Quito, Ecuador. Iglesia de San Francisco. Fachada (2010) Fotografía por Guillermo Aurelio Barón Cabut

No está en venta
Certificado de autenticidad incluido
  • Obra de arte original Fotografía,
  • Dimensiones Altura 39,4in, Anchura 59,1in
  • Categorías Fotografías menos de 5.000 US$
COMPLEJO ARQUITECTÓNICO SAN FRANCISCO: En partes manierista, barroco, mudéjar y renacentista, es la construcción religiosa de la época más grande de América. Lo integra la primera escuela de artes y oficios que tuvo la ciudad; desde aquí parte la procesión de Semana Santa con la imagen de Jesús del Gran Poder. Fundado en 1535, posteriormente[...]
COMPLEJO ARQUITECTÓNICO SAN FRANCISCO:
En partes manierista, barroco, mudéjar y renacentista, es la construcción religiosa de la época más grande de América. Lo integra la primera escuela de artes y oficios que tuvo la ciudad; desde aquí parte la procesión de Semana Santa con la imagen de Jesús del Gran Poder. Fundado en 1535, posteriormente se construyó su iglesia, la más antigua de la ciudad. Pese a las reconstrucciones obligadas por los terremotos, conserva el trazado original. Subsiste la pila de piedra que abastecía de agua a la recién fundada ciudad. Contiene el museo Pedro Gosseal, rica colección de arte quiteño. El frente de la iglesia es manierista. En su interior las esculturas de Jesús del Gran Poder y la famosa la Virgen de Quito, de Legarda. El púlpito y el coro de artesonado mudéjar. Se cuenta que fue diseñado sobre un antiguo templo indígena, ya que al llegar los solsticios, la luz penetra directamente e ilumina el altar mayor. La leyenda que se creó sobre Cantuña y la construcción del atrio hace más atractivo a este conjunto.

Temas relacionados

Fachada Del Edificio

Seguir

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte