Pedro Méndez Encomenderos
Pedro Méndez Encomenderos
“Un artista latinoamericano”
Por Laura Hart
Entre la niñez de Pacasmayo y el artista de Trujillo, hay una crónica vivencial en la que los afectos van más allá de los vínculos filiales pues abarcan también la tierra, el agua, los árboles, los nidos.... En la pintura de Pedro Méndez no son sólo la tierra, el agua, los árboles, los nidos...son los elementos con los que él se evoca, y a su vida y a sus sentimientos...
Son los símbolos de su existencia con los que él se menciona, a veces explicito, a veces soslayado.
En la composición él es deferente a las líneas curvas. Despliega su expresión despojada de estereotipos, con una figuración muy dinámica, suelta, sin fragilidades. Las disposiciones espaciales a veces son sorprendentes: su punto de vista puede estar bajo la copa de un árbol, o como a vuelo de pájaro, desde lo alto.
Los colores limpios y fuertes están puestos con la dedición inconfundible de un colorista que engendra la imagen para ser sostenida tanto por el vigor cromático como por la estructura. Tienen fuerza y decisión, además sutileza y ternura. Los matices, obtenidos por yuxtaposición, dan una vibración que intensifica el movimiento de la composición, aunque en algunos casos las figuras se aquietan en medias luces, quedando los perfiles aún más sugestivos, como cuando pinta a su perro por ejemplo. Mientras que en otras ocasiones el color estalla en un instante solar interceptado por la silueta oscura de su caballo.
Es indudable que la primera motivación de Pedro Méndez esta en su niñez, bajo los cielos abiertos, en los espacios amplios de los campos cultivados y en el seno de una familia numerosa identificada con ese ámbito rural y silvestre.
Podríamos decir que la segunda esta en los espacios urbanos. Allí las protagonistas son las farolas, las puertas, las casonas... La figuración ofrece una parte, el resto queda sugerido, generando un misterio ambiental en donde no se puede dejar de construir el resto. Estas obras tienen algo de escenográfico. Las farolas, las puertas, los espacios despoblados, atestiguan el instante de silencio y quietud de esos rincones ciudadanos, en los que, la luz esta dada por el brillo de los colores intensos.
Pedro Méndez es peruano de origen y por convicción. Sus pinturas tienen la fuerza que se advierte en la forma y el color, como la que siempre tuvieron en esa tierra, desde hace miles de años. Posee un espíritu mágico que habita en las imágenes de su mundo nativo. Es artista latinoamericano... y como tal esta lejos de permanecer pasivo en un paisaje sin sustratos, al contrario, una gran inquietud en su temperamento crítico lo hace avanzar con su obra al plano del arte contemporáneo y de ese modo, insertarse en mercados internacionales con el éxito que le es propio a un artista con lenguaje autentico e innegable talento.
Descubra obras de arte contemporáneas de Pedro Méndez Encomenderos, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2023 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Pedro Méndez Encomenderos en ArtMajeur: Pedro Méndez Encomenderos: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Pedro Méndez Encomenderos
Pedro Méndez...Sentido Duende..! • 15 obras de arte
Ver todoUltimas obras • 5 obras de arte
Ver todoReconocimiento
El artista ha ganado premios y galardones
El artista participa en muestras y ferias de arte
Ejerce la profesión de artista como actividad principal
Biografía
Pedro Méndez Encomenderos
“Un artista latinoamericano”
Por Laura Hart
Entre la niñez de Pacasmayo y el artista de Trujillo, hay una crónica vivencial en la que los afectos van más allá de los vínculos filiales pues abarcan también la tierra, el agua, los árboles, los nidos.... En la pintura de Pedro Méndez no son sólo la tierra, el agua, los árboles, los nidos...son los elementos con los que él se evoca, y a su vida y a sus sentimientos...
Son los símbolos de su existencia con los que él se menciona, a veces explicito, a veces soslayado.
En la composición él es deferente a las líneas curvas. Despliega su expresión despojada de estereotipos, con una figuración muy dinámica, suelta, sin fragilidades. Las disposiciones espaciales a veces son sorprendentes: su punto de vista puede estar bajo la copa de un árbol, o como a vuelo de pájaro, desde lo alto.
