Vendedor Nelson San Julián
Compre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1411 px | ||
![]() |
1500 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1411x1500 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Obra de arte original
Pintura,
Oleo
en Lienzo
- Dimensiones Altura 31,9in, Anchura 30,7in
Acerca de la obra
Inspirado por el trabajo de los pintores Pablo Picasso, Amadeo Modigliani, y Tamara de Lempicka, entre otros exponentes de las corrientes de principios del S XX, el pintor uruguayo, Nelson San Julián crea un estilo propio, marcado por el Art Decó.
Debido a su amistad dentro del círculo de la Librería “El Aleph” de la Ciudad Vieja montevideana, toma contacto directo con libros y publicaciones que de otra manera estarían lejos del conocimiento público. Así es como lee revistas de arte de la época de diversos orígenes, francesas, alemanas e italianas. Allí toma contacto con el Planismo, Cubismo, Neo Cubismo y Art Decó. Debido a eso conoce a los Escultores Paul Manship, Raymond Delamarre, Donald De Lue y Pierre Turin. En lo pictórico toma influencias de André Derain, André Lhote, y Jean Dupas. A nivel local queda muy impresionado por la conocida revista uruguaya “La Pluma”. También se destaca la gran influencia de la inmortal “Escuela Montevideana”, de aquellos artistas uruguayos como José Gurvich, Carmelo de Arzadúm, Rafael Barradas y Melchor Méndez Magariños, que supieron captar la esencia de su tiempo. También por Escultores Uruguayos de la talla de José Luis Zorrilla de San Martín y Antonio Pena. De esta forma, toma contacto con todos los movimientos artísticos de inicios del siglo XX y finales del XIX. Sería en esta conocida librería donde vende sus primeras obras ya definidas por su estilo característico. Una gran mezcla de ismos y corrientes creativas que estudiaron el movimiento y el cuerpo humano como pocas veces se hizo en la historia del arte.
Nelson San Julián se inicia en este nuevo mundo donde los estilos están mezclados entre sí, vanguardias, formas y colores. Siendo un artista que se destaca por el contenido específico del gesto típicamente Art Decó y su luz volumétrica, pudiendo sintetizar la figura en sus últimos componentes, pero guardando la anatomía geométrica y la conciencia del volumen, guiado por el Planismo y el Neo Cubismo. Es con las series temáticas, donde se siente más libre para poder desarrollar variantes de un mismo tema, no agotando así la idea original. Por el contrario, despliega todo un abanico de experiencias y posibilidades, quedando abierta cada serie a una nueva interpretación, ya que no se agota en sí misma.
-
Nacionalidad:
URUGUAY
- Fecha de nacimiento : 1964
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Uruguayos Contemporáneos