Graciela Zúñiga
Graciela Zúñiga nace en Caracas, Venezuela. Comienza su desarrollo como artista plástica en 1987, asistiendo a talleres de Dibujo, Pintura y Cerámica, organizados por ACEMAP Guayana, en Puerto Ordaz.
Entre 1992 y 1996 asiste a la Akademie für bildende Kunst Vulkan Eifel en Alemania, en dónde estudia con los profesores Peter Krusche y Werner Steinbrecher. En Santiago de Chile en 1996 estudia con la grabadora Pilar Domínguez algunas técnicas de grabado.
Desde el año 2000 reside en Isla Margarita, Venezuela.
Exposiciones Individuales.
2011 “Ritos y Caminos”, pintura, Fundación Librerías del Sur, Porlamar, Venezuela.
2009 “Cotidianidad Femenina”, pintura, Galería Guarura, La Asunción, Venezuela.
2008 “Nómada”, R. Estay, pintura, Madrid, España.
2004 “A modo de ritual místico”, pintura, Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile.
2003 "Un camino del Sur al Sol", pintura, Ecomuseo Caroní, Ciudad Guayana, Venezuela.
2003 II Semana Cultural de Venezuela, pintura, Hotel Hilton, Tokio, Japón. "Ensayo de lo que es", pintura, "Zuna´s", Tokio, Japón. "De la Luna y otros sueños", pintura, Instituto Chileno Israelí de Cultura, Santiago de Chile.
2001 “Cuentos y más Cuentos”, pintura, Sala de Arte Sidor, Ciudad Guayana, Venezuela.
1999 "Más allá del Sur", pintura, Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile..
1998 "Más allá del Sur", pintura, Centro Cultural de España, Santiago de Chile.
1999 "En busca del auténtico Yo", instalación realizada conjuntamente con la artista plástica Ma. Eugenia Akel, Biblioteca Nacional, Santiago de Chile.
1994 “Eindrücke”, pintura, Goldschmiede Galerie Nitzschke, Karlsruhe, Alemania.
Exposiciones Colectivas
2012 “IV Elementos”, El Remanso, Guarame, Venezuela.
2012 “Gran Salón Nacional Mauro Mejíaz”, Barcelona, Venezuela.
2012 “Con la Fe en Nueva Esparta”, II Colectiva, Museo Francisco Narváez, Porlamar, Venezuela.
2012 “Due finestre sul mare”, Sala de Exposiciones UCS, Porlamar, Venezuela.
2012 “El Puente”, Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro, Pampatar, Venezuela.
2011 “El Puente”, Gallery Oishi, Fukuoka, Japón.
2012-2011-2010-2009-2008 12 a.11 a.10 a. 9 a. y 8 a. Ediciones Velada de Santa Lucía, Maracaibo, Venezuela. Curaduría XI-XII Edición Velada Santa Lucía, grupo Nueva Esparta.
2010 “Desde Vásquez Brito… hasta nuestros días”, Capítulo I y II, Complejo Cultural Francisca Larez Granado, Juan Griego, Venezuela.
2009 Festival Puertas Azules “En Escala de Isla”, Galería Guarura, La Asunción, Venezuela.
2008 “De puerta en puerta”, V Edición, Toledo, España. “VI Salón de Artes Visuales Dycvensa”, Caracas, Venezuela.
2007 25 Años Sala de Arte de Sidor, Puerto Ordaz, Venezuela.
2006 I Certamen Mayor de las Artes, Museo Nueva Cádiz, La Asunción, Venezuela.
2005 TransACCION”, Galería el Espacio, Caracas, Venezuela.
2004 "20 Miradas al Arte en Guayana" 20 años Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana, Venezuela. KIA, Seúl, Corea. MANIF International Art, Seúl, Corea. 1st.JEJU WIN...
Descubra obras de arte contemporáneas de Graciela Zúñiga, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas venezolanos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2008 (País de origen Venezuela). Compre los últimos trabajos de Graciela Zúñiga en ArtMajeur: Graciela Zúñiga: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Graciela Zúñiga
Transición • 2 obras de arte
Ver todoEl mío lo transito en estos trabajos.
De tiempo y espacios • 6 obras de arte
Ver todoObras Anteriores • 6 obras de arte
Ver todoCROMOTEMPO • 13 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 5 obras de arte
Reconocimiento
Biografía
Graciela Zúñiga nace en Caracas, Venezuela. Comienza su desarrollo como artista plástica en 1987, asistiendo a talleres de Dibujo, Pintura y Cerámica, organizados por ACEMAP Guayana, en Puerto Ordaz.
Entre 1992 y 1996 asiste a la Akademie für bildende Kunst Vulkan Eifel en Alemania, en dónde estudia con los profesores Peter Krusche y Werner Steinbrecher. En Santiago de Chile en 1996 estudia con la grabadora Pilar Domínguez algunas técnicas de grabado.
Desde el año 2000 reside en Isla Margarita, Venezuela.
Exposiciones Individuales.
2011 “Ritos y Caminos”, pintura, Fundación Librerías del Sur, Porlamar, Venezuela.
2009 “Cotidianidad Femenina”, pintura, Galería Guarura, La Asunción, Venezuela.
2008 “Nómada”, R. Estay, pintura, Madrid, España.
2004 “A modo de ritual místico”, pintura, Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile.
2003 "Un camino del Sur al Sol", pintura, Ecomuseo Caroní, Ciudad Guayana, Venezuela.
2003 II Semana Cultural de Venezuela, pintura, Hotel Hilton, Tokio, Japón. "Ensayo de lo que es", pintura, "Zuna´s", Tokio, Japón. "De la Luna y otros sueños", pintura, Instituto Chileno Israelí de Cultura, Santiago de Chile.
2001 “Cuentos y más Cuentos”, pintura, Sala de Arte Sidor, Ciudad Guayana, Venezuela.
1999 "Más allá del Sur", pintura, Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile..
1998 "Más allá del Sur", pintura, Centro Cultural de España, Santiago de Chile.
1999 "En busca del auténtico Yo", instalación realizada conjuntamente con la artista plástica Ma. Eugenia Akel, Biblioteca Nacional, Santiago de Chile.
1994 “Eindrücke”, pintura, Goldschmiede Galerie Nitzschke, Karlsruhe, Alemania.
Exposiciones Colectivas
2012 “IV Elementos”, El Remanso, Guarame, Venezuela.
2012 “Gran Salón Nacional Mauro Mejíaz”, Barcelona, Venezuela.
2012 “Con la Fe en Nueva Esparta”, II Colectiva, Museo Francisco Narváez, Porlamar, Venezuela.
2012 “Due finestre sul mare”, Sala de Exposiciones UCS, Porlamar, Venezuela.
2012 “El Puente”, Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro, Pampatar, Venezuela.
2011 “El Puente”, Gallery Oishi, Fukuoka, Japón.
2012-2011-2010-2009-2008 12 a.11 a.10 a. 9 a. y 8 a. Ediciones Velada de Santa Lucía, Maracaibo, Venezuela. Curaduría XI-XII Edición Velada Santa Lucía, grupo Nueva Esparta.
2010 “Desde Vásquez Brito… hasta nuestros días”, Capítulo I y II, Complejo Cultural Francisca Larez Granado, Juan Griego, Venezuela.
2009 Festival Puertas Azules “En Escala de Isla”, Galería Guarura, La Asunción, Venezuela.
2008 “De puerta en puerta”, V Edición, Toledo, España. “VI Salón de Artes Visuales Dycvensa”, Caracas, Venezuela.
2007 25 Años Sala de Arte de Sidor, Puerto Ordaz, Venezuela.
2006 I Certamen Mayor de las Artes, Museo Nueva Cádiz, La Asunción, Venezuela.
2005 TransACCION”, Galería el Espacio, Caracas, Venezuela.
2004 "20 Miradas al Arte en Guayana" 20 años Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana, Venezuela. KIA, Seúl, Corea. MANIF International Art, Seúl, Corea. 1st.JEJU WIN...
-
Nacionalidad:
VENEZUELA
- Fecha de nacimiento : 1952
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Venezolanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Graciela Zúñiga
FeriArte 2014
Plaza Parque Luisa Cáceres, frente a la Catedral La Asunción, Isla Margarita, Venezuela
¿Que es FeriArte?
