Eduardo Moll Wagner
ECUARDO MOLL
Pintor, grabador y crítico peruano, nació en 1929 en Leipzig, Alemania. Representó al Perú en las principales Bienales Internacionales desde 1964.De 1952 a 1966 se desempeño como critico de arte del diario “La Crónica” y de 1968 a 1973 del diario “Expreso”.En 1963 inició el pop Art. Y desde 1956 fomentó el desarrollo de intaglio (aguafuerte , puntaseca y aguatinta).
Incursionó en le campo del arte experimental a través de performances e instalaciones .Desde 1979 dirige la Galería de arte Moll. Realizó su primera muestra individual de arte abstracto en 1956 en la Asociación Cultural Peruana Británica de Lima, la misma que fue la segunda exhibición personal entre las precursoras de este movimiento en el país.
En 1958,Moll organizó con Benjamín Moncloa el Primer Salón de Arte Abstracto en el Museo de Arte de Lima , contando con la participación de veintiocho artistas .En 1956 fundó la Escuela de Artes Plásticas en la penitenciaria Central de Lima y en 1962 en el Reformatorio de Menores de Maringa. Participó en numerosas muestras colectivas tanto en el Perú como en el extranjero.
Propuesto para candidato al premio Príncipe de Asturias de las Letras 1996 .Fue invitado especial ala primera Bienal Iberoamericana de Lima .Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte A.I.C.A.
Descubra obras de arte contemporáneas de Eduardo Moll Wagner, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas peruanos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Perú). Compre los últimos trabajos de Eduardo Moll Wagner en ArtMajeur: Eduardo Moll Wagner: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Eduardo Moll Wagner
Eduardo Moll Wagner • 14 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
ECUARDO MOLL
Pintor, grabador y crítico peruano, nació en 1929 en Leipzig, Alemania. Representó al Perú en las principales Bienales Internacionales desde 1964.De 1952 a 1966 se desempeño como critico de arte del diario “La Crónica” y de 1968 a 1973 del diario “Expreso”.En 1963 inició el pop Art. Y desde 1956 fomentó el desarrollo de intaglio (aguafuerte , puntaseca y aguatinta).
Incursionó en le campo del arte experimental a través de performances e instalaciones .Desde 1979 dirige la Galería de arte Moll. Realizó su primera muestra individual de arte abstracto en 1956 en la Asociación Cultural Peruana Británica de Lima, la misma que fue la segunda exhibición personal entre las precursoras de este movimiento en el país.
En 1958,Moll organizó con Benjamín Moncloa el Primer Salón de Arte Abstracto en el Museo de Arte de Lima , contando con la participación de veintiocho artistas .En 1956 fundó la Escuela de Artes Plásticas en la penitenciaria Central de Lima y en 1962 en el Reformatorio de Menores de Maringa. Participó en numerosas muestras colectivas tanto en el Perú como en el extranjero.
Propuesto para candidato al premio Príncipe de Asturias de las Letras 1996 .Fue invitado especial ala primera Bienal Iberoamericana de Lima .Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte A.I.C.A.
-
Nacionalidad:
PERÚ
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Peruanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Eduardo Moll Wagner
Expos Collective (Listing)
I y II Bienal Americana de Arte, México.
VI, VII y VII Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo.
III Bienal Internacional de Gravado, Tokio.
I y II Bienal Americana de Grabado, Santiago de Chile.
III Bienal de Arte, Córdova.
I y III Bienal de Grabado, San Juan de Puerto Rico.
III Bienal Internacional de Grabado, Cracovia.
I Bienal de Grabado, Cali.
I Bienal de Grabado, Noruega.
III Bienal de Grabado, Florencia.
II y III Bienal de Dibujo, Rijeka.
II Bienal de Grabado, Frechen (Colombia).
VIII Exposición Internacional, La Habana.
Tesoros del Perú, París.
Color Prints of the Americas, New Jersey.
Festivales Internacionales de Lima, 1997.
Primera Bienal Iberoamericana, Lima.
Artículo
Medalla de Plata y Premio Francés Brasilero.
I salón Panamericano de Arte, Río Grande do Sul, 1958.
Medalla de Oro, II Concurso de Pintura ICPNA, Lima, 1962.
Premio Compañía de Industria Chilenas.
II Bienal Americana de Grabado, Santiago de Chile, 1965.
Primer premio, Segundo Salón Nacional de Grabado, Lima, 1966.
Primer premio Concurso “Configuración de Parque de Distracciones”, Duisburgo, 1973.
Propuesto para Candidato al premio Príncipe de Asturias de las letras y de las Artes
Oviedo, 2003 y 2004
Obras de Eduardo Moll Figuran en:
Museo de Arte Moderno, New Cork.
Museo de Arte de Lima.
Museo de Arte Moderno, Río de Janeiro.
Museo Estatal de Grabado, Munich.
Museo Real de Arte, Reykajavik.
Museo de Grabado Latinoamericano, San Juan de Puerto Rico
Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito.
Museo español de Arte contemporáneo, Madrid.
Museo de Arte de la UNMSM, Lima
Artículo
ECUARDO MOLL
Pintor, grabador y crítico peruano, nació en 1929 en Leipzig, Alemania. Representó al Perú en las principales Bienales Internacionales desde 1964.De 1952 a 1966 se desempeño como critico de arte del diario “La Crónica” y de 1968 a 1973 del diario “Expreso”.En 1963 inició el pop Art. Y desde 1956 fomentó el desarrollo de intaglio (aguafuerte , puntaseca y aguatinta).
Incursionó en le campo del arte experimental a través de performances e instalaciones .Desde 1979 dirige la Galería de arte Moll. Realizó su primera muestra individual de arte abstracto en 1956 en la Asociación Cultural Peruana Británica de Lima, la misma que fue la segunda exhibición personal entre las precursoras de este movimiento en el país.
En 1958,Moll organizó con Benjamín Moncloa el Primer Salón de Arte Abstracto en el Museo de Arte de Lima , contando con la participación de veintiocho artistas .En 1956 fundó la Escuela de Artes Plásticas en la penitenciaria Central de Lima y en 1962 en el Reformatorio de Menores de Maringa. Participó en numerosas muestras colectivas tanto en el Perú como en el extranjero.
Propuesto para candidato al premio Príncipe de Asturias de las Letras 1996 .Fue invitado especial ala primera Bienal Iberoamericana de Lima .Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte A.I.C.A.
Expos Solo (Listing)
1952-Galería Roma, Lima
1953-Galería San Marcos, lima
1957-Instituto Cultural Peruano Norteamericano, lima
Asociación Cultural Peruano Británico, Lima
Negro Negro, Lima
Club Central, Trujillo-Perú
Museo de Arte Colonial, quito-Ecuador
1958-Instituto de Arte Contemporáneo, Lima
1959-Galería de la Unión Panamericana, Washington
1961-ArtCenter, Lima
1962-Instituto de Arte Contemporáneo, Lima
1963-Instituto Panameño de Arte, Panamá
Instituto de Arte Contemporáneo, Lima
Museo de Arte Moderno, Miami
1964-Museo de arte Moderno, Rió de Janeiro
Galería Antiquarito, Lima
1967-Galería Fundación para las Artes, Lima
Instituto Cultural peruano Norteamericano, Arequipa
1968-Librería-Galería Castro Soto, Lima
Instituto de Arte Contemporáneo, Lima
1969-Instituto de Cultura Hispánica, Madrid
Instituto de Cultura Hispánica, Munich
1970-Galería de la Unión Panamericana, Washington
Colección Marianne Hanssleiter, Munich
Galería de arte Moderno, Stuttgart
Galería de la Escuela Superior de Arte, Reykjavic
Galería Durr, Munich
1971-Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Lima
Galería las Mañanitas, Toronto
1972-Galería de la Asociación Overbeck, Luberck
Galería “K”, Munich
Galería del Banco Nacional de Ahorro y Préstamo, Caracas
1973-Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Lima
Galería Antique, Munich
Instituto Panameño de Arte, Panamá
1974-Palacio de la Cultura, Santa Cruz de los Andes
Galería del Museo de Artes Visuales, Works
1975-Galería “9”, Lima
1976-Galería Casa del Moral, Arequipa
1977-Galería Forum, Lima
1979-Galería de Armas, Miami
1985-Galería Trapecio, Lima
1993-Galería Borkas, Lima
Corriente Alterna, Lima
1994-Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima
1996-Galería de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón,
Lima
1998-Instituto Cultural Peruano Alemán, Arequipa
Museo de arte Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Lima
2000-Galería de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón,
Lima
2001-Galería Trapecio, Lima
Instituto Cultural Peruano Alemán, Arequipa