Begemot Art Gallery
BEGEMOT ART GALLERY nació en enero del 2013 en Mataró, la capital de la comarca catalana del Maresme a unos 30 km de Barcelona (España). Begemot Art Gallery apuesta no sólo por el arte plástico, presentando la obra pictórica, escultórica, fotográfica, etc. de artistas a nivel internacional , sino también ofrece tardes musicales, literarias, poéticas, charlas, etc, convirtiéndose de esta forma en un espacio de arte en su aspecto más amplio. Presentamos obra de artistas como Carlos Mata (Es), Marie Marziac (Fr), Antonio Abellán (Es), Oscar Bento (Arg), Pauli Josa (Esp), Dogny Abreu (Cu), Juan José Serrano Caballero (Bo), Jamir Johanson (Per), Joan Poch (Esp), Eva Vázquez (Esp), Guy Rémion (Fr) ....
Galería de arte (España) miembro desde el 2013, Begemot Art Gallery presenta una selección exclusiva de obras de arte a la venta por los mejores artistas contemporáneos. Descubra artistas contemporáneos presentados por Begemot Art Gallery, explore arte y compre en línea. Artistas presentados: 1 Artistas españoles contemporáneos. ArtMajeur para galerías de arte
Horario de apertura, Línea editorial, Candidatura del artista:
Acerca de la galería
BEGEMOT ART GALLERY nació en enero del 2013 en Mataró, la capital de la comarca catalana del Maresme a unos 30 km de Barcelona (España).
Begemot Art Gallery apuesta no sólo por el arte plástico, presentando la obra pictórica, escultórica, fotográfica, etc. de artistas a nivel internacional , sino también ofrece tardes musicales, literarias, poéticas, charlas, etc, convirtiéndose de esta forma en un espacio de arte en su aspecto más amplio.
Presentamos obra de artistas como Carlos Mata (Es), Marie Marziac (Fr), Antonio Abellán (Es), Oscar Bento (Arg), Pauli Josa (Esp), Dogny Abreu (Cu), Juan José Serrano Caballero (Bo), Jamir Johanson (Per), Joan Poch (Esp), Eva Vázquez (Esp), Guy Rémion (Fr) ....
Línea artística
Horario de apertura
Llamada para inscripciones (Artistas)
La galería acepta solicitudes de artistas. Envía tu solicitud
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Begemot Art Gallery
Entrevista fotógrafo francés Guy Rèmion. 22 de agosto del 2013
Premios y galardones
Premios y galardones
Año 2005: - finalista del LXIII Concurs Internacional de Dibuix de la
Fundació Ynglada-Guillot.
Año 2006: - finalista del LXIV Concurs Internacional de Dibuix de la
Fundació Ynglada-Guillot.
Año 2007: - guanyador del LXV Concurso Internacional de Dibuix de la
Fundació Ynglada-Guillot.
Seleccionado en el Premi Ricard Camí de Pintura.
Seleccionado para la 4ª edició de la Biennal del Premi Sant Jordi de les
Arts.
Una de mis obras forma parte del Fons d’Art de la Fundació Privada Vila
Casas. Se trata del cuadro “Ona”.
Exposiciones
21.06 - 21.08.2013 Begemot Art Gallery - Mataró (Barcelona, Spain)
GLOBAL ART PAPER
Kunstort "Inbetwen"
Gelserkirchen von Ovenstrasse 7
12 Oktober-11 November 2012
Colectiva: Ahang Nakahaei (Irán) Neda Zarsaz (Irán) Andrew Crane (Grand Britanien) Kokichi Umezaki (Japan) Paulí Josa (Katalonien) Ali Rashid (Nederlande) Denise Eyer Oggier (Shweiz) Helmut Wranke (Deutschland)
Alemanya.
