Luis Alberto Ruiz Art
Discover contemporary artworks by Luis Alberto Ruiz Art, browse recent artworks and buy online. Categories: contemporary mexican artists. Artistic domains: Painting. Account type: Artist , member since 2013 (Country of origin Mexico). Buy Luis Alberto Ruiz Art's latest works on ArtMajeur: Discover great art by contemporary artist Luis Alberto Ruiz Art. Browse artworks, buy original art or high end prints.
Artist Value, Biography, Artist's studio:
Abstracto • 8 artworks
View allLa retórica del hombre • 3 artworks
View allNatural. • 11 artworks
View allRecognition
Biography
-
Nationality:
MEXICO
- Date of birth : unknown date
- Artistic domains:
- Groups: Contemporary Mexican Artists
Ongoing and Upcoming art events
Influences
Education
Artist value certified
Achievements
Activity on ArtMajeur
Latest News
All the latest news from contemporary artist Luis Alberto Ruiz Art
Interconexión Museo de Arte contemporáneo MACAY
Acuarelas de flores del Maestro Luis Alberto Ruiz
Reconocimientos y Premios
2011 Seleccionado Libro de texto gratuito ARTES PLÁSTICAS, SEP emisión 2012
2011 Mención Honorifica, 154 Feria de las Flores, Museo del Carmen, Ciudad de México
2010 Primer lugar, 153 Feria de las Flores, Museo del Carmen, Ciudad de México
2010 Tercer lugar, Medios Acuosos, Museo de la Acuarela, Ciudad de México
2010 Cuadro del mes “Marzo”, Museo de la Acuarela del Estado de México
2009 Primer Lugar CAUTIVARTE, Galería Caballete
2009 Mención de Honor LIV Salón de la Acuarela, Cuidad de México
2009 Segundo lugar, Premio Tlaloc 2009, Museo del Edo. De México
2009 Primer Lugar Feria de las Flores, Museo del Carmen San Ángel C. México
2009 Obra de Mayo, revista Arte10.com
2008 Mención de Honor, 1er. Gran Premio Jardín del Arete, México
2008 Reconocimiento Sociedad Artistas Plásticos México
2007 Mención de Honor, “1er. Premio Tlaloc”, Noviembre
2007 Mención de Honor, “LII Salón Nacional de la Acuarela”, Noviembre
2007 2do. Lugar en el “X Salón Estatal de la Acuarela”, Noviembre
2001 Reconocimiento, Federación de Mujeres Universitarias
1998 Premio Alfredo Guati Rojo, Museo Nacional de la Acuarela
1997 Premio Alfredo Guati Rojo, Museo Nacional de la Acuarela
1996 Premio Alfredo Guati Rojo, Museo Nacional de la Acuarela
Bienales
2010 VIII, VII Bienal Viña del Mar, Chile
2009 2010 Certamen Internacional de acuarela GABRIEL PUIG RODA, Castellon, España
2008 IX Certamen Internacional de Acuarela CUDETE España
2008 Primera Bienal Internacional Chapingo
2008 2006, Bienal internacional de Acuarela, Museo de la Acuarela, C. México

