



Hommage an Franz Marc, Skizze 30 (2019) Pintura por Franz Hümpfner
Vendedor Franz Hümpfner
Impresiones "Fine-Arts" en papel
Es un proceso de impresión en papel de arte usando tintas pigmentadas de muy alta calidad e impreso en muy alta definición. Su nivel de conservación es excepcional (más de 100 años), su calidad, profundidad y riqueza de matices supera la clásica impresión fotográfica en papel argentino.

Acabado brillante
Además de su grosor excepcional, el papel de fibra está compuesto de una base de alfa-celulosa sin ácido y está cubierto con sulfato de bario y una capa microporosa que mejora la absorción de pigmentos durante la impresión. Con un color blanco puro, no amarillento a claro, este papel está especialmente diseñado para resistir y envejecer. Es utilizado por los principales museos de todo el mundo, ya que ofrece una resolución excelente, y ofrece colores profundos y densos.
Obra de arte "Fine Art" - Acabado brillante sobre papel base de fibra 325 g.

Nuestras impresiones y reproducciones de gama alta
ArtMajeur solo utiliza papeles naturales con pH neutro, resistentes y de alta calidad, seleccionados de fabricantes de papel de renombre
Nuestra impresora maestra presta atención constante, ya sea en términos de control de color o respeto por la cadena gráfica. Nuestro alto nivel de exigencia de calidad es un activo importante de las impresiones artísticas enmarcadas de ArtMajeur.
Para los artistas! Usted ayuda a los artistas a vivir de su trabajo. Reciben el pago de sus derechos cada vez que usted compra sus impresiones.
Acerca de nuestras impresiones-
Obra de arte original (One Of A Kind)
Pintura,
Acrílico
en Lienzo
- Dimensiones Altura 50,8in, Anchura 29,5in
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Expresionismo
Homage to Franz Marc: the unpainted pictures by Franz Marc, sketch 30 “Fragment, group of four horses” painted by Franz Huempfner 2019. Not for sale. As a reproduction print, the artist recommends a print on canvas.
Der Maler Franz Marc meldete sich nach Kriegsausbruch im August 1914 als Kriegsfreiwilliger. Wie viele andere Künstler und Intellektuelle versprach er sich vom Krieg eine reinigende und heilende Wirkung für „ein krankes Europa“.
Seine anfängliche Kriegsbegeisterung wich tiefer Erschütterung, was sich auch in seinen Briefen aus dem Feld widerspiegelt. Künstlerisch konnte er sich als Soldat wenig betätigen, einzig überliefert ist sein kleines Skizzenbuch aus dem Feld im Format 10 cm x 16 cm mit 36 kleinformatigen Bleistiftzeichnungen.
1916 wurde Marc für die Liste der bedeutendsten Künstler Deutschlands ausgewählt und sollte vom Kriegsdienst befreit werden. Am 4. März 1916 wurde er jedoch an seinem letzten Einsatztag auf einem Melderitt unweit von Verdun durch einen Granatsplitter tödlich verletzt. Es ist anzunehmen, dass Franz Marc nach einer heilen Rückkehr aus dem Krieg seine Skizzen zu Gemälden ausgearbeitet hätte.
100 Jahre später nahm Franz Hümpfner diese Skizzen als Anregung für seine gemalten Acrylbilder im Format 75 cm x 129 cm. Er versteht diese Gemälde als Hommage an Franz Marc.
The painter Franz Marc volunteered after the outbreak of war in August 1914. Like many other artists and intellectuals, he hoped the war would have a cleansing and healing effect on “a sick Europe”.
His initial enthusiasm for the war gave way to deeper shock, which is also reflected in his letters from the field. As a soldier he was not able to do very much artistically, only his small sketchbook from the field in the format 10 cm x 16 cm with 36 small-format pencil drawings has survived.
In 1916 Marc was selected for the list of the most important artists in Germany and was to be exempted from military service. On March 4, 1916, however, he was fatally injured by a shrapnel on his last day of work on a reporting ride not far from Verdun. It can be assumed that Franz Marc would have turned his sketches into paintings after a safe return from the war.
100 years later, Franz Hümpfner took these sketches as inspiration for his acrylic paintings in the format 75 cm x 129 cm. He sees these paintings as an homage to Franz Marc.
Temas relacionados
Franz Hümpfner es un conocido fotógrafo. Siempre trata de transmitir la realidad que se esconde detrás del mundo visible a través de sus fotografías. Para él, una cámara es una herramienta para su trabajo artístico, similar a como un pintor usa pinceles y pintura para crear sus obras.
Emplea técnicas tanto analógicas como digitales. "Una fotografía requiere la sensación del papel", dice, y agrega que "la representación fugaz en la pantalla no puede transmitir la calidad sensual de una fotografía". También crea fotografía Zen o Wabisabi, que puede expresar temas como la belleza, la fugacidad y la imperfección de todo lo que existe particularmente bien debido a su simplicidad. También habló teóricamente de este tipo de fotografía en su libro "Photoartfolio 1 - Wabi Sabi Photography".
Según Franz Hümpfner, "una impresión de edición limitada tiene la misma calidad artística que una fotografía de edición abierta. Una fotografía con limitaciones artificiales tiene la calidad de una acción que especula con un valor creciente". Esta es la razón por la que ofrece su fotografía en una edición abierta.
-
Nacionalidad:
ALEMANIA
- Fecha de nacimiento : 1950
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Alemanes Contemporáneos