Espacio Mínimo, toma la iniciativa de convocar al gremio de artistas visuales a una muestra colectiva directa con la comunidad, dejando de lado el no menos importante trabajo de las galerías y los museos en una onda más informal pero organizada.
Esta iniciativa es inspirada por la tendencia global, donde los artistas han decidido unirse en colectivas urbanas de arte y han tomado las calles, bulevares y plazas con la firme intención de exhibir su obra en contacto directo con los transeúntes y al mismo tiempo compartir con otros artistas de diferentes estilos y trayectorias profesionales.
Taller de dibujo y pintura de la figura humana
Taller teórico y práctico sobre el dibujo de la figura humana, trabajo con modelo. Prácticas con distintos materiales, carboncillo, lápiz, tinta china, pasteles. Duración del taller: 12 horas (Cuatro sábados)
Del 03 al 17 de Mayo, 2014
Isla Margarita, Venezuela
Info: gracielazuniga.artesvisuales@gmail.com
Pintar con todos los sentidos Taller integral – Artes Visuales – El Color de la Luz
Pintar con todos los sentidos
Taller integral – Artes Visuales – Módulo 2
El Color de la Luz
Taller teórico y práctico sobre el color, con el cual conoceremos su influencia en el ser humano, las distintas leyes que rigen el color, Proporción Áurea, y la interacción del mismo. Duración del taller: 12 horas
Fecha: Sábados 18, 25 de Enero y 08 y 15 de Febrero 2014
Horario: De 9:00 a 12:00 am (con intermedio para descanso)
Costo: Bs. 800,00 por módulo.
Localidad: Res. Andalucía Green, Costa Azul, Porlamar, Isla de Margarita, Venezuela
Cupo limitado (máximo 8 participantes por taller)
Reservación: Depósito o transferencia para la reserva: (Traer comprobante del mismo o pasar por internet).
Graciela Zúñiga C.I. 4.032.695
BANESCO Cuenta corriente # 0134 0227 20227 3009 607
Materiales necesarios: INDISPENSABLE TRAER TODO EL MATERIAL
Papel para envolver o empacar, marrón y/o blanco. Block grande para dibujo. Diferentes tipos de papeles de colores: lustrillo, seda, celofán. Recolectar distintos tipos de papel blanco. Pega en barra para pegar papeles. Tirro, cinta adhesiva transparente. Colores solubles al agua, tales como Guache, Tempera, Acuarelas, Acrílicos, Tintas de colores, Creyones solubles en agua. Indispensables son los colores primarios (rojo, azul y amarillo) más el blanco y el negro. Lápices y/o creyones de grafito, carboncillo (mineral). Tijera o cuchilla. Pinceles de cerda y de pelo suave en variados tamaños. Trapos, esponja, delantal. Cualquier otro material con el que deseen experimentar.
Recomendaciones: Ropa cómoda, delantal. Caballete portátil o similar.
Facilitadora: Graciela Zúñiga / 0424 8878665 / gracielazuniga.artesvisuales@gmail.com
www.gracielazuniga.blogspot.com
www.facebook.com/gracielazuniga.artesvisuales
Taller Integral de Artes Visuales
Pintar con todos los sentidos
Taller Integral – Artes Visuales
Graciela Zúñiga
A través de la pintura emprendemos un viaje dentro del ser, para permitirnos en un estado de conciencia libre, explorar nuestro propio yo y expresarnos a través del color y la forma.
Durante los talleres tendremos una rutina de ejercicios de relajación. Desarrollaremos ideas particulares y en equipo, para descubrir durante el proceso el horizonte de nuestra creatividad.
El taller comprende seis módulos de 12 horas cada uno, los cuales se distribuirán durante el año:
PINTAR CON TODOS LOS SENTIDOS / Del 11 de enero al 01 de febrero 2014 COMPOSICIÓN / 08 de febrero al 01 de marzo 2014 EL COLOR DE LA LUZ DESARROLLO CREATIVO DE LA FORMA LENGUAJE –ESCRITURA-DIBUJO-PINTURA EXPRESARNOS MAS ALLA DEL LIENZO
Cupos limitados
Graciela Zúñiga
0424 8878665 gracielazuniga.artesvisuales@gmail.com www.gracielazuniga.blogspot.com
Isla Margarita - Venezuela
El arte tiene un nuevo escenario
Graciela Zúñiga e Ítalo Fuentes son los artífices de “Espacio Mínimo”, una galería que recibirá al público margariteño por primera vez este sábado con una exposición en la que cada uno muestra su más reciente trabajo.
