Maestro Torres
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696
Descubra obras de arte contemporáneas de Maestro Torres, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas colombianos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2011 (País de origen Colombia). Compre los últimos trabajos de Maestro Torres en ArtMajeur: Maestro Torres: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Maestro Torres
OBRA ARTISTICA • 18 obras de arte
Ver todoDelicadamente y con efervescente meticulosidad reta al ojo del observador, lo lleva en sus pensamientos a centrarse en recuerdos claros de épocas vividas, cómo pasar desapercibido ante semejante magia?
Me recuerda que en la vida diaria miramos sin ver, por eso cuando plasma sus obras detiene el tiempo y desaia la retina.
Considero que su obra es sensiblemente bella, canta a los ojos, embriaga a los demás sentidos y despierta emociones olvidadas, detrás de ella hay un ser ávido de comunicarse, que grita en su pincelada para que no nos olvidemos de las infinitas emociones que transmite su pintura. Jorge Diego
No tengo el gusto de haber visto directamente una obra, no obstante ello no significa que el mensaje que transmite no sea captado aun en la frialdad de un computador, es tanta la fuerza alojada en cada pintura que mueve el pensamiento aún en la rígida imagen de una máquina
Reconocimiento
Biografía
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696
-
Nacionalidad:
COLOMBIA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Colombianos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Maestro Torres
DATOS BIOGRAFICOS
La obra Plástica del maestro Jorge Torres recrea un mundo autónomo con esencia propia, "El mundo de la Costurera", quien dedicada a una exigente tarea que requería de años de aprendizaje y dedicación , laboraba varias horas inmersa en recuerdos y ensoñaciones.
Nace en Bogotá – Colombia, 1962
Tarjeta Profesional No. 612 del Ministerio de Educación Nacional
ESTUDIOS
1987 / 88 Taller del Maestro Humberto Giangrandi
Trabaja la serigrafía, litografía y el grabado en Metal
1984 / 86 Taller de Arte Dos Grafico
1982 / 85 Escuela de Artes de Bogotá, Maestro en Artes Plásticas y
Aplicadas
1977 / 81 Taller de Jaime Molina, Bogotá
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

JORGE TORRES Y SU NUEVA ESTANCIA DE LOS SUEÑOS
A la pintura de Jorge Torres se llega y se está. No se huye: Hay un extraño y apacible tiempo de memoria y de melancolía que torna a los sentidos una prófuga alusión de recuerdos como asombroso repliegue del corazón.
Por las estancias de la luz, en detalles umbríos están la silla y la ventana desfigurando los espacios a través de luces acabadas, que filtran los recuerdos en fantásticos goces, surcidos por maquinas de antigua geografía que contienen en su alma también el alma de un bondadoso sueño de mujer.
Todo armoniza en el tiempo y el espacio, y recrea con sabio privilegio el espíritu inquieto que encuentran estos lienzos la esplendida textura de un “Retrato de Costurera”, ceñido por hilos invisibles de cotidiana poesía.
Torres nos regresa a la infancia de los seres y las cosas, con un maravilloso correo espiritual del tiempo, que zizaguea en los espacios con fuego propio de misteriosa creación.
JORGE EDUARDO PARDO DURAN
Presidente Academia Iberoamericana de Letras Artes y Ciencias.
Septiembre de 2010.
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

Las Máquinas y los sueños de Jorge Torres
Cuando uno sueña va a la realidad. Lo advierte Jorge Torres en su Lienzo. Donde termina la realidad y donde comienza la fantasía. Tal vez nunca hemos empezado la realidad y todo esto es el sueño de un gigante que no tarda en despertar. En fin, estas indagaciones metafísicas son evidentes en los cuadros de Jorge Torres donde las presencias se ubican en ese extraño intersticio que se encuentra entre el sueño y la vigilia.
Por Beatriz Gómez.
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

DISTINCIONES
- 2010 Mención Honorifica Museo de Arte Contemporáneo del Huila MACH Neiva Huila Colombia
- 2010 Invitado Especial "Figuración y Abstraccion" Casa de la Cultura, Universidad Autonoma de Sinaloa México.
- 2008 Revista Nuevo Cantico Director
- 2007 Academia Iberoamericana de Letras, Artes y Ciencias distinguido (Académico Correspondiente)
- 1999 Casa Cultural Pluma "Cien Años del Bodegón en Colombia" invitado a la Exposición Colectiva con los Maestros (Andrés de Santamaría, David Manzur, Fernando Botero entre otros.)
- 1994 Pincel de Oro Corporación de Amistad Colombo – Japonesa
- 1990 Nominado Primera Bienal en la Habana Cuba
- 1977 Diploma Mural INEM Santiago Pérez.
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

UN VIAJE DE RECUERDOS
Su obra es un viaje que invita a la serena búsqueda de lugares cotidianos, que implica recuerdos que quizás todos tenemos pero no evocamos, ya sea por intrascendentes o por carecer de la posibilidad de revivir las imágenes en nuestras mentes.
Delicadamente y con efervescente meticulosidad reta al ojo del observador, lo lleva en sus pensamientos a centrarse en recuerdos claros de épocas vividas, cómo pasar desapercibido ante semejante magia?
Me recuerda que en la vida diaria miramos sin ver, por eso cuando plasma sus obras detiene el tiempo y desafía la retina.
Considero que su obra es sensiblemente bella, canta a los ojos, embriaga a los demás sentidos y despierta emociones olvidadas, detrás de ella hay un ser ávido de comunicarse, que grita en su pincelada para que no nos olvidemos de las infinitas emociones que transmite su pintura.
JORGE DIEGO ZAPATA
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

PUBLICACIONES
EX – LIBRIS
Banco de la República. Embajada de Suiza
Biblioteca Luís Ángel Arango Abril – Mayo 1988
CATALOGO DEL XXXIII SALON NACIONAL DE ARTISTAS
50 Aniversario 1940-1990 Abril de 1990
EL UNIVERSAL
Cita de Bodegones
Cartagena domingo 17 de junio de 1990
EL UNIVERSAL
Otros Horizontes de Jorge Torres
Cartagena, nov. 1992
OCCIDENTE
Jorge Torres, al abrigo de sus cuadros
Cali 8 mayo 1993
LATIN AMERICAN FINE ARTS
República Dominicana Junio 13 de 2002
REALISMO Y ARTE FIGURATIVO LATINOAMERICANO
Francisco Nader Arte Latinoamericano
Art. Editions Bogotá Miami Santo Domingo 2002
CATALOGO EXPOSICION “FIGURACION Y ABSTRACCION” ARTISTAS COLOMBO-MEXICANOS
Universidad Autónoma de Sinaloa
Culiacán Sinaloa 2010
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

