Jorge Murillo
DATOS ACADEMICOS
• Graduado Escolar por el Centro de E.G.B. “Maestro Jurado” de Hinojosa del Duque.
• Bachiller Superior. Instituto “Padre Juan Ruiz” de Hinojosa del Duque.
• Superada la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)
• LICENCIADO EN BELLAS ARTES, especialidad de Pintura. Facultad Superior de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría “ de Sevilla.1989-1994
• Académico Correspondiente de la Accademia Internazionale “Greci-Merino”. Accademia del verbano di lettere, arti, scienze. Vinzaglio No (Italia).
• Académico Gentilicio de la Academia Internacional “IL MARZOCCO”, de Florencia, la MAS ANTIGUA ACADEMIA del MUNDO.Vada (Livorno). Italia.
• Académico de Mérito de la Academia Internacional “IL MARZOCCO”, de Florencia, la MAS ANTIGUA ACADEMIA del MUNDO.Vada (Livorno). Italia.
• Caballero Oficial Académico de la Accademia Internazionale “Greci-Merino”. Accademia del verbano di lettere, arti, scienze. Vinzaglio No (Italia).
• Maestro Accademico con medaglia d´argento del Centro Culturale Internazionale d´Arte SEVER. Milano (Italia).
• Socio 833 de la Associazione GALLERIA CENTRO STORICO. Florencia (Italia).
OBRAS EN
• Exmo Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Roquetas de Mar (Almería)..
• Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• Cajasur. Córdoba.
• Exmo Ayuntamiento de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Centro Social de Convivencia de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Exmo. Ayuntamiento de Alora. Alora (Málaga).
• Exma. Diputación de Córdoba.
• Asociación Aires de Córdoba.
• Colecciones particulares en España, Francia, Inglaterra, Italia.
MURALES
• De Pintura en el C.P. “Abderramán III”. Córdoba.
• De Pintura en el C.P. “Duque de Rivas”. Córdoba.
• Mural de Azulejos a cuerda seca para la entrada de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
CARTELES
• Cartel Anunciador y Diseño de caucho identificador de la asociación de Mujeres “Nuevo Convivir”. Córdoba.
• Cartel anunciador del Carnaval 94 de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador del Carnaval 96 de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador de las “VII Jornadas de la Mujer”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador de la “Semana Santa2002”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• Cartel anunciador de la “Semana Santa2004”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2005.
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2006.
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2007.
ILUSTRACIONES
• “Padres en la Escuela”. A.P.A. del C.P. “Preescolar Margaritas”. Córdoba.
• Portadas de las revistas “HINOJOSA ERES TU”, Nº1 (1988), Nº2 (1999), Nº3 (2000), Nº4 (2001) y Nº5 (2003), de Sabina Tamaral Márquez.
BIBLIOGRAFÍA
• ARTEGUIA. Directorio de Arte. España. 2000.
• Index-Art. International Index of ...
Descubra obras de arte contemporáneas de Jorge Murillo, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2009 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Jorge Murillo en ArtMajeur: Jorge Murillo: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Jorge Murillo
reflexiones • 10 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
DATOS ACADEMICOS
• Graduado Escolar por el Centro de E.G.B. “Maestro Jurado” de Hinojosa del Duque.
• Bachiller Superior. Instituto “Padre Juan Ruiz” de Hinojosa del Duque.
• Superada la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)
• LICENCIADO EN BELLAS ARTES, especialidad de Pintura. Facultad Superior de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría “ de Sevilla.1989-1994
• Académico Correspondiente de la Accademia Internazionale “Greci-Merino”. Accademia del verbano di lettere, arti, scienze. Vinzaglio No (Italia).
• Académico Gentilicio de la Academia Internacional “IL MARZOCCO”, de Florencia, la MAS ANTIGUA ACADEMIA del MUNDO.Vada (Livorno). Italia.
• Académico de Mérito de la Academia Internacional “IL MARZOCCO”, de Florencia, la MAS ANTIGUA ACADEMIA del MUNDO.Vada (Livorno). Italia.
• Caballero Oficial Académico de la Accademia Internazionale “Greci-Merino”. Accademia del verbano di lettere, arti, scienze. Vinzaglio No (Italia).
• Maestro Accademico con medaglia d´argento del Centro Culturale Internazionale d´Arte SEVER. Milano (Italia).
• Socio 833 de la Associazione GALLERIA CENTRO STORICO. Florencia (Italia).
OBRAS EN
• Exmo Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Roquetas de Mar (Almería)..
• Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• Cajasur. Córdoba.
• Exmo Ayuntamiento de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Centro Social de Convivencia de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Exmo. Ayuntamiento de Alora. Alora (Málaga).
• Exma. Diputación de Córdoba.
• Asociación Aires de Córdoba.
• Colecciones particulares en España, Francia, Inglaterra, Italia.
MURALES
• De Pintura en el C.P. “Abderramán III”. Córdoba.
• De Pintura en el C.P. “Duque de Rivas”. Córdoba.
• Mural de Azulejos a cuerda seca para la entrada de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
CARTELES
• Cartel Anunciador y Diseño de caucho identificador de la asociación de Mujeres “Nuevo Convivir”. Córdoba.
• Cartel anunciador del Carnaval 94 de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador del Carnaval 96 de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador de las “VII Jornadas de la Mujer”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador de la “Semana Santa2002”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• Cartel anunciador de la “Semana Santa2004”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2005.
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2006.
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2007.
ILUSTRACIONES
• “Padres en la Escuela”. A.P.A. del C.P. “Preescolar Margaritas”. Córdoba.
• Portadas de las revistas “HINOJOSA ERES TU”, Nº1 (1988), Nº2 (1999), Nº3 (2000), Nº4 (2001) y Nº5 (2003), de Sabina Tamaral Márquez.
BIBLIOGRAFÍA
• ARTEGUIA. Directorio de Arte. España. 2000.
• Index-Art. International Index of ...
