Ramce
RAMCE /
RAMCE
Nace en la Ciudad de la Habana, Cuba. Realizó sus estudios de Artes Plásticas en la Escuela de San Alejandro y en el Instituto Superior de Artes (ISA) en la Habana, Cuba. Radica en la Ciudad de México desde 1991 y comparte la residencia con España desde 2002
PREMIOS Y MENCIONES
Como pintor ha obtenido 26 Primeros Premios 14 segundos Premios, 1 Accésit, y 5 Menciones
Como Diseñador Gráfico, ha obtenido 19 Primeros premios 23 Segundos Premios y 11 Menciones.
Como Humorista Gráfico, ha obtenido 34 Primeros Premios, 25 Segundos Premios y 32 Menciones.
EXPOSICIONES
Ha participado en 160 muestras colectivas en Bulgaria, Canadá, Cuba, España, Finlandia, Holanda, Italia, Japón, México, Nicaragua, la antigua Unión Soviética y la República Democrática Alemana y los Estados Unidos de América.
Hasta la fecha ha realizado un total de 57 exposiciones personales entre Angola, Cuba, España, México, EE.UU. , Japón y Rusia.
Hasta la fecha ha realizado más de 2 500 obras entre, Pinturas, Dibujos, Humor Gráfico y Posters en la especialidad de Diseño Gráfico.
0TRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES y CULTURALES
Miembro del Ejecutivo Nacional de la Asociación Cultural Hermanos Saiz, Cuba 1987-1990
Presidente de la Asociación Cultural Hermanos Saiz en la Ciudad de la Habana 1986-1989
Presidente de Jurado del Salón Provincial del Paisaje en La Habana, Cuba 1987
Miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Envases y Embalajes, de 1986 a 1990
(Cuba)
Jefe de Sección del Departamento de Diseño del Ministerio de la Agricultura desde 1987 a 1990 (Habana, Cuba).
Jefe de Equipo de Diseño y Ambientación del Fondo de Bienes Culturales, 1990-1991 (La Habana, Cuba).
Presidente del Comité Organizador del Salón de la Plástica Cubana-Mexicana en la sede de la Embajada de Cuba en México de 1996 a 2000
photos/ramce
Personalidades que poseen obras de Ramce:
Gabriel García Márquez (Premio Nobel, 1988)
Alicia Alonso, (Primera Ballerina del Ballet Nacional de Cuba, 1990)
Carlos Salinas de Gortari (Ex Presidente de México, 1993)
Wilfredo Torres, (Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba 1993)
Carlos Salomón Cámara (Delegado de Coyoacán, México, 1993)
José Fernández de Cossío (Ex ¬Embajador de Cuba en México, 1994)
Roberto Robaina, (Ministro de Relaciones exteriores de Cuba, 1994)
Abelardo Colmé Ibarra (Ministro del Interior de la República de Cuba, 1995)
Soledad López Fernández, (Consejera de Asuntos Laborales y Sociales de la Embajada de España en México. (1996).
Abelardo Curbelo Padrón, (Ex Embajador de Cuba en México, 1999)
Lilliam Brown (Congresista del Estado de Seattle, EE.UU. 1999)
Soledad López Fernández, Secretatia de Defensa de España, 2008
Instituciones y otros Centros donde se encuentran obras de Ramce:
Palacio de Bellas Artes, Cuba 1988.
Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Cuba 1988.
Centro de Investigaciones Médico- Quirúrgicas, Habana Cuba 1988.
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, 1994.
Embajada de la República de Cuba en México 1994.
Universidad del Valle de México, México 1994.
Ministerio de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, 1996.
Instituto Politécnico Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, 1996.
Instituto Nacional del Petróleo de los Estados Unidos Mexicanos, 1996.
Hospital Médica Sur, Distrito federal, México 1998.
Ministerio de Hacienda, México, 1999.
Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México.
Centro Asturiano de México, 2000.
Ministerio de Medio Ambiente de los Estados Unidos Mexicanos, 2002.
Parking Saavedra, Tarragona, Cataluña, España “MURAL OASIS” 2011
Restaurant Terrat en Tarragona, 2014.
Otras actividades Profesionales:
-Miembro del Comité Nacional de Evaluación de Envases y Etiquetas, Cuba 1987 a 1990.
-Miembro del Jurado del 12 Salón Nacional de Humorismo, La Habana, Cuba, 1985, 1986 y 1990.