29 ago, 2013 | Los quince metros cuadrados del local número cinco del centro empresarial La Fuente contienen como si se tratase de una caja- un caudal de expectativas y aspiraciones compartidas por Graciela Zúñiga e Ítalo Fuentes.
“Espacio Mínimo” es el nombre que los artistas le han dado a su más reciente aventura plástica: una galería pensada desde sus cimientos para proveerse a sí mismos y a sus colegas de un nuevo escenario para la creatividad. El punto de encuentro abrirá sus puertas este sábado con una exposición en la que comparten créditos. La cita es a las 11:00 de la mañana.
Estos no son tiempos amables con quienes tienen emprendimientos que tengan que ver con el arte. Abrir una galería en un centro comercial es una empresa que muy pocos pueden afrontar, confiesa Zúñiga. La artista prefiere mirarlo por el lado más brillante y reconoce que esto ha impulsado una tendencia de los creadores a intentar disponer de su propio trabajo probando distintos escenarios (centros comerciales, restaurantes, cafés, etc) , estrategia que además les han permitido acercarse a un público ajeno a los museos y las salas tradicionales.
Aunque la fórmula ha resultado para muchos, el dúo quiere aportar un espacio en el que se cuiden detalles del montaje y la curaduría que las obras requieren y que le facilite al espectador una experiencia más personal e íntima, pues la galería no trabajará con horarios de atención al público, sino con visitas previa cita.
La exposición de este sábado mostrará a quienes atiendan la convocatoria el trabajo más reciente de estos artistas. “Cortezas planetarias” es el nombre de la serie que presentará Ítalo Fuentes. Con retazos de lienzos superpuestos interpreta las superficies de la Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter y Plutón en piezas que sintetizan los dos mundos en los que se desenvuelve su vida: el arte y la astrología.
Graciela Zúñiga participa en la muestra con “Cromo-tempo”, colección que sigue siendo fiel a su “abstracción lírica de la naturaleza” pero con un poco más de huella de la insularidad de la que es parte desde hace trece años. El agua, como elemento dominante de su entorno, ha comenzado a manifestarse más en el trabajo de la artista guayanesa.
Para mirar mejor
Espacio Mínimo funciona en los espacios de la escuela de astrología de Ítalo Fuentes, en el centro empresarial La Fuente, local número 5, ubicado en la avenida Jóvito Villalba (entre el restaurante Da Federico y la bomba de gasolina del Sambil. Las visitas se organizan previa cita por los teléfonos: 04248887092 y 04248878665.www.espaciominimogaleria.blogspot.com www.espaciominimogaleria.com
Un Espacio Mínimo en Nueva Esparta -Isla Margarita, Venezuela-
LINDA D´AMBROSIO
EL UNIVERSAL
martes 13 de agosto de 2013 12:00 AM
A menudo, la labor del galerista comienza donde termina la del artista plástico: es él quien proyecta la obra y facilita su adquisición, en un proceso que conlleva tareas bastante más complejas que la simple exhibición. Si bien el fin último de la galería suele ser el vender la obra, cada espacio suele identificarse con un periodo o estilo, y atiende los intereses de un sector concreto del universo de los coleccionistas, que constituyen sus potenciales clientes.
Esta empresa supone, a más de una adecuada distribución de las obras, tanto en términos de conservación como en términos expositivos, una labor de investigación que sitúa cada objeto plástico dentro de un contexto en relación al cual adquiere un precio de mercado específico. La obra de arte se concibe, en este entorno, como un valor de cambio.