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1969
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Jorge Murillo
DATOS ACADEMICOS, OBRAS EN, OTROS, BIBLIOGRAFIA
DATOS ACADEMICOS
• Graduado Escolar por el Centro de E.G.B. “Maestro Jurado” de Hinojosa del Duque.
• Bachiller Superior. Instituto “Padre Juan Ruiz” de Hinojosa del Duque.
• Superada la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)
• LICENCIADO EN BELLAS ARTES, especialidad de Pintura. Facultad Superior de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría “ de Sevilla.1989-1994
• Académico Correspondiente de la Accademia Internazionale “Greci-Merino”. Accademia del verbano di lettere, arti, scienze. Vinzaglio No (Italia).
• Académico Gentilicio de la Academia Internacional “IL MARZOCCO”, de Florencia, la MAS ANTIGUA ACADEMIA del MUNDO.Vada (Livorno). Italia.
• Académico de Mérito de la Academia Internacional “IL MARZOCCO”, de Florencia, la MAS ANTIGUA ACADEMIA del MUNDO.Vada (Livorno). Italia.
• Caballero Oficial Académico de la Accademia Internazionale “Greci-Merino”. Accademia del verbano di lettere, arti, scienze. Vinzaglio No (Italia).
• Maestro Accademico con medaglia d´argento del Centro Culturale Internazionale d´Arte SEVER. Milano (Italia).
• Socio 833 de la Associazione GALLERIA CENTRO STORICO. Florencia (Italia).
OBRAS EN
• Exmo Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Roquetas de Mar (Almería)..
• Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• Cajasur. Córdoba.
• Exmo Ayuntamiento de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Centro Social de Convivencia de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Exmo. Ayuntamiento de Alora. Alora (Málaga).
• Exma. Diputación de Córdoba.
• Asociación Aires de Córdoba.
• Colecciones particulares en España, Francia, Inglaterra, Italia.
MURALES
• De Pintura en el C.P. “Abderramán III”. Córdoba.
• De Pintura en el C.P. “Duque de Rivas”. Córdoba.
• Mural de Azulejos a cuerda seca para la entrada de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
CARTELES
• Cartel Anunciador y Diseño de caucho identificador de la asociación de Mujeres “Nuevo Convivir”. Córdoba.
• Cartel anunciador del Carnaval 94 de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador del Carnaval 96 de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador de las “VII Jornadas de la Mujer”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Cartel anunciador de la “Semana Santa2002”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• Cartel anunciador de la “Semana Santa2004”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2005.
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2006.
• Cartel anunciador de “Nuestra Sra. De la Consolación”. Belalcázar (Córdoba). 2007.
ILUSTRACIONES
• “Padres en la Escuela”. A.P.A. del C.P. “Preescolar Margaritas”. Córdoba.
• Portadas de las revistas “HINOJOSA ERES TU”, Nº1 (1988), Nº2 (1999), Nº3 (2000), Nº4 (2001) y Nº5 (2003), de Sabina Tamaral Márquez.
BIBLIOGRAFÍA
• ARTEGUIA. Directorio de Arte. España. 2000.
• Index-Art. International Index of Contemporary Artists. 1999 Edition. Vol.
• Guia de Arte MILLENNIUM. International Art Promotion.
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2001/2002. Casa Editrice “Alba”. Ferrara (Italia).
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2002/2003.
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2003/2004.
• ARTISTAS DEL SIGLO XXI. Guía Nacional. IV tomo. Ediciones Ecuador 21.
• ARTEGUIA. Directorio de Arte. España. 2004. Fernán-Gómez. Arte y Ediciones.
• CREADORES CÓRDOBA. Sala Aires. 2005.
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2004/2005.
• LA TABLE. REGARDS DE PEINTRES ET D´ECRIVAINS. Regards. Editions d´Art. Pau (Francia). 2006.
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2005/2006.
• ARTISTAS PARA EL MUSEO DEL MAÑANA. Ediciones Ecuador21.
• ART Peintres et sculpteurs du XV au XXI siècle. Regards. Editions d´Art. Pau (Francia). 2006.
• Catálogo Nacional de Arte CANART 01/05. Ediciones Anuart. Barcelona.
• HINOJOSA ERES TÚ. Sabina Tamaral Marquez. Nº 1, Nº 2, Nº 3, Nº 4, Nº 5.
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2007.
• AVANGUARDIE ARTISTICHE 2007. Centro Diffusione Arte. Palermo (Italia).
• DIZIONARIO ENCICLOPEDICO INTERNAZIONALE D´ARTE MODERNA E CONTEMPORÁNEA 2008.
• ARTISTAS (Volumen segundo). Galería Cebri@rt. Barcelona. 2008.
PREMIOS
PREMIOS
1991
• Tercer Premio de Pintura en la XXVII Exposición Nacional de Arte de Pozoblanco.
• Segundo Premio en el concurso sobre la “Juventud” en Hinojosa del Duque (Córdoba).
1993
• Primer Premio Modalidad Color en el Premio de Fotografía “Colegio Mayor Hernando Colón”. Sevilla.
• Tercer Premio en el “III Concurso de Carteles de la Feria y Fiestas de San Agustín, 93”. Hinojosa del Duque (Córdoba)..
• Segundo Premio en el “IV Certamen de Fotografía Ciudad de Hinojosa”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Accesit de Artesanía en el XXX Certamen Nacional de Arte de Pozoblanco (Córdoba).
• Adquisición de una obra en el I Certamen Nacional de Pintura de Roquetas de Mar. Almería.
1995
• Tercer Premio en el “IV Certamen de Fotografía, Semana Santa en Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Tercer Premio en el I Certamen Fotográfico “Hinojo” . Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Segundo Premio de Dibujo en el “XXXI Certamen Nacional de Arte de Pozoblanco”.
• Primer Premio de Pintura en el VII Concurso de Pintura “Ciudad de Alora”. Alora (Málaga).
1996
• Primer Premio de Pintura en el “II Concurso de Dibujo y Pintura San Bartolomé”.