Los colores limpios y fuertes están puestos con la dedición inconfundible de un colorista que engendra la imagen para ser sostenida tanto por el vigor cromático como por la estructura. Tienen fuerza y decisión, además sutileza y ternura. Los matices, obtenidos por yuxtaposición, dan una vibración que intensifica el movimiento de la composición, aunque en algunos casos las figuras se aquietan en medias luces, quedando los perfiles aún más sugestivos, como cuando pinta a su perro por ejemplo. Mientras que en otras ocasiones el color estalla en un instante solar interceptado por la silueta oscura de su caballo.
Es indudable que la primera motivación de Pedro Méndez esta en su niñez, bajo los cielos abiertos, en los espacios amplios de los campos cultivados y en el seno de una familia numerosa identificada con ese ámbito rural y silvestre.
Podríamos decir que la segunda esta en los espacios urbanos. Allí las protagonistas son las farolas, las puertas, las casonas... La figuración ofrece una parte, el resto queda sugerido, generando un misterio ambiental en donde no se puede dejar de construir el resto. Estas obras tienen algo de escenográfico. Las farolas, las puertas, los espacios despoblados, atestiguan el instante de silencio y quietud de esos rincones ciudadanos, en los que, la luz esta dada por el brillo de los colores intensos.
Pedro Méndez es peruano de origen y por convicción. Sus pinturas tienen la fuerza que se advierte en la forma y el color, como la que siempre tuvieron en esa tierra, desde hace miles de años. Posee un espíritu mágico que habita en las imágenes de su mundo nativo. Es artista latinoamericano... y como tal esta lejos de permanecer pasivo en un paisaje sin sustratos, al contrario, una gran inquietud en su temperamento crítico lo hace avanzar con su obra al plano del arte contemporáneo y de ese modo, insertarse en mercados internacionales con el éxito que le es propio a un artista con lenguaje autentico e innegable talento.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1969
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Españoles Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Premios y reconocimientos
Exposiciones colectivas
Exposiciones individuales
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Pedro Méndez Encomenderos
EN BÚSQUEDA DE LA MATERIA
EN BÚSQUEDA DE LA MATERIA
Los recuerdos de su infancia se fusionan con las experiencias inmediatas, allí está su inspiración, Pedro concentra el paisaje en una connotación casi abstracta, sin olvidar el color como materia de recuperación instantánea. Las tonalidades fortísimas van desde los anaranjados hasta el ultramar. Cuando aborda el color lo desarrolla con gusto temperamental inclusive aplica la atmósfera propia de un paisaje aposteriori.
El paisaje es un escenario donde transcurre toda una vivencia personal. Él trae consigo sus propias narraciones enmarcada en una pintura rápida, sin contemplaciones y con el trazo suelto. Precisa muy bien los elementos y es allí donde la imagen se convierte en una realidad paisajística, aunque el entorno muchas veces pareciera una masa viviente de color matérico.
Sus autorretratos son permanentes en su obra, eso significa la contemplación frente a su paisaje adquirido a través de una sucesión de temas campestres. Imágenes colocadas en un formato enmarañado de pinceladas evidencian nuevamente su lugar de origen; el campo. La intervención de la gran ciudad también le sugiere temas modernos, sobre todo las señalizaciones; apreciamos postes, semáforos y pistas. La pintura de Pedro enfatiza su predilección por la ambientación externa, su espíritu libre como el potro salvaje se manifiesta en un entorno abierto y sin murallas que delimite el espacio privado.
Más allá de la libertad plástica, se somete al rigor de la expresión etérea dejando la pintura pensante como medio artificioso.
