Osvaldo Félix Pellegrini
Estudios
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” - Títulos: Profesor Nacional de Pintura – Profesor Nacional de Escultura.
Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de la Cárcova” - Título: Profesor Superior de Bellas Artes de la Nación. Especialidades: Pintura y Pintura Mural.
Escuela de Restauración y Escultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Premios (entre otras menciones y selecciones): 1º Premio Salón Municipal de San Isidro – Premio Estímulo Salón Pintura Colegio Ward (1989). Mención Especial Salón “Antonio Berni” – 1º Premio Salón Pintura “Alas Doradas” Galería de Arte El Portal (1999).
Actualmente expone en Galerías de Arte de Lorance, en Paris y New York. Sus obras integran colecciones privadas de New York, París, Martinica y Colección Guayasamin (Ecuador)
Ejerciendo desde 1984 en todos los niveles de educación en diversas instituciones oficiales, privadas y en su taller particular.
ANTECEDENTES LABORALES
Período 2004 hasta la actualidad
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Titular de la Cátedra: ESCULTURA 3º año
Carrera: Licenciatura en Artes Visuales
Período 1998 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Rogelio Irrurtia
Titular Cátedra de Pintura 1º y 5º año – Magisterio
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
Titular Cátedra de Escultura 1º año – Magisterio
Titular Cátedra de Pintura 2º año – Magisterio
Jefe de Medios Audiovisuales (desde 1994 hasta 1999)
Ayudante de Gabinete de Historia del Arte (desde 1991 hasta 1997)
Titular Cátedra de Artes Plásticas (desde 1991 hasta 1994)
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Cerámica Fernando Arranz
Titular Cátedra de Dibujo 1º y 4º año – Magisterio
Titular Cátedra Sistemas de Composición y Análisis de Obra 1º y 4º año – Magisterio
Titular de Historia del Arte de 2º, 3º, 4º y 5º año – Magisterio (desde 1989 hasta 1993)
Período 1985 hasta la actualidad
Instituto Vocacional de Artes – J.M. Labarden
Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes Plásticas, Pintura y Escultura
Ayudante Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes plásticas, Pintura y Escultura
Período 1993 hasta 1997
Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis
Titular Cátedra Fundamentos Visuales 1º año – Profesorado
Titular de Cátedra Pintura 2º y 3º año – Profesorado
Período 1991
UBA – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
Docente Universitario – Carrera Diseño Textil e Indumentaria 1º año
Cátedra del Titular Arq. Normando Martin
Desde 1984 hasta la actualidad dicta clases de Pintura, Dibujo, Escultura, Historia del Arte y Fundamentos Visuales en su taller particular
Descubra obras de arte contemporáneas de Osvaldo Félix Pellegrini, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas argentinos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2007 (País de origen Argentina). Compre los últimos trabajos de Osvaldo Félix Pellegrini en ArtMajeur: Osvaldo Félix Pellegrini: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Osvaldo Félix Pellegrini
Óleos, técnicas mixtas y acuarelas • 15 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
Estudios
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” - Títulos: Profesor Nacional de Pintura – Profesor Nacional de Escultura.
Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de la Cárcova” - Título: Profesor Superior de Bellas Artes de la Nación. Especialidades: Pintura y Pintura Mural.
Escuela de Restauración y Escultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Premios (entre otras menciones y selecciones): 1º Premio Salón Municipal de San Isidro – Premio Estímulo Salón Pintura Colegio Ward (1989). Mención Especial Salón “Antonio Berni” – 1º Premio Salón Pintura “Alas Doradas” Galería de Arte El Portal (1999).
Actualmente expone en Galerías de Arte de Lorance, en Paris y New York. Sus obras integran colecciones privadas de New York, París, Martinica y Colección Guayasamin (Ecuador)
Ejerciendo desde 1984 en todos los niveles de educación en diversas instituciones oficiales, privadas y en su taller particular.