1997
• Segundo Premio de Fotografía en el “VI Certamen de Fotografía Semana Santa 97”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Accesit en el “VII Concurso de Carteles de Feria San Agustín 97”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Segundo Premio de Escultura en la XXXIII Exposición Nacional de Arte de Pozoblanco.
• Primer Premio de Dibujo en la XXXIII Exposición Nacional de Arte de Pozoblanco.
1998
• Accesit de Escultura en la XXXIV Exposición Nacional de Arte de Pozoblanco (Córdoba).
• Accesit en el VII Certamen de Fotografía de Samana Santa de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
1999
• 2º Premio Color en el VIII Certamen de Fotografía “Semana Santa’99”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
2000
• 1ª Mención en el VII Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”.
2001
• 2ª Mención en el VIII Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía!”.
2002
• 1º Premio Internacional y medalla de oro en el 1º Concurso Internacional de Arte del “Pequeño Formato 2002”. Academia Internacional Santa Rita. Torino (Italia).
2003
• Premio Alba 2003. Casa Editrice Alba. Ferrara (Italia).
2004
• Triennale del Miniquadro e della Miniscultura. 1º Premio en Figurativo Moderno. Galleria d´Arte Moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
• 3º Premio de Pintura en el 1º Concurso Exposición de Pintura Joven. Área de Juventud de La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches.Córdoba.
• 4º Premio (Honorífico) en el Concurso de Pintura de Palau Saverdera. Palau Saverdera (Gerona).
• Diploma de honor en la “ I Rassegna D´arte di artisti e maestri Contemporanei del 900 al Nuovo millennio” ( con la obra litográfica de Pietro Annigoni, Bruno Cassinari, Salvatore Fiume, Salvador Dalí y Renato Guttuso). Galeria Centro Storico. Florencia (Italia).
• Premio Cosme´Tura 2004. Galleria D´Arte Moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
2005
• 2º premio Figurativo Astratto en el concurso internacional de pintura, escultura, gráfica y fotografia “Art Howard 2005”. Galleria d´Arte Moderna ALBA. Ferrara (Italia).
• Premio Severiade (1º Premio ex aequo) en la Rassegna Severiade. Academia Severiade. Milano (Italia).
• 1º Premio Internazionale Europa per la Pittura (1º Premio per la Sezione Nouva Figurazione Europa Stranieri). Academia Internazionale SANTARITA. Torino (Italia).
• 5º Premio (Honorífico) en el Concurso de Pintura de Palau Saverdera. Palau Saverdera (Gerona).
• Diploma Maestro Accademico con Medaglia D´argento. Academia Severiade. Milano (Italia).
• Premio Internazionale “L´Ercole di Brindisi 2005”. Associazione Culturale L´Isola Felice. Brindisi (Italia).
• Premio oscar della Cultura 2005. Vº Edizione. Diploma d´Onore conferito per alti meriti artistici. Associazione Galleria Centro Storico “Firenze”. Florencia (Italia).
• Premio Honorífico en el II Salón Internacional de Artes Plásticas de Sant Joan les Fonts. Sant Joan les Fonts (Gerona).
• Premio Alba 2005. Diploma di Mérito. Galleria D´Arte Moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
2006
• Premio Internazionale “L´Ercole di Brindisi 2006”. Brindisi (Italia).
• Diplome de Mérite avec Titre Honorifique de “Timonier des Arts”. Grand Prix Internazionale “Cristoforo Colombo”, “Il Grande Navigatore”. Starhotel President. Genova 2006. Italia.
• Premio Honorífico en el concurs de pintura de Camprodon. Camprodon (Gerona).
• Premio de Honor en el III Salón Internacional de Artes Plásticas de Sant Joan les Fonts. Sant Joan les Fonts (Gerona).
2007
• Premio Alba 2007. Diploma di Mérito. Galleria D´Arte Moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
• 3º Premio Internazionale per la sezione GRÁFICA. 3º Concoso Internazionale del Piccolo Formato. Academia Internazionale Santarita. Torino (Italia).
• Premi D´honor en el IV Saló Internacional d´Arts Plástiques. Saló de Primavera. Sant Jaume de Llierca. Gerona.
• Premi Honorífic en el Concurso de Pintura de Camprodon. Ayuntamiento de Camprodon. Camprodon (Gerona).
• Médaille de bronze en el Salon International des “CRÉATEURS DU SIÈCLE”. Dijon (Francia).
• Premio Internazionale “L´Ercole di Brindisi 2007”. Brindisi (Italia).
• 1º Premio (Sección IX) en el 7º Concorso Europeo Premio José Quiroz de Barros Aguiar. Arcos De Valdevez (Portugal). Academia Internazionale “Città di Roma”.
• Trofeo y diploma a la trayectoria artística en el IV Salón Internacional de Artes Plásticas de Sant Joan les Fonts. Sant Joan les Fonts (Girona).
2008
• Premio Alba 2008. Diploma di Merito. Galleria d´Arte Moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
• Diploma y Medalla de oro en la Categoría Mixta en el Salon International des “CRÉATEURS DU SIÈCLE”. Thonon-les- Bains 2008. Arts-Inter. Thonon-les- Bains (Francia).
• Diploma de Reconocimiento por la calidad Artistica de mi obra en el Show Art Internacional de Artes Visuales. Artexpresion. Buenos Aires (Argentina).
• Mención de Reconocimiento por la calidad artística de mi obra en el ShowArt en Punta del Este 2008. Artexpresion. Punta del Este (Uruguay).
• Diploma de Académique de Mérite en el Grand Prix Intenational “URBS MUNDI”. Accademia Italiana “Gli Etruschi”. Livorno. Italia.
• Diploma y Medalla de en la categoría Mixta en el Salon International des “CRÉATEURS DU SIÈCLE. La Ravoire 2008. Arts-Inter. La Ravoire (Francia).
• Premio por la óptima elaboración pictórica en el Tercer premio internacional de pintura, escultura y gráfica BOE. Centro Diffusione Arte. Palermo (Italia).
