Dorian Flórez
Fecha de nacimiento: Diciembre 11 de 1960
Lugar de nacimiento: Caldas Antioquia
:
ESTUDIOS REALIZADOS
1982 – 1988 Estudios de psicología Clínica, Universidad de Paris
1983 – 1985 Escuela de Bellas Artes de Nantes Francia
1986 – 1989 Taller de pintura Luis Caballero Paris- Francia
1988 – 1990 Escuela Nacional superior de Bellas Artes de Paris (Malaquais Paris)
1989 – 1992 Taller de pintura Bernard Dumortier. Poyssy-Francia
EXPOSICIONES
1983 Exposición de artistas jóvenes país de Loira (Francia)
1984 Universidad de Nantes-festival des arts (Francia)
1985 Mairie de Nantes-festival des trois continentes (Francia)
1988 Salón de Fresnes (Francia)
1989 Galería de Pontoise Francia-retratos
1990 Museo de Poissy – colectiva (Francia)
1991 Salón de Otoño Paris (Francia)
1992 Manque Sociéte Genérale – colectiva Paris (Francia)
1994 Mostra nazionale d• Arte Contemporánea Cuneo (Italia)
1988 Mostra mercato d´Arte Contemporánea Saluzzo (Italia)
1996 Mercato d´Arte contemporánea saluzzo (Italia)
2001 Mercato d´Arte contemporánea saluzzo (Italia)
2002 Galería Arte Autopista Medellín (Colombia)
2002 Galería La Francia Medellín - colectiva (Colombia)
2002 Hotel DANN CARLTON MEDELLÍN (Colombia)
2002 Alcaldía de Medellín – colectiva (Colombia)
2002 Casa de la Cultura de SABANETA (Colombia)
2003 Palacio de la cultura (Medellín) (Colombia)
2003 IDEA Medellín Colombia
2003 Pinacoteca Neural (FGA) Medellín (Colombia)
2003 Biennale internazionale dell`Arte Contemporánea di Firenze
2004 Hospital general de Medellín (Colombia)
2004 Palacio Municipal de Caldas (Colombia)
2004 Universidad de la Salle Caldas (Colombia)
2004 Art. Gallery Collections Surfers paradise Queensland (Australia)
2004 Biblioteca Diego Echevarria misas de Itagui (Colombia)
2004 Mallorca Sabaneta (Colombia)
2005 Hotel Portón Medellín (Colombia)
2006 Asamblea departamental de Antioquia (Colombia)
2006 Palacio de la cultura Red departamental de Artes (Colombia)
2006 Museo de la Dorada Caldas (Colombia)
2007 Casa de la Cultura de la Estrella (Antioquia)
2007 Casa de la cultura de Guarne
2008 Cámara de Comercio del Aburra sur Itagüí (Colombia)
2008 Casa de la cultura de Envigado (Colombia)
2009 Hotel la Campana Medellín (Colombia)
2010 Consulado de Colombia en Miami (Estados unidos)
2011 ITM-MEDELLIN (Colombia)
2011 Centro del tango- Buenos Aires (Argentina)
2011 Concejo de Medellín-Los Doce (Premio Juan del Corral)
2011 MAC. Museo de Arte Contemporáneo de Bahía (Brasil)
DISTINCIONES
1999 Mención de honor Saluzzo arte Contemporáneo (Italia)
2000 Premio de la Critica di Saluzzo AMLETTO BERTONI (Italia)
2003 Medalla de plata FENALCO Antioquia (Pinceles por la paz)
2004 Medalla de oro Ciro Mendía Consejo municipal de Caldas
2007 Homenaje municipio de Guarne Antioquia
2008 Mención Hon...
Descubra obras de arte contemporáneas de Dorian Flórez, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas colombianos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2007 (País de origen Colombia). Compre los últimos trabajos de Dorian Flórez en ArtMajeur: Dorian Flórez: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Dorian Flórez
Obras recientes • 14 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 5 obras de arte
Reconocimiento
Biografía
Fecha de nacimiento: Diciembre 11 de 1960
Lugar de nacimiento: Caldas Antioquia
:
ESTUDIOS REALIZADOS
1982 – 1988 Estudios de psicología Clínica, Universidad de Paris
1983 – 1985 Escuela de Bellas Artes de Nantes Francia
1986 – 1989 Taller de pintura Luis Caballero Paris- Francia
1988 – 1990 Escuela Nacional superior de Bellas Artes de Paris (Malaquais Paris)
1989 – 1992 Taller de pintura Bernard Dumortier. Poyssy-Francia
