Añadido el 25 abr 2005
Proyecto Arte en Reserva Natural 2006 Waslala Ranch.
Laguna de Rocha, Uruguay. Noviembre2005 - Febrero 2006
--------------------------------------------------------------------------------
Programa de talleres Creatívos de Verano del 10 al 16 de Enero 2006
--------------------------------------------------------------------------------
Creación con material reciclado
Cemento aplicado y estructuras
Lugar sagrado, restos naturales aplicados
Taller performance
Land Art colectivo
Objetivo de los talleres
Creación con material reciclado.
Además de difundir conocimientos acerca de la aplicación de diferentes materiales reciclados para crear objetos de arte nos concentraremos concientemente en el estudio de la utilización funcional del reciclado aplicado a necesidades cotidianas de uso específico.
Tratamiento de materiales, su adecuación al medio y su utilización práctica.
La mayoría de los materiales descartables pueden aprovecharse para distintos usos
Modificando su forma original o no, estos reciclados se pueden adaptar para suplantar otros materiales.
--------------------------------------------------------------------------------
Cemento aplicado y estructuras:
se tratarán los conocimientos básicos de preparación de cemento y su aplicación: mézclas, trabajo de paletas, textúras, estructuras y terminaciones.
Lugar sagrado, restos naturales aplicados:
este taller combina prácticas naturalistas, meditación tántrica, reconocimiento del área y la elección de un sitio específico por participante, quien utilizará sólo materiales naturales (sedimentos y restos vegetales) para la creación de asientos contemplativos.
Taller Performance:
se trabajará en grupos con técnicas de comunicación, improvisación, creación artística en tiempo real con presencia de observadores, performance y ritual.
Se aplicará la creación abierta, discuciones y experiencias representativas y rituales.
Estudio y aplicación del cuerpo como objeto de arte. Estudio y aplicación de objetos como prolongación del cuerpo en la representación estética, la importancia del objeto visual y lo etéreo en el performance y el rito.
Land Art:
se trabajará en grupos para la realización de una obra Land Art de grandes dimensiones .
Respetando la fisonomía del lugar y la ecología, no se utilizarán materiales dañinos o extraños al lugar donde la Obra se lleve a cabo.
Actividades paralelas a los talleres de creación:
presentaciones individuales de los participantes
Se aníma a los participantes hacer una presentación de sí mismos y su obra, así como se estimula su colaboración, brindando sus conocimientos y experiencias al trabajo grupal.
Discusiones:
se estimula la discución y el intercambio de ideas y técnicas en todos los talleres, el trabajo activo de sus participantes en todas las faces creativas y en la posible evaluación de las mismas.
Banco de experiencias:
todos los artístas están invitados a participar con sus conocimientos e inquietudes si éstos pudiesen ser aplicados en cualquiera de las faces del workshop, pudiendo de ante mano informar al organizador sobre las posibilidades existentes con que él mismo cuenta para enriquecer la experiencia colectíva.
Instalaciones
--------------------------------------------------------------------------------
El workshop se realizará en Waslala Ranch, un rancho playero ecológico de 180 m cuadrados techados y extensa area al aire libre.
El rancho cuenta con agua potable e instalaciones sanitarias, una amplia cocina y varias habitaciones, construído sobre la arena cuenta con un jardín arbolado en medio de la naturaleza agreste del lugar, lejos de la civilización y la luz eléctrica.
Waslala Ranch está ubicado a 7 km al oeste del balneario La Paloma, departamento de Rocha, Uruguay. Sobre la franja costera entre la playa El Caño Loco y la Laguna de Rocha, y se encuentra dentro de la zona de biodiversidad protegida Laguna de Rocha, que forma parte del sistema de los humedales del éste.
--------------------------------------------------------------------------------
A pocos pasos de la paradisíaca playa oceánica y otros tantos de la Laguna de Rocha, el paisaje de los alrededores es muy rico y variado: altas dunas, bosques de pinos, monte indígena, arenales y pastizales son el refugio de una inmensa variedad de aves y otros animales, siendo muy común la observación de los mismos.
--------------------------------------------------------------------------------
Tiempo libre:
por ser un workshop de verano compartiremos el tiempo libre haciendo playa, paseos a la Laguna de Rocha y sus alrededores, asados, fogones, etc.
Si algún participante lo desease, y cubriendo su costo, hay posibilidad de hacer paseos a caballo por la zona y otras actividades recreativas en el balneario La Paloma y sus alrededores.
Materiales:
los materiales necesarios para las actividades del workshop serán facilitados por el organizador. De todos modos se estimula a los artístas participantes llegar con un pequeño equipo personal de herramientas que éstos consideren necesarias para actividades creativas paralelas (martillos, pinceles, pinturas, alambre, cuerdas, telas, pegamentos, etc).
--------------------------------------------------------------------------------
Costos para la Residencia:
costo de la Residencia para artístas.................USD 760
Se paga en dos partes................................... una vez seleccionado, la/el artísta debe asegurar su lugar pagando ........................................USD 160
El segundo pago se hará en el lugar de residencia, antes de comenzar las actividades.........USD 600
--------------------------------------------------------------------------------
Breve información
La duración de la residencia es de 15 días. Los artístas se alojarán en el balneario La Paloma, Departamento de Rocha, Uruguay. La casa cuenta con comodidades standar, ducha, cocina, camas, lugar de recreación, etc.
Esta casa se utilizará para dormitorio, mantenimiento de la higiene personal etc. Pero no para actividades prácticas de taller. Las mismas se llevaran a cabo en otro espacio, Waslala Ranch, un rancho ecológico construido entre la Laguna de Rocha y el océano a 7 km del lugar de residencia.
Los traslados desde y hacia el Aeropuerto Int. Carrasco están incluídos en la residencia.
El desayuno, almuerzo y cena, así como el transporte diario de ida y vuelta dormitorio-taller-dormitorio están incluídos en la residencia.
Dos paseos a zonas de interés arqueológico están incluídas en la residencia.
Un paseo a caballo por el área de biodiversidad protegida de la Laguna de Rocha está incluída en la residencia.
Un asado de bienvenida, y fiesta de despedida están incluídos en la residencia.
Todos los talleres del proyecto Arte Reserva Natural están incluídos en la residencia.
Los materiales necesarios para trabajar en los talleres están a disposición de los residentes.
Costo del Programa de Workshops
Los interesados que deseen participar de los talleres fuera de la residencia deberan deponer..........
Paquete de 10 talleres..............................USD 260
Paquete de 2 días talleres.........................USD 80
Breve información
Los paquetes de Talleres incluyen, todas las comidas y los materiales de trabajo necesarios para cada actividad.
Por más información dirigírse a