, EEUU.
1999 “Iconos, Cruces y Marcas”, 50 años de pintura en México. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Exposición de inauguración, Galería Oaxacali, Oaxaca, Oax., México.
La Magia de Oaxaca. San Francisco, California, EEUU.
2000 Exposición Colectiva Quebrar el Silencio. Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca y Hotel Camino Real.
2001 De mi Colección, Noventa Artistas plásticos del Sistema Nacional De Creadores, Expo Itinerante, CONACULTA.
Propios y Extraños, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).
Imágenes Continuas, Patio Central del Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca.
Arte por Arte, Creadores Contemporáneos de Gran Relevancia en la Plática Mexicana. La Vista Country Club, Puebla, México.
ArtFest, Festival de Arte en San Agustín Etla,Oaxaca.
2002 Salón de la Gráfica, X Salón de la Gráfica, Centro de Arte Moderno de Gualalajara, A.C.
Club de Golf de Puebla.
2003 Galeria Arte de Oaxaca “Arte Actual”
2004 Dallas, Texas, EEUU. Galería de la Mujer.
COLECCIONES
Difunto Mtro. Don Fernando Gamboa.(Museógrafo)
Agnese Bontognali, (directora de la Galería “Al ferro di Cavallo”), Roma, Italia.
Marta Guillermo Prieto, (coleccionista de Arte) Ciudad de México, México.
Raúl Fernández Violante (Pinacoteca 2000), Ciudad de México, México.
Marta Verduzco, (Actriz y directora de teatro) Ciudad de México, México.
Fernando Montalban, (Actor), Hollywood, California, EEUU.
Carlos Payán Velver, (Director general del periódico La Jornada y actual senador por el Partido de la Revolución Democrática), Ciudad de México, México.
Museo Chileno Salvador Allende, Santiago, Chile.
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán, México
Casa de la Cultura de Aguascalientes, Ags., México.
Museo de Arte Moderno de Bruselas, Bélgica.
Museo de San Luis Potosí, SLP, México.
Museo Biblioteca, PAPE, Monclova, Coahuila, México.
Manola Saavedra, Actriz y directora de la galería “la casa de las Campanas” de Cuernavaca, Morelos, México.
Juan García Ponce, (Escritor )Ciudad de México, México.
Familia Vinavert Sagaon, Xalapa, Veracruz, México.
Arnaldo Coen, (Pintor),Ciudad de México, México.
Antonio Zepeda,(Músico, percusionista y compositor), Xalapa, Veracruz.
Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México, México
Museo Amparo, Puebla, Pue., México.
Museo Universitario de las Artes, Ciudad Universitaria, México.
Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, México.
Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México.
Familia Salinas y Rocha, Ciudad de México, México.
Museo de la Revolución, Managua, Nicaragua.
Juan Berruecos, (Pintor y museógrafo), Ciudad de México, México.
Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, México.
Jorge Cosio,(Director de Cine), Ciudad de México, México.
Teresa Franco (Directora de la revista de Arqueología de México), Ciudad de México, México.
Familia De Angelis, Ciudad de México, México.
Colección Juan Berruecos, Ciudad de México, México.
Entre otros...
DISTINCIONES Y PREMIOS
1958 Segundo Premio de la Feria de las Flores de San Angel, Ciudad de México.
1966 Seleccionado para la Bienal de París, Francia.
1978 Premio de Adquisición Salón Nacional de Arte, Ciudad de México.
Seleccionado para la trienal de la India.
Bienal Iberoamericana de Pintura, Instituto Cultural Domecq, Ciudad de México.
Inauguración Museo de Arte Moderno en San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
Seleccionado para La Colectiva en el New Museum
de New York.
1980 Bienal Iberoamericana de Gráfica, Mención.
1989-90 Becario del Sistema Nacional de Creadores e Intelectuales (FONCA).
1991 Premio en el concurso Venta de Arte de la Asociación Grupo de los 16 y la empresa Aeroméxico.
1993-96 Becado por el Sistema Nacional de Creadores (FONCA).
Miembro del Consejo Consultivo en el Programa Jóvenes Creadores (FONCA).
1997-2000 Becado por el Sistema Nacional de Creadores.
2000 Curso Magistral, Escuela de Bellas Artes La Esmeralda, CNCA.
CRITICAS, ENSAYOS Y CRONICAS
Juan García Ponce, Jorge Alberto Manrique, Margarita Nelken, Alaide Foppa, Carlos Blás Galindo, Alberto Dallal, José Luis Colín, Macario Matus, Tobi Joysmith, Lelia Dreiben, Luis Cardoza y Aragón, Teresa del Conde, Mireya Folch, Raquel Tibol, Elvia de Angelis, Alberto Hijar, Roberto Vallarino, etc.
ILUSTRACIONES (Libros y Revistas)
Mónica Mansur, 1990 “VERTIGO”, Joan Boldó i Climent, Editores. México.
Mario Lavista, 1980 “CANTO DEL ALBA”, Partitura para flauta amplificada, Ediciones Mexicanas de Música, A.C.,México Distrito Federal.
Textos anónimos del s. XI Japoneses, 1984 Colección Los Clásicos de la Literatura: Japón (s. XI), SEP, Editorial Trillas, Número 4, México, D.F.
Elvia de Angelis, 1983 “No se si el día miente con su luz, o si la tarde inventa una estrella”, Edicion Galería Giovanna de Angelis, Taller E. Cataneo, México D.F. México.
Norma Wanless, 1992 “Ancestralidades”, Lince Editores, México D.F. México.
María Rosa Astorga R, 1998 “Entre árboles” Ed. Fondo Cultural “Del Hado Alado”, 1998, Oaxaca, Oaxaca, México.
Libros de Texto Gratuito
1999 Libro de Geografía II. Editorial patria. Secretaría de Educación Pública. México Distrito Federal.
LIBROS y ENCICLOPEDIAS con datos sobre el pintor
“Doce Expresiones Plásticas de Hoy”, Editado por Bancrecer, 1988, México, D.F., México.
“Museo de Arte Moderno, 25 años, 1964-1989”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, C.N.C., México 1989, México.
Diccionario de Arte Thieme-Becker-Kunsterlexicon, 1983, Leipzig, Alemania.
Who is Who in the American Art, 1983-84, Jacques Catell Press, Arizona, USA.
Art Address Verlag, Internationales Kunst-Addressbuch, Frankfurt/Main.
Cincuenta Años de Pintura Mexicana, editado por el metro de la ciudad de México, Pasaje Zócalo del metro, ciudad de México, 1976.
Cuarenta Siglos de Plástica Mexicana, Arte Moderno y Contemporáneo, Luis Cardoza y Aragón (et al) ed. Herrero S.A., México D.F., México. 1971.

CURRICULUM VITAE (resumen)
RAUL O. HERRERA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
NACIMIENTO 16 de enero 1941, Ciudad de México.
ESTUDIOS en México
(1958-59) Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Academia de San Carlos, Ciudad de México.
Estética y Psicología del Arte, Ciudad Universitaria, Escuela de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS en Europa
(1962-65) Escuela del Louvre. (Paris, Francia)
Academia de Beaux Arts. (Paris, Francia)
Goldsmith College (Londres, Inglaterra).
COMENTARIOS En 1961 parte a Europa y vive en Paris, Roma, Londres, Bruselas e Ibiza, hasta el año de 1971, en el transcurso del cual regresa a Mexico. En 1974 vivio en Los Angeles, California. Entre los años 1966-67 paso diez meses en Mexico en donde tuvo tres importantes exposiciones individuales.