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1989
• XXV Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba)
1990
• Exposición Colectiva del Grupo B. Pabellón del Uruguay. Sevilla.
• XXVI Exposición Nacional de Arte de Pozoblanco. Córdoba.
1991
• Exposición sobre Artesanía y Arte en Hinojosa del Duque. Córdoba.
• XXVII Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba)
• Concurso de Carteles de Feria y Fiestas de San Agustín, 1991. Hinojosa del Duque. Córdoba.
1992
• XXVIII Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba).
• IV Concurso de Pintura “Ciudad de Alora”. Alora (Málaga).
• VI Certamen Andaluz de Pintura “Villa Roquetas deMar”. Roquetas de Mar (Almería).
1993
• II Concurso de Pintura de la Rinconada. Rinconada (Sevilla).
• Concurso de Grabado del Certamen Andaluz de Bellas Artes 1993. Ateneo de Sevilla. Sevilla.
• Exposición de pinturas y grabados en el Café-pub “Línea” de Sevilla. Sevilla.
• II Certamen de Fotografía Semana Santa de Hinojosa del Duque. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Exposición de Escultura y Policromía en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Sevilla.
• III Certamen Fotográfico “Ciudad de Hinojosa”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• VII Concurso Nacional de Pintura al Oleo “Francisco de Zurbarán “. Fuente de Cantos. Badajoz.
• II Concurso Nacional de Acuarelas “Nicolás Megías”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• XLII Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• XXIX Exposición Nacional de Arte de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• V Concurso de Pintura Peña Taaurina “El Paseillo”. Priego de Córdoba. (Córdoba).
• I Certamen de Pintura Cajasur-Casa Galicia “Maestro Mateo”. 1993. Córdoba.
• XXV Exposición de Bellas Artes Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz. Cádiz.
1994
• III Concurso de Pintura. Ayuntamiento de la Rinconada. La Rinconada (Sevilla)
• VII Certamen de Artes Plásticas “Miguel González Sandoval”. Lora del Río (Sevilla).
• De Bellas Artes: “Formación para la Creatividad”. Salón Internacional del Estudiante. Recinto Ferial de Córdoba. Córdoba.
• Concurso de Grabado “Fundación Sevillana de Electricidad” del Certamen Andaluz de Bellas Artes 1994. Ateneo de Sevilla. Sevilla.
• “Introspección”. Pabellón del Uruguay. Sevilla.
• Exposición de Dibujo y Ornamentación y Diseño Ornamental y Creativo. Sala de Exposiciones de la Facultad de BB.AA. de Sevilla. Sevilla.Concurso de Carteles de Feria y Fiestas de San Agustín. 1994. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• XXX Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba).
• I Concurso Nacional de Pintura “Nicolás Megías”. Ayuntamiento de Fuente de Cantos (Badajoz)
• XLIII Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• VI Concurso de Pintura “Ciudad de Alora”. Alora (Málaga).
• Premios “Ciudad de Palencia” Artes Plásticas, 1994. Ayuntamiento de Palencia. Palencia.
• Premio Nacional de Dibujo “Antonio del Rincón”. Diputación de Guadalajara. Guadalajara.
1995
• IV Concurso de Pintura. Ayuntamiento de La Rinconada. La Rinconada (Sevilla).
• Concurso de Grabado “Fundación Sevillana de Electricidad” del Certamen Andaluz de Bellas Artes. Ateneo de Sevilla. Sevilla.
• XII Premio de Artes Plásticas “Villa de Rota”. Rota (Cádiz).
• V Certamen Fotográfico “Ciudad de Hinojosa”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• V Concurso de Carteles de Feria y Fiestas de San Agustín, 1995. Hinojosa del Duque (Córdoba)..
• XLIV Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• XXXI Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba)
• XII Certamen Regional de Pintura “Manuel Moral”, 95. Torredelcampo (Jaén).
• VII Concurso de Pintura “Ciudad de Alora”. Alora (Málaga).
• II Premio de Pintura “Nicolás Megías”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• XXXVII Exposción de Bellas Artes. Real Academia Provincial de BB.AA. de Cádiz. Cádiz.
• IV Certamen de Fotografía “Semana Santa”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
1996
• Feria-Mercado de los Artistas. Estación de Atocha. Mayo. Madrid.
• “V Certamen de Fotografía Semana Santa”. Hinojosa del Duque (Córdoba)..
• Certamen de Carteles de Feria y Fiestas de San Agustín, 1996. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• V Bienal Balconadas, 1996. Betanzos (La Coruña).
• XLV Certamen Nacional de Pintura. Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva).
• I Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa. Fuente Obejuna (Córdoba).
• VI Certamen Nacional de Dibujo Fundación “Gregoria Prieto”. Valdepeñas (Ciudad Real).
• III Certamen Nacional de Pintura “Nicolás Megías”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• Feria de los Artistas. Estación de Atocha. Diciembre. Madrid.
• Feria de los Artistas. Ateneo Mercantil. Valencia.
• XXXII Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba).
• VII Concurso de Pintura y Dibujo “Ciudad de Alora”. Alora (Málaga).
1997
• Feria-Mercado de los Artistas. Estación de Atocha. Mayo. Madrid.
• Muestra Artesanal e Industrial y Feria Agroganadera. Hinojosa del Duque(Córdoba).
• XLVI Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• II Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa. Ayuntamiento de Fuenteobejuna (Córdoba).
• V Concurso Internacional de Grabados. Ayuntamiento de Cebreros. Cebreros (Avila).
• XXXIII Exposición Nacional de Arte. Pozoblanco (Córdoba).
• Feria-Mercado de los Artistas. Estación de Atocha. Madrid.
• IV Concurso de Pintura Taurina Celestino Martín”. Escucha (Teruel)
• IV Premio de Pintura “Nicolás Megías”. Fuente de Cantos (Badajoz).
1998
• I Concurso Nacional de Pintura José Luzán. Asociación de Exalumnos del Colegio Escuelas Pías de Zaragoza. Zaragoza.