EXPOSICIONES
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2006 Museo de Arte Erótico Americano, MaReA
2004 Galería Goyas Pinturas, Bogotá
1998 Galería Julietta Álvarez, Medellín
1996 Galería Arte Autopista, Medellín
1993 Galería Arte Autopista, Medellín
Galería Arte Autopista, Cali
Galería de los Navas, Bogotá
1992 “Pinturas”, Galería de Arte Banco Ganadero, Cartagena
1991 Galería Arte Autopista, Medellín
1989 “Desván he sido”, Galería San Lucas, Bogotá
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2010 Museo de Arte de Mazatlan "Festival de La Muerte"
Mazatlan Sinaloa Mexico
2010 Galería La Terraza "Tercer Festival Internacional de Pintura Pitalito Huila Colombia
2010 Museo de Arte Conteporáneo del Huila MACH Neiva Colombia
2010 Casa de la Cultura Universidad Autónoma de Sinaloa México
2008 Galería Juietta Alvarez, Medellín
2007 Casa Cogua “Bajo la Sombra del Rodamonte VII festival
2003 Museo del Hombre Dominicano, (Colombia Pinta Bien) Santo
Domingo República Dominicana.
Bronx Ville Art Gallery Realismo, New York.
2002 Colectiva de Artistas Colombianos, Barcelona – España
La Boheme Fine Art., Coral Gables, Miami USA
Nader Art. Gallera, Realismo y Arte Figurativo
Latinoamericano, Santo Domingo República Dominicana
2001 Galería Julietta Álvarez, Siete Naturalezas
2000 Galería Cuadriga, Bogota
1999 Embajada de Colombia en San José de Costa Rica
1997 Galería Julietta Álvarez, Medellín
1996 Galería Carrión Vivar, Bogotá
Galería de los Navas, Bogotá
Galería Arte Autopista, Medellín
1995 Forma y Color Colombia
Fundación Arte Moderno, Miami USA
1994 Galería de Arte Autopista, Villanueva, Medellín
Forma y Color Colombia, Hotel La Fontana, Bogotá
Segunda primavera en Cajica, Casa de la Cultura, Cajica
Cundinamarca
Pincel de Oro, Corporación de amistad Colombo – Japonesa
Galleria Skandia, Art’s Gallery, San Andres Islas
1992 III Salón Internacional de Fomento Mínimo, Galería Clepsidra,
Bogotá
1991 Galería San Lucas, Bogotá
Galería de Arte Banco Ganadero, Cartagena
1990 XXXIIII Salón Nacional de Artistas, Bogotá
“Cita de Bodegones”, Galería de Arte Banco Ganadero,
Cartagena
Galería San Lucas, Bogotá
II Salón Internacional de Formato Mínimo, Galería Clepsidra,
Bogotá
1989 Forma y Color Colombia, Bogotá
Galería San Lucas, Bogotá
Centenario de Armenia (Corporación de Fomento y Turismo),
Armenia
1988 Galería San Lucas, Bogotá
Galería de los Navas, Bogotá
Ex – libris o el Arte de identificar sus libros, Biblioteca
Luís Ángel Arango, Bogotá
1987 “Cuatro Artistas en Diciembre”, Galería de los Navas, Bogotá
1986 Galería Pluma, Bogotá
1985 Planetario Distrital, “Carpeta Alquimia e Imagen”, Bogotá
Galería el Callejón, Bogotá
1983 I Salón Nariño, Bogotá
1982 Salón Regional, Tunja
1981 Planetario Distrital, Galería Santa fe de Bogotá
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

LAS MAQUINAS Y LOS SUEÑOS EN LAS TELAS NOSTÁLGICAS DE JORGE TORRES
Por:
Jorge Eduardo Pardo Duran
Presidente de la Academia Iberoamericana de Letras, Artes y Ciencias.
Sobrevivir a los trazos del recuerdo en pinceladas que recogen las fantasias de una eternidad llena de mística, colocados en cada una de las esquinas de los tiempos vividos o en la cálida frescura de los relatos familiares que tañen las paredes y ventanas atrapadas en el delirio del tiempo, es casi un milagro de delirante poesía.
Por esos lienzos y caminos a trepado la densidad policolor de un sostenido dialogo con la belleza que Jorge Torres ha comunicado a través de sus nostálgicas telas llenas de máquinas, imágenes y sueños.
Y desde allá, la mujer, forjadora y madre de la eternidad va desafiando en hilos de ternura todos los claroscuros del tiempo y del espacio.
Así, volvemos hacia adentro, desde nosotros mismos, a mecer en la silla ennoblecida los breves soliloquios de corazón.
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

LA EXPERIENCIA EN LA TECNICA
La obra Plástica de Jorge Torres Recrea un mundo autónomo con esencia propia, "El mundo de la Costurera", quien dedicada a una exigente tarea que requería de años de aprendizaje y dedicación , laboraba varias horas inmersa en recuerdos y ensoñaciones.
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

CONTACTO CON EL ARTISTA
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696

LA EXQUISITA Y DELICADA OBRA DE JORGE TORRES
En Las tiendas de encajes más famosas de Bruselas, hay ciertas habitaciones dedicadas exclusivamente para la hiladura de los modelos más primorosos y delicados.
Estas habitaciones están completamente oscurecidas. Solo entra la luz por una pequeña ventana la cual va a parar directamente sobre el modelo. En la habitación solo hay un hilador el cual se sienta junto al lugar donde los rayos de la luz dan sobre lo hilos de su tejido.
De esta manera, nos dijo el guía, aseguramos nuestra producción más refinada. “EL ENCAJE SIEMPRE SE TEJE DE UNA FORMA MAS EXQUISITA Y PRECIOSA CUANDO EL OBRERO MISMO ESTA EN LA OSCURIDAD Y SU MODELO SOLAMENTE ESTA EN LA LUZ”
Contacto e información directo con el artista en Colombia Móvil (57) 3108691696