-Miembro del Buró Nacional de la Asociación Hermanos Saiz (Organización Juvenil de Cultura), Cuba, de 1987 a 1990
-Presidente del Comité Municipal de la Asociación Hnos. Saiz en el Municipio Playa, Habana, Cuba de 1986 a 1990.
Presidente del comité Organizador del Salón de la Plástica Cubana-Mexicana (1997 – 2005)
En el campo de las letras se encuentra participando en los siguientes eventos:
V CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO EN PALAZUELOS (España) 12:08:2015 (POESÍA)
XXIV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES "ZENEIDA FLORES VALVERDE" 2015 (Costa Rica) 07:08:2015 (POESÍA Y CUENTO)
I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA EN HONOR AL VINO (Argentina) 31:08:2015
III CONCURSO POESÍA TALENTO COMUNICACIÓN (España)14:08:2015
Descubra obras de arte contemporáneas de Ramce, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Cuba). Compre los últimos trabajos de Ramce en ArtMajeur: Ramce: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Ramce
"SI LA LUNA FUESE TRANSPARENTE COMO MIS SUEÑOS" • 1 obra de arte
Ver todo100 x 81 cm.
Autor: RAMCE /
2014
RAMCE • 48 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 19 obras de arte
Reconocimiento
Biografía
RAMCE /
RAMCE
Nace en la Ciudad de la Habana, Cuba. Realizó sus estudios de Artes Plásticas en la Escuela de San Alejandro y en el Instituto Superior de Artes (ISA) en la Habana, Cuba. Radica en la Ciudad de México desde 1991 y comparte la residencia con España desde 2002
PREMIOS Y MENCIONES
Como pintor ha obtenido 26 Primeros Premios 14 segundos Premios, 1 Accésit, y 5 Menciones
Como Diseñador Gráfico, ha obtenido 19 Primeros premios 23 Segundos Premios y 11 Menciones.
Como Humorista Gráfico, ha obtenido 34 Primeros Premios, 25 Segundos Premios y 32 Menciones.
EXPOSICIONES
Ha participado en 160 muestras colectivas en Bulgaria, Canadá, Cuba, España, Finlandia, Holanda, Italia, Japón, México, Nicaragua, la antigua Unión Soviética y la República Democrática Alemana y los Estados Unidos de América.
Hasta la fecha ha realizado un total de 57 exposiciones personales entre Angola, Cuba, España, México, EE.UU. , Japón y Rusia.
Hasta la fecha ha realizado más de 2 500 obras entre, Pinturas, Dibujos, Humor Gráfico y Posters en la especialidad de Diseño Gráfico.
0TRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES y CULTURALES
Miembro del Ejecutivo Nacional de la Asociación Cultural Hermanos Saiz, Cuba 1987-1990
Presidente de la Asociación Cultural Hermanos Saiz en la Ciudad de la Habana 1986-1989
Presidente de Jurado del Salón Provincial del Paisaje en La Habana, Cuba 1987
Miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Envases y Embalajes, de 1986 a 1990
(Cuba)
Jefe de Sección del Departamento de Diseño del Ministerio de la Agricultura desde 1987 a 1990 (Habana, Cuba).
Jefe de Equipo de Diseño y Ambientación del Fondo de Bienes Culturales, 1990-1991 (La Habana, Cuba).
Presidente del Comité Organizador del Salón de la Plástica Cubana-Mexicana en la sede de la Embajada de Cuba en México de 1996 a 2000
photos/ramce
Personalidades que poseen obras de Ramce:
Gabriel García Márquez (Premio Nobel, 1988)
Alicia Alonso, (Primera Ballerina del Ballet Nacional de Cuba, 1990)
Carlos Salinas de Gortari (Ex Presidente de México, 1993)
Wilfredo Torres, (Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba 1993)
Carlos Salomón Cámara (Delegado de Coyoacán, México, 1993)
José Fernández de Cossío (Ex ¬Embajador de Cuba en México, 1994)
Roberto Robaina, (Ministro de Relaciones exteriores de Cuba, 1994)
Abelardo Colmé Ibarra (Ministro del Interior de la República de Cuba, 1995)
Soledad López Fernández, (Consejera de Asuntos Laborales y Sociales de la Embajada de España en México. (1996).
Abelardo Curbelo Padrón, (Ex Embajador de Cuba en México, 1999)
Lilliam Brown (Congresista del Estado de Seattle, EE.UU. 1999)
Soledad López Fernández, Secretatia de Defensa de España, 2008
Instituciones y otros Centros donde se encuentran obras de Ramce:
Palacio de Bellas Artes, Cuba 1988.
Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Cuba 1988.
Centro de Investigaciones Médico- Quirúrgicas, Habana Cuba 1988.
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, 1994.
Embajada de la República de Cuba en México 1994.
Universidad del Valle de México, México 1994.
Ministerio de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, 1996.
Instituto Politécnico Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, 1996.
Instituto Nacional del Petróleo de los Estados Unidos Mexicanos, 1996.
Hospital Médica Sur, Distrito federal, México 1998.
Ministerio de Hacienda, México, 1999.
Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México.
Centro Asturiano de México, 2000.
Ministerio de Medio Ambiente de los Estados Unidos Mexicanos, 2002.
Parking Saavedra, Tarragona, Cataluña, España “MURAL OASIS” 2011
Restaurant Terrat en Tarragona, 2014.
Otras actividades Profesionales:
-Miembro del Comité Nacional de Evaluación de Envases y Etiquetas, Cuba 1987 a 1990.
-Miembro del Jurado del 12 Salón Nacional de Humorismo, La Habana, Cuba, 1985, 1986 y 1990.
-Miembro del Buró Nacional de la Asociación Hermanos Saiz (Organización Juvenil de Cultura), Cuba, de 1987 a 1990
-Presidente del Comité Municipal de la Asociación Hnos. Saiz en el Municipio Playa, Habana, Cuba de 1986 a 1990.
Presidente del comité Organizador del Salón de la Plástica Cubana-Mexicana (1997 – 2005)
En el campo de las letras se encuentra participando en los siguientes eventos:
V CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO EN PALAZUELOS (España) 12:08:2015 (POESÍA)
XXIV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES "ZENEIDA FLORES VALVERDE" 2015 (Costa Rica) 07:08:2015 (POESÍA Y CUENTO)
I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA EN HONOR AL VINO (Argentina) 31:08:2015
III CONCURSO POESÍA TALENTO COMUNICACIÓN (España)14:08:2015
-
Nacionalidad:
CUBA
- Fecha de nacimiento : 1925
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Cubanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Ramce
Artículo
RAMCE /
Nace en la Ciudad de la Habana. Realizó sus estudios de artes plásticas en la Escuela de San Alejandro y en el Instituto Superior de Artes (ISA) en la Habana, Cuba.
ESCRITOR DE IMÁGENES. DIBUJANTE DE POEMAS
ESCRITOR DE IMÁGENES. DIBUJANTE DE POEMAS
Ramón Cecilio Oña reverbera, pisa fuerte y se sigue manifestando allí donde se encuentre… Con una sonrisa espléndida, amplia, y una presencia diáfana que ahuyenta toda duda de felicidad se planta y cuenta:
El mejor cuadro es el que está por hacerse y eso es lo que me hace seguir luchando en esta carrera.
En esa búsqueda vertiginosa de la obra mejor acabada, la obra mayor, su actividad es constante, sin embargo siempre se le verá trabajando complacidamente, con una concentración que revela paz interior, la misma que nos sale al encuentro cada vez que miramos cualquiera de sus cuadros.
Hay uno de ellos que contemplo cada día hace quince años; el lo tituló Buenas Noches y de verdad lo son, porque desde entonces su sitio está al lado de la cama donde duermo. Tiene una enorme fuerza expresiva en su estética simplicidad casi monocroma si no fuera por la intensa llama-amarilla naranja colocada justo donde la composición se convierte en áurea.
Así son las obras de Ramce, clásicas, aun cuando las revista de contemporaneidad técnica y estilística. Pero verá el lector que me he detenido en esta pintura porque es una paradoja: frente a la monumentalidad de las pinturas del artista, ésta es pequeña, apenas 20 X 18 centímetros; a la profusión multicolor de sus grandes trabajos, este tiene solo un color, excepto por el naranja que corona la negra vela; la brillantez contrastada de sus lienzos aquí se calma y se consigue solo por texturas.
Esta obrita pues, guarda al Ramce más oculto que se revela abiertamente en sus demás pinturas, en ella está la clave para comprender lo que el dice que hay en sus cuadros…
No encamino al espectador a que piense en un lugar determinado cuando mira mis paisajes. Simplemente espero que habite en ellos.
