Impresiones "Fine-Arts" en papel
Es un proceso de impresión en papel de arte usando tintas pigmentadas de muy alta calidad e impreso en muy alta definición. Su nivel de conservación es excepcional (más de 100 años), su calidad, profundidad y riqueza de matices supera la clásica impresión fotográfica en papel argentino.

Acabado brillante
Además de su grosor excepcional, el papel de fibra está compuesto de una base de alfa-celulosa sin ácido y está cubierto con sulfato de bario y una capa microporosa que mejora la absorción de pigmentos durante la impresión. Con un color blanco puro, no amarillento a claro, este papel está especialmente diseñado para resistir y envejecer. Es utilizado por los principales museos de todo el mundo, ya que ofrece una resolución excelente, y ofrece colores profundos y densos.
Obra de arte "Fine Art" - Acabado brillante sobre papel base de fibra 325 g.

Nuestras impresiones y reproducciones de gama alta
ArtMajeur solo utiliza papeles naturales con pH neutro, resistentes y de alta calidad, seleccionados de fabricantes de papel de renombre
Nuestra impresora maestra presta atención constante, ya sea en términos de control de color o respeto por la cadena gráfica. Nuestro alto nivel de exigencia de calidad es un activo importante de las impresiones artísticas enmarcadas de ArtMajeur.
Para los artistas! Usted ayuda a los artistas a vivir de su trabajo. Reciben el pago de sus derechos cada vez que usted compra sus impresiones.
Acerca de nuestras impresionesCompre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1000 px | ||
![]() |
1500 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1000x1500 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Este trabajo es una "edición abierta"
Arte digital,
Impresión Giclée / Impresión digital
- Dimensiones Varios tamaños disponibles
- Varios apoyos disponibles (Papel de bellas artes, Impresión sobre metal, Impresión sobre lienzo)
- Enmarcado Enmarcado disponible (Marco flotante + bajo vidrio, Marco + bajo vidrio acrílico)
- Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Categorías Clasicismo Piano
Marguerite Gachet at the Piano Renaissance Painting
About Marguerite Gachet at the Piano painting inspired by Vincent van Gogh
Vincent van Gogh, one of the most celebrated artists of all time, is known for his distinctive style characterized by vibrant colors, bold brushstrokes, and emotionally charged compositions. Among his numerous masterpieces, "Marguerite Gachet at the Piano" stands as a captivating representation of his genius and a poignant insight into his tumultuous life. This painting not only captures the essence of music and its emotional resonance but also offers a glimpse into the artist's unique perspective on the world.
"Marguerite Gachet at the Piano," completed in 1890, portrays Dr. Paul Gachet's daughter, Marguerite, seated at a piano, her delicate fingers lightly touching the keys. The painting's focal point is undoubtedly Marguerite herself, rendered in a soft and tender manner. Van Gogh's brushwork exudes a sense of care and reverence for his subject, showcasing his ability to capture the essence of a person beyond their mere physical appearance.
Van Gogh's bold use of color is evident in "Marguerite Gachet at the Piano." The rich and vibrant hues of the piano's woodwork and the deep blue of Marguerite's dress contrast with the warm, golden tones of the room's interior. This dynamic interplay of colors serves to amplify the emotional intensity of the scene.
Blue, a recurring color in many of Van Gogh's works, often symbolized melancholy and introspection. In this painting, the blue of Marguerite's dress could be interpreted as a representation of the inner contemplation that often accompanies the act of playing the piano. The warm tones that envelop the room, on the other hand, might suggest the comforting and nurturing power of music.
The atmosphere of "Marguerite Gachet at the Piano" is one of serenity and introspection. Van Gogh's attention to detail, from the meticulous rendering of the piano's keys to the subtle play of light on Marguerite's profile, creates a sense of quiet intimacy. The viewer is drawn into the moment, almost becoming a part of the scene, as if sharing in Marguerite's musical journey.
The act of playing the piano, a solitary and personal endeavor, is captured with a deep sense of empathy. Van Gogh, himself an individual who experienced profound emotions, channels his own struggles and passions into this piece. The painting becomes a reflection of both Marguerite's inner world and Van Gogh's own emotional landscape.
Music held a special place in Van Gogh's heart, serving as both a source of solace and inspiration. The artist often referred to the therapeutic qualities of music in his letters to family and friends. This painting, then, can be seen as an embodiment of his belief in the power of art and creativity to heal and uplift the human spirit.
"Marguerite Gachet at the Piano" is a testament to Vincent van Gogh's ability to capture the essence of human emotion and his deep connection to music. Through his masterful use of color, brushwork, and composition, he transports viewers to a world of introspection and beauty. This painting not only immortalizes a fleeting moment of music-making but also invites us to contemplate the emotional depth and fragility of the human experience. As we gaze upon Marguerite at the piano, we are reminded of the profound impact that art and music can have on our lives, transcending time and space to touch our souls.
Temas relacionados
Marguerite Gachet Al PianoPianoWomanVincent Van GoghVan Gogh
Soy Gerry Martinez, soy un artista de pintura digital y fotógrafo de paisajes de Filipinas que reside en España y hago arte con técnicas de fotopintura y aplicando texturas, especialmente renacimiento digital, surrealismo y arte abstracto. También soy fotógrafo de bellas artes, especialmente paisajes, y también puedo hacer pintura tradicional. He estado haciendo bellas artes digitales desde que las ventanas de escritorio se hicieron famosas.
Utilizo una tableta con lápiz óptico de 24 pulgadas para crear e impresionar a la gente con mis bellas artes, y también una computadora de escritorio. Creo arte a través del pincel digital bajo pintura, aplicando texturas, composición de medios mixtos, herramientas de IA y fotografía.
Mi pasión por el arte nació desde muy temprana edad. Me fascinan los impresionantes detalles románticos del arte renacentista y el surrealismo, cautivado por las obras de pintores famosos como Rembrandt, Miguel Ángel y Salvador Dalí. Con el avance de la tecnología digital, me encontré creando hermosas obras de arte. He dedicado incontables días y horas a descubrir técnicas complejas y diferentes, explorando el encanto de los colores y las texturas artísticas. Con una tableta digital y un software de arte digital de vanguardia, me embarco en un viaje para explorar el mundo de la difusión y la promoción del pixel art. Mi estilo combina a la perfección las técnicas clásicas del Renacimiento con elementos abstractos, creando una experiencia visual única y cautivadora, que impone mi capacidad para retratar emociones y contar historias a través de pinceladas digitales.
-
Nacionalidad:
FILIPINAS
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Filipinos Contemporáneos