EXPOSICIONES
1983 Exposición de artistas jóvenes país de Loira (Francia)
1984 Universidad de Nantes-festival des arts (Francia)
1985 Mairie de Nantes-festival des trois continentes (Francia)
1988 Salón de Fresnes (Francia)
1989 Galería de Pontoise Francia-retratos
1990 Museo de Poissy – colectiva (Francia)
1991 Salón de Otoño Paris (Francia)
1992 Manque Sociéte Genérale – colectiva Paris (Francia)
1994 Mostra nazionale d• Arte Contemporánea Cuneo (Italia)
1988 Mostra mercato d´Arte Contemporánea Saluzzo (Italia)
1996 Mercato d´Arte contemporánea saluzzo (Italia)
2001 Mercato d´Arte contemporánea saluzzo (Italia)
2002 Galería Arte Autopista Medellín (Colombia)
2002 Galería La Francia Medellín - colectiva (Colombia)
2002 Hotel DANN CARLTON MEDELLÍN (Colombia)
2002 Alcaldía de Medellín – colectiva (Colombia)
2002 Casa de la Cultura de SABANETA (Colombia)
2003 Palacio de la cultura (Medellín) (Colombia)
2003 IDEA Medellín Colombia
2003 Pinacoteca Neural (FGA) Medellín (Colombia)
2003 Biennale internazionale dell`Arte Contemporánea di Firenze
2004 Hospital general de Medellín (Colombia)
2004 Palacio Municipal de Caldas (Colombia)
2004 Universidad de la Salle Caldas (Colombia)
2004 Art. Gallery Collections Surfers paradise Queensland (Australia)
2004 Biblioteca Diego Echevarria misas de Itagui (Colombia)
2004 Mallorca Sabaneta (Colombia)
2005 Hotel Portón Medellín (Colombia)
2006 Asamblea departamental de Antioquia (Colombia)
2006 Palacio de la cultura Red departamental de Artes (Colombia)
2006 Museo de la Dorada Caldas (Colombia)
2007 Casa de la Cultura de la Estrella (Antioquia)
2007 Casa de la cultura de Guarne
2008 Cámara de Comercio del Aburra sur Itagüí (Colombia)
2008 Casa de la cultura de Envigado (Colombia)
2009 Hotel la Campana Medellín (Colombia)
2010 Consulado de Colombia en Miami (Estados unidos)
2011 ITM-MEDELLIN (Colombia)
2011 Centro del tango- Buenos Aires (Argentina)
2011 Concejo de Medellín-Los Doce (Premio Juan del Corral)
2011 MAC. Museo de Arte Contemporáneo de Bahía (Brasil)
DISTINCIONES
1999 Mención de honor Saluzzo arte Contemporáneo (Italia)
2000 Premio de la Critica di Saluzzo AMLETTO BERTONI (Italia)
2003 Medalla de plata FENALCO Antioquia (Pinceles por la paz)
2004 Medalla de oro Ciro Mendía Consejo municipal de Caldas
2007 Homenaje municipio de Guarne Antioquia
2008 Mención Hon...
-
Nacionalidad:
COLOMBIA
- Fecha de nacimiento : 1960
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Colombianos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Dorian Flórez
Paternidad
PATERNIDAD
Es un concepto dentro de la temática de Dorian Florez, un artista que se configura con una gran emotividad, sencibilidad y percepción frente a las condiciones de vida de las personas y de sus diversas posturas frente a los roles de la relacion humana, en esos roles entra la paternidad;aquella que acaricio con la observacion de la figura paternal en su estadia en Euopra, pues se inspiraba en el hecho de ver como el oficio de cuidado y bienestar de los hijos no eran solo responsabilidad de la figura materna. Es esta idea la que plasma en sus obras, donde el pincel dan vida a manos y brazos protectores, que guardan rostros de niñosy niñas que permiten avivar la fibra de la realidad y despertar los sentimientos contenidos en esta figura de una representacion social, el padre.
Linea y estilo, se conjugan en la serie"paternidad", una producción que recrea los esquemas más sensibles de la vida: el abrazo, la ternura, la calidez de un arullo y el gesto más involuntario del hombre que carece de egoismo y le confiesa al mundo que ama y protege a su hijo.