• XIV Concurso de Fotografía “Villa de Teulada”. Sala Municipal de Exposiciones “Domenecq” . Teulada (Alicante).
• VII Certamen de Fotografía Semana Santa,1998. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• III Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa. Fuente-Obejuna (Córdoba).
• VI Bienal de Balconadas. Betanzos (La Coruña).
• Muestra Artesanal e Industrial de Hinojosa´98. Recinto Ferial El Pilar. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• VII Certamen de Carteles de Feria 98. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• XLVII Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva).
• Concurso Internacional de Pintura, Escultura y Dibujo. Ilustre Ayuntamiento de Quesada (Jaén).
• XXXIV Exposición Nacional de Arte. Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• VI Premio Internacional de Grabados Villa de Cebreros- El Quexigal . Cebreros (Avila).
• V Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”. Exmo. Ayuntamiento de Fuente de Cantos (Badajoz).
• V Concurso de Pintura Taurina Celestino Martín. Asociación Cultural Peña Taurina Celestino Martín. Escucha (Teruel).
1999
• ARTEXPO NEW YORK 99. International Art Promotion. New York.
• Hinohaga 99. Recinto Ferial El Pilar. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• XV Concurso de Fotografía “Villa de Teulada”. Teulada (Alicante).
• Certamen de Fotografía Fuente-Obejuna´99. Fuente-Obejuna (Córdoba).
• I Tendida Aranda’99. Aranda de Duero (Burgos)
• XXIX Concurso Internacional de Pintura, Escultura y Dibujo homenaje a Rafael Zabaleta. Quesada (Jaén).
• XLVIII Certamen Nacional de Pintura. Gibraleón (Huelva).
• XXXV Exposición Nacional de Pintura y Escultura. Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco. (Pozoblanco).
• VI Concurso de Pintura Taurina “Celestino Martín”. Escucha (Teruel).
• VI Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• VIII Certamen de Fotografía “Semana Santa 99”. Hinojosa del Duque (Córdoba)
• IX Concurso de Carteles de Feria de San Agustín. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• Exposición Colectiva en la nueva Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque.
• Feria-Mercado de los Artistas. Profearte. Bilbao.
2000
• Premios “Provincia de Guadalajara” de Dibujo y Fotografía. Guadalajara.
• XXX Concurso Nacional de Fotografía. Lora del Río.
• Premios de Artes Plásticas “Ciudad de Palencia” 2000. Palencia.
• I Certamen Internacional de Pintura. Hotel Royal Al-Andalus. Torremolinos (Málaga).
• Feria-Mercado de los Artistas. Milán. Italia.
• VI Concurso “San Bartolomé”. Exposición de Pintura y Dibujo.
• XVIII Concurso de Pintura. “Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo”. Ciudad Rodrigo (Salamanca).
• XXX Concurso Internacional de Pintura, Escultura y Dibujo. Quesada (Jaén).
• XLIX Certamem Nacional de Pintura. Gibraleón (Huelva).
• XXXVI Exposición Nacional de Pintura y Escultura. Pozoblanco (Córdoba)
• VII Bienal de Pintura BALCONADAS de Betanzos. Betanzos (La Coruña).
• Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa 2000. Fuente-Obejuna (Córdoba).
• X Certamen de Carteles de Feria. Hinojosa del Duque (Córdoba)..
• 9º Certamen de Fotografía “Semana Santa 2000”. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• I Certamen de Fotografía “Ciudad de Tomelloso”. Tomelloso (Ciudad Real).
• VII Concurso de Pintura Taurina “Celestino Martín”.
• XIII Concurso de Artes Plásticas “Miguel González Sandoval”.
• VII Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• IX Feria-Mercado de los Artistas. Profearte. Madrid.
• II Concurso Exposición de Pintura del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Córdoba.
2001
• ArteSevilla. Galería Gaudí. Sevilla.
• Premios “Provincia de Guadalajara” de Dibujo y Fotografía
• Premios de Artes Plásticas “Ciudad de Palencia”.
• XXXI Concurso Nacional de Fotografía de Lora del Río.
• XXXI Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta. Quesada (Jaén).
• Hinoaga 2001. Hinojosa del Duque (Córdoba).
• L Certamen Nacional de Pintura. Gibraleón (Huelva).
• XV Certamen Nacional de Fotografía “Ciudad de Tarancón”.
• 2. World festival of art on paper.Ljubjana (Slovenia).
• Christmas Exhibition. Domzale (Slovenia).
• VIII Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”
• X Feria de los Artistas. Profearte. Madrid.
2002
• Feria “ARTEXPO NEW YORK 2002”. Galeria d´arte moderna “Alba”. New York.
• Crisolart Galleries. Barcelona.
• Crisolart Galleries. Holanda.
• XVII Edición del concurso de Fotografía de Semana Santa. Fuente-Obejuna (Córdoba).
• VIII Bienal de Pintura Balconadas. Betanzos (La Coruña).
• LI Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón (Huelva).
• XX Concurso de Pintura “Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo”. Ciudad Rodrigo (Salamanca).
• LV Certamen Exposición Nacional de Pintura “José Arpa”. Carmona (Sevilla).
• XXXVIII Exposición Nacional de Pintura y escultura de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• ARTEPADOVA 2002. Galería d´arte moderna “Alba”. Italia.
• VII Concurso de Pintura “Ciudad de Bailén”. Bailén (Jaén).
• Spring Award Bled 2002. Slovenia.
• 1º Concurso Internacional de Arte del “Pequeño Formato 2002”. Academia Internacional de Arte Santa Rita. Torino (Italia).
• XI Feria de los artistas. Estación de Atocha. Madrid.
• IX Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”.Fuente de Cantos (Badajoz).
• 1º Salón Internacional de Artes Plásticas. Sant Joan les Fonts (Gerona).
2003
• Feria “ARTEXPO NEW YORK 2003”. Galeria d´arte moderna “Alba”. New York.
• II Salón Internacional de Artes Plásticas. Sant Jaume de Llierca (Gerona).
