Añadido el 27 may 2024
Bazart Gallery expone «HIERRO, PIEDRA, BOLI Y PINCEL»
En la primera exposición del 2024 hemos acogido en Bazart Gallery a 4 artistas de diferentes disciplinas.
– Yolanda Carrillo (Pintura).
– Daniel Tofé (Forja Artística).
– Adriana Díaz (Cantería Creativa).
– Patxidifuso (Ilustración).



Yolanda Carrillo (Pintura)
Desde pequeña me ha gustado dibujar y pintar, recuerdo que todo me servía, lapiceros, bolis, pinta labios, esmaltes, la verdad que tenía un poco de peligro.
Para mí, hoy en día es una necesidad especial, tan satisfactoria que complementa mi vida, haciéndola fabulosa.
Mi meta siempre ha sido disfrutar del camino sin tener muchas ambiciones, mi felicidad, que los espectadores disfruten de mis obras, conseguir eso… sería lo más… de momento yo estoy disfrutando de esta aventura, ahora solo me gustaría que tú lo hagas también si te gustan estas obras, el arte no habla a todo el mundo, habla a cada uno de nosotros, déjate llevar y sobre todo sentir…

Daniel Tofé (Forja Artística)
Forja Artística.
Con mas de 20 años en el oficio. Desde mi niñez dando los primeros martillazos con mi abuelo Alejandro como testigo, os presento mis trabajos de escultura en hierro, fruto de una experiencia trabajando en el taller familiar con mi padre y mi tío y una evolución artística que me ha llevado a realizar este trabajo.
Espero que les guste.
En Zarratón, La Rioja, se encuentra el taller de forja «Hijos de Alejandro Tofé», con seis generaciones en el oficio de herreros realizando todo tipo de trabajos en artesanía (lámparas, verjas, puertas, balcones…) según las necesidades de nuestros clientes.

Adriana Díaz (Cantería Creativa)
Cantería Creativa.
Mi Oficio la Cantería, mi pasión el Arte. Talla de piedra, madera… con un fin, que todo tenga una utilidad.
Mi desarrollo artístico comienza siendo una niña, con un cuarto oscuro, donde las imágenes fotográficas se van revelando poco a poco en la casa familiar.
Mis 4 hermanos y yo dibujábamos pequeños bodegones, con la fruta de temporada, instruidos por mi padre.
Con la edad de 16 años, tras superar la prueba de acceso a la escuela de Artes y Oficios, realicé los 2 años de Comunes y uno de Diseño de Interiores. En esos años comencé a participar en exposiciones de pintura en diversos bares de Logroño.
Opté por comenzar en la escuela de Cerámica del Gobierno de La Rioja, de la cual completé un año, mientras también realizaba un curso de fotografía.
Luego me trasladé a vivir a Ojacastro, donde monté un pequeño taller que hasta el día de hoy continúa en funcionamiento, de el han surgido diferentes actuaciones culturales en comunidad y a dia de hoy continuan.
A partir del 2009 me dediqué a la Restauración de piedra.
Torreón de Haro, Palacete de Canillas , San Millán de la Cogolla y otros lugares.

Patxidifuso (Ilustración)
Ilustrador, cuentacuentos, diseñador gráfico, gestor cultural, paseante..
JUGANDO y DIBUJANDO
Desde que tuve la suerte de estudiar en la Escuela de Artes de Logroño he dibujado mucho y de muchas formas, con bolígrafo, con plumilla, con lapiceros, con pincel, acrílico, ceras, lápices de colores.
También con el dedo e incluso con el codo; y con la técnica del Collage he unido materiales de lo más variados: papel, madera, piedras, libros antiguos, cuerdas, palos, hojas, pétalos de flores, clavos, tenedores, juguetes etc.
Cada dibujo, cada ilustración, cada objeto que ves tiene muchas historias que contar, alguna te la puedo contar yo pero otras tantas me las puedes contar tú…
iTe atreves! Te escucho.
EXPERIENCIA PROFESIONAL como narrador oral.
Puedo empezar contando que mi vida como cuentacuentos profesional comenzó hace ya 20 años en los que habré actuado unas 4000 veces.
Que cuentos cuento:
Cuento los cuentos que a mi me gustaría escuchar y que se adaptan a mi forma de contar.
La temática de las historias es muy variada: leyendas de animales, cuentos tradicionales, cuentos con “recado”, para pensar, cuentos verdes y picantones, cuentos de miedo, dinámicas para crear cuentos etc..
Lugares en los que cuento:
Cuento en cualquier sitio pero principalmente en Escuelas, Colegios, Institutos, Bares, Restaurantes, Hospederias, Pubs, Casas de Cultura, Auditorios, Locales de Asociaciones, Castillos, Plazas, Cocinas, Comedores, Dormitorios etc…
Gente para la que cuento:
Tengo mucho cuento, tengo cuentos para todo el mundo y para todas las edades desde 1 año, para chicos y chicas de infantil y primaria, para chavales y chavalas de secundaria, para adolescentes y “adolescentas” de instituto, y de módulos de formación, para universitarios, para trabajadores, para parados y para jubilados. En fin, para aquel que tenga orejas y tiempo para escuchar.

Salud y arte. Kike Marketer.