"El Pintor de las Paternidades" como ha sido llamado aprendio de las costumbres francesas y se volco a plasmar los sentimientos, pretendiendo de lo intrenseco el poder llegar a la realidad, sin dejar de lado el dolor y el desamparo de los infantes colombianos

Biografia
Fecha de nacimiento: Diciembre 11 de 1960
Lugar de nacimiento: Caldas Antioquia
:
ESTUDIOS REALIZADOS
1982 – 1988 Estudios de psicología Clínica, Universidad de Paris
1983 – 1985 Escuela de Bellas Artes de Nantes Francia
1986 – 1989 Taller de pintura Luis Caballero Paris- Francia
1988 – 1990 Escuela Nacional superior de Bellas Artes de Paris (Malaquais Paris)
1989 – 1992 Taller de pintura Bernard Dumortier. Poyssy-Francia
EXPOSICIONES
1983 Exposición de artistas jóvenes país de Loira (Francia)
1984 Universidad de Nantes-festival des arts (Francia)
1985 Mairie de Nantes-festival des trois continentes (Francia)
1988 Salón de Fresnes (Francia)
1989 Galería de Pontoise Francia-retratos
1990 Museo de Poissy – colectiva (Francia)
1991 Salón de Otoño Paris (Francia)
1992 Manque Sociéte Genérale – colectiva Paris (Francia)
1994 Mostra nazionale d• Arte Contemporánea Cuneo (Italia)
1988 Mostra mercato d´Arte Contemporánea Saluzzo (Italia)
1996 Mercato d´Arte contemporánea saluzzo (Italia)
2001 Mercato d´Arte contemporánea saluzzo (Italia)
2002 Galería Arte Autopista Medellín (Colombia)
2002 Galería La Francia Medellín - colectiva (Colombia)
2002 Hotel DANN CARLTON MEDELLÍN (Colombia)
2002 Alcaldía de Medellín – colectiva (Colombia)
2002 Casa de la Cultura de SABANETA (Colombia)
2003 Palacio de la cultura (Medellín) (Colombia)
2003 IDEA Medellín Colombia
2003 Pinacoteca Neural (FGA) Medellín (Colombia)
2003 Biennale internazionale dell`Arte Contemporánea di Firenze
2004 Hospital general de Medellín (Colombia)
2004 Palacio Municipal de Caldas (Colombia)
2004 Universidad de la Salle Caldas (Colombia)
2004 Art. Gallery Collections Surfers paradise Queensland (Australia)
2004 Biblioteca Diego Echevarria misas de Itagui (Colombia)
2004 Mallorca Sabaneta (Colombia)
2005 Hotel Portón Medellín (Colombia)
2006 Asamblea departamental de Antioquia (Colombia)
2006 Palacio de la cultura Red departamental de Artes (Colombia)
2006 Museo de la Dorada Caldas (Colombia)
2007 Casa de la Cultura de la Estrella (Antioquia)
2007 Casa de la cultura de Guarne
2008 Cámara de Comercio del Aburra sur Itagüí (Colombia)
2008 Casa de la cultura de Envigado (Colombia)
2009 Hotel la Campana Medellín (Colombia)
2010 Consulado de Colombia en Miami (Estados unidos)
2011 ITM-MEDELLIN (Colombia)
2011 Centro del tango- Buenos Aires (Argentina)
2011 Concejo de Medellín-Los Doce (Premio Juan del Corral)
2011 MAC. Museo de Arte Contemporáneo de Bahía (Brasil)
DISTINCIONES
1999 Mención de honor Saluzzo arte Contemporáneo (Italia)
2000 Premio de la Critica di Saluzzo AMLETTO BERTONI (Italia)
2003 Medalla de plata FENALCO Antioquia (Pinceles por la paz)
2004 Medalla de oro Ciro Mendía Consejo municipal de Caldas
2007 Homenaje municipio de Guarne Antioquia
2008 Mención Honorífica Circulo de la prensa y la Cultura CIPREC
2008 Mención pintura Galería Artexpresion España-USA Argentina
2009 Reconocimiento al trabajo Alcaldía de Bello Antioquia y Red departamental de artes (Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe)
2009 Artista latinoamericano del mes “LATIN AMERICAN ART
FOR THE WORD” Marzo 2009 (Estados Unidos)
2010 Reconocimiento en nota de estilo Concejo Municipal de Caldas
2010 AVATAR- FACEBOOK artista del mes de Septiembre 2010
(Madrid) España
2010 Orden al Mérito Don Juan Del Corral, grado oro-Concejo de Medellín
2010 Mención de Honor Antonio Nariño Circulo de la prensa y la
Cultura (Asociación Profesional de periodistas independientes)
Medellín, Manizales.Pereira, Armenia.
