El dueño de la luz (2018) Dibujo por Jair Ríos

No está en venta

Vendedor Jair Ríos

  • Obra de arte original (One Of A Kind) Dibujo, Pastel / Tiza en Cartulina
  • Dimensiones 41,3x29,5 in
    Dimensiones del trabajo solo, sin marco: Altura 39,4in, Anchura 27,6in
  • Enmarcado Esta obra se enmarca (Marco + debajo del vidrio)
  • Categorías Figurativo Mitología
La obra está inspirada en el mito warao de la creación de la luz. He aquí el mito:. En un principio, la gente vivía en la oscuridad y sólo se alumbraba con el fuego de los maderos. No existía el día ni la noche. Había un hombre warao con sus dos hijas que se enteró de la existencia de un joven dueño de la luz. Así, llamó a su hija mayor y le ordenó [...]
La obra está inspirada en el mito warao de la creación de la luz.

He aquí el mito:

En un principio, la gente vivía en la oscuridad y sólo se alumbraba con el fuego de los maderos. No existía el día ni la noche. Había un hombre warao con sus dos hijas que se enteró de la existencia de un joven dueño de la luz. Así, llamó a su hija mayor y le ordenó ir hasta donde estaba el dueño de la luz para que se la trajera. Ella tomó su mapire y partió. Pero eran muchos los caminos y el que eligió la llevó a la casa del venado. Lo conoció y se entretuvo jugando con él. Cuando regresó a casa de su padre, no traía la luz; entonces el padre resolvió enviar a la hija menor.
La muchacha tomó el buen camino y tras mucho caminar llegó a la casa del dueño de la luz. Le dijo al joven que ella venía a conocerlo, a estar con él y a obtener la luz para su padre. El dueño de la luz le contestó que le esperaba y ahora que había llegado, vivirían juntos. Con mucho cuidado abrió su torotoro y la luz iluminó sus brazos y sus dientes blancos y el pe-lo y los ojos negros de la muchacha. Así, ella descubrió la luz y su dueño, después de mostrársela, la guardó. Todos los días el dueño de la luz la sacaba de su caja para jugar con la muchacha. Pero ella recordó que debía llevarle la luz a su padre y entonces su amigo se la regaló. Le llevó el toro-toro al padre, quien lo guindó en uno de los troncos del palafito. Los bri-llantes rayos iluminaron las aguas, las plantas y el paisaje. Cuando se supo entre los pueblos del delta del Orinoco que una familia tenía la luz, los warao comenzaron a venir en sus curiaras a conocerla. Tantas y tantas curiaras con más y más gente llegaron, que el palafito ya no podía soportar el peso de tanta gente maravillada con la luz; nadie se marchaba porque la vida era más agradable en la claridad. Y fue que el padre no pudo soportar tanta gente dentro y fuera de su casa que de un fuerte manotazo rompió la caja y la lanzó al cielo. El cuerpo de la luz voló hacia el Este y el torotoro hacia el Oeste. De la luz se hizo el sol y de la caja que la guardaba surgió la luna. De un lado quedó el sol y del otro la luna, pero marchaban muy rá-pido porque todavía llevaban el impulso que los había lanzado al cielo, los días y las noches eran muy cortos. Entonces el padre le pidió a su hija menor un morrocoy pequeño y cuando el sol estuvo sobre su cabeza se lo lanzó diciéndole que era un regalo y que lo esperara. Desde ese momento, el sol se puso a esperar al morrocoy. Así, al amanecer, el sol iba poco a poco, al mismo paso del morrocoy.

Temas relacionados

Mitología VenezolanaIndigenismoWayuu

Seguir
JAIR RÍOS nace el 4 de octubre de 1975 en la ciudad de Cartagena-Colombia. En 1985 se traslada a Venezuela, adquiriendo la nacionalidad venezolana, y en 1987 inicia sus estudios académicos de arte. Sus primeros [...]

JAIR RÍOS nace el 4 de octubre de 1975 en la ciudad de Cartagena-Colombia. En 1985 se traslada a Venezuela, adquiriendo la nacionalidad venezolana, y en 1987 inicia sus estudios académicos de arte.

Sus primeros trabajos son de carácter lineal y de trazos muy desenvueltos, mostrando una fuerte tendencia hacia los temas místicos-religiosos y simbolistas.

Luego fue concentrándose en temas mucho más sencillos y cotidianos, algunos enmarcados dentro de las tradiciones populares, las leyendas y mitologías indígenas, recalcando como centro de atención a la figura humana y la expresividad del color; haciendo mucho más hincapié en los matices, la iluminación, las texturas, la naturalidad y el realismo de la expresión de la figura o modelo que plasma en sus obras, buscando siempre una atmósfera íntima y subjetiva pero muy cercana al espectador.

Ver más de Jair Ríos

Ver todas las obras
Pintura titulada "Platanal" por Jair Ríos, Obra de arte original, Pastel
Pastel en Papel | 27,6x19,7 in
1.084,03 US$
Pintura titulada "La belleza del cacao" por Jair Ríos, Obra de arte original, Pastel
Pastel en Papel | 27,6x19,7 in
822,24 US$
Pintura titulada "Amaira Aní - La don…" por Jair Ríos, Obra de arte original, Tiza
Tiza en Papel | 39,4x27,6 in
No está en venta
Pintura titulada "Savannah" por Jair Ríos, Obra de arte original, Pastel
Pastel en Papel | 27,6x19,7 in
Vendido

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte