





¡Háganos saber si le gustaría ver más fotos de esta obra de arte!
- Detrás del trabajo / lado del trabajo
- Detalles / Firma / Superficie o textura de la obra de arte
- Obra de arte en situación, Otro...
Singapur - Marina Bay Sands (2024) Fotografía por Andy Ridder
Vendedor Andy Ridder
-
Edición limitada (n° 1/5)
Fotografía,
Fotografía digital
en Papel
- Número de copias disponibles 5
- Dimensiones Altura 15,8in, Anchura 23,6in
- Estado de la obra de arte La obra de arte está en perfectas condiciones
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Fotografías menos de 5.000 US$ Abstracto Arquitectura
Temas relacionados
Andy Ridder es un fotógrafo alemán que vive en Cádiz/España.
Después de completar sus estudios en la Academia de Diseño Fotográfico de Munich, Andy Ridder trabajó como asistente en Stuttgart, Munich y París. Posteriormente, realizó trabajos para revistas y empresas líderes en Alemania y en el extranjero.
Andy Ridder utiliza fotografías en blanco y negro parcialmente dicromáticas en tonos contrastantes, creadas como obras libres, como contrapunto a su fotografía comercial en color. Las localizaciones son lugares en los que el ser humano y el espacio, en el juego de luces y sombras, quedan bastante abandonados a la atmósfera ya la espontaneidad del momento. Esto puede conducir a actuaciones no planificadas, como en la serie en un club de jazz publicada en “Stern” y “max”, en cuyas existencias independientes Andy Ridder interviene lo menos posible para controlar o manipular. Así surge un tipo de erotismo más sutil, oculto, siempre insinuado, que nunca empuja al espectador de manera ostensible o incluso trivial. El erotismo sí intenta involucrar al espectador, pero debe ser descubierto por él poco a poco. Esto deja suficiente espacio para la interpretación personal. La revista “Stern” escribe: “Las imágenes del fotógrafo residente en Stuttgart Andy Ridder demuestran un erotismo sutilmente oculto a un alto nivel. El ambiente oscuro de un club de jazz es el escenario ideal para su sensible interpretación del erotismo”. Extracto de la revista “max” sobre cultura pop y estilo: “Las imágenes de Andy Ridder a menudo van precedidas de representaciones no planificadas. Así surge un erotismo sutil que solo se insinúa”.
En sus obras abstractas, Andy Ridder trabaja en el umbral entre la pintura y la fotografía, entre la realidad y la abstracción, pasando de la distorsión consciente a la abstracción total. La serie “Zeitwischer” se originó en un proceso fotográfico que utilizó largos tiempos de exposición compensados con secuencias de “movimiento propio”, dando como resultado extraordinarias nuevas composiciones visuales, en las que se pueden redescubrir las huellas del movimiento en su trabajo en el espacio y el tiempo. La aceleración, el efecto espacial, el movimiento y el dinamismo juntos producen superposiciones pictóricas interminables. La cámara en movimiento que fluye en el tiempo destruye las formas espaciales existentes a través de largos tiempos de exposición. Así surgen nuevos espacios e imágenes, y logra crear una realidad subjetiva o imágenes llenas de misterio….
-
Nacionalidad:
ALEMANIA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Alemanes Contemporáneos