ARTE INTERNAZIONALE
Mediateca Provinciale
Palazzo dell’Annunziata
Matera ITALIA
Settembre-Ottobre 2012
Sala d’art USU AG, Alemania 2012
Parc Taulí, Hospital de Sabadell, Art Taulí 2012
Atrium Ludbburg, Stuttgard 2012
Hotel Addler, Asperg 2011
Museu Premià de Dalt, 30 d’Abril 2010.
Colectiva cuatro artistas, Casa Nogueira, Vallderoures (Terol).
Biennal Premi Sant Jordi.
Exposición XLV concurso Internacional de Dibuix de la Fundación Ynglada-
Guillot (Ganador y seleccionado).
Exposición Premi Ricard Camí, Fundació Caixa Terrassa.
Exposición del XLIV Concurs de Dibuix Internacional Ynglada-Guillot
(Finalista y seleccionado).
Exposición del XLIII Concurs de Dibuix Internacional Ynglada-Guillot
(Finalista).
Museu Premià de Dalt. Casa de Cultura Can Figueres: ‘La percepció de
l’artista sobre l’actualitat’. Premià de Dalt, Barcelona.
Centre Medicina Tropical Drassanes. Exposició Commemorativa 20ª
aniversari, Barcelona.
Arts i Lletres. Societat Cultural Sant Jaume “Artistes per Ia Llengua”,
Premià de Dalt.
Galeria Nova3, Sabadell.
Arts i Lletres. Societat Cultural Sant Jaume, Premia de Dalt.
Wonne. Espai d’Art Drassanes. Barcelona.
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona CCCB (EM3, Density).
Galerie Le Sphinx, Montauban, Tolouse (França). Blues en Sol Espai Artístic-Cultural.
Hotel Adler, Asperg (Alemanya).
Sala Lola Anglada de Ia Generalitat de Catalunya.
Sala d’Exposicions Central Hispano 20.
Sala d’Exposicions de l’Ajuntament d’Arenys de Munt. Sala d’Exposicions de l’Ajuntament d’Arenys de Mar. Sala Aribau 21, Barcelona.
Galeria Compendio, Barcelona.

Biografía
Nací en Barcelona en el año 1963. Desde pequeño me interesé por el arte, pero no es hasta el año 1985 que me sumerjo en este mundo maravilloso de la mano de Rafael Quartielles, profesor de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona.
En esa época conozco autores como Narcís Serinyà, Jordi Samsó y el maestro uruguayo del dibujo Fernando Oliveri, con los que tengo el gusto de compartir amistad y pasión por la pintura.
En el año 1992 fui escogido por la Generalitat de Catalunya para presentar mi obra en la Muestra de Artes Plásticas para Jóvenes, y fui uno de los quince pintores que presentaron la primera edición en CD_ROM del Fons d’Art, titulada CD-ROM-MERC-ART-CD.
Una de las características principales de mi obra es la consciencia absoluta de que los materiales son una expresión de los sentimientos, y eso me lleva a la experimentación constante con nuevos materiales, algunos recogidos en mis viajes y otros que conviven de manera permanente con nosotros, pero que en muchas ocasiones nadie relacionaría con el arte. Acrílicos, áridos, silicatos, transparencias sobre acabados y cartón, acero inoxidable, acetato, papel... muchos son los materiales que me interesan en la búsqueda de nuevos efectos y de nuevas sensaciones.
La vida juega siempre un papel importantísimo en la obra de cualquier artista,
pero para mí los viajes son una constante fuente de inspiración y de
experiencias vitales que después, casi sin darme cuenta, asaltan mi obra y
aparecen en mis cuadros o en mis diseños. Cualquier viaje es una experiencia
y lo que quiero expresar con mi trabajo es el sentimiento de posar la mirada en
un bosque de mi tierra o a miles de kilómetros, en una ribera abarrotada de
gente que contempla un eclipse sobre las aguas del Ganges, en una estepa en
penumbra en Mongolia o al calor del sol y de la tierra de Marruecos.
