-
Obra de arte original
Dibujo,
Carbón
en Papel
- Dimensiones Altura 51,2in, Anchura 35,4in
- Categorías Dibujos menos de 5.000 US$ Surrealismo
Estudios
2003-2007: Graduado de la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado.
2011: Curso de apreciación de fotografía impartido por el fotógrafo Julio Larramendi.
Trabajos Artísticos realizados
2009: Exposición colectiva 10cm, Miniatura. Galería 23 y C. Municipio Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
2009: Exposición colectiva Casa de la Cultura municipio Plaza. Proyecto comunitario “Fe de Vida”.
2010: -Realización de la historieta “Los trenes de la vida” en el libro “Crónicas Urbanas”, Editorial Maison Autrique, Bélgica.
-Exposición colectiva “El reino de este mundo.” Biblioteca Nacional. Municipio Plaza, La Habana, Cuba.
-Exposición en el Centro Cultural Vitrina Valonia, en el marco de la quinta semana de la cultura belga. “Crónicas Urbanas”. Municipio Habana Vieja, La Habana, Cuba.
2011: Exposición colectiva “Entre el bien y el mal”. Espacio Barcelona-La Habana. Municipio Centro Habana, La Habana, Cuba.
2014: Exposición y lanzamiento del segundo libro ¨”Soñar la Habana” del Laboratorio de Historietas. Dirigido por el historietista belga Etienne Schréder).Galería Centro Cultural Vitrina de Valonia. Habana Vieja. Cuba.
2014: Exposición colectiva “Rusos en Cuba”. Bar-Café del Hotel Panorama. Municipio Playa, La Habana, Cuba.
-Coordinación y realización del diseño escenográfico de una versión del ballet “El Lago de los Cisnes” de la compañía Prodanza.
-Colaboración como fotógrafo en el Vol. XIII No. 2 de la revista “Opus Habana” de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
2015: -Exposición “5 x 1 es 5”, en conmemoración al 5º Aniversario del Centro Cultural Barcelona-La Habana. Galería del Palacio de Lombillo. Municipio Habana Vieja, La Habana, Cuba.
-Exposición colectiva “Rusos en Cuba”, en el Museo Nacional de Bellas Artes. Municipio Habana Vieja, La Habana, Cuba.
-Colaboración como fotógrafo en el Vol. XIII No. 2 de la revista “Opus Habana” de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
2015: Exposición “Brussels Comic Festival” Brúcela Bélgica .Muestra de los originales de la historieta “Crónicas Urbanas”.
2015: Exposición de los originales de la historieta “Crónicas Urbanas” En el Festival Internacional
Historietas de Argel en Argelia.
2016: Exposición “Laboratorio de Historietas” (proyecto dirigido por el historietista belga Etienne Schréder) como parte del Coloquio de Historietistas “Contar con Arte”, en conmemoración al 10º Aniversario del Centro Cultural Vitrina de Valonia. Municipio Habana Vieja, La Habana, Cuba
2016: Exposición de los originales de la historieta “Soñar la Habana” En el Centre Belge de la Bande Dessinée (Bruselas, abril-mayo 2016 en Bélgica.
Otros:
Obras en colecciones privadas en países como: Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Rusia, Francia España y Bélgica.
Cargos ocupados
2008-2009: Profesor de Artes Plásticas de la escuela primaria “Osvaldo Hernández” del municipio Marianao.
2009: Promotor cultural del Espacio Barcelona-La Habana de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
2015-Actualidad: Especialista Principal del Centro cultural Vitrina de Valonia de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Eventos, Jornadas y encuentros participados.
2005: Salón de artes plásticas. Galería de arte. Escuela Eduardo García Delgado.
2006: IV Salón nacional de artes plásticas “Fayad Jamís”. La Habana, Cuba.
2008: -Salón Habana. Galería Plaza de la Revolución. Municipio Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
-Concurso convocado por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Galería Villa Manuela UNEAC. La Habana, Cuba.
2009: -Salón 28 de Enero. Galería Juan M. Rodríguez de la Cruz. La Habana, Cuba.
-Concurso “Este Hombre de la Edad de Oro”. Museo Casa Natal de José Martí. Municipio Habana Vieja, La Habana, Cuba.
2016: XXII Salón de Arte Erótico. Galería de la Casa de Cultura de Alamar “Fayad Jamís”. Municipio Habana del Este. La Habana, Cuba.
Premios ganados
2005: Reconocimiento por su participación en la Misión Milagro otorgado por la E.I.A.
2009: -Premio Especial en el concurso “Este Hombre de la Edad de Oro” otorgado por el Museo Casa Natal de José Martí.
-Reconocimiento otorgado por el Ministerio de Salud Pública (Instituto de Gastroenterología) por su participación en el proyecto “Fe de Vida”.
2010: Reconocimiento otorgado por la Embajada de Bélgica en Cuba y el Centro Cultura Vitrina de Valonia por su participación en el Taller de Creación de Historietas impartido por el profesional belga Etiéene Schréder.
2011: -Reconocimiento otorgado por la Embajada de Bélgica en Cuba por su participación en el libro de historietas “Crónicas Urbanas” publicado en Bélgica y premiado en Argelia. (Premio Especial del Jurado en Festival Internacional de Historietas de Argel por el libro "Crónicas Urbanas" realizado por los historietistas que trabajan en el proyecto Laboratorio de producción de historietas (WBI-OHC)).
-Reconocimiento otorgado por el Centro Cultura Vitrina de Valonia por su colaboración con este centro desde su inauguración en 2006, así como por haber impartido talleres de apreciación de la historieta.
-Reconocimiento otorgado por el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, por su participación en la edición del 2011 de Rutas y Andares.
2012: -Reconocimiento por su participación en la edición de Rutas Y Andares de la Oficina del Historiador.
-Reconocimiento por la participación en el proyecto “Desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja”.
-Destacado por su meritoria labor en el Proyecto Adolescente, otorgado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
2013: -Reconocimiento por la participación en el proyecto “Desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja”
-Reconocimiento otorgado por su participación como ponente en la I Bienal de Talleres Comunitarios: “Museo y Comunidad”.
2014: Destacado por su meritoria labor en el Proyecto Adolescente, otorgado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Colaboración en las acciones culturales de la Institución “Barcelona-La Habana”.
2016: Mención en la modalidad de fotografía por la obra “Plátanos a la tentación”, en el XXII Salón de Arte Erótico. Galería de la Casa de Cultura de Alamar “Fayad Jamís”. Municipio Habana del Este. La Habana, Cuba.
-
Nacionalidad:
CUBA
- Fecha de nacimiento : 1988
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Cubanos Contemporáneos