ANTECEDENTES LABORALES
Período 2004 hasta la actualidad
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Titular de la Cátedra: ESCULTURA 3º año
Carrera: Licenciatura en Artes Visuales
Período 1998 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Rogelio Irrurtia
Titular Cátedra de Pintura 1º y 5º año – Magisterio
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
Titular Cátedra de Escultura 1º año – Magisterio
Titular Cátedra de Pintura 2º año – Magisterio
Jefe de Medios Audiovisuales (desde 1994 hasta 1999)
Ayudante de Gabinete de Historia del Arte (desde 1991 hasta 1997)
Titular Cátedra de Artes Plásticas (desde 1991 hasta 1994)
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Cerámica Fernando Arranz
Titular Cátedra de Dibujo 1º y 4º año – Magisterio
Titular Cátedra Sistemas de Composición y Análisis de Obra 1º y 4º año – Magisterio
Titular de Historia del Arte de 2º, 3º, 4º y 5º año – Magisterio (desde 1989 hasta 1993)
Período 1985 hasta la actualidad
Instituto Vocacional de Artes – J.M. Labarden
Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes Plásticas, Pintura y Escultura
Ayudante Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes plásticas, Pintura y Escultura
Período 1993 hasta 1997
Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis
Titular Cátedra Fundamentos Visuales 1º año – Profesorado
Titular de Cátedra Pintura 2º y 3º año – Profesorado
Período 1991
UBA – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
Docente Universitario – Carrera Diseño Textil e Indumentaria 1º año
Cátedra del Titular Arq. Normando Martin
Desde 1984 hasta la actualidad dicta clases de Pintura, Dibujo, Escultura, Historia del Arte y Fundamentos Visuales en su taller particular
-
Nacionalidad:
ARGENTINA
- Fecha de nacimiento : 1959
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Argentinos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Osvaldo Félix Pellegrini
Artículo
Estudios
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” - Títulos: Profesor Nacional de Pintura – Profesor Nacional de Escultura.
Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de la Cárcova” - Título: Profesor Superior de Bellas Artes de la Nación. Especialidades: Pintura y Pintura Mural.
Escuela de Restauración y Escultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Premios (entre otras menciones y selecciones): 1º Premio Salón Municipal de San Isidro – Premio Estímulo Salón Pintura Colegio Ward (1989). Mención Especial Salón “Antonio Berni” – 1º Premio Salón Pintura “Alas Doradas” Galería de Arte El Portal (1999).
Actualmente expone en Galerías de Arte de Lorance, en Paris y New York. Sus obras integran colecciones privadas de New York, París, Martinica y Colección Guayasamin (Ecuador)
Ejerciendo desde 1984 en todos los niveles de educación en diversas instituciones oficiales, privadas y en su taller particular.
ANTECEDENTES LABORALES
Período 2004 hasta la actualidad
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Titular de la Cátedra: ESCULTURA 3º año
Carrera: Licenciatura en Artes Visuales
Período 1998 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Rogelio Irrurtia
Titular Cátedra de Pintura 1º y 5º año – Magisterio
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
Titular Cátedra de Escultura 1º año – Magisterio
Titular Cátedra de Pintura 2º año – Magisterio
Jefe de Medios Audiovisuales (desde 1994 hasta 1999)
Ayudante de Gabinete de Historia del Arte (desde 1991 hasta 1997)
Titular Cátedra de Artes Plásticas (desde 1991 hasta 1994)
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Cerámica Fernando Arranz
Titular Cátedra de Dibujo 1º y 4º año – Magisterio
Titular Cátedra Sistemas de Composición y Análisis de Obra 1º y 4º año – Magisterio
Titular de Historia del Arte de 2º, 3º, 4º y 5º año – Magisterio (desde 1989 hasta 1993)
Período 1985 hasta la actualidad
Instituto Vocacional de Artes – J.M. Labarden
Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes Plásticas, Pintura y Escultura
Ayudante Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes plásticas, Pintura y Escultura
Período 1993 hasta 1997
Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis
Titular Cátedra Fundamentos Visuales 1º año – Profesorado
Titular de Cátedra Pintura 2º y 3º año – Profesorado
Período 1991
UBA – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
Docente Universitario – Carrera Diseño Textil e Indumentaria 1º año
Cátedra del Titular Arq. Normando Martin
Desde 1984 hasta la actualidad dicta clases de Pintura, Dibujo, Escultura, Historia del Arte y Fundamentos Visuales en su taller particular

Artículo
EXPOSICIONES, SALONES Y PREMIOS:
1977:
Salón de Pintura Asociación Estímulo de Bellas Artes. Galería del Plata, seleccionado.
