Vendedor Nicolau Campos
-
Obra de arte original
Escultura,
Piedra
- Dimensiones Altura 55,9in, Anchura 11,4in
- apto para exteriores? No, Esta obra de arte no se puede exhibir al aire libre.
Temas relacionados
Nicolao Campos
Nacido en Valongo el 30 de junio de 1954, vive en Lisboa desde 1973.
Formación académica/artística
Diseño de los colegios Infante Dom Henrique y Conde de Ferreira de Oporto
Pintura Sociedad Nacional de Bellas Artes, culminando con una pasantía bajo la dirección del Pintor Jaime Silva
Escultura Centro Internacional de Escultura
Escuela Profesional de Restauración para la Restauración del Patrimonio de Sintra
Sobre el artista
Su “Espacio Pictórico” se desarrolla: en las vanguardias y las utopías, en las redefiniciones del concepto de arte del formalismo y las abstracciones, en las protestas de los años 60/70, en el posmodernismo y en los nuevos rumbos de la época contemporánea.
Crítica
Nicolás Campos. Concepto, Firmeza y Seriedad
Lo vacío y lo lleno, lo cercano y lo lejano, todo lo necesario en lugar de lo superfluo, todo lo real en lugar de lo ilusorio, lo inexistente, lo engañoso y lo aparente, ya que la única realidad que le sucede al ser no es la colectiva, pero sí. , el individual, el que separa nuestros sentidos y se ve afectado por los sentimientos del momento.
Toda una multiplicidad de respuestas ante un mismo estímulo, cuyo efecto es irremediablemente lógico, es verdaderamente indiscutible debido a la individualidad que posee el ser, que se erige como elemento diferenciador en un conjunto de circunstancias que pueden parecer similares a todo un grupo de personas. .
Esto es lo que representa para nosotros el trabajo de Nicolau Campos.
En él podemos ver su propio progreso estético, una separación de momentos que sucedieron de una manera particular, una exclusividad expresiva tomada de un contexto común y que refleja, en buen nivel, las necesidades o deseos profundos del autor.
Su obra nos parece firme, vigorosa en su concepto, sin que esto signifique que esté “atascada”, sino más bien multicomunicativa, dando una respuesta clara a lo asimilado a través de la fiel transmisión, el rigor de una obra muy simbólica que no nada más que resaltar la singular hazaña a detallar, que es una sensibilidad innata, una visión peculiar que no desfigura ni profana lo importante de la obra, la idea, el ritmo, la búsqueda de la más fiel transmisión posible de significados en un contexto en el que el fondo es mero relleno, un mero vacío existencial que acompaña, dando mayor preponderancia a la idea básica, que se evidencia en cada obra, ya sea pintura o escultura.
Destaca también la seriedad con la que concibe, una a una, cada pieza de su colección, sin importar estilo o técnica, sin comprometer la latencia de la vida que se origina a su alrededor, estableciéndose cada personaje, figura o elemento como impasible, frío, casi insensible a lo que sucede, como si quisiera resaltar el valor de lo imperturbable y su proximidad a lo duradero.
No sería exagerado comentar que Nicolau Campos busca la inmortalidad de la figura y, a través de ella, la inmortalidad del ser, de ahí el uso sobrio de lo representado, la sencillez del espacio que lo envuelve y su recorrido hacia lo que él responde a...
-
Nacionalidad:
PORTUGAL
- Fecha de nacimiento : 1954
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Portugueses Contemporáneos