Gladis Desumvila
Gladis Desumvila, artista visual argentina, vive y trabaja en Rosario, donde despliega una práctica artística rica e interdisciplinaria. Su trabajo explora diversos medios, desde la pintura hasta la escultura, desde instalaciones hasta medios virtuales, construyendo un diálogo fascinante entre tradición y modernidad. Comprometida con un proceso de investigación, Gladis ha viajado por Argentina, América, África e India, documentando el simbolismo de las culturas primitivas a través de videos, fotografías y textos.
Sus obras forman parte de prestigiosas colecciones, notablemente en el Museo Juan B. Castagnino y el Museo Casa del Acuerdo en Argentina, así como en el Museo de Arte Latinoamericano en Polonia, las Naciones Unidas en Nueva York y la Embajada de Argentina. a Nigeria. En 1999 marcó el paisaje rosarino con Como el Río , un impresionante tótem de 18 metros de altura instalado a orillas del río Paraná. A través de sus exposiciones en congresos y jornadas internacionales, Gladis Desumvila comparte con el mundo una visión artística alimentada por una profunda conexión con las culturas del mundo.
Descubra obras de arte contemporáneas de Gladis Desumvila, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas argentinos contemporáneos. Dominios artísticos: Escultura, Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2003 (País de origen Argentina). Compre los últimos trabajos de Gladis Desumvila en ArtMajeur: Gladis Desumvila: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Gladis Desumvila
1Bienal del Fin del Mundo - Ushuaia-Tierra de Fuego • 9 obras de arte
Ver todo1°BIENAl Fin del Mundo - Ushuaia - Argentina • 9 obras de arte
Ver todoSerie: "con ese palpitar..." • 10 obras de arte
Ver todoSerie: "Huellas que me Invocan" • 20 obras de arte
Ver todoSerie: "Memoria de la Mirada" • 12 obras de arte
Ver todoComo el Río - Megaescultura - Rosario - Argentina • 10 obras de arte
Ver todoEmplazamiento
Parque Alem - Paseo Ribereño - Rosario - Argentina
Características:
Plataforma: adoquines de granito, medidas, 5 m. x 5 m.
Base: hormigón armado, revestido con granito mara fiamantado, en su parte superior posee una guarda que la circunda de granito pulido (repetición de los símbolos de la escultura) medidas: 2,50 m. x 2,50 m. x 3,10 m.
Estructura: chapa de acero estructural ASTM, A.36, de espesor 12,7mm, 9,5mm, y 8 mm.
Peso propio de la escultura: 9,7 toneladas
Alto: 17,7 m.
Objetos únicos - Serie: Trazos de mi surco • 15 obras de arte
Ver todoSerie : "Todo es ojo..." • 10 obras de arte
Ver todoInstalaciones • 10 obras de arte
Ver todopara los que no saben jugar a la rayuela,
los que han olvidado sus piedras y sus amores,
los que solamente quieren tener para poder
olvidar lo inolvidable"
" Huellas que me Invocan" - "entre la Vida y el Hombre" • 11 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 17 obras de arte
Reconocimiento
La carrera del artista es prometedora.
Las obras del artista están presentes en museos o colecciones públicas
Biografía
Gladis Desumvila, artista visual argentina, vive y trabaja en Rosario, donde despliega una práctica artística rica e interdisciplinaria. Su trabajo explora diversos medios, desde la pintura hasta la escultura, desde instalaciones hasta medios virtuales, construyendo un diálogo fascinante entre tradición y modernidad. Comprometida con un proceso de investigación, Gladis ha viajado por Argentina, América, África e India, documentando el simbolismo de las culturas primitivas a través de videos, fotografías y textos.
Sus obras forman parte de prestigiosas colecciones, notablemente en el Museo Juan B. Castagnino y el Museo Casa del Acuerdo en Argentina, así como en el Museo de Arte Latinoamericano en Polonia, las Naciones Unidas en Nueva York y la Embajada de Argentina. a Nigeria. En 1999 marcó el paisaje rosarino con Como el Río , un impresionante tótem de 18 metros de altura instalado a orillas del río Paraná. A través de sus exposiciones en congresos y jornadas internacionales, Gladis Desumvila comparte con el mundo una visión artística alimentada por una profunda conexión con las culturas del mundo.
-
Nacionalidad:
ARGENTINA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Argentinos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Gladis Desumvila
Artículo
Gladis Desumvila artista visual Argentina, vive y trabaja en la ciudad Rosario.
Su producción se desarrolla bajo una estructura de carácter interdisciplinar
Participa como expositora en congresos y jornadas, internacionales.
Ha realizado viajes de estudio a provincias argentinas, América, Africa e India, especializándose en la simbología de las culturas primitivas, documentando en videos, fotografías y textos.
Su obra está integrada por, pinturas, esculturas, instalaciones, y soportes virtuales entre otros
Es patrimonio de importantes colecciones, Museo Juan B. Castagnino, Museo Casa del Acuerdo, Museo J. Tornambé, Museo Díaz y Clucellas, en Argentina; Museo De Arte Latinoamericano, Polonia; Naciones Unidas, New York; Embajada Argentina, Nigeria, entre otros
En 1999 emplaza la obra “Como el Río”, tótem de 18 m de altura, frente al río Paraná, Rosario, Argentina.
Artículo
“En mi producción, busco aunar lo diverso tanto en su forma como en su esencia:
la tridimensión y la bidimensión, lo poético y lo racional, la materia orgánica y la tecnología, lo ancestral y lo actual. Pares dialécticos que juegan continuamente a seducirse, y sobre estas relaciones de seducción de juego, sostienen su equilibrio simbólico.
Mis búsquedas plásticas vuelven desde todas partes hacia las huellas de los sentires y los sentidos.
En este cuerpo de obra opero sobre un espacio ritual y simbólico ancestral, que cada época actualiza con miradas que le son propias.
“con ese palpitar...”, habita desde la ironía, donde el corazón es el emblema del dolor, del deseo y de la seducción”
Expos Solo (Listing)
Sus obras se han expuesto en diversos museos, centros de arte y galerías internacionales, como el, Fondo Nacional de las Artes, Museo R. Galisteo de Rodríguez, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Parque de España, Centro Cultural Borges, en Argentina. Del Bello Gallery y Metro Centre Convention, Canadá; Naciones Unidas, USA; Arte + Sur, Granada, España; Worl Fine Art Gallery, New York. EE UU; La Gallery Of Art, Lagos, Nigeria; Fortezza Da Basso, Firenze, Italia, entre otros, obteniendo premios y distinciones