Eira Arrate Hechavarría
Eira Arrate Hechavarría, nacida en 1973 en Santiago de Cuba, es una artista polifacética reconocida por su práctica en las artes visuales y la fotografía. Miembro del Registro del Creador de las Artes Plásticas y de la Agencia de Autores Visuales (ADAVIS), siguió una rigurosa formación en artes visuales entre 1986 y 1991, notablemente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENA) de La Habana.
Desde 1992, Eira trabajó como especialista en artes plásticas en la Galería de Arte “Mariano Rodríguez” de La Habana, antes de dedicarse a la docencia en 1994 en la Villa Panamericana. En 1996 se convirtió en diseñadora independiente, desarrollando una carrera diversa que la ha llevado a exponer sus obras en todo el mundo.
Sus exposiciones individuales incluyen presentaciones destacadas como “BINGO” y “Filling the Space” en 2011, así como “Idea to Idea” en 2010. Sus obras han sido expuestas en reconocidas galerías como la Galería de Arte “Concha Ferrán” en La Habana. y la Galería “Arte en Madrid” en España. También ha participado en exposiciones colectivas como “Arte Cubano en Sarasota” y “Profundamente Superficiales”, en paralelo a la Bienal de La Habana.
Descubra obras de arte contemporáneas de Eira Arrate Hechavarría, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas cubanos contemporáneos. Dominios artísticos: Fotografía, Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2009 (País de origen Cuba). Compre los últimos trabajos de Eira Arrate Hechavarría en ArtMajeur: Eira Arrate Hechavarría: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Eira Arrate Hechavarría
Fotgrafía Digital • 25 obras de arte
Ver todotrabajos recientes • 1 obra de arte
Ver todoObra Reciente • 18 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 7 obras de arte
Reconocimiento
El artista estudió las artes a través de sus estudios académicos.
El artista se vende en galerías
Ejerce la profesión de artista como actividad principal
Biografía
Eira Arrate Hechavarría, nacida en 1973 en Santiago de Cuba, es una artista polifacética reconocida por su práctica en las artes visuales y la fotografía. Miembro del Registro del Creador de las Artes Plásticas y de la Agencia de Autores Visuales (ADAVIS), siguió una rigurosa formación en artes visuales entre 1986 y 1991, notablemente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENA) de La Habana.
Desde 1992, Eira trabajó como especialista en artes plásticas en la Galería de Arte “Mariano Rodríguez” de La Habana, antes de dedicarse a la docencia en 1994 en la Villa Panamericana. En 1996 se convirtió en diseñadora independiente, desarrollando una carrera diversa que la ha llevado a exponer sus obras en todo el mundo.
Sus exposiciones individuales incluyen presentaciones destacadas como “BINGO” y “Filling the Space” en 2011, así como “Idea to Idea” en 2010. Sus obras han sido expuestas en reconocidas galerías como la Galería de Arte “Concha Ferrán” en La Habana. y la Galería “Arte en Madrid” en España. También ha participado en exposiciones colectivas como “Arte Cubano en Sarasota” y “Profundamente Superficiales”, en paralelo a la Bienal de La Habana.
-
Nacionalidad:
CUBA
- Fecha de nacimiento : 1973
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Cubanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Eira Arrate Hechavarría
Currículum VITAE
CURRICULUM VITAE
Nombre: Eira Arrate Hechavarría.
Santiago de Cuba. 1973.
Miembro del Registro del Creador de las Artes Plásticas
Miembro de la Agencia de Autores Visuales (ADAVIS)
Dirección particular:
Calle 15B. Edificio 59B. Apto 16. Entre 78 y 82A
Reparto “Antonio Guiteras”, La Habana del Este,
Ciudad de la Habana.
Cuba.
Telf: 05 – 263 7374
e-mail:
Estudios realizados
1986-1988: Escuela Vocacional de Artes Plásticas, Santiago de Cuba.
1988-1989: Escuela Provincial de Artes Plásticas "José Joaquín Tejada". Santiago de Cuba.