Sin embargo, más allá de los aspectos comerciales, una exposición involucra otras facetas igualmente importantes. La obra se ha gestado a solas en el silencio del taller y, finalmente, se muestra a otros. En ella ha cristalizado la necesidad de expresión del artista, que se vuelca sobre la materia y le da forma a través de determinados recursos. Culmina en ese punto una etapa, ya satisfecha la urgencia plástica del creador. Pero, acto seguido, comienza un proceso de retroalimentación: el artista constata el efecto que genera el producto al someterlo a la valoración del público, lego o experto, tanto en lo que se refiere a sus cualidades estéticas como en lo tocante a la técnica con que ha sido realizado.
La obra adquiere otra dimensión cuando por fin entra en contacto con el espectador. De allí la importancia de contar con espacios expositivos y, cuando esta iniciativa se emprende no desde una óptica comercial, sino atendiendo a la necesidad de comunicación que experimenta el creador, se genera un diálogo enriquecedor tanto para los que producen arte como para quienes lo "consumen".
Es por ello que la aparición de Espacio Mínimo en la escena cultural no puede menos que suscitar expectación. Situado en las inmediaciones de Pampatar, promete convertirse en un centro de encuentros para quienes confieren a la plástica especial relevancia en sus vidas.
Espacio Mínimo surge gracias a dos autores que transitan desde hace ya tiempo por los senderos del arte: Graciela Zúñiga e Ítalo Fuentes. Desde allí pretenden, a partir de la exhibición tanto de sus obras como de las de otros artistas invitados, interactuar directamente con quienes acudan al lugar tras concertar previamente una visita. Se trasciende así el concepto tradicional de la galería según el cual el espectador accede libremente a la exposición y se enfrenta al objeto sin mediación alguna, o con ocasionales intervenciones de expertos en el caso de las visitas guiadas: se trata de establecer una relación creador-espectador vehiculada a través de la obra de arte.
Aunque en principio se trata de un local de quince metros cuadrados, es posible de extender su capacidad a través del uso de otras partes del edificio en el que está emplazado, en función de las necesidades e intenciones de quien exponga.
La inauguración del espacio está prevista para el sábado 31 de agosto a las once de la mañana, con una muestra en la que Ítalo Fuentes dará a conocer sus Cortezas Planetarias y Graciela Zúñiga presentará Cromotempo, una serie en la que una vez más hace gala de la sutileza y el colorido delicado que caracteriza su obra.
Espacio Mínimo es prueba de la inquietud que bulle en el medio cultural venezolano, e ilustra cómo desde diversos puntos de nuestra geografía están acometiéndose iniciativas llamadas a albergar y estimular acciones alrededor de diferentes manifestaciones creativas. Son posiciones novedosas, arriesgadas, que sin duda van dejando su huella en el entorno, y cuyos frutos esperamos sean abundantes, porque el arte es, en fin, una senda que nos conduce a crecer.
lindasalva@hotmail.com
Graciela Zúñiga - Síntesis Curricular
Graciela Zúñiga nace en Caracas, Venezuela. Comienza su desarrollo como artista plástica en 1987, asistiendo a talleres de Dibujo, Pintura y Cerámica, organizados por ACEMAP Guayana, en Puerto Ordaz.
Entre 1992 y 1996 asiste a la Akademie für bildende Kunst Vulkan Eifel en Alemania, en dónde estudia con los profesores Peter Krusche y Werner Steinbrecher. En Santiago de Chile en 1996 estudia con la grabadora Pilar Domínguez algunas técnicas de grabado.
Desde el año 2000 reside en Isla Margarita, Venezuela.
Exposiciones Individuales.
2011 “Ritos y Caminos”, pintura, Fundación Librerías del Sur, Porlamar, Venezuela.
2009 “Cotidianidad Femenina”, pintura, Galería Guarura, La Asunción, Venezuela.
2008 “Nómada”, R. Estay, pintura, Madrid, España.
2004 “A modo de ritual místico”, pintura, Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile.
2003 "Un camino del Sur al Sol", pintura, Ecomuseo Caroní, Ciudad Guayana, Venezuela.
2003 II Semana Cultural de Venezuela, pintura, Hotel Hilton, Tokio, Japón. "Ensayo de lo que es", pintura, "Zuna´s", Tokio, Japón. "De la Luna y otros sueños", pintura, Instituto Chileno Israelí de Cultura, Santiago de Chile.