Pauli Josa
artista
Mayo 2013

Exposiciones, premios, etc...
JUAN JOSE SERRANO CABALLERO
Nace en 1972, en Sucre – Bolivia.
Premios:
Primer Lugar en el "PRIMER MINIPRINT OM" Buenos Aires - Argentina, 2011.
Segundo Lugar en el “TERCER CONCURSO EL VALOR DEL DIBUJO FERNANDO MONTES PEÑARANDA 2010”, La Paz.
Segundo lugar en el “PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE GRABADO CIUDAD DE ORDUÑA” España 2006
Ganador del “PRIMER PREMIO NACIONAL DE ARTE”. La Paz – Bolivia 2009
Beca de estudios en Grabado Calcográfico y Serigrafía en la FUNDACIÓN CIEC España 2005, Concurso y Edición de 70 estampas en grabado, España 2005
PRIMER CONCURSO NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS “Jonny Bon Bergen” La Paz- Bolivia 2003
Exposiciones individuales:
Pintura, Dibujo y Xilografías: "ESENCIAL" Galería Arte 21. La Paz 2013
Pintura y dibujo: "TERRITORIOS". Galería Arte 21. La Paz - Bolivia 2011
Dibujo: "REDUCTOS DE CARBÓN" Círculo de la Unión. La Paz - Bolivia 2011
Grabado: “JUEGO DE PUESTOS”. Espacio de Arte NoTa, La Paz – Bolivia 2010
Pintura: “FANAFARRIA EN BORRADOR”, Espacio de Arte 21, La Paz- Bolivia 2010
Grabado: “DITIRAMBO VISUAL”, Espacio de Arte NoTa, La Paz- Bolivia 2009
Pintura: “ENCUENTROS Y ENSOÑACIONES”. Espacio Arte 21, La Paz – Bolivia 2009
Exposiciones colectivas:
Pintura: Feria de Arte, Antigüedades "MAJA BOLIVIA 2013" Santa Cruz - Bolivia 2013
Pintura: Exposición permanente en Paris Design. EEUU 2012
Pintura: Noche de Museos en la ciudad de Coral. EEUU 2012
Pintura: Museo de Coral Gables. EEUU 2012
Pintura: En Galería Arte 21. La Paz - Bolivia 2012
Pintura: En Galería Arte 21. La Paz - Bolivia 2012
Pintura y grabado: "LA RUA" Galería Altamira. La Paz - Bolivia 2012
Pintura: "Exposición Bolivianos en Florida" en Casa Turquesa. Miami - Florida 2012
Grabado: "EXPOSICIÓN X3" Original Múltiple Buenos Aires - Argentina. 2012
Pintura: "FUSIONES" Galería Altamira. La Paz - Bolivia 2011
Grabado "LA MANCHA" Santa Cruz - Bolivia 2011
Pintura: “CINCO ARTISTAS INSPIRADOS POR LOS NIÑOS”. Galería Arte21. La Paz – Bolivia 2010
Grabados: “LA PAZ- BETANZOS- LA PAZ” Círculo de la Unión. La Paz Bolivia 2008.
Grabados: “CLARO-OSCURO”, La Paz -Bolivia 2008
Grabados: “EL VALOR DEL GRABADO”. Espacio de arte NoTa. La Paz- Bolivia 2008
Seleccionado a participar en exposiciones:
“PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CONCURSO EL VALOR DEL DIBUJO FERNANDO MONTES PEÑARANDA”, La Paz –Bolivia 2008 - 2010.
"13RA MUESTRA INTERNACIONAL ARTE GRÁFICO EN PEQUEÑO FORMATO” Lodz – Polonia 2008.
“TERCER PREMIO INTERNACIONAL DE GRABADO CIUDAD DE ORDUÑA” España 2008.
SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE GRABADO “CIUDAD DE ORDUÑA” España 2007.
“CUARTA TRIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO DOURO” Alijo, Portugal 2007.
PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE ARTE GRÁFICO “JESÚS NÚÑEZ”, España 2006.
“SÉPTIMA TRIENAL MUNDIAL DE GRABADO ORIGINAL - CHAMALIÉRES” Francia.
Catálogo “QUINTA TRIENAL INTERNACIONAL DE ARTE GRÁFICO - VITOLA”, Macedonia 2006
“SALÓN PEDRO DOMINGO MURILLO La Paz –Bolivia 2006 –2007.
“GRAFICA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA”, La Paz – Bolivia 2007.
Menciones:
“IV BIENAL INTERNACIONAL DEL GRABADO CONTRATALLA”, España 2008.
"PRIMER CONCURSO EL VALOR DEL DIBUJO FERNANDO MONTES PEÑARANDA 2008”, La Paz.

La sirena y el pez y el regalo
Nací en octubre de 1972 en Sucre, Bolivia, ciudad al sur del país. Con infancia de tumulto y soledad. Activándose ahí algún censor de apertura de válvulas que da salida sin dosificación, torrente imparable de imaginación, como compensando en represalia.
Hecho que persigue al adulto de 40 con un destiempo y marcha atrás, generando conflicto en la vida real, pero alimentando al artista como a un globo que se infla y desinfla y vuelto a inflar.
Los años de formación 1993, me alcanzan, ingresando a la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz – Bolivia, a la Carrera de Bellas Artes, como última oportunidad. Despertando allí de un sueño sin posibilidades. Criaturas de similar naturaleza rompen y acompañan finalmente una profesión desconocida y un extraño camino, trazado con textura de grafito, pincel seco y arañadas de gubias, como punto de partida sin horizonte claro.
Egresado de la especialidad Pintura, con giros sobre propio eje y coqueteos a la ilustración infantil, pagando cuentas más que nada. Me concede alguien trasladarme con un tirón de los cabellos, a otro contexto, Betanzos la Coruña, Fundación Internacional de Estampa Contemporánea CIEC, 2005, en modalidad de beca, con órdenes específicas de iniciación en artes gráficas: grabado calcográfico, aguafuerte, aguatinta, punta seca, es decir, metales heridos a mordida de ácido o arañados a pulso, además de serigrafía artística, técnicas que permiten la estampación masiva, desvirtuando la obra única, en medio de iglesias coronadas de cerdos pétreos y ríos que corren para atrás, potenciando las posibilidades a una estética dominada por san carborundo
Viaje a Mirolandia y el sueño del artista orejón
Con el par de orejas intactas todavía, comienza un viaje a vértigo y riesgo asumido en 2006 con una serie de exposiciones desde entonces, con indumentaria, gestos y auto hipnosis, pareciendo y siendo. Llegan comentarios, crítica, ventas y premios nacionales además internacionales, por cometer pinturas, dibujos y grabados, allá ellos, no me ha quedado más remedio que asumir para siempre, sin responsabilidad, el personaje.
Con Van Gogh como ejemplo de búsqueda personal y solitaria y persecución a distancia prudente a Miró, Klimt, Klee, Mondrian, Tobiassé, a Picasso no pero si, Kokoschka, al inalcanzable Dubuffet, y últimamente a Basquiat, Saura y Tápies.
Desde siempre y para siempre el arte protagonizado por el hombre primitivo, los grafismos de la locura infantil y étnico como génesis, esencia y norte.
De estilo todavía en construcción y en búsqueda finalmente de Serrano. No se me autoriza a definirlo, pero los términos informalísmo técnico, compulsión gestual, bizarro imaginativo y art-brut, calzan mis pies dejando espacio entre los 5 dedos, incluso al mas gordo. Cada obra pretende un regreso al pasado, a manera de auto-materialización y ritual cayendo en cuenta al final.
Juan José Serrano Caballero
Artista
mayo 2013

Opening Begemot Art Gallery
January 26, 2013