Ferrero Art
Nacido en Beneixama (Alicante) el 30 de Marzo de 1976.
Técnicas usadas: acuarela, plumilla, óleo, acrílico, fumage, lápiz, encáustica, etc...Todas y cada una de estas técnicas son fruto de mi predisposición a aprender, innovar y de la práctica y experimentación constante con ellas.
Como artista autodidacta, siempre estoy dispuesto a innovar y experimentar nuevas técnicas o posibilidades.
Esta es solamente una pequeña muestra de las técnicas y obras que he realizado, no obstante usted podrá solicitar información sobre estas u otras técnicas disponibles o cualquier tema.
Muchas gracias por su visita y espero haya sido de agrado lo mostrado.
Descubra obras de arte contemporáneas de Ferrero Art, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Escultura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2010 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Ferrero Art en ArtMajeur: Ferrero Art: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Ferrero Art
FERRERO ART GALLERY • 13 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
Nacido en Beneixama (Alicante) el 30 de Marzo de 1976.
Técnicas usadas: acuarela, plumilla, óleo, acrílico, fumage, lápiz, encáustica, etc...Todas y cada una de estas técnicas son fruto de mi predisposición a aprender, innovar y de la práctica y experimentación constante con ellas.
Como artista autodidacta, siempre estoy dispuesto a innovar y experimentar nuevas técnicas o posibilidades.
Esta es solamente una pequeña muestra de las técnicas y obras que he realizado, no obstante usted podrá solicitar información sobre estas u otras técnicas disponibles o cualquier tema.
Muchas gracias por su visita y espero haya sido de agrado lo mostrado.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1976
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Ferrero Art
INICIO Y ACTUALIDAD EN MIS TÉCNICAS PICTÓRICAS
Técnicas de Pintura: Un Recorrido por mi Experiencia Artística
Desde mis inicios en el mundo del arte, he explorado diversas técnicas pictóricas que han moldeado mi estilo y enriquecido mi expresión creativa. A lo largo de este recorrido, cada técnica ha representado un descubrimiento y un reto, permitiéndome desarrollar una visión única y personal. A continuación, presento un vistazo a las técnicas que han marcado mi trayectoria:
1. Plumilla: Mi Primer Contacto con la Pintura
La plumilla fue mi puerta de entrada al mundo del arte. Esta técnica, caracterizada por la precisión y la riqueza en detalles, me permitió desarrollar destrezas en el trazo y la composición. A través del uso de tinta sobre papel, aprendí a jugar con el contraste y la textura, explorando el impacto del blanco y negro.
2. Acuarela: La Magia de la Transparencia
La acuarela me enseñó a trabajar con la fluidez del agua y la espontaneidad del pigmento. Su capacidad para crear efectos etéreos y delicados la convierte en una de mis favoritas para representar escenas naturales y paisajes evocadores.
3. Pastel: La Suavidad del Color
Con los pasteles, descubrí la posibilidad de trabajar con colores vibrantes y texturas aterciopeladas. Esta técnica permite una aplicación directa del pigmento, facilitando degradados y matices sutiles.
4. Gouache: Opacidad y Versatilidad
El gouache es una técnica que combina la fluidez de la acuarela con la opacidad del acrílico. Me ha permitido experimentar con capas y superposiciones, logrando un acabado más sólido y controlado.
5. Óleo: Profundidad y Riqueza Cromática
La pintura al óleo me ha proporcionado una gran profundidad en los colores y una extensión del tiempo de trabajo gracias a su lento secado. Su textura cremosa me permite trabajar con empastes y detalles minuciosos.
6. Acrílico: Agilidad y Adaptabilidad
El acrílico es una de las técnicas que más he explorado debido a su rapidez de secado y su versatilidad. Me permite superponer capas rápidamente y experimentar con diversas texturas y efectos.
7. Esmaltes: Brillo y Resistencia
Los esmaltes han sido una incursión en el acabado brillante y duradero. Son ideales para crear superficies lisas y efectos de color intensos.
8. Fumage: El Arte del Humo
El fumage es una técnica experimental en la que utilizo el humo de una vela para crear formas y texturas orgánicas. Su imprevisibilidad la convierte en una de las más fascinantes y desafiantes.
9. Técnica Mixta: Mi Exploración Actual
Actualmente, mi trabajo se centra en una técnica mixta influenciada por el Art Nouveau y el Modernismo. En ella, combino principalmente acrílicos con otros medios diversos, integrando líneas fluidas, colores vibrantes y detalles ornamentales para lograr composiciones armónicas y expresivas.
Cada una de estas técnicas ha dejado una huella en mi evolución artística, permitiéndome ampliar mis horizontes y encontrar nuevas formas de expresión. Mi exploración no se detiene aquí, pues el arte es un viaje de constante descubrimiento y creatividad.
¿Quién puede predecir el siguiente paso o cuál será el final? el arte es un viaje constante y sin fin, hasta nuestros últimos días.
Mi Estudio: Un Pequeño Santuario de Creación
Mi estudio de pintura es una pequeña habitación, un espacio híbrido entre trastero y taller, donde cada rincón cumple una función y cada objeto tiene su historia. Es aquí donde conviven mis materiales, bocetos y herramientas, apilados en un juego de equilibrio casi coreografiado.
El espacio es limitado, pero a pesar de sus dimensiones ajustadas, este estudio es mi refugio, mi lugar sagrado. Aquí, entre tubos de pintura, pinceles y bocetos dispersos, las ideas cobran vida. Es un rincón caótico pero íntimo, donde el tiempo se diluye y solo existe el diálogo con el arte.
Mi trayectoria como artista autodidacta
Nacido en Beneixama (Alicante) el 30 de Marzo de 1976. Actualmente reside en Biar (Alicante),donde vive junto a su mujer y sus dos hijos.
Ya en el año 1998 y como aficionado y buen dibujante, y siempre movido por sus ansias de expresión, empieza a imitar a grandes maestros de la ilustración como A. Durero con su obra “La agresión” y también a G. Doré, realizando unas primeras obras de gran calidad y limpieza en el trazo.
En 1999 y movido por sus ganas de mejorar ese trazo con la plumilla, realiza bajo esta técnica, una interpretación de la Fragua de Vulcano (Velazquez). A lo largo de este año lo poco que realiza está bajo la influencia de Durero y Doré, pues únicamente realizará obras a plumilla, intentando imitar a los grandes.
En el 2000 realiza varios dibujos a carboncillo, sobre todo por encargo, compaginando estos y su afición por la línea de la pluma.
En el 2001 empieza su andadura con el pastel y ya desde entonces experimentaría con diferentes técnicas tales como: acuarela, óleo, acrílico, tintas de alcohol, fumage, etc.
Ha participado en diversas exposiciones colectivas con el grupo de pintura al que perteneció hasta su salida del mismo en el 2012.
Actualmente su trabajo es y está destinado sobre todo a países como EE.UU e Inglaterra donde su obra de arte, sobre todo en miniatura, es valorada y tiene gran aceptación.
