






¡Háganos saber si le gustaría ver más fotos de esta obra de arte!
- Detrás del trabajo / lado del trabajo
- Detalles / Firma / Superficie o textura de la obra de arte
- Obra de arte en situación, Otro...
La espera (2019) Pintura por Francisco Muñoz Tejeida
Más información
- embalaje (Tubo) Todas las obras se envían cuidadosamente protegidas y aseguradas, con un transportista premium.
- Seguimiento Seguimiento del pedido hasta la entrega al comprador. Se proporcionará un número de seguimiento para que pueda seguir el paquete en tiempo real.
- Plazos de tiempo La mayoría de los paquetes se entregan en todo el mundo en un plazo de 1 a 3 semanas. (Estimar)
- Impuesto de aduana no incluido El precio no incluye gastos de aduana. La mayoría de los países no tienen impuestos de importación para obras de arte originales, pero es posible que deba pagar el IVA reducido. La oficina de aduanas calculará las tasas de aduana (si las hubiere) a la llegada y el transportista las facturará por separado.
Más información
- Certificado de autenticidad online rastreable Los certificados de autenticidad se pueden verificar en línea en cualquier momento escaneando el código de la obra de arte.
- Certificación de la cotización de artista. Los expertos estudian el conjuto de la obra de un artista y su carrera y luego establecen una cotización media independiente y fiable. La cotización media permite situar al artista en una gama de precios durante un período determinado. También se puede solicitar a los expertos que fijen una cotizacion para una obra en particular.
Más información
Pago seguro 100% con certificado SSL + 3D Secure.
Más información
-
Obra de arte original (One Of A Kind)
Pintura,
Acrílico
/
Pigmentos
/
Pintura al aerosol
en Papel
- Dimensiones Altura 23,6in, Anchura 39,4in
- Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Pinturas menos de 1.000 US$
A creator rooted in cultural heritage
Francisco Muñoz Tejeida stands out as a visionary in Mexican contemporary art, blending a profound connection to his heritage with innovative approaches. Educated at the prestigious ENAP-UNAM and the Taller de Gráfica Popular, his art is a dialogue between past and present, tradition and innovation. Influenced by iconic figures like Rufino Tamayo and Francisco Toledo, as well as the free-form styles of Jackson Pollock, Muñoz Tejeida shapes his creations as gateways to universal emotions anchored in a deeply Mexican identity.
A deep dive into “La espera”
La espera (2019), a mixed-media composition measuring 100x60 cm, encapsulates the tension and vitality of anticipation. Using a striking color palette of blacks, whites, and vibrant oranges, Muñoz Tejeida constructs a narrative that hovers between abstract expressionism and figurative storytelling.
The piece conveys the act of waiting not as a passive state but as one charged with energy and purpose. Richly textured surfaces, dynamic brushwork, and intricate lines build an atmosphere of expectancy, capturing the viewer’s imagination. Silhouetted forms emerge from the chaos of geometric patterns, creating a delicate balance between order and emotional release.
Inspiration, trajectory, and innovation
Muñoz Tejeida’s mastery lies in transforming traditional influences into contemporary expressions. His work draws from both the rich history of Mexican culture and the unrestrained movements of modern art. Inspired by Rodolfo Nieto’s bold shapes and Willem de Kooning’s raw gestures, his artistic journey has brought him to the forefront of the international art scene. Through exhibitions across Europe, the Americas, and Asia, he continues to champion the depth and diversity of Mexican art.
Anticipation transformed into art
La espera serves as a vivid reminder of the potency of waiting—an act filled with emotion, possibility, and transformation. Francisco Muñoz Tejeida’s vision transcends cultural boundaries, offering a universal exploration of anticipation, framed within the textured richness of Mexico’s artistic legacy.
Temas relacionados
Originario de la Ciudad de México, Francisco Muñoz Tejeida ha construido una sólida trayectoria artística arraigada en su educación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la UNAM, antes conocida como la Academia de San Carlos. Su reconocida trayectoria ha estado profundamente vinculada al Taller de Gráfica Popular (TGP), donde trabajó durante muchos años, desarrollando un estilo distintivo que lo posiciona como una figura clave en el arte gráfico mexicano.
Estilo e influencias
La obra de Muñoz Tejeida destaca por su estilo vibrante y de rica textura, que incorpora las tradiciones de las culturas prehispánicas, lo que lo convierte en un notable representante del arte moderno mexicano. Su obra está imbuida de simbolismo folclórico, siguiendo la tradición de los grandes maestros mexicanos. Las influencias de artistas como Rufino Tamayo, Rodolfo Nieto y coloristas como Henri Matisse, junto con dibujantes como Pablo Picasso y Egon Schiele, son evidentes en su lenguaje visual. A través de una expresión que, si bien puede parecer primitiva, está profundamente conectada con sus raíces culturales, captura la esencia indígena de México.
Compromiso artístico y experimentación
Desde sus inicios, Muñoz Tejeida ha mostrado un fuerte compromiso con la modernidad en el arte, buscando siempre desarrollar una expresión que refleje la riqueza cultural de su país. Su pintura, grabado y escultura capturan la esencia de una cultura milenaria, jugando con elementos abstractos y expresionistas que, aunque variados, mantienen siempre una identidad única y distinta.
Exposiciones y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Francisco Muñoz Tejeida ha participado en numerosas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en México y en el extranjero, incluidos Estados Unidos, Europa, Australia y Centroamérica. Su capacidad para crear imágenes que trascienden lo local y resuenan a nivel universal le ha valido el reconocimiento internacional. Su obra no sólo atrae e impresiona, sino que también genera un importante impacto cultural, destacando por su poder expresivo.
Técnica y proceso creativo
La experimentación técnica es un rasgo distintivo de la obra de Muñoz Tejeida, particularmente en el grabado, disciplina que perfeccionó en TGP bajo la guía de maestros como José Álvarez Amaya, Alfredo Méreles y Luis Garzón. Su proceso creativo es riguroso, buscando constantemente un equilibrio entre la composición y la resonancia emocional, ya sea sobre lienzo o plancha. La cuidadosa selección de colores, texturas y la organización de su obra en series reflejan un profundo conocimiento del lenguaje artístico y una conexión emocional que da vida a sus creaciones.
Francisco Muñoz Tejeida es un artista cuya obra refleja la riqueza cultural de México y su capacidad de adaptarse a las ideologías contemporáneas. Su arte, lleno de simbolismo y expresividad, celebra la identidad mexicana a través de un lenguaje visual poderoso y único.
-
Nacionalidad:
MÉXICO
- Fecha de nacimiento : 1973
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales, Representado por una galería,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Mexicanos Contemporáneos Artistas presentados por una galería