2010 Reconocimiento INDEC 15 AÑOS NOCHE D –Símbolo de
Desarrollo Cultural de Caldas Antioquia
2011 Orden al Mérito ciudadano ANTONIO ACOSTA
GUTIERREZ, en la categoría “CABALLERO” al maestro DORIAN FLOREZ, por servir a la cultura y al desarrollo del municipio de la Dorada, Caldas.
2011 Premio PEDRO CHANTRAINE(Declarado fuera de Concurso)
Salón Municipal de Caldas Antioquia (Octubre 12 -2011)
2012 PREMIO CREATIVIDAD ARTISTAS LATINOS- Galería
ARTEXPRESION 2011 -Buenos aires (ARGENTINA)
Artículo
DISTINCIONE
1999 Mención de honor Saluzzo arte Contemporáneo (Italia)
2000 Premio de la Critica di Saluzzo AMLETTO BERTONI (Italia)
2003 Medalla de plata FENALCO Antioquia (Pinceles por la paz)
2004 Medalla de oro Ciro Mendía Consejo municipal de Caldas
2007 Homenaje municipio de Guarne Antioquia
2008 Mención Honorífica Circulo de la prensa y la Cultura CIPREC
2008 Mención pintura Galería Artexpresion España-USA Argentina
2009 Reconocimiento al trabajo Alcaldía de Bello Antioquia y Red departamental de artes ( Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe )
2009 Artista latinoamericano del mes “LATIN AMERICAN ART
FOR THE WORD” Marzo 2009 (Estados Unidos)
2010 Reconocimiento en nota de estilo Concejo Municipal de Caldas
2010 AVATAR- FACEBOOK artista del mes de Septiembre 2010
(Madrid) España
2010 Orden al Mérito Don Juan Del Corral, grado oro-Concejo de Medellín
2010 Mención de Honor Antonio Nariño Circulo de la prensa y la
Cultura (Asociación Profesional de periodistas independientes)
Medellín, Manizales.Pereira, Armenia.
2010 Reconocimiento INDEC 15 AÑOS NOCHE D –Símbolo de
Desarrollo Cultural de Caldas Antioquia
2011 Orden al Mérito ciudadano ANTONIO ACOSTA
GUTIERREZ, en la categoría “CABALLERO” al maestro DORIAN FLOREZ, por servir a la cultura y al desarrollo del municipio de la Dorada, Caldas.
2011 Premio PEDRO CHANTRAINE(Declarado fuera de Concurso)
Salón Municipal de Caldas Antioquia (Octubre 12 -2011)
2012 PREMIO CREATIVIDAD ARTISTAS LATINOS- Galería
ARTEXPRESION 2011 -Buenos aires (ARGENTINA)
Artículo
special - Cultura Hispana.
Dorian Flórez, un artista implicado.
Dorian Flórez en su taller de Saluzzo, Italia.
Por Freddy Torres.
Este colombiano, nacido en Caldas (Departamento de Antioquia) el 11 de diciembre de 1960, vive en Europa desde 1982, y en la actualidad comparte su creación artística con una labor social en organismos internacionales dedicados al trabajo con refugiados europeos.
Dorian Flórez Zuleta, decidió viajar a Europa hace 20 años para estudiar Sicología Clínica Infantil, profesión que ejerce en la fundación Caritas Internacional, con la cual ha desarrollado un trabajo que no sólo lo ha llevado por diversos lugares del mundo, sino que también le ha permitido comprobar su teoría en niños refugiados de las guerras de Kosovo y Yugoslavia.
Su amor por el arte nació a muy temprana edad, cuando estaba en la escuela primaria, “cuando los profesores descubrieron en mí aptitudes para la pintura, y gracias a la motivación de las personas que me rodeaban, me fui perfeccionando poco a poco de manera autodidacta”, comenta Dorian, quien afirma que fue en Europa cuando pudo relacionarse con personas profesionales del Arte, “Siempre soñé visitar el Viejo Continente, ya que admiraba a sus pintores y su Arte en general, para mí era una fuente de estudio e inspiración”.
Paralelamente a su labor social, Dorian ha encontrado en el Arte una gran satisfacción personal, no sólo por la calidad que ha conseguido en su trabajo, sino por la relación que ha logrado establecer con su ejercicio profesional, pues considera que la Sicología y el Arte tienen mucho en común, así como el comportamiento humano y los distintos aspectos cognitivos que encierran al hombre.