Habitar sus paisajes de loci imprecisos supone precisamente llenarse de quietud - la que tiene su acrílico Buenas Noches - y, habitándolos, encontrarse empequeñecido frente a la grandeza natural. Nuestro pintor inventa pues naturaleza, inventa paisaje.
Es un inventor cuyos paisajes idílicos son su Jardín de las Delicias; como un paraíso terrenal donde no falta nada que pueda ocurrírsele al soñador mas exigente y visualmente cultivado. Entre esos logros naturalistas se cuenta la ejecución de 140 metros de pintura mural que corre ondulante a lo largo del túnel de acceso a un sitio oscuro llenándolo de luz, color y…paraíso; se trata del aparcamiento municipal Saavedra en Tarragona. Allí como en una celebración festiva se dieron cita en los muros toda suerte de invenciones que Ramce convoca con sus telas; los dos largos muros como un gran paisaje interminable, albergan sus imágenes consentidas; ríos, lagos, árboles con raíces que se elevan de su emplazamiento terrenal, niños que se mecen en columpios vegetales que pendulan movidos por lianas, pozas de aguas cristalinas, mágicas cuevas rocosas, bellas y sensuales jóvenes en primer plano que vemos casi siempre de espalda contemplando igual que nosotros el espectáculo natural, algún guiño inteligente a de Chirico y a Varo…y todo esto sellado casi religiosamente por prístinas gotas de agua como centinelas de la perfección natural.
Escasa utilidad tiene esta ekphrasis frente a la poesía que supone mirar las obras de este pintor precedidas y/o acompañadas de sus propios haikus. Poco mas puedo decir… Cada una de las imágenes concebidas y trasladadas a la tela lleva aparejada, como en la simbiosis, su gemela poética; Oña escribe las imágenes y dibuja el poema: allí está la perfecta comunión. Acaso en este doble ejercicio creativo se halle por fin lo que siempre se busca, la originalidad que Ramce hace tiempo encontró.
Fiel a su tradición pictórica y convencido de sus hallazgos plásticos utiliza la misma técnica que domina de tiempo atrás.
…No tengo interés alguno en mezclarme en esa gran batalla de la novedad…
Aplica colores acrílicos sobre la tela mediante estarcido y en sus composiciones minuciosas aparece la teselación. Colores explosivos, composiciones minuciosas, detalladas y perfectas forman los paisajes con toques irreales que a mi entender están muy alejados del mundo caribeño del que procede, donde creció y se formó como artista; este zurdo y poeta, es habanero. No pinta del natural, el mismo comenta: no se pinta desde la razón sino desde la memoria, desde la intuición. Quizás por eso sus invenciones naturalistas no tiene fronteras, son un desafío a los confines. Es verdad que se puede entrar en ellas y habitarlas como si de un cuento de hadas se tratase.
Hace tiempo dejó su tierra y vive en Tarragona con el mar de nuevo en su vida…
No estoy alejado ni exiliado. Mi memoria no deja de ser imaginada por lo que mi fantasía es doble.
Vaya mi agradecimiento Ramce por esta copiosa muestra de tu buen hacer. ¡En hora buena y a disfrutar de tus obras!
María del Carmen Alberú Gómez.
Doctora en Histora del Arte
Verano MMXV
Barcelona
Expos Collective (Listing)
De 1972 a 2002 ha participado en 110 muestras colectivas en Bulgaria, Canadá, Cuba, España, Finlandia, Holanda, Italia, Japón, México, Nicaragua, la antigua Unión Soviética y la República Democrática Alemana y los Estados Unidos de América.
Principales Exposiciones Colectivas
1972.- “Salón Nacional Juvenil” Palacio de Bellas Artes, Habana Cuba.
1973.- “Salón Décimo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes” Habana,
Cuba.
1976.- “Salón de Artes Plásticas” Luanda, Angola.
1977.- “Salón 26 de Julio” Lubango, Angola.
1979.- “Salón Nacional de la Propaganda Gráfica” Habana, Cuba.
1980.- “Primer Salón Nacional de Paisajes Leopoldo Romañach” Guantánamo,
Cuba.
1981.- “Salón Nacional de Pequeño Formato” Palacio de Bellas Artes, Habana Cuba.
1982.- “Salón Nacional de Paisajes” Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana Cuba.
“Salón Nacional de la Propaganda Gráfica 26 de Julio. La Habana, Cuba
“Salón Internacional de Humorismo” Grabovo, Bulgaria.
1983.- “Salón Nacional de la Propaganda Gráfica 26 de Julio” Pabellón Cuba Habana,
Cuba.