• Premios de Artes Plásticas “Ciudad de Palencia”.
• XXXIX Exposición Nacional de Pintura y Escultura de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• “MEETING 2003”. Galería de arte moderno “ALBA”. Italia.
• LVI Certamen Exposición Nacional de Pintura “José Arpa”. Carmona (Sevilla).
• Artistas del siglo XXI. Galería ESSART. Barcelona.
• XII Feria de los Artistas. Estación de Atocha. Madrid.
2004
• Galería Manuela Talaverano. Sevilla.
• XIII Feria de los Artistas. Profearte. Madrid.
• Premios de Artes Plásticas “Ciudad de Palencia” 2004. Palencia.
• III Salón Internacional de Artes Plásticas. Sant Jaume de Llierca (Gerona).
• III Concurso de Pintura de Palau Saverdera (Gerona).
• Trienal del Minicuadro y de la Miniescultura 2004. Galleria de arte moderno “ALBA”. Ferrara (Italia).
• Concurso-Exposición de Pintura Joven. Area de Juventud de La Mancumunidad de Municipios Los Pedroches. Córdoba.
• LIII Certamen Nacional de Pintura. Gibraleón (Huelva).
• XL Exposición Nacional de Pintura y Escultura. Círculo de Bellas Artes. Pozoblanco (Córdoba).
• XXII Certamen de Artes Plásticas. Ciudad Rodrigo (Salamanca).
• Concurso de Pintura de Mieres. Mieres (Gerona).
• XI Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• Reseña de arte de artistas y maestros contemporáneos desde 1900 hasta el nuevo milenio. Galleria Centro Storico. Florencia (Italia).
• ARTEPADOVA 2004. Padova (Italia). Galleria d´arte moderna “Alba”.
2005
• Concurso internacional de pintura, escultura, gráfica y fotografia “Art Howard 2005”. Galleria d´Arte Moderna ALBA. Ferrara (Italia).
• Rassegna Severiade. Centro culturale internazionale d´arte Sever. Milano (Italia).
• 2º Concorso Internazionale PICCOLO FORMATO EUROPA 2005. Academia Internazionaale Santarita. Torino (Italia).
• IV Exposición-Concurso de Pintura Palau-Saverdera (Gerona).
• Colectiva en el Centro Culturale Internazionale d´Arte SEVER. Milano (Italia).Assegnazione Diploma Maestro Accademico con medaglia d´argento.
• Premio Internazionale “ L´Ercole di Brindisi 2005”. Esposizione delle opere en Exconvento S. Chiara. Brindisi (Italia).
• I Certamen de Dibujo en “Homenaje a la vila de Sant Jordi”. Sant Jordi (Castellón).
• LIV Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• XLI Certamen –Exposición Nacional de Pintura y Escultura. Pozoblanco (Córdoba).
• XII Premio Nacional de Pintura “Nicolás Megía”. Fuente de Cantos (Badajoz).
• ARTE PADOVA 2005. Galleria d´arte moderna “Alba”. Padova (Italia).
• PREMIO OSCAR DELLA CULTURA 2005. Vº Edizione. Associazione Galleria Centro Storico “Firenze”. Florencia (Italia).
• II Salón Internacional de Artes Plásticas Sant Joan les Fonts. Sant Joan les Fonts (Gerona).
• XV Feria de los Artistas. Estación de Atocha. Profearte. Madrid.
2006
• II Concurso de Pintura Taurina “Valderrobres”.Asociación Cultural Peña Taurina “Valderrobres”. Valderrobres (Teruel).
• Premios de Artes Plásticas “Ciudad de Palencia” 2006.
• Exposición colectiva en la Galleria d´Arte moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
• LV Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• XLII Certamen-Exposición Nacional de Pintura y Escultura de Pozoblanco. Circulo de Bellas Artes. Pozoblanco (Córdoba).
• Concurso de Pintura de Mieres. Mieres (Gerona).
• Premio Internazionale “L´Ercole di Brindisi 2006”. Pallazzo della provincia di Brindisi ( in Piazza Sta. Teresa). Brindisi (Italia).
• I Exposición colectiva de Pintura y Escultura 2006. Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses. Sala de Arte Amigos de los Patios Cordobeses. Córdoba.
• Exposición colectiva en Crisolart Galleries. Barcelona.
• ARTE PADOVA 2006. Galleria D´arte moderna “Alba”. Italia.
• Grand Prix Internazionale “Cristoforo Colombo”, “Il Grande Navigatore”. Starhotel President. Genova 2006. Italia.
• II Exposición Colectiva. Hotel Averroes. Córdoba.
• Premio Provincia de Guadalajara de DIBUJO 2006. Diputación de Guadalajara. Guadalajara.
• III Salón Internacional de Artes Plásticas. Sant Joan les Fonts (Gerona).
• Concurso de Pintura de Camprodon. Camprodon (Gerona).
• Colectiva en el Centre Cultural Federico García Lorca. El Vendrell (Tarragona).
• XVI Feria de los Artistas. Profearte. Madrid.
2007
• III Concurso de Pintura Taurina “Valderrobres”.Asociación Cultural Peña Taurina “Valderrobres”. Valderrobres (Teruel).
• 3º Concurso Internacionale del Piccolo Formato. Academia Internazionale Santarita. Torino (Italia)
• Galería Cebriart. Barcelona.
• IV Saló Internacional d´Arts Plástiques. Saló de Primavera. Sant Jaume de Llierca. Gerona.
• Premios de Artes Plásticas Cuidad de Palencia 2007. Premio de Dibujo. Palencia.
• Arte Parma. Galleria d´arte moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
• Concurs de Pintura de Camprodon. Ayuntamiento de Camprodon. Camprodon (Gerona).
• Exposición colectiva en la Galleria d´arte moderna “Alba”. Ferrara (Italia).
• Salon International des “CRÉATEURS DU SIÈCLE”. Dijon 2007. Arts-Inter.Sh Dijon (Francia).