1989-1991: Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENA, Cubanacán), La Habana.
Experiencia Profesional
1992: Especialista de Artes Plásticas en la Galería de Arte "Mariano Rodríguez", Ciudad de la Habana.
1994: Profesora de Artes Plásticas de la Villa Panamericana, Ciudad de la Habana, donde impartió cursos de pintura y dibujo como proyecto comunitario.
1996: A partir de la fecha se desempeña como creadora independiente
Exposiciones Personales
2011: “BINGO”. Muestra de Fotografías. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Santiago de Cuba.
2011: “Filling the Space” Exposición de Fotografías. Week of the Cuban Culture. Las Positas College. Livermore. California. EE.UU.
2010: “Idea to Idea”. Exposición Tripersonal. Olympia Gallery Annual Exhibition. Kingston, Jamaica.
2009: “La Bolsa de los Reyes Magos”. Exposición de fotografía. Casa de la Poesía. La Habana Vieja.
2006 - 2009 Exposición Permanente, oficina de la empresa BILLABONA EXIMPORT S.L, Habana Vieja, Ciudad de la Habana.
2005: “Agujas en el Pajar”, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Luz y Oficios, La Habana Vieja (Noviembre)
2004: “Multo Expo”, Beeldende Kunnst, Amsterdand, Holanda
2004: Galería “Arte en Madrid”, España.
2004: Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, "Eira Arrate y Once temas", Santiago de Cuba.
2001 y 2002: Galería William Coury. California, EE.UU
2001: Galería "Vértice ", Oviedo, Asturias.
2001: Galería "F. Goumar", Madrid España.
1998: "Dos maneras", Galería de Arte "Concha Ferrán", Ciudad de la Habana
1996: Biblioteca "Elvira Cape", Santiago de Cuba
1994: Galería "Frida Kahlo", Casa de Cultura, Ciudad Habana
1993: Festival de Origen Caribeño. Vestíbulo del cine "Cuba ", Santiago de Cuba.
1992: Bipersonal, Galería "El Zaguán", Casa del Estudiante, Santiago de Cuba, Grettel Arrate y Eira Arrate.
1992: Instituto Superior de Arte (ISA), Ciudad de La Habana.
Exposiciones Colectivas
2012: "Arte Cubano en Sarasota". Exposición de pinturas y fotografías. The Sarasota Cuban Ballet School. Sarasota. Florida. EE.UU.
2012: “Profundamente Superficiales”. Colateral a la Bienal de la Habana. Exposición de 101 Artistas de la Plástica Cubana organizada por Liudmila López. Galería La Moderna. La Habana. Cuba.
2012: Subasta del Hayward Rotary Club Foundation, Hayward, California. EE.UU.
2012: “Beyond Boundaries” An Exhibit of Three Contemporary Cuban Artists. Figure Head Gallery, Livermore, California, EE.UU.
2012: “Bye Bye Bay Area”. Radio Havana Social Club. Mission, San Francisco, California. EE.UU.
2012: “Faces of Elegguá”. Exhibición de fotografías digitales tomadas a la muestra del Museo de Guanabacoa. Las Positas College, Livermore California. EE.UU.
2012: “Cuba una Ventana Abierta al Caribe”. Three Cuban Artists. Galería del Bank Head Theater. Livermore, California. EE.UU.
2011: Exposición “ISLA”. Pinturas de Estela Estevez, Eira Arrate y Grettel Arrate. Galería Hotel Habana Riviera. Diciembre, 2011
2011: “Arte Soy”. Homenaje a José Martí y Raúl Martínez. Muestra de Ilustradores, Grupo Nueva Gente. Galería Villena UNEAC. La Habana.
2011: “Había Una Vez II”. Muestra de Ilustradores. Editorial Gente Nueva. Galería Villena. Oficina del Historiador de la Ciudad. La Habana Vieja.