Santiago Salazar Mena
27 de Junio del 2003
PREMIOS Y DISTINCIONES
1991 - 2do. Premio - I Concurso Interno de Bellas Artes
1993 - 3er. Premio - Diploma de Honor, I Concurso de Chocope
1994 - 1er. Premio - Medalla de Oro y Diploma de Honor, Concurso "Santiago Fé, Arte y Cultura", Homenaje a César Vallejo
1995 - 3er. Premio - Diploma de Honor, I Concurso "Atractivos Turísticos de Huanchaco"
• I Mención Honrosa - IV Concurso Nacional COCA COLA
• Mención Honrosa - II Concurso "Trujillo en Primavera"
1996 - 1er. Premio - Diploma de Honor, II Concurso "Atractivos Turísticos de Huanchaco"
1997 - 3er. Premio - Diploma de Honor, XVII Concurso Nacional MICHELL y CIA. - Arequipa
1998 - I Mención Honrosa - IV Concurso "Atractivos Turísticos de Huanchaco"
• 2do. Premio - Diploma de Honor, V Concurso "Trujillo en Primavera"
• Mención Honrosa - VI Salón de Pintura Contemporánea de Integración Latinoamericana - AUSENP - Loja - ECUADOR
2001 - I Mención Honrosa - IV Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Alianza Francesa
2007 - 2do. Premio - IX Salón de Pintura Contemporánea de Integración Latinoamericana - AUSENP - Cajamarca
INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
BIO
PEDRO MÉNDEZ ENCOMENDEROS
• Nació en San José de Pacasmayo, departamento de La Libertad el 20 de Diciembre de 1969 - PERÚ
• Estudió Dibujo y Pintura en la ESCUELA SUPERIOR DE BELLAS ARTES "Macedonio de La Torre" (1989 - 1993) Trujillo - PERÚ
INDIVIDUALES
1998 - EXPLORANDO SECTORES , Instalación - Galería Azur - Alianza Francesa
1999 - DE LAS ESCENAS ANTERIORES, Dibujos - Sala de Cultura Banco Wiese Sudameris
2001 - IMÁGENES PAGANAS, Performance - Sala de Exposiciones ICPNA
2002 - SERIES, Pinturas - Club Colonial - Huanchaco
• A TODA ASTA, Intervención - Poesía en las Calles - Ascensor ICPNA
• MIRANDO AL CIELO, Pinturas - Colegio de Arquitectos
• PLAZA LAS AMERICAS - Metepec - Toluca - MÉXICO
• ANGEL DE MI VIDA, Pinturas - Biblioteca Central de Toluca “Urawa” - Toluca - MÉXICO
• CASA DE CULTURA - Instituto Mexiquense de Cultura - Gobernación Valle de Bravo - Toluca - MÉXICO
2003 - ARBOL DE LA VIDA, Pinturas - Club Colonial - Huanchaco
• ESCALERA AL CIELO, Pinturas - Alianza Francesa - Chiclayo
• AL INDIO DEL DESAGUADERO, Pinturas - Auditorio “Adolfo Calle” , Diario “Los Andes” - Mendoza - ARGENTINA
2005 - SENTIDO DUENDE, Pinturas - Galería Impromptu - El Cultural
2007 - COLORES INTRINSECOS, Pinturas - Museo del Área Fundacional - Mendoza - ARGENTINA
• DUOS.PARES - El entorno, Pinturas mini formato - Stradivarius Café Bar
2011 - JUGANDO CON CRIN - Pinturas - Galerie du Pont Vieux - Saint Affrique - Aveyron - FRANCIA
2013 - Pedro Méndez, Peinture - Salle La Cartonnerie - Friche Belle de Mai - Marseille - FRANCIA
• Pedro Méndez, Peinture - Salle Municipale de Port-Fréjus, Provence-Alpes-Cote d'Azur - FRANCIA
2014 - RETOUR AU VERT - Peintures - Galerie du Pont Vieux - Saint-Affrique - Aveyrón - FRANCIA
COLECTIVAS
1990 - Colectiva Interna - Sala "José E. Garrido"
1991 - Colectiva Interna - Sala "José E. Garrido"
1992 - Colectiva Interna - Sala "José E. Garrido"
