Antigua Sede de la Universidad Centras (1941) Fotografia por Ana Celina Porras Ureña

Não está à venda
  • Obras de arte originais Fotografia, Fotografia de filme
  • Dimensões Altura 0,3in, Largura 44,5in
  • Condição da obra de arte A obra está em muito bom estado
  • Moldura Esta obra de arte não está emoldurada
  • Categorias Arte urbana Arquitetura
son Impresiones Nobles debido a la época que representan (Caracas 1930). las cuales fueron tomadas en ese año y según investigación se presume que pudieron ser reproducidas y sometidas a este procedimiento artesanal de gelatino plata entre los años 1941 a 1943. Este termino de Impresiones Nobles que se utilizaba para hacer referencia a procedimientos [...]
son Impresiones Nobles debido a la época que representan (Caracas 1930)
las cuales fueron tomadas en ese año y según investigación se presume que pudieron ser reproducidas y sometidas a este procedimiento artesanal de gelatino plata entre los años 1941 a 1943. Este termino de Impresiones Nobles que se utilizaba para hacer referencia a procedimientos fotográficos artesanales, lo conocemos actualmente como Procedimientos Alternativos y se describen con las siguientes características:

Título: Universidad Central de Venezuela Caracas – Venezuela
Técnica: Gelatin Silver Process sobre papel de algodón (Artesanal Alternativo /
Impresión Noble) entre los años 1941 a 1943,

Temas relacionados

UniversidadUcvVenezuelaCaracasFotografia

Traduzido automaticamente
Segue
Hola mi nombre es Ana Celina Porras Ureña de Venezuela. Estoy vendiendo una colección de fotografías antiguas del fotógrafo Jaime Albánez. Jaime Albánez. Nació en Caracas el 2 de julio de 1915. Inició su carrera [...]

Hola mi nombre es Ana Celina Porras Ureña de Venezuela

Estoy vendiendo una colección de fotografías antiguas del fotógrafo Jaime Albánez.

Jaime Albánez

Nació en Caracas el 2 de julio de 1915.

Inició su carrera con Eduardo Combellas y luego se desempeñó como técnico de laboratorio en el Taller Caraballo-Gramcko de Puerto Cabello.

En 1938 ingresó al Ministerio de Educación en la sección de Cine Educativo.

Fue miembro fundador del Círculo de Reporteros Gráficos y de la AVP, junto a Juan Avilán, Aníbal Rivero, Luis Noguera y Edmundo “Gordo” Pérez.

Durante años fue fotógrafo oficial del general Medina Angarita, quien lo empleó en Cartografía Nacional donde trabajó con el fotógrafo Carlos Herrera. A finales de la década de 1940 abrió su propio negocio: Estudió Albánez, a través del cual incursionó en géneros como el retrato y la fotografía científica sin abandonar su actividad periodística.

En 1949 inició su experiencia cinematográfica en los estudios de Cine Bolívar, trabajando como fotógrafo fijo en todas las producciones de la empresa.

En 1953 ingresó al mundo de la televisión como jefe de infografía e iluminación de la empresa Televisa.

Murió en julio de 1993 a la edad de 83 años.

Esta importante colección data de los años 30 las piezas se encuentran sobre cartón piedra, en muy buen estado, su técnica, proceso en gel de plata por lo cual era experto, sobre papel de algodón (Artesanal Alternativo /Impresión Noble).

Piezas que se encuentran firmadas por el artista, con certificado de autenticidad.

Ver mais de Ana Celina Porras Ureña

Ver todas as obras
Fotografia intitulada "Peaje de Puente Hie…" por Ana Celina Porras Ureña, Obras de arte originais, Fotografia de filme Monta…
Fotografia
A pedido
Fotografia intitulada "Peaje de Puente Hie…" por Ana Celina Porras Ureña, Obras de arte originais, Fotografia de filme Monta…
Fotografia
Não está à venda

ArtMajeur

Receba nossa newsletter para amantes e colecionadores de arte