



Enredaderas (2014) Pintura por Cecilia Marchán
Vendido
Ver más de Cecilia MarchánEl artista ofrece obras por encargo
¿Perdiste la oportunidad de comprar esta obra? Buenas noticias: el artista también puede crear una obra personalizada, ¡solo para ti!
Vendedor Cecilia Marchán
Compre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1500 px | ||
![]() |
1209 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1500x1209 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Obra de arte original
Pintura,
Oleo
en Lienzo
- Dimensiones Altura 31,9in, Anchura 39,4in
- Categorías Pinturas menos de 5.000 US$ Abstracto
Temas relacionados
Mientras montaba una exposición, se me ocurrió colocar un banco en el centro de la sala para que los visitantes se sentasen a contemplar los “jardines…”.Una mujer (que ahora es amiga) se sentó. Tras estar sentada largo rato contemplando uno de los cuadros, me acerqué a ella. “Hay algo que me sorprende”, me dijo. “Por un lado veo una obra muy equilibrada, en la composición, el color, y por otro lado, algo que rompe las normas, que se quiere escapar de ese equilibrio”. Creo que nunca nadie ha descrito tan bien mi pintura, que no es nada más que un reflejo de mi persona. El equilibrio es fundamental y necesario en mi vida.
A la hora de pintar, quizás la parte más difícil para mí es la elección del motivo, no vale cualquier cosa, debe ser una reacción visceral. Una vez elegido el motivo, selecciono aquello que me interesa reflejar. El siguiente paso es un estudio de la composición del cuadro para conseguir un equilibrio pero evitando la simetría. Unas líneas para situar el dibujo (más que unas líneas si se trata de una figura) y a partir de este momento, empieza esa parte menos equilibrada de mi personalidad, esa necesidad de romper las normas y dejarse llevar por el pincel, por el color, por la luz.
Siempre me han encantado los expresionistas, el estudio de la luz de Monet, la pincelada de Cezanne, la línea de Matisse….Sigo disfrutando cada poco tiempo de la obra de Sorolla, de su luz, sus colores, la seguridad y sencillez de su pincelada. Quizás la pincelada es lo que más me atrae de cada artista. Como logran insinuar formas con un solo trazo. Admirar de cerca las pinceladas de Sorolla o Velázquez; de cerca no ver nada más que manchas y luego alejarte poco a poco. Un placer. Lo mismo me ocurre con la delicadeza de Antonio López. Su lápiz, que se deja ver entre la pintura. Sus anotaciones en el propio lienzo. Mi admiración por los mismos motivos por un pintor, en mi opinión, injustamente desconocido, Miguel Coronado.
La primera vez que pinté un óleo, lo hice sobre un papel kraft. Lástima que reaccione tan mal al aceite, porque me encanta el efecto de los colores sobre ese tipo de papel. Siempre he pintado sobre tela, pero no por nada en especial. Últimamente tengo la necesidad de probar algo distinto, no sólo pintar sobre tabla, sobre madera natural incluso, sino también introducir algo de collage o mezclar varias técnicas en una sola obra.
He probado los acrílicos, pero no terminan de convencerme. La acuarela me gusta, cada obra es un nuevo reto, un enfrentamiento a la cantidad de agua y de pigmento. Me encanta la rapidez de su ejecución para hacer bocetos o apuntes.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos