Jesús Meco
Jesús Meco Castellanos es un artista español contemporáneo cuya visión creativa gira en torno a la esencia y sustancia atemporales de las imágenes, dando forma a su producción artística. Combinando elementos de arte conceptual y material, el trabajo de Meco navega por la intersección entre compromisos coloristas e informalistas mientras lucha constantemente por la reinvención.
Empleando una amplia gama de técnicas, Meco amalgama pigmentos tradicionales con materiales no convencionales como arena, tela, paja y cuerda, a menudo integrando técnicas de collage y ensamblaje para crear texturas que recuerdan al bajorrelieve. A través de la mistificación técnica y la fusión de materiales heterogéneos, incluidos elementos reciclados o desechados, Meco es pionero en un nuevo lenguaje de expresión artística, impregnando sus composiciones de la solidez de paredes adornadas con elementos distintivos.
Las imágenes de Meco profundizan en profundas preocupaciones humanas como la enfermedad, la muerte, la soledad, el dolor y la sexualidad, evocando temas existenciales y al mismo tiempo defienden la libertad individual y la búsqueda del conocimiento. Sus obras resuenan con tonos existenciales, subrayando tanto el destino trágico como la resiliencia inherente de la humanidad frente a los desafíos de la vida.
Central en la obra de Meco es el tema de la transformación, que se manifiesta a través de su experimentación ilimitada con diversos materiales y técnicas. Sus pinturas y sus esfuerzos artísticos en general exudan una esencia poética palpable, caracterizada por la constante investigación e innovación. Exploraciones recientes han llevado a Meco a incorporar telas imprimadas y manipuladas, produciendo pliegues y arrugas, así como planos espaciales en capas y collages, todo lo cual sirve como testimonio de su enfoque dinámico del arte y su búsqueda del realismo lírico.
En esencia, la obra de Jesús Meco Castellanos encarna una profunda exploración de la condición humana, que resume temas de resiliencia, existencialismo y la búsqueda perpetua de la expresión artística.
Descubra obras de arte contemporáneas de Jesús Meco, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Dibujo. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2024 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Jesús Meco en ArtMajeur: Jesús Meco: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Jesús Meco
Ultimas obras • 28 obras de arte
Ver todoReconocimiento
El artista ha ganado premios y galardones
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
El artista participa en muestras y ferias de arte
Ejerce la profesión de artista como actividad principal
Biografía
Jesús Meco Castellanos es un artista español contemporáneo cuya visión creativa gira en torno a la esencia y sustancia atemporales de las imágenes, dando forma a su producción artística. Combinando elementos de arte conceptual y material, el trabajo de Meco navega por la intersección entre compromisos coloristas e informalistas mientras lucha constantemente por la reinvención.
Empleando una amplia gama de técnicas, Meco amalgama pigmentos tradicionales con materiales no convencionales como arena, tela, paja y cuerda, a menudo integrando técnicas de collage y ensamblaje para crear texturas que recuerdan al bajorrelieve. A través de la mistificación técnica y la fusión de materiales heterogéneos, incluidos elementos reciclados o desechados, Meco es pionero en un nuevo lenguaje de expresión artística, impregnando sus composiciones de la solidez de paredes adornadas con elementos distintivos.
Las imágenes de Meco profundizan en profundas preocupaciones humanas como la enfermedad, la muerte, la soledad, el dolor y la sexualidad, evocando temas existenciales y al mismo tiempo defienden la libertad individual y la búsqueda del conocimiento. Sus obras resuenan con tonos existenciales, subrayando tanto el destino trágico como la resiliencia inherente de la humanidad frente a los desafíos de la vida.
Central en la obra de Meco es el tema de la transformación, que se manifiesta a través de su experimentación ilimitada con diversos materiales y técnicas. Sus pinturas y sus esfuerzos artísticos en general exudan una esencia poética palpable, caracterizada por la constante investigación e innovación. Exploraciones recientes han llevado a Meco a incorporar telas imprimadas y manipuladas, produciendo pliegues y arrugas, así como planos espaciales en capas y collages, todo lo cual sirve como testimonio de su enfoque dinámico del arte y su búsqueda del realismo lírico.
En esencia, la obra de Jesús Meco Castellanos encarna una profunda exploración de la condición humana, que resume temas de resiliencia, existencialismo y la búsqueda perpetua de la expresión artística.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1967
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Españoles Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Premios y reconocimientos
Exposiciones colectivas
Exposiciones individuales
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Jesús Meco
Ensamble: Antonio Arnau - Jesús Meco
Museo Casa de Piedra. Quintanar de la Orden. Toledo. España
IV edición de la exposición “Ensamble” con obras de Antonio Arnau y Jesús Meco. En la tarde de este sábado 24 de mayo se inauguraba en el Centro de Exposiciones Casa de Piedra de Quintanar de la Orden la muestra artística “Ensamble”, una exposición que reúne obras del recordado Antonio Arnau y del artista local Jesús Meco. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Quintanar, tiene como objetivo dar visibilidad a los creadores locales y rendir homenaje a la figura de Arnau, permitiendo a otros artistas compartir espacio con su legado.
La exposición reúne obras del maestro Arnau junto a 25 obras de Jesús Meco realizadas entre 1983 y 2010, con técnicas y soportes variados: óleo, grafito, collage en tela, madera o cartón, carboncillo, pastel o tiza, entre otros. Entre las series que componen la muestra se encuentran “Serie homenajes”, “Serie España sobre arpillera”, “Serie jazz”, “Seria Japón”, “Serie horizontes” y “Seria de Madrid al cielo”. La exposición permanecerá abierta hasta el 13 de julio. Los horarios de visita son viernes de 18:00h a 21:00h, sábados de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h y domingos de 12:00h a 14:00h. Con visitas guiadas
La Memoria del Dolor, la Memoria del Color (Retrospectiva)
Sala de Exposiciones El Recreo. Quintanar de la Orden. Toledo. España
Exposición retrospectiva de obra de 2010 a 2025. Este viernes 23 de mayo se ha celebrado en Quintanar de la Orden la inauguración de la exposición “La Memoria del Dolor. La Memoria del Color”, en una retrospectiva del artista Jesús Meco. El Centro Cultural “El Recreo” ha sido el encargado de acoger esta exposición que recoge numerosas obras del artista, que destaca por su diversidad en el uso de técnicas y materiales, así como por su cromaticidad muchas veces poética.
La exposición esta dividida en series como "La Infancia Rota" sito en la sala más amplia en un escenario principalmente en blanco y negro que reflejaba el dolor de los niños cuyo tema central es la infancia y la guerra, y por otra parte un escenario más colorido, donde “Meko” plasma en sus obras a personajes culturales utilizando diferentes materiales. La exposición estará abierta al público los viernes de 18:00h a 21:00, los sábados de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h y los domingos de 12:00h a 14:00h. Con visitas guiadas