2001 “Cuentos y más Cuentos”, pintura, Sala de Arte Sidor, Ciudad Guayana, Venezuela.
1999 "Más allá del Sur", pintura, Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile..
1998 "Más allá del Sur", pintura, Centro Cultural de España, Santiago de Chile.
1999 "En busca del auténtico Yo", instalación realizada conjuntamente con la artista plástica Ma. Eugenia Akel, Biblioteca Nacional, Santiago de Chile.
1994 “Eindrücke”, pintura, Goldschmiede Galerie Nitzschke, Karlsruhe, Alemania.
Exposiciones Colectivas
2012 “IV Elementos”, El Remanso, Guarame, Venezuela.
2012 “Gran Salón Nacional Mauro Mejíaz”, Barcelona, Venezuela.
2012 “Con la Fe en Nueva Esparta”, II Colectiva, Museo Francisco Narváez, Porlamar, Venezuela.
2012 “Due finestre sul mare”, Sala de Exposiciones UCS, Porlamar, Venezuela.
2012 “El Puente”, Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro, Pampatar, Venezuela.
2011 “El Puente”, Gallery Oishi, Fukuoka, Japón.
2012-2011-2010-2009-2008 12 a.11 a.10 a. 9 a. y 8 a. Ediciones Velada de Santa Lucía, Maracaibo, Venezuela. Curaduría XI-XII Edición Velada Santa Lucía, grupo Nueva Esparta.
2010 “Desde Vásquez Brito… hasta nuestros días”, Capítulo I y II, Complejo Cultural Francisca Larez Granado, Juan Griego, Venezuela.
2009 Festival Puertas Azules “En Escala de Isla”, Galería Guarura, La Asunción, Venezuela.
2008 “De puerta en puerta”, V Edición, Toledo, España. “VI Salón de Artes Visuales Dycvensa”, Caracas, Venezuela.
2007 25 Años Sala de Arte de Sidor, Puerto Ordaz, Venezuela.
2006 I Certamen Mayor de las Artes, Museo Nueva Cádiz, La Asunción, Venezuela.
2005 TransACCION”, Galería el Espacio, Caracas, Venezuela.
2004 "20 Miradas al Arte en Guayana" 20 años Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana, Venezuela. KIA, Seúl, Corea. MANIF International Art, Seúl, Corea. 1st.JEJU WIND ARTFESTIVAL, Corea.
2002 “XXII Salón de Pintura Ateneo de Carúpano”, Ateneo de Carúpano, Venezuela.
2001-2002 “Papel VII”, “Papel VIII”, Galería Blasini, Caracas, Venezuela .
1994 Grupo "Vulkan", Casa del Encuentro, en Stuttgart-Leonberg, Alemania.
1993 Vulkaneifel Kunstakademie, Muestra itinerante entre Steffeln, Alemania, y St.Vith, Bélgica.
Distinciones
1998 Mención de Honor, 1º Concurso Nacional de Pintura de CORDAM, Santiago de Chile.
Experiencia docente 1994 – 2007 Volkshochschule, Dobel, y Bad Herrenhalb, Alemania. Sala de Arte de la Fundación Cultural Orinoco, Puerto Ordaz, Venezuela. Galería Carmen Codoceo, La Serena, Chile. Centro Cultural de España, Instituto Chileno-Israelí de Cultura, Santiago de Chile. Talleres: "Pintando con todos los sentidos”, “Acuarela y Libre Expresión de la Pintura”, "Camino hacia una pintura interior", “Introducción a la pintura”, “El Color de la Luz”, “Desarrollo de la creatividad”, “Expresarnos más allá del Lienzo”, “Camino a la Abstracción”.
Jurado Noviembre 2011, IV Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe, categoría “Mis primeros piecesitos”, Isla Margarita, Venezuela.
Mayo 2013, Jurado ARTUCS, Isla Margarita, Venezuela.
Obras en Colecciones Particulares en Venezuela, Chile, Colombia, Uruguay, Alemania, Austria, España, Corea, Japón, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos.
www.facebook.com/gracielazuniga.artesvisuales
www.gracielazuniga.blogspot.com
graciela.zuniga@gmail.com
+58 424 8878665