“V Bienal Internacional de Humorismo de San Antonio” Habana, Cuba.
1984.- “Primera Bienal de la Habana” Pabellón Cuba, Habana, Cuba.
1985.- “Salón UNEAC” Pabellón Cuba, Habana Cuba.
“XV Salón Nacional de la Propaganda Gráfica.” Habana Cuba.
“Salón Nacional de Periodismo” Villa Clara, Cuba.
“VI Bienal del Humor de San Antonio” Habana Cuba.
1986.- “II Bienal de la Habana”. Habana, Cuba.
“Salón Internacional de Humorismo del Semanario DDT” Plaza, Habana Cuba.
“Salón Internacional de Carteles Cinematográficos del Nuevo Cine Latino
Americano” Plaza, Habana Cuba.
1987.- “Salón Internacional de Humorismo, Sátira por la Paz” Moscú Unión Soviética.
“Salón Internacional de Humorismo, El Agua es Vida” Tokio Japón.
“Salón Internacional de Carteles sobre la Agricultura. Helsinki Finlandia.
“Décima Muestra Internacional del Humor Deportivo” Áncona Italia.
“Salón Internacional del Cartel Día Mundial de la Alimentación FAO” Roma
Italia.
“VII Bienal del Humor, San Antonio” Habana, Cuba.
1988.- “Salón internacional del Cartel sobre Agricultura” Ontario, Canadá
“Salón de Artes Plásticas de la Ciudad de la Habana” Habana Vieja, Cuba.
1989.- “Salón Nacional de Pequeño Formato” Santiago de Cuba, Cuba.
1990.- “Salón Nacional de Paisaje” Guantánamo, Cuba.
1992.- “Feria Internacional del Arte de Florida” Florida, EU.
“Maestros de SOMART” León Guanajuato, México.
1993.- “Expo-Arte Internacional México 93” Palacio Mundial de las Ferias, México.
1994.- “Artexpo Nueva York” New York City, New York EU.
“La Plástica Cubana en México” Distrito Federal México.
1995.- “Arte Contemporáneo Cubano en México” Centro Cultural José Martí México.
“Pintores sin Fronteras” El Ágora Parque Naucalli México.
1996.- “Nosotros Los del Caribe” Ex-Hacienda del Chorrillo. Taxco Guerrero, México.
“Entre ellas y Nosotros hay un Espacio para Ustedes” México.
1997.- “Festival Internacional de Cultura, Coyoacán 97” Coyoacán, México.
“Primer Salón de la Plástica Cubana Mexicana” Embajada de Cuba, México
1998.- “Exhibición Colectiva Anual” Art Museum of Missoula, Missoula, Montana E.U
“Segundo Salón de la Plástica Cubana-Méxicana” Embajada de Cuba, México.
1999.- “Tercer Salón de la Plástica Cubana Méxicana. Embajada de Cuba, México.
“Espacio de Dos Mundos” Seminario de Cultura Mexicana. México.
“Primera Feria Internacional del Arte Azcapozalco 99. México.
2001.- “Pensando en Rodolfo” Colectiva, Instituto Politécnico Nacional, México.
2002.- “MAC21 Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Marbella. España.
“Artista por la Paz”, Centro Cultural Islámico, Madrid, España.
2003.- “Colectiva de verano” Galería de Arte Cidi Hiaya, Granada, España.
2004.- “Colectiva de fin de año” Galería de Arte Xauen, Granada España.
2005.- “Raíces” Galería de Arte Cidi Hiaya, Granada, España.
Expos Solo (Listing)
Desde 1972 hasta la fecha ha realizado un total de 47 exposiciones personales entre Angola , Alemania, Cuba, España, México, E.U. y Japón
Principales Exposiciones Personales:
1976.- “Paisaje después de la batalla” Ministerio del Trabajo, Lubango Angola.
“Aun me quedan Paisajes por ver” Ministerio de Comunicaciones, Luanda,
Angola.
1977.- “Paisajes y Rostros de Lubango” Lubango, Angola.
“Después de la Tempestad, Cielo Despejado”. Lobito, Angola.
1983.- “Por un mundo de Amor y Paz” Matanzas, Cuba.
1984.- “Pinturas y Dibujos de Ramón Cecilio” Galería Servando Cabrera, Playa,
Cuba.
1983.- “Por un mundo de Amor y Paz” Matanzas, Cuba.
1984.- “Pinturas y Dibujos de Ramón Cecilio” Galería Servando Cabrera, Playa
“Dibujos” UNECA Playa, Habana, Cuba.
1987.- “Tiempo de Paz” Galería Wifredo Lam” Marianao, Habana Cuba.
“Tiempo de Paz en el Paraíso” Biblioteca Máximo Gómez, Centro Habana,
Habana Cuba.
“Paraíso” Hospital CIMEQ” Playa, Habana, Cuba.
“Después del Amor en Sabana de Cuadros”. Teatro Karl Marx Playa Habana
Cuba.
1988.- “En Pequeño Formato” Instituto Nacional de Turismo, Plaza Habana Cuba.
“Humor Marino” Crucero Fedor Shalyapin, Habana-Luanda-Habana Cuba.
1990.- “Dos amigos en su Arte” Teatro Karl Marx, Playa Habana Cuba.
1993.- “Paraíso Futuro” Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, Coyoacán México.
“Otro día en el Paraíso” Instituto Mexicano del Petróleo. D.F. México.
“Sumando Paisajes al Andar” Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua,
Cuernavaca, Morelos México.
“Un Amor llamado Paisaje” Universidad Autónoma de Hidalgo, Pachuca, Hgo.
México.
1994.- “Los Dos lados de mi Paisaje” Embajada de Cuba en México.
“Mi paisaje, mi Mundo” Centro de Prensa Internacional, Habana, Cuba.
“Navegando entre Paisajes, Amor y Poesías” Universidad del Valle de México
Campus Estado de México, México.
1996.- “Solo por Ti” Galería El Ágora, Parque Naucalli, Estado de México, México.
“Visa al Paraíso” Centro asturiano, D.F. México.
“Date un Tiempo para Detenerte a Contemplar mi Mundo” Zaragoza de
Puebla, México.
1997.- “Three Poetic Sides” Universidad Autónoma de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo,
México.
“Perfume de Mujer” La Cortesana, Cuernavaca, Morelos, México.
“Cuando la Naturaleza Engendra la Maravilla” Embajada de Cuba en México.
“Un Tiempo y un Espacio para Meditar” Centro Asturiano Polanco, D.F. México.
1998.- “Canto a la Vida por un Tiempo de Paz en el Paraíso” Centro Asturiano, Méx.
1999.- “Amor Ilimitado” Quinta Colorada Bosque de Chapultepec, D.F. México.
“Tiempo de Amor” Embajada de Cuba en México.
“También se Vale Soñar” Centro Asturiano Polanco, D.F. México.
2000.- “La Primera Tarea del Año” Casa de Bolsa INVERLAT, Lomas, D.F. México.
“Ramce y su Mundo Exclusivo” Centro Asturiano Polanco, D.F. México.
“Una clara inspiración” Centro Asturiano México.
2001 .- “Una mirada Clara” Galería Menache, Zona Rosa D. F. México.
“ecmaRPaisajes” (Virtual) ecmarpaisajes
“Enigma de los espacios y devenir en el tiempo” (Virtual)
2002.- “Aquí donde la Paz es mucho más que una palabra” (Virtual)
“Mira tu obra” (Virtual) webyarte/
2003.- “Repaso Libre” Centro Asturiano de Polanco, México D.F.
2004.- “Espacio privado donde suelo encontrarte en mis sueños”
Galería Cartel, Granada, España.
2005.- “En mi espacio privado” Centro Asturiano, Polanco, México, DF
“Tiempo de Paz en el paraíso de mis paisajes” Linares, Jaén España.
Ramce
Ramce, es un artista en todo el sentido de la palabra. Un creador sin límites que siempre se le encuentra en unac onstante labor los 365 días del año.
Amante de la naturaleza y de todo lo que para el esta aporta, tanto para su labor crativa, así como para su espìritu y alma.
A pesar de ser una persona muy dinámica, en su obra se refleja un ambiente de tranquilidad, lo que nos dice que es lo que mas desea disfrutar desde su yo interno, la paz y de un ambiente sano.

Ramce
La pintura para mi, es una de las principales bases de mi existencia.

Artículo
Nace en la Ciudad de la Habana. Realizó sus estudios de artes plásticas en la Escuela de San Alejandro y en el Instituto Superior de Artes (ISA) en la Habana, Cuba. Radica en la Ciudad de México desde 1991, compartiendo la residencia con España desde 2002
Reseñas y comentarios