• "Homenaje a la Marinera" - Galería transparente del Banco Popular
• "Homenaje a Huanchaco" - Huanchaco
• “Homenaje a la Primavera" - Galería transparente del Banco Popular
1993 - Colectiva Interna - Sala "José E. Garrido"
• Golf y Country Club
• "Propuestas Artísticas" - Sala "José E. Garrido"
• Municipalidad Distrital de Chocope
• "Homenaje a la E.S.A.D.T." - Hall del Teatro Municipal
• II Salón de Arte ICPNA
1994 - Colectiva Interna - Sala "José E. Garrido"
• "DESNUDOS" - Colegio Médico del Perú
• "Homenaje a Vallejo" - Sala "José E. Garrido"
• Municipalidad Distrital de Huanchaco
• "Homenaje a Vallejo" - Casa César Vallejo, Santiago de Chuco - La Libertad
• Colegio "Interamericano"
• Biblioteca Municipal de Salaverry
1995 - Pintores Contemporáneos de Trujillo - Malecón de la Reserva - Miraflores - Lima
• "CENTENARIO" - Casa Orbegoso
• I Muestra Pictórica de Verano - El Helio, Huanchaco
• "IMÁGENES" - Sala de Cultura Banco Wiese
• "Atractivos Turísticos de Huanchaco" - Municipalidad de Huanchaco
• Casa Julio Tam
• IV Concurso Nacional COCA COLA - Sala de Cultura Banco Wiese - Itinerante - Trujillo
• IV Concurso Nacional COCA COLA - Sala de Cultura Banco Wiese - Itinerante - Chiclayo - Lambayeque
• IV Concurso Nacional COCA COLA - Galería del Banco de Comercio - Itinerante - Lima
• "Trujillo en Primavera" - Club de Leones
• SEGUNDA BIENAL DE BELLAS ARTES - MUSEO DE LA NACIÓN - LIMA - PERÚ
• I Colectiva - Shopping Center
1996 - II Colectiva "Homenaje a Huanchaco" - Malecón Turístico "Wankarute"
• "Atractivos Turísticos de Huanchaco" - Malecón Turístico "Wankarute"
• II SALON DE ARTE JOVEN - Sala de Cultura Banco Wiese
• V Salón de Pintura Contemporánea de Integración Latinoamericana - AUSENP - UNP - Piura - PERÚ
• Municipalidad Distrital de Salaverry
• "El Color en la Brisa" - Sala de Arte Ivansino Inn - Chimbote - Ancash
• 5 x Uno - Tigres Club - Guadalupe - La Libertad.
• "Arte y Pintura" - C.E. Parroquial "Juan XXIII" - Salaverry
• "Color en Talara" - Parroquia "La Inmaculada" - Talara - Piura
1997 - "Pinceles de La Libertad" - Sala de Cultura Banco Wiese - Museo Grau - Piura
• "Homenaje a Huanchaco" - Malecón Turístico "Wankarute"
• I Muestra Artesanal, Arqueología y Colectiva de Pintura - Casa Ganoza
• “Magia" - Sala de Cultura Banco Wiese - Cajamarca
• "Color y Magia" - Colegio de Abogados de La Libertad
• Egresados ESBA - Trujillo - Galería del Sótano - ENSABAP - Lima
• CIRCUITO. BAJOCERO. SOCIEDAD .COOL. SIGNOS - Galería Extebandes
• Clínica "Sánchez Ferrer"
• XVII Concurso Nacional MICHELL y CIA. - Casa Tristán del Pozo - Banco Continental - Arequipa
• XVII Concurso Nacional MICHELL y CIA. - Banco Continental - Miraflores - Lima
• 1era. Exposición "Lucha contra el Cáncer" - Sala de Cultura Banco Wiese
• Primera Bienal - Región Norte - Museo de Arqueología - Guadalupe - La Libertad
• ARTE CONTEMPORANEO - I Salón - Casa Allaín
• QUINTO SALON DE EGRESADOS ESBAT - Casa Orbegoso
• XII Concurso Nacional de Artistas Jóvenes SOUTHERN PERÚ - Galería Thomas Jefferson - Arequipa
• XII Concurso Nacional de Artistas Jóvenes SOUTHERN PERÚ - Galería de Arte PUC - San Isidro - Lima
1998 - Casa Julio Tam