Su obra ha sido reconocida con dos premios Saluzzo Arte, otorgados por la crítica local italiana (país en donde vive actualmente), en las versiones 1999 y 2000, con un trabajo que se ha venido conceptuando
La Piedad
Oleo sobre tela
En esta obra, Paternidad, el artista deja ver su maestría en cuanto al manejo del cuerpo, así como su interés por tendencias como el claroscuro
Algunas imágenes tomadas de fotografías antiguas sirven a Dorian Flórez de inspiración en sus obras.
el tiempo y la investigación. “Pienso que en Latinoamérica los artistas no cuentan con el suficiente apoyo de las instituciones. Salir adelante es difícil y los que pueden emigran buscando países donde se encuentra más reconocimiento. Vivir del Arte en Latinoamérica es casi imposible”.
En la actualidad Dorian está radicado en la población de Saluzzo, Italia. Allí se ha convertido en un intérprete de la realidad que viven los pequeños desplazados, los niños con los cuales trabaja en su denominada “Arte-Terapia”, en donde los colores y formas tienen un significado.
“El Arte-Terapia surgió en la Segunda Guerra Mundial como técnica terapéutica de acompañamiento de la convalecencia; ella permite integrar al hombre en un ambiente creativo que le ayuda a valorizar sus potenciales, que muchas veces no conocía. Esto requiere un trabajo largo, la pintura es una forma de ayudarles”, comenta este artista quien considera que los miedos del pasado al aflorar a través de los colores y las formas, pueden superarse, y además está convencido de que el Arte convierte al ser humano en seres libres.
En su trabajo, Flórez acostumbra a acompañar sus obras con poemas, lo que le hizo merecedor del título de la convocatoria de poesía Citta de Saluzzo La Felicina 2000. En su ejecución, se interesa sobretodo en la figura humana, los temas de maternidad, paternidad, la desprotección de los niños y el paisaje, los cuales plasma en obras que realiza con estilo muy clásico, dejando ver su oficio de buen dibujante y la inspiración de su trabajo social.
Las mujeres y las pinturas de carácter religioso son tema fundamental de su trabajo, el cual es un tanto surrealista y a veces barroco. Le gusta inspirarse en viejas fotografías hechas en blanco y negro transformándolas principalmente con el color. Dentro de su técnica aparece de manera constante el puntillismo hecho en tinta, el óleo y el pastel seco.
Al referirse a sus raíces natales comenta: “Después de veinte años de vivir en Europa, me gustaría pintar en Colombia, buscar allí otras fuentes de inspiración que pueda aportar mi obra, pero para exponerlas me gustaría hacerlo aquí, donde he encontrado eco a mi trabajo y he obtenido reconocimientos”.
Dorian afirma que el hombre está llamado a integrarse en un movimiento creativo y expresivo que revele su sensibilidad y despierte sus potenciales casi siempre dormidos y se describe así mismo como un artista implicado, pues según sus palabras, vive intensamente
El puntillismo es otra de las técnicas que utiliza este artista.
lo que pinta y se compenetra con su labor, de tal manera que se implica en lo social a través de su trabajo artístico para hacer o promover obras sociales, ya que ellas le aportan significativamente a su inspiración y por ello siente el deber de
retribuirles.
“Me siento un pintor implicado, es decir, que manifiesta sus emociones. Soy diverso como la vida, que no va en un solo sentido. En mi obra no hay una sola dirección, allí están Eros y Thanatos, está lo bello y lo terrible.
Pienso que por el momento he disfrutado cada parte de mis logros y lo ideal sería poder seguirlos combinando y mejorando, ya que la vida no va en un solo sentido y de otras experiencias nos retroalimentamos”.
Gracias al apoyo del Club de Leones de Medellín-Colombia, del cual es miembro honorífico, Dorian ha desarrollado un trabajo pedagógico para la infancia marginal de esta ciudad, y ahora trabaja en un proyecto para la creación de un centro de reinserción social de la niñez abandonada, con la colaboración de la Fundación Gota de Leche.
“En principio, la idea es trabajar con 400 niños huérfanos, darles apoyo en Medellín y tratar de apadrinarlos desde Europa”, comenta Flórez quien dice que para financiar este proyecto, realizará en los próximos meses en Italia, una exposición que tiene como tema central la infancia.