1978:
Exposición Colectiva de pinturas en Colegio de Escribanos de Buenos Aires.
1979: Exposición colectiva de pinturas Galería Lirolay.
1980: Salón de Pintura Ateneo Popular de la Boca, seleccionado.
1981: Salón de Pintura Ateneo Popular de la Boca, seleccionado.
1983:
Mención en el Concurso de Manchas, Colegio Ward de Ramos Mejía.
Salón de Escultura Premio Braque, seleccionado.
Salón de Pintura, Colegio Ward de Ramos Mejía, seleccionado.
1984:
Salón de Pintura, Colegio Ward de Ramos Mejía, seleccionado.
1985:
Exposición colectiva de pinturas, Centro Cultural Parque Chacabuco. Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Exposición colectiva de pinturas Museo de Artes Plásticas “Eduardo Sívori” Secretaría de Cultura de la Ciudad de Bs. As.
Exposición colectiva de pinturas, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Bs. As.
1987: Salón Estímulo de Pintura del Colegio Ward, seleccionado.
1988:
Salón Estímulo de Pintura del Colegio Ward, seleccionado.
Muestra colectiva de pinturas “Semana del Aborigen”, invitado. Centro Cultural General San Martín.
1989:
Recibe el Premio Estímulo, Salón de Pintura del Colegio Ward.
Recibe el Primer Premio de Pintura del salón Municipal de San Isidro.
1990: Exposición individual de pinturas, Colegio Ward de Ramos Mejía.
1991:
Es seleccionado para la exposición de pinturas “Fundación Banco Patricios”
Es seleccionado para el Salón de Pintura “Premio Blades” Centro de Arte y Comunicación C.A.Y.C.
1992:
Es seleccionado para la muestra I.I.C.A. Comisión 5º Centenario, O.E.A. (Organización de Estados Americanos)
1994: Exposición colectiva de pinturas en “Casal de Catalunya”
1996:
Exposición colectiva de pinturas Centro Cultural Recoleta. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Exposición colectiva de pinturas en Escuela Superior de Bellas Artes “Regina Pacis”, Municipalidad de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
1997:
Exposición de pinturas en Galería Edea. Museo Histórico del Ejército Argentino.
1998:
Exposición colectiva de Esculturas y Ensamblajes, Centro Cultural Recoleta, Municipalidad de la Ciudad de Bs. As.
1999:
Exposión colectiva de Objetos y Esculturas, Centro Cultural Recoleta, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Recibe Mención Especial del jurado, salón “Antonio Berni”, galería Nucleo de Arte.
Recibe Primer Premio en el Salón de Pintura “Alas Doradas”, galería de arte “El Portal”
Es seleccionado en el Salón de Pintura Abstracta, galería “Espacio Alfa”
Exposición colectiva de pinturas Escuela Superior de Bellas Artes “Regina Pacis”, Municipalidad de San Isidro, Provincia de Bs. As.
Es seleccionado para el salón de Pintura “Fundación Científica de Vicente López”, Municipalidad de Vicente López.
Es seleccionado en el Salón de Pintura de galería “Encuentrarte”
Es seleccionado en el Salón Municipal de Pintura de la Ciudad de Buenos Aires “Manuel Belgrano”
2000:
Exposición colectiva de Instalaciones, Esculturas y Ensamblajes en el Centro Cultural Recoleta.