• Convocatoria de Paz y Desarrollo - Municipio de Münster - ALEMANIA
• II Colectiva - Shopping Center
• "Genera" - Galería Azur - Alianza Francesa
• XVIII Concurso Nacional MICHELL y CIA. - Casa Tristán del Pozo - Banco Continental - Arequipa
• XVIII Concurso Nacional MICHELL y CIA. - Banco Continental - Miraflores - Lima
• "Atractivos Turísticos de Huanchaco" - Malecón Turístico "Wankarute"
• VISIONES CONTEMPORANEAS - Galería "José Sabogal" - INC
• "Trujillo en Primavera" - Club de Leones
• ARTE CONTEMPORANEO DE TRUJILLO - Galería de Arte Municipal
• VI Salón de Pintura Contemporánea de Integración Latinoamericana - AUSENP - UTPL - Loja - ECUADOR
• MIXTURAS - Galería de Arte del Club Central
• VI SALON DE EGRESADOS ESBAT - "El Erotismo en la Plástica Trujillana" - Casa Orbegoso
• INTERIORES PERSONAJES EXTERIORES - Sala de Arte ICPNA
1999 - El Patio Galería de Arte
• Por los derechos de la mujer - Sala de Cultura Banco Wiese
• Galería Cenfotur
• Arte Pictórico - ex Markahuamachuco,Huamachuco - La Libertad
• “Shopping Art” Galería de Arte
• Liga de Fútbol de Trujillo
• I Salón de Arte - Casona de la Prefectura
• Galería de Arte del Club Central
• “Extásis del Color” - Sala de Arte Municipal - Chimbote - Ancash
• VII Concurso Nacional COCA COLA - Sala de Cultura Banco Wiese
2000 - Beneficencia Pública de Trujillo
• Wachake - Huanchaco
• Colegio Médico del Perú
• III Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Alianza Francesa
• “ Fuera de Marco” - Galería de Arte ICPNA
• Feria del Libro - UNT
2001 - VII Salón de Pintura Contemporánea de Integración Latinoamericana - AUSENP - UNT - Trujillo - PERÚ
• IV Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Alianza Francesa
• IX Concurso Nacional COCA COLA - Club Central
2002 - “Viva la Cultura Viva” - Galería “José Sabogal” - INC
• I Colectiva - Centro Cultural Torremolinos - Galería IMPROMPTU - El Cultural
• “Arte Trujillano” - Galería L’imaginaire - Alianza Francesa de Lima - Itinerante - Lima
• V Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Alianza Francesa
• I Exposición de Pintores Trujillanos - Colegio Simón Bolívar, Otuzco - La Libertad
• III Salón de Pintura Contemporánea - Huanuco
• “Arte Trujillano” - Alianza Francesa - Itinerante - Chiclayo - Lambayeque
• “Arte Trujillano” - Alianza Francesa - Itinerante - Piura
• ARTES VISUALES HUANCHACO
• “Arte Trujillano” - Alianza Francesa - Itinerante - Cuzco
• Expo Art, Salón de Artes Plásticas Contemporáneas “Arte, Norte e Identidad” - Galería “José Sabogal” - INC
• II Festival de Artes Plásticas, Frontis de la Escuela de Bellas Artes
• “Arte Trujillano” - Alianza Francesa - Itinerante - Arequipa
• “Arte Trujillano” - Sala de Cultura Banco Wiese - Itinerante - Trujillo
2003 - Arte Contemporáneo - Municipalidad de Salaverry
• VI Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Casa Orbegoso
• “50 Años” - Colegio Simón Bolívar, Otuzco - La Libertad
• “Lubricus”- Banco Continental
• “Colores y Expresiones” - Auditorio César Vallejo - UNT
• XI Concurso Nacional COCA COLA - Sala de Cultura Banco Wiese Sudameris
• Cuatro Décadas ESBAT - Embajada de Perú - Madrid - ESPAÑA