Interconexión
Interconexión
Obra que nos habla de la interconexión entre el planeta y la humanidad, entre el Museo
MACAY y Luis Alberto Ruiz
Museo de Arte Contemporáneo MACAY en función de uno de sus objetivos, el de fomentar las Bellas Artes, con énfasis en las Artes Visuales, ha invitado a uno de los más relevantes acuarelistas mexicanos contemporáneos, para que atreves de 20 piezas de su creación, nos relate tres de sus principios filosóficos de vida: La interconexión universal, la teoría de en yecto y seis grados de separación.
Inauguración 7 de octubre a las 20:00 hrs., con la presencia de la Directora de la Fundación Cultural Macay, Elba García Villareal.
La cita es en la VII sala del Museo MACAY Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 horas, de otubre a diciembre del 2011. (Cerrado los martes.), en
Pasaje de la Revolución entre 58 y 60. Mérida, Yucatán, México. CP 97000, Tel.: (52-999)928-325 direccion@macay.org ENTRADA LIBRE.
La experiencia de tres lustros en el manejo de la técnica, han hecho de Luís Alberto Ruiz un experto en la acuarela, basta con darle un vistazo a su currículo y a los premios obtenidos en su trayectoria, caracterizándose por tener una idea muy precisa del producto final; contraviniendo las técnicas de pasta que permiten cambios durante el proceso pictórico.
En esta ocasión el eje central de toda la obra es la interconexión que se establece en todo lo que existe por lo que enfatizaré el significado de esta palabra: La interconexión es la conexión física y lógica entre dos o más emisores y receptores; tanto entre los humanos quienes, como asevera el artista: al escuchar la teoría "Seis grados de separación”, que es la teoría de que cualquiera en yecto puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tienen más de cuatro intermediarios.( propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains); como, por igual, hay interconexión en las mareas de todos los mares, en las corrientes de vientos, en un circuito electrónico, en una carretera, o en un sistema neuronal.
Los colores privilegiados en estas acuarelas son los primarios, y quedan en minoría los que se obtienen de su combinación; el autor comenta que en su pintura, esto se puede dar como lo fundamentó el Fauvismo que supuso una reacción contra el impresionismo en pro del color y del objeto, reducido a tonalidades contrastantes y luminosas. El color vuelve a ser el ingrediente principal del cuadro y se utiliza de manera intensificada, que Luis Alberto denomina “apasionada”.
Las imágenes principales, de esta obra abstracta, son líneas de colores que semejan cables, venas, carreteras que determinan la interconexión entre las cosas. Otras figuras que se distinguen son rompecabezas, es la interconexión que se establece por piezas; la falta de una de ellas deja inconclusa la imagen. Se distinguen también figuras, pero si observamos bien, captaremos que no son las ideas principales, sino que son una pieza más del plano de interconexión .
Por último, se puede observar en la mayoría de estas acuarelas, que el pintor ataca el total del papel como indicando: “no hay un solo espacio que no se encuentre en interconexión”. Una colección de acuarelas, formando una amalgama de interconexiones, que resulta espléndida, gracias al manejo de la técnica y por igual a su creatividad, su intuición y su sensibilidad.
Dr.H.A. Román Santoveña
Octubre 2011
Cuernavaca, Morelos

LIBRO DE TEXTO GRATUITO
En México, los libros de texto son gratuitos
Este libro se ha impreso 9 millones de copias

EXPOS. INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
Exposiciones Individuales
2011 MACAY, Museo Arte Contemporáneo, Mérida Yucatán México
2007 Ateneo Español de México A. C., Ciudad de México
2005 Galería Muro, San Miguel de Allende Guanajuato
2005 Casa de Cultura Sabinas, San Ángel, Ciudad de México
2004 Museo laboratorio Arte Alameda “La ciudad de los palacios” DF
2003 Salón México, Ciudad de México
2003 Museo “Hacienda de Santa Mónica”, Edo. de México
2002 Museo “Ex Monasterio Desierto de los Leones”, C. de México
2002 Centro Universitario Cultural, C. de México
2002 Casino Español de México, Centro Histórico, C. de México
2002 Estación del metro Cópilco, C. de México
2002 Museo “El Carmen” CONACULTA, INAH, C. de México
2002 Galería Centro Cultural Universitario U. A. E .M. Morelos
2001 Casa de Cultura del Estado de Tabasco.
2001 Casa Universitaria del Libro U. N. A. M., C. de México
1995 Galería Centro Asturiano, C. de México
Exposiciones Colectivas, Más de 100, entre las que destacan:
2011 Inauguración Museo de la Ciudad de León, Ciudad de León
2011 Salón de la Plástica Mexicana, Invita ala SMA
2010 La exposición mas grande del mundo, Aeropuerto Ciudad de México
2010 Presencia SMA, Bajaca California Sur, La Paz México
2010 Iconos Mexicanos en el Bicentenario, Ciudad de México
2010 Amor y Pasión por la Acuarela , Museo de la Ciudad de León, Guanajuato México
2009 Día Mundial de la Acuarela, Museo de la Acuarela del Edo. De Méx.
2009 Sociedad Mexicana de Acuarelistas, Radio Educación, C. México
2008 Premio Sociedad de la Acuarela, Museo de la Acuarela, C. México
2008 Itinerante Morelos por un año, 12 museos del E. de Morelos
2008 Puertas abiertas, Sociedad de Artistas Plásticos de México
2007 Centro Cultural la Selva, Universo de la Acuarela, Cancún Quintana Roo
2004 Fondo cultural Carmen A.C. , Ciudad de México
2001 Galería Meneje, San Petersburgo Rusia
2001 hasta el 2011 Salón de la Acuarela, Museo de la Acuarela
2001 Acuarela Contemporánea Antiguo Colegio de Medicina
Profesores reconocidos Acuarelistas Mexicanos
Alfredo Guati-Rojo, Claudette Eyssautiere Petit, Bernardo Hernández
Revistas, Periódicos, Radio
Libro educación Básica SEP, seis millones de copias ciclo 2012, segundo y tercer grado
Mas de 70 publicaciones, entrevistas y crítica de su obra en medios de comunicación masiva
Cargos Vicepresidente Sociedad Mexicana de Acuarelistas