Exposión colectiva de pinturas en el Centro Cultural General San Martín con el grupo “0 11.Bs.As.”, Secretaría de Cultura Ciudad de Buenos Aires.
Exposición colectiva de pinturas en la galería “Liberarte” con el grupo “0 11.Bs.As.”
2001: Exposición de pinturas, Centro Cultural Recoleta, Ciudad de Buenos Aires.
2002:
Exposición colectiva de Pinturas y Esculturas, Centro Cultural “Callejón de los Artistas”, Barrio de la Boca, Ciudad de Buenos Aires.
Exposición colectiva de Pinturas y Ensamblajes, Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.
Es seleccionado a participar en el “Encuentro de Pintores” de la Costa Atlántica (San Bernardo, Provincia de Bs. As.)
Exposición de Bocetos Escultóricos, Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.
2003:
Exposición colectiva de pinturas de Profesores de Escuelas de Bellas Artes. Centro Cultural General San Martín.
Exposición de esculturas “Casa Marcó del Pont” Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Exposición de pinturas en la Asociación Argentina de Actores, Ciudad de Buenos Aires.
Artículo
Estudios
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” - Títulos: Profesor Nacional de Pintura – Profesor Nacional de Escultura.
Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de la Cárcova” - Título: Profesor Superior de Bellas Artes de la Nación. Especialidades: Pintura y Pintura Mural.
Escuela de Restauración y Escultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Premios (entre otras menciones y selecciones): 1º Premio Salón Municipal de San Isidro – Premio Estímulo Salón Pintura Colegio Ward (1989). Mención Especial Salón “Antonio Berni” – 1º Premio Salón Pintura “Alas Doradas” Galería de Arte El Portal (1999).
Actualmente expone en Galerías de Arte de Lorance, en Paris y New York. Sus obras integran colecciones privadas de New York, París, Martinica y Colección Guayasamin (Ecuador)
Ejerciendo desde 1984 en todos los niveles de educación en diversas instituciones oficiales, privadas y en su taller particular.
ANTECEDENTES LABORALES
Período 2004 hasta la actualidad
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Titular de la Cátedra: ESCULTURA 3º año
Carrera: Licenciatura en Artes Visuales
Período 1998 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Rogelio Irrurtia
Titular Cátedra de Pintura 1º y 5º año – Magisterio
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
Titular Cátedra de Escultura 1º año – Magisterio
Titular Cátedra de Pintura 2º año – Magisterio
Jefe de Medios Audiovisuales (desde 1994 hasta 1999)
Ayudante de Gabinete de Historia del Arte (desde 1991 hasta 1997)
Titular Cátedra de Artes Plásticas (desde 1991 hasta 1994)
Período 1989 hasta la actualidad
Escuela de Cerámica Fernando Arranz
Titular Cátedra de Dibujo 1º y 4º año – Magisterio
Titular Cátedra Sistemas de Composición y Análisis de Obra 1º y 4º año – Magisterio
Titular de Historia del Arte de 2º, 3º, 4º y 5º año – Magisterio (desde 1989 hasta 1993)
Período 1985 hasta la actualidad
Instituto Vocacional de Artes – J.M. Labarden
Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes Plásticas, Pintura y Escultura
Ayudante Titular Especialización curso de Animación Cultural en Artes plásticas, Pintura y Escultura
Período 1993 hasta 1997
Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis
Titular Cátedra Fundamentos Visuales 1º año – Profesorado
Titular de Cátedra Pintura 2º y 3º año – Profesorado
Período 1991
UBA – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
Docente Universitario – Carrera Diseño Textil e Indumentaria 1º año
Cátedra del Titular Arq. Normando Martin
Desde 1984 hasta la actualidad dicta clases de Pintura, Dibujo, Escultura, Historia del Arte y Fundamentos Visuales en su taller particular
Artículo