2004 - Pinacoteca Alianza Francesa - Alianza Francesa
• VII Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Casa Orbegoso
• Imagen Ancestral - Banco Continental
• Lubricus II - Casa Orbegoso
• Expresiones Contemporáneas - Caja Trujillo
• Sipán Milenario - Sala de exposiciones Agencia Municipal - Sipán - Chiclayo - Lambayeque
2005 - Homenaje a Alejandro Romualdo - Espacio Cultural Angelmira - Museo del Juguete
• VIII Concurso de Artes Visuales Embajada de Francia “PASAPORTE PARA UN ARTISTA” - Casa Orbegoso
• Noche de Arte - Lasne - BÉLGICA
• Remos y Pinceles - Auditórium Universidad Privada San Pedro - Chimbote - Ancash
• Pintores Peruanos Contemporáneos - Galería Artimundo - Bruselas - BÉLGICA
• Metáforas Narcisistas - Alianza Francesa - Itinerante - Cuzco
• II Salón de Dibujo Línea Negra - Club Colonial - Huanchaco
• Colectiva - Casa Orbegoso
• Retorno al Santuario - Alianza Francesa
• Cumbre de los Trujillos del Mundo - Ayuntamiento de Trujillo - Extremadura - ESPAÑA
• Metáforas Narcisistas - Alianza Francesa - Itinerante - Trujillo
• Perú con mucho gusto - Hotel Meridien - Embajada de Perú - Bruselas - BÉLGICA
• De Sanchos y Quijotes - Galería Impromptu - El Cultural
• Compra Arte en Navidad - Club Colonial - Huanchaco
2006 - Senior’s Flatel S.A - A’rt Peruvien - Bruselas - BÉLGICA
• Noche de Arte - Embajada de Estados Unidos - Museo de la Nación - Lima
• Arte Actual Contemporáneo de Trujillo - Convento de Santo Domingo - Qorikancha - Cuzco
• Huellas Encontradas - Sala de Arte Municipal - Chimbote - Ancash
• Huellas Encontradas - Biblioteca Municipal “César Vallejo” - Chimbote - Ancash
• Tendresse Infinie - Galeria Artimundo - Bruselas - BÉLGICA
• A’rt Peruvien - Senior’s Flatel S.A - Bruselas - BÉLGICA
• Remos y Pinceles - Auditórium Universidad Privada San Pedro - Chimbote - Ancash
• Homenaje al Maestro Alberto Quintanilla - Antares, Artes y Letras - Miraflores - Lima
• Bipersonal - Antares, Artes y Letras - Miraflores - Lima
• Herencia Contemporánea - Ayuntamiento de Dresden - Dresde - ALEMANIA
• Herencia Contemporánea - Centro Cultural de Sucy-en Brie - Paris - FRANCIA
• Alianza Francesa de La Molina - Lima
• Casa de la Familia - Museo de Osma - Barranco - Lima
• MUYUQI - Salón de Arte Rupestre - Alianza Francesa
• VIII Salón Internacional de Artes Plásticas “Marco Leclere San Román” - Sala de Arte Municipal - Chimbote - Ancash
• Metáforas Lúdicas - Bipersonal - Galería Artimundo - Bruselas - BÉLGICA
• Compra Arte en Navidad - Club Colonial - Huanchaco
2007 - The Art Center - St. Petersburg - Florida - EEUU
• Homenaje a Huanchaco - Biblioteca Municipal de Huanchaco
• II Salón de arte Rupestre ECOS - Banco Continental - Itinerante - Trujillo
• El Color del Agua - Sala de cultura Scotiabank
• Arte Rupestre - Stradivarius Café Bar
• Noche de Arte - Embajada de Estados Unidos - Museo de la Nación - Lima
• III Salón de Pintura Contemporánea de América Latina - Museo de los Metales - Cuenca - ECUADOR
• Centro Cultural Los Tallanes
• Teatro Municipal
• Salón de Arte Rupestre - UPN
• II salón de Arte Rupestre ECOS - Banco Continental - Itinerante - Piura