• Premio Internazionale “L´Ercole di Brindisi 2007”. Pallazzo della provincia di Brindisi ( in Piazza Sta. Teresa). Brindisi (Italia).
• 7º Concorso Europeo Premio José Quiroz de Barros Aguiar. Arcos De Valdevez (Portugal). Academia Internazionale “Città di Roma”.
• Art Meeting 2007. Galleria d´arte Moderna Alba. Ferrara (Italia).
• LVI Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón. Gibraleón (Huelva).
• XLIII Certamen Nacional de Pintura y Escultura de Pozoblanco. Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• XIV Premio Internacional de Grabado “Villa de Cebreros-El Quexigal”. Ayuntamiento de Cebreros. Cebreros (Avila).
• Arte e motori 2007. Palazzo del Turismo de Riccione. Galleria d´Arte Moderna Alba. Ferrara (Italia).
• Premio “Provincia de Guadalajara” de Dibujo 2007. Diputación de Guadalajara. Guadalajara.
• XVII Feria de los Artistas. Profearte. Madrid.
• XIV Concurso de Pintura Taurina “Celestino Martín”. Asociación Cultural Peña Taurina “Celestino Martir”. Escucha (Teruel).
• Concurs de Pintura Palau-Saverdera. Ayuntamiento de Palau-Saverdera. Palau-Saverdera (Gerona).
• IV Salón Internacional de Artes Plásticas (Salón de Invierno). Ajuntament de Sant Joan les Fonts (Gerona).
2008
• Exposición colectiva en la galería Cebriart. Barcelona.
• Salon International des “CRÉATEURS DU SIÈCLE”. Thonon-les- Bains 2008. Arts-Inter. Thonon-les- Bains (Francia).
• Show Art Internacional de Artes Visuales. Artexpresion. Buenos Aires (Argentina).
• ShowArt en Punta del Este 2008. Artexpresion. Punta del Este (Uruguay).
• XV Premio Internacional de Grabado 2008 “Villa de Cebreros-El Queixal”. Ayuntamiento de Cebreros. Cebreros (Avila).
• Grand Prix Intenational “URBS MUNDI”. Accademia Italiana “Gli Etruschi”. Livorno. Italia..
• Mostra europea di arte figurative e literatura. Musèe en Plein-Air de Rome. Academia Internazionale “Città di Roma” Roma (Italia).
• XLIV Certamen y Exposición Nacional de Pintura y Escultura. Circulo de Bellas Artes de Pozoblanco. Pozoblanco (Córdoba).
• Salon International des “CRÉATEURS DU SIÈCLE. La Ravoire 2008. Arts-Inter. La Ravoire (Francia).
• Tercer premio internacional de pintura, escultura y gráfica BOE. Centro Diffusione Arte. Palermo (Italia).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1991
• “Pinceladas de búsqueda y camino”. Ayuntamiento de Hinojosa del Duque (Córdoba).
• “Pinceladas de
CRITICA
JORGE MURILLO BUSCA LA VERDAD
JOSE Salguero Carrera
Resulta todo de una verdad amable y sencilla, sin búsquedas absurdas de las que nos suelen propinar lo moderno. Es un lenguaje esencialmente clasicista y sobre todo de una simpática modestia plástica en las obras que constituyen su época anterior. Los azules y verdes saturan todas estas obras, pero lo hacen con cierta fuerza colorista, que unifica a todos estos cuadros y les confieren cierta monotonía. Gran contraste el que se nos presenta entre estos lienzos y los realizados últimamente; el concepto de realidad es el mismo, pero el lenguaje plástico es totalmente distinto. En estos, menos numerosos, cambia la técnica, el sentido de la misma, lo cromático y la textura, las calidades han sido muy superadas, y las estructuras que sirven de base son completamente distintas así como la técnica. Resulta realmente digno de notar esta sensible separación entre un conjunto y otro de sus obras.
Pero Jorge Murillo busca ante todo la verdad de las cosas y, fiel a sus dictados, se refuerza en llevarla al lienzo. No obstante, ese concepto de verdad de las cosas fue comprendido de una forma muy distinta a la que nos manifiesta en sus últimas creaciones. Sus obras más antiguas resultan de una verdad más primitiva, más sencilla y espontánea, sin embargo sus últimas obras son más estudiadas, más intelectivas y razonadas, más técnicas y actuales, y por supuesto de mayor calidad.
Verdad evidente
En las obras de Jorge Murillo, y como ya hemos dicho, se da una verdad, es decir, una concordancia entre lo que se afirma y se manifiesta en el cuadro y lo real que se ha observado y sentido. La síntesis de la verdad es que sea objetiva, que busque la realidad de las cosas, y no aquello que no es la substancia. La verdad tiene que ser también “evidente”, esto se da aquí de forma plena y sincera. Es cierto que con respecto a ella puede darse un fanatismo que se manifiesta en hiperrealismo, pero en las obras de esta artista no se da en absoluto, se trata de llevar al lienzo esa verdad con toda sencillez, con toda esa veracidad de un espíritu noble. Este joven artista es un profundo amante de la tranquilidad y el sosiego, de la paz interior, estas cualidades se reflejan también en sus obras, busca más lo horizontal que lo vertical.
El concepto de verdad es aquí casi idéntico al de realidad, y esta es, a su vez, idéntica a lo permanente, pues así son esos árboles de sus paisajes, esas puestas de sol, esas fachadas carcomidas … En definitiva, Jorge Murillo es un joven valor artístico que promete mucho para un futuro. Puede visitarse en Cajasur Angel de Saavedra hasta el 23 del presente mes.
CRITICA
He tenido un inmenso gusto en presentar la personalidad y la excelente calidad de la pintura del artista español JORGE MURILLO TORRICO.
A través de sus colores consigue expresar la diversidad de sus ideas, sus sensaciones y sus emociones probadas delante de las variadas manifestaciones de la Naturaleza.
He notado que el Artista también tiene óptimas predisposiciones por la gráfica y la fotografía obteniendo excelentes resultados gracias a su espíritu de observación, a sus capacidades de síntesis y a su pericia técnica; cualidades, que a mi juicio, son muy importantes en estos sectores de las Bellas Artes.
Una singular y exquisita personalidad, siempre más propensa a describir en los objetos comunes, los más sencillos de la vida familiar de cada día, no solamente el dato real, material y visual, más también sobre todo su íntima esencia, aquel calor de la participación viva y presente que hay en nuestra existencia. El hombre contemporáneo ha olvidado la poesía de las pequeñas cosas (las “nugae”, como las llamaba el poeta CATULLO) buscando siempre la sed del poder económico y político.
JORGE MURILLO TORRICO demuestra una extrema sensibilidad, una notable participación de la vida que se explica en la ciudad, en las calles y en las plazas con la maravillosa variedad de dulces sonidos y llamadas, que siempre despiertan en el artista una fuerte atracción.
Particularmente sensible al encanto del tiempo, a discurrir lento, continuo. JORGE MURILLO TORRICO ama con predilección buscar aquellos lugares y objetos que presentan, en efecto, el paso del tiempo.
Una ansia, justificable y justificada, parece recorrer, perturbar y vislumbrar las delicadas tonalidades de sus obras.
La nota nostálgica y melancólica del tiempo de su niñez y de su juventud evocan una linda y dulcísima nota poética, el sentido, el significado más íntimo y secreto de toda su operación artística y cultural.
JORGE MURILLO TORRICO advierte como personal exigencia espiritual, coger el lado poético de las varias manifestaciones de la Naturaleza (como el crujido de las hojas, la vista del mar y del horizonte o el murmullo de las aguas); más a través de los vuelos de su embriagada y férvida fantasía, ha buscado nuevos planetas para evadirse de los límites de esta realidad espiritualmente fría, árida, de una sociedad que ha olvidado los más importantes valores de la vida como la bondad, la amistad, el respeto de la personalidad ajena y la solidaridad entre todos los pueblos del mundo. Podemos así justificar la íntima exigencia que el artista transmite para comunicar a través de los colores sus sentimientos, sus ansias, su alegría y sus esperanzas por un mejor futuro de la Humanidad entera.
La simplicidad de su espíritu, sus válidos ideales, sus sueños, reviven con interesante fuerza exrpresiva en un “CRESCENDO” vibrantes emociones, que nos atraen hacia un mundo rico de encanto y de misterio.
Su riqueza espiritual, sus serenos horizontes, su amor por todas las maravillosas criaturas de la Naturaleza, su extrema sensibilidad, son cualidades válidas para expresarse, sobre todo de carácter humano y no solamente artístico.
JORGE MURILLO TORRICO ha logrado un excepcional equilibrio interior, como hombre y como artista del tercer milenio y podemos notarlo a través de la armonía de las tonalidades de los colores, la serenidad que vislumbra entre las atmósferas pintadas, las justas proporciones y la validez de las profundidades y de los planos de perspectiva para determinar las distancias entre los varios objetos de la tela.
Solamente las vicisitudes de la vida, las preocupaciones por una realidad externa que se deteriora siempre más, creando fuertes desequilibrios en el ecosistema, consiguen turbarle.
La búsqueda de la verdad, de la poesía y de la libertad expresiva en sus obras viene sugerida por los colores, las veladuras y los gamas cromáticas que evocan una realidad pasada que puede ser referida en el presente por aquel halo de agradables recuerdos que suscita en nuestra alma.
JORGE MURILLO TORRICO emplea calidades pictóricas y también buen gusto en el escogimiento de los panoramas, de los paisajes y de las pequeñas partes de los objetos para dotar al conjunto de poesía lírica.
A mi juicio el artista tiene una excelente preparación técnica de base. En efecto, podemos notar y admirar que la amalgama de los colores es estupenda, como también lindas resultan las variadas transparencias aterciopeladas.
Debemos añadir que su paleta es muy amplia y variada.
Querría citar todas las bellísimas obras del artista, más es prácticamente imposible. Solamente citaré algunas como son: “Huellas del artista”, “Recuerdo de mi abuelo”, “El paso del tiempo”, “Alegoría al trabajo”, “Encinar del Valle de los Pedroches”, “Tiempo III”, “Campo de girasoles”, “Mirada hacia la naturaleza invisible”, “Tiempo I”, “Amapola”, “Soledad”, “La recogida de las flores”, “Bodegón”, “Ventana”, “Puerta”, “Rueda”, “Arado”, “Amor maternal”, “Paz y tranquilidad II”, “Tiempo II”, “Arboles”, “Homenaje a Munch”, “Estallido de color”, “Reflexión ante el mar”, “Canto a la Naturaleza”, “Naturaleza muerta con llave”, “Naturaleza muerta con plancha”, “Música y literatura”, “Alacena”, “Silla”, “Sirena cósmica”, “Amor espacial”, que indudablemente representan una síntesis de su interesante búsqueda continua, incansable de la verdad y de nuevos estilos que en el campo de las Bellas Artes ha producido resultados verdaderamente sorprendentes.
La espontaneidad, la frescura de las imágenes, la sobriedad de las atmósferas pintadas, la luz de alguna de sus obras son cualidades humanas y artísticas muy personales, propias de JORGE MURILLO TORRICO, que con su pintura, su estilo y su lenguaje pictórico, jamás ha seguido las modas y las corrientes del pasado o del presente y jamás ha usado oropeles académicos, que a mi juicio habrían oprimido las limpias y delicadas atmósferas de sus obras.
El Artista ama la pintura más que a su misma vida y a través de los colores ha tenido buen éxito, gracias a su gran pasión y a sus notables sacrificios, mereciendo en el pasado los lisonjeros consentimientos del público y de la crítica. Estoy seguro que en adelante las opiniones sobre él serán todavía más favorables porque JORGE MURILLO TORRICO es sincero, participativo, espontáneo como hombre y como artista y es rico, de una extraordinaria fuerza expresiva.
ANTONIO MALMO
(Crítico, Experto de Arte Moderno, Pintor)