
Mural Histórico, Sección “Chile Colonial” (2005) Arte digital por Alexander Sutulov
Lo sentimos, el archivo de imagen que tenemos para esta obra de arte es demasiado pequeño.
Por favor contáctenos con todos los detalles de su proyecto y encontraremos una solución con usted.
Contáctenos
Compre una licencia para utilizar esta imagen en su sitio web, su comunicación o para vender productos derivados.
Usage: Licencia web
1500 px | ||
![]() |
1100 px |
Dimensiones del archivo (px) | 1500x1100 |
Uso en todo el mundo | Sí |
Uso en multi-soporte | Sí |
Uso en cualquier tipo de medio | Sí |
Derecho de revender | No |
Número máximo de impresiones | 0 (Zero) |
Productos destinados a la venta | No |
Descargar inmediatamente después de la compra
Esta imagen está disponible para descargar con una licencia: puedes descargarlos en cualquier momento.
Restricciones
Todas las imágenes de ArtMajeur son obras de arte originales creadas por artistas, todos los derechos están estrictamente reservados. La adquisición de una licencia da derecho a usar o explotar la imagen bajo los términos de la licencia. Es posible realizar modificaciones menores tales como reenfocar o reenfocar la imagen para que se ajuste perfectamente a un proyecto, sin embargo, está prohibido realizar cualquier modificación que pudiera dañar la obra original. En su integridad (modificación de formas, Distorsiones, corte, cambio de colores, adición de elementos, etc ...), a menos que se obtenga previamente una autorización por escrito del artista.
Licencias personalizadas
Si su uso no está cubierto por nuestras licencias estándar, póngase en contacto con nosotros para obtener una licencia personalizada.
Banco de imágenes de arte-
Este trabajo es una "edición abierta"
Arte digital,
Impresión Giclée / Impresión digital
- Dimensiones Varios tamaños disponibles
- Varios apoyos disponibles (Papel de bellas artes, Impresión sobre metal, Impresión sobre lienzo)
- Enmarcado Enmarcado disponible (Marco flotante + bajo vidrio, Marco + bajo vidrio acrílico)
El paisaje urbanístico es dominado por la fachada de la Casa Real de la Moneda, obra de Toesca (1805) que hoy día conocemos como el palacio de la moneda representando un modelo de una idiosincrasia criolla imperante. El frontis es cruzado por una secuencia de arquetipos de mineros chilenos que dominaron el paisaje hasta fines del siglo XIX. Hacia la parte inferior observamos un dibujo esquemático de un molino hidráulico diseñado por Miers que nos hace recordar nuestro mayor problema en el área productiva que es el recurso energético. Hacia el fondo observamos una perspectiva de la plaza de la Independencia del pintor romántico Rugendas.
Alexander Sutulov nació en Concepción, Chile, en 1962. Estudió en el Instituto de Arte Contemporáneo en Santiago, Chile, desde 1980 a 1984. Continuó sus estudios de arte en la Universidad de Utah, Estados Unidos, desde 1985 hasta 1987 especializándose en dibujo, pintura, grabado y escultura.
Entre 1988 y 1989, trabajó y colaboró en las cooperativas de artistas Art Space y Stonehenge, donde se especializó en la labor escultórica con cerámica y porcelana. Posteriormente, trabajó como artista independiente en el Departamento de Grabado de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos desde 1990 hasta 1992, donde pudo experimentar y perfeccionar distintas técnicas de grabado tales como: intaglio, xilografía, serigrafía, litografía y monotipo. Continuando su trabajo de artista gráfico, se especializó en el uso de diferentes técnicas de foto-transferencia con planchas litográficas en el taller Black & Blue Press, Golden, Nuevo México y paralelamente, formó el taller Sutulov-Geinger en Albuquerque, desde 1992 hasta 1994.
A partir de 1990 ha presentado numerosos trabajos en seleccionadas exposiciones grupales e individuales en: Argentina, Australia, Canadá, Chile, Corea, Eslovenia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México, Japón, Taiwán, y República Dominicana.
Desde su regreso a Chile en 1994, ha desarrollado diversos proyectos artísticos entre los que se destacan la escultura Energía Gasco, emplazado en el edificio corporativo de Gasco en Santiago. Uno de sus proyectos recientes fue el proyecto mural Historia de la Minería Chilena inaugurado en agosto de 2005 en el nuevo edificio de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción. Actualmente está desarrollando proyectos artísticos orientados a espacios institucionales y corporativos, tales como, murales digitales, ediciones limitadas, proyectos editoriales y animaciones digitales.
-
Nacionalidad:
CHILE
- Fecha de nacimiento : 1962
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Chilenos Contemporáneos