Además, y gracias a las buenas relaciones que posee Dorian en Italia, está trabajando en un proyecto para promocionar las obras de artistas colombianos en el Viejo Continente a través de exposiciones, una labor que le abrirá las puertas a artistas que como él, surgen del anonimato.
Obras realizadas en oleo, oleo pastel y tinta china hacen parte de la propuesta.
Exposiciones
1983 Exposición de artistas jóvenes Pays de Loire (Francia)
1984 Universidad de Nantes - Festival des Arts (Francia)
1985 Mairie de Nantes - Festival des Trois
Continentes (Francia)
1988 salón de Fresnes (Francia)
1989 Galería de Pontoise Francia - retratos
1990 Museo de Poissy - colectiva (Francia)
1991 Salón de Otoño París (Francia)
1992 Banque Sociéte Generale - colectiva (Francia)
1994 Mostra Nazionale de Arte Contemporánea Cuneo (Italia)
1995 Mostra Mercato di Arte ContemporáneaSaluzzo (Italia)
1996 Mostra Mercato di Arte Contemporánea Saluzzo
2000 Mostra Mercato di Arte Contemporánea Saluzzo
2001 Mostra Mercato di Arte Contemporánea Saluzzo
Distinciones
1999 Mención de honor 1999 Saluzzo Arte (Italia)
2000 Premio de la Crítica Mostra di Saluzzo Contemporánea (Italia)
Sumario Enero 2002 Cultura Hispana
Artículo
Pintores y cineastas exaltan la paternidad
Imagen sobre la exposición Paternidad del creador plástico Dorian Florez Zuleta.
Especial / Síntesis
Karina Ortiz / Síntesis
Pachuca- El próximo domingo se celebrará el día del padre, por lo que Síntesis realizó una breve investigación sobre las posibles dedicatorias artísticas que se hayan hecho a la paternidad, sin embargo sólo se pudo encontrar a un pintor colombiano que desarrolla obras exclusivas al ser humano que por excelencia ha reinado en el mundo occidental.
Lo que sí fue más fructífero en cuanto a producción dedicada al padre se refiere, fue en el ámbito de la filmografía, en música y literatura pocos son los autores, por lo que en una variación poco aceptada quizás, la búsqueda se centró en tratar de encontrar historias narrativas acerca del complejo de Electra, pero tampoco resultó ser muy rico el análisis.
Sin embargo al puro estilo de la Iliada y la Odisea, el complejo de Electra, que como versa la leyenda griega, Electra, hija de Agamenón y Clitemnestra, vengó a su padre, quien fuera asesinado por Egisto, amante de Clitemnestra. Azuzó a su hermano Orestes para que diera muerte a su madre y a Egisto, asesinos del padre de ambos.
Pues en referencia a lo anterior, se encontró una nota periodística vía internet que cita a la actriz Isabella Rossellini, hija del cineasta Roberto Rossellini, quien en un arranque pasional aceptó que vivó este complejo en una versión moderna, y que cada muy bien retratada en una de las imágenes del libro The father, the daughter and the Holy Ghost, publicado por la editorial alemana Schirmer Graf. Esta noticia fue publicada en 2006-06-15 21:01:31
Leonel Estrada Jaramillo
Hace años que Colombia con su arte y sus artistas plásticos activos entró en una etapa de búsquedas y de encuentros. Es un hecho que las bienales contribuyeron a airear nuestra plástica y a dar acogida a las múltiples experiencias del arte actual. No es insólito que en nuestras exposiciones en galerías y museos, se nos muestre lo último del arte conceptual, en arte pop, en arte fractal, etc. Sin embargo, dentro de otras corrientes de expresión plástica, Colombia y muchos otros países siguen siendo fieles a la búsqueda de comunicación en las formas tradicionales, o sea con el arte de siempre, el figurativo, Arte que busca mas llevar ideas en vez de experiencias de investigación. Es el caso del Artista Dorian Flórez quien después de asimilar el arte moderno durante sus años de estadía en Europa persiste en comunicarse con el público por medio de sus pinturas que recrean un sentir humano y suscitan emoción con lo tradicional.
Florez, excelente dibujante y experto en formas y colorido nos va contando historias con sus cuadros; así por ejemplo: se solaza mostrándonos un recién nacido con sus pequeñas manitas que aún no le obedecen a sus pensamientos.
Dorian Flórez es un artista destacado que atrae por su calidad pictórica y sus inesperados mensajes.
Leonel Estrada Jaramillo
Miembro del AICA
Asociacion internacional de críticos de arte
Octubre 20 de 2009