• Homenaje a México - Centro Cultural Los Tallanes
• Casa de la Familia - Museo de Osma - Barranco - Lima
• Reencuentros - Sala de Cultura Scotiabanck
• IX Salón de Pintura Contemporánea de Integración Latinoamericana - AUSENP - UNC - Cajamarca - PERÚ
• Circuito de Arte - Colegio de Arquitectos del Perú - Lima
2008 - Casa de la Familia - Museo de Osma - Barranco - Lima
• "La Espagueteria" - Espacio Cultural Angelmira - Museo del Juguete
• Noche de Arte - Embajada de Estados Unidos - Puericultorio Pérez Aranibar - Lima
2009 - Noche de Arte - Embajada de Estados Unidos - Banco Continental BBVA - San Isidro - Lima
2010 - Galería Espacio - Valencia - ESPAÑA
• I Salón de la Plastica Norteña - Arte Contemporáneo - Museo Arqueológico Nacional Brüning - Lambayeque
• I Exposición de Arte Peruano - Araña Editorial - Valencia - ESPAÑA
• Arte Contemporáneo - Museo Túmbas Reales - Sipán - Lambayeque
• Arte Contemporáneo - INC - Chiclayo - Lambayeque
• "Cohesión" - Homenaje a México - Galería de Arte del Club Central
• Noche de Arte - Embajada de Estados Unidos - Banco Continental BBVA - San Isidro - Lima
2011 - "Trujillo de Fiesta" - Homenaje al LI Festival Internacional de la Marinera - Galería de Arte del Club Central
• Exposición Colectiva Artistas AEDAL - AEDAL Espacio de Arte - Valencia - ESPAÑA
• II Exposición de Arte Peruano SONQU·NUNA - Galería del Club Diario Levante - Valencia - ESPAÑA
• Exposición de Arte Contemporáneo - Galería Portal a l'Art - Calpe - Valencia -ESPAÑA
2012 - I Salón Latinoamericano de Artes Plásticas y Visuales "Ángel Chávez López" - Municipalidad Provincial de Chiclayo - Lambayeque
• Pukawan Yurahwan - Exposición de Artistas Peruanos - Salónes de CCOO - Valencia - ESPAÑA
• Les Voyageurs de l'Esbat, 50 Ans - Itinerant - Galerie du Pont Vieux - Saint Affrique - Aveyrón - FRANCIA
2013 - 50 AÑOS ESBAT "Macedonio de La Torre" - Casa Orbegoso
• Les Voyageurs de l'Esbat, 50 Ans - Itinerant - Salle La Cartonnerie - Friche Belle de Mai - Marseille - FRANCIA
• Les Voyageurs de l'Esbat, 50 Ans - Itinerant - Salle Municipale de Port-Fréjus, Provence-Alpes-Cote d'Azur - FRANCIA
• Arte Peruano - Colectiva de Pintores Peruanos - Salónes de CCOO - Valencia - ESPAÑA
• IDENTIDADES - ICPNA Chiclayo - Lambayeque
• Centro Cultural del Ayuntamiento de Almássera - Valencia - ESPAÑA
• Les Voyageurs de l'Esbat, 50 Ans - Itinerant - Casa de La Emancipación, del Banco Continental
2014 - Amigos Artistas - Centro Socio-Cultural L'Eliana - Valencia - ESPAÑA
• Suma Art - Itinerante - Centro Cultural "Juan Parra del Riego" - Barranco - Lima
• Suma Art - Itinerante - Galería de la Fundación Banco de la Nación - Cuzco
• IV Eclipse Artístico Internacional - Instituto Americano de Arte - Puno
• 44º Concurso de Artes Plásticas del Nuevo Centro - Plaza interior - Valencia - ESPAÑA
• Pintura Peruana 2014 - Casa de la Cultura - Puno
• "El Paisaje" - Galería de Arte La Salita - Gijón - ESPAÑA
• 1ra. Binacional Perú-Bolivia - Itinerante - Casa de la Cultura - Puno
• 1ra. Binacional Perú-Bolivia - Itinerante - Museo de Arte "Antonio Paredes Candía - El Alto - BOLIVIA