2011: “Había Una Vez”. Muestra de Ilustradores. Editorial Gente Nueva. Apertura del la 20 Feria Internacional del Libro Habana 2011. Pabellón Cuba.
2011: Exposición colectiva por el 5to Aniversario del Canal Habana. Galería del Canal Habana.
2010: “A2” Catfish Friday, Women´s Art Collective Annual Art Exhibition. YEMA GALLERY. Nueva Jersey. Estados Unidos. 27 de Octubre – 10 de Diciembre.
2010: “A2 Photography Exhibit”. Catfish Friday, Women´s Art Collective. Iron Works Gallery. Nueva Jersey. Estados Unidos.
2010: “Blanco y Negro” Muestra de Ilustradores. Editorial Gente Nueva. Galería Centro Cultural Dulce María Loynaz. La Habana.
2010: “Mujer / Woman” Exposición de Catfish Friday, Women´s Art Collective.
Space 972 at 972 Broad St, 3rd Floor, Newark, New Jersey. Estados Unidos.
2010: Proyecto “El Dominó”. Galería Arte Malecón. ARTEX. Ciudad de la Habana.
2010: Salón Internacional “El Caribe que nos une” de la Edición XXX del festival del Caribe. Centro provincial de las Artes Plásticas, Santiago de Cuba.
2010: “Veinte 20”. Muestra de Ilustradores. Editorial Gente Nueva. Galería Domingo Ravenet. Marianao.
2010: “Ya Está el Café 2” Muestra de Ilustradores, Editorial Gente Nueva. Unión Francesa de Cuba. La Habana. (mayo – junio)
2010: “Fotógrafos Cubanos”. Jornadas Fotográficas Latinoamericanas. Casa Museo Simón Bolívar. La Habana Vieja.
2010: “Consejos Sabios. Cuentos Populares Rusos”. Muestra de Ilustradores, Editorial Gente Nueva. Casa de la Poesía. La Habana Vieja. (enero)
2009: Exposición On Line. “F8, Imagen Cuba”
2009: Proyecto Galería Volante: Vuelo a la Imaginación. Galería Arte Malecón. ARTEX. Ciudad de la Habana.
2009: “Reflejo Cubano II” Colectiva de artistas cubanos. Casa Cultural Huellas. Panamá.
2008: “Embajador en el Horizonte” Homenaje a Raúl Hernández Novás. Casa de la Poesía. La Habana Vieja. (diciembre)
2008: Salón de Artes Plásticas: Poesía en los Balcones. Festival Internacional de Poesía de la Habana. Plaza Vieja, Centro Histórico de la Ciudad de la Habana, (27 - 31 de mayo)
2008: “Miradas”, Asociación EKOBIOS, Santa Lucía.
2008: “Arrate tres tiempos” in memoriam, exposición homenaje a Pedro Arrate, Galería La Confronta, UNEAC, Santiago de Cuba. 9 de febrero.
2006: “Hijo de Gato”, galería complejo Morro – Cabaña, Ciudad de la Habana.
2006: “La primera de Prado en la Casona de 17”. Ciudad de la Habana.
2005: “Revelaciones Ancestrales”, Galería Villena. Habana Vieja (noviembre)
2005: “reencuentro número tres”. Taller AGUILERA, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Santiago de Cuba. (agosto – septiembre)
2005: Artista Invitada. “Octavia decide Volar”. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Santiago de Cuba.
2004: 6to Certamen de jóvenes pintores. Salamanca. España.
2004: “Mujeres cantan a la Vida”. 1er Salón de Plástica femenina santiaguera. Santiago de Cuba, casa Prat Puig.
2003: Exposición de Plástica Santiaguera. Aniversario 50 de la Galería Santiago. Quitrín. La Habana.
2002: Momentos de Arte y Tecnología, Madrid, España.
2001: Fundación Arte y Tecnológica, Madrid, España.
2000: Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid, España.
2000: “Desde el Oriente Cubano”. Muestra de pintura santiaguera. Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico.
1999: Galería "La compañía de artes", Muestra de pintura cubana. París, Francia.
1998: Salón de Vacances, Bélgica.
1996: “Nosotros Mocosos, recién llegados a la Reflexión”. Galería "Concha Ferrán", Ciudad de la Habana
1996-2001: Salón del Caribe, Galería Oriente. Santiago de Cuba.
1995-1996: Salón de la Ciudad, Galería Oriente. Santiago de Cuba.
1995: Artistas jóvenes, Santiago de Cuba, (Taller Cultural)
1992: Salón Instituto Superior de Artes, Ciudad La Habana.
1991: Museo de Ciencias Naturales, Ciudad de la Habana (Capitolio Nacional)
1990: Artistas jóvenes, Pabellón Cuba, Ciudad de la Habana
1989: Casa del Caribe, Santiago de Cuba
1986: Salón de estudiantes, Escuela Vocacional de Artes Plásticas, Santiago de Cuba.
Reconocimientos
2009: Primer Premio. Concurso de Fotografía Digital F8 Imagen Cuba.
1998: Primer Premio. Salón de Vacances (Bélgica)
1991: Primer Premio, Salón Instituto Superior de Arte, Ciudad de la Habana.
1990: Segundo premio, Salón Museo de Ciencias Naturales, Ciudad de la Habana
1986: Mención, Salón de Estudiantes, Escuela Vocacional de Artes, Santiago de Cuba.
Otras actividades
1989: Ambientación colectiva para la sala de video del Instituto Superior Julio Antonio Mella. Santiago de Cuba.
1992: Escenografía concierto de Anabel López. Sala Covarrubias, Teatro Nacional, Ciudad de la Habana.
2000: Diseño de Obsequios para la compañía española Publicitur SA.
2001: Colorista. Empresa Gráficas Martes, Madrid, España.
2001 -2002: Evento mural de gran formato INTERNOS, (Colaboración con el equipo conformado para muro de la EGREM) Santiago de Cuba.
2004: Evento mural de gran formato INTERNOS, (Colaboración con el equipo conformado para el muro del Hotel BIRRET), Santiago de Cuba.
2004: Mural Colectivo, patio Interior, Santiago de Cuba.
2005: Curso de Introducción a la Seda Aguatinta, impartido por la Artista inglesa Belle Benfield, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Santiago de Cuba, Taller Aguilera Santiago de Cuba. Marzo, 2005.
2006: Ambientación colectiva Hospital Infantil, Santiago de Cuba.
2009: Curaduría Exposición: UP TO DI TIME. Carteles populares de Jamaica. Colección: Maxine Walters. Colateral a la Décima Bienal de la Habana. Cine Acapulco. Ciudad de la Habana.
2010: Realización colectiva de Stand (Primer Premio) para la 19 Feria Internacional del Libro. La Habana.
2010: Fotografías para el Libro “La Herida Abierta” Antología de Gabriela Mistral. Editorial Gente Nueva.
2010: Fotografías para CD “Habana de Noche”. Producción Descemer Bueno.
2010: Ilustración para niños. Libro: “Había Una Vez”. (Conjunto de Ilustradores). Editorial Gente Nueva.
2010: Restauración de pintura Mural. Murales de Aubrey Williams. Gallería y Edificio Olympia. Kingston, Jamaica.
2012: Fotografías para Sala de Conferencias Nuestra America con el Grupo Excelencias. 21 Feria Internacional del Libro de la Habana. Cuba.
2012: Dictado de Conferencia “Los Rostros de Elegguá” durante The Week of the Cuban Culture en Las Positas College. Livermore, California. EE.UU.
2012: Dictado de Conferencia “La Ilustración Joven en Cuba”. UC Berkeley Cuba Working Group, California. EE.UU.
Colecciones privadas
Sus obras se encuentran formando parte de colecciones privadas en Francia, EE.UU, España, México, Brasil, Suiza, Cuba, Italia, Camerún, Jamaica y Holanda, entre otros.
