Vendedor ArtMajeur by YourArt Editions
Impresiones "Fine-Arts" en papel
Es un proceso de impresión en papel de arte usando tintas pigmentadas de muy alta calidad e impreso en muy alta definición. Su nivel de conservación es excepcional (más de 100 años), su calidad, profundidad y riqueza de matices supera la clásica impresión fotográfica en papel argentino.

Acabado brillante
Además de su grosor excepcional, el papel de fibra está compuesto de una base de alfa-celulosa sin ácido y está cubierto con sulfato de bario y una capa microporosa que mejora la absorción de pigmentos durante la impresión. Con un color blanco puro, no amarillento a claro, este papel está especialmente diseñado para resistir y envejecer. Es utilizado por los principales museos de todo el mundo, ya que ofrece una resolución excelente, y ofrece colores profundos y densos.
Obra de arte "Fine Art" - Acabado brillante sobre papel base de fibra 325 g.

Nuestras impresiones y reproducciones de gama alta
ArtMajeur solo utiliza papeles naturales con pH neutro, resistentes y de alta calidad, seleccionados de fabricantes de papel de renombre
Nuestra impresora maestra presta atención constante, ya sea en términos de control de color o respeto por la cadena gráfica. Nuestro alto nivel de exigencia de calidad es un activo importante de las impresiones artísticas enmarcadas de ArtMajeur.
Para los artistas! Usted ayuda a los artistas a vivir de su trabajo. Reciben el pago de sus derechos cada vez que usted compra sus impresiones.
Acerca de nuestras impresiones-
Obra de arte original
Pintura,
Acuarela
- Dimensiones Altura 9,8in, Anchura 8,9in
- Enmarcado Esta obra de arte no está enmarcada.
- Categorías Clasicismo Animal
Temas relacionados
Alberto Durero (1471-1528) fue un pintor, grabador y teórico alemán del Renacimiento, considerado uno de los artistas más importantes de su tiempo. Nació en Núremberg y era hijo de un orfebre, lo que probablemente influyó en su temprano interés por la artesanía y el detalle. Durero comenzó su formación artística a temprana edad, como aprendiz del pintor Michael Wolgemut, donde aprendió las técnicas de la xilografía y el grabado.
Las primeras obras de Durero demuestran un profundo interés por la naturaleza y la forma humana, y muestran su excepcional habilidad para el dibujo y la perspectiva. Su viaje a Italia en 1494 le permitió conocer las innovaciones del Renacimiento italiano, que influyeron profundamente en su obra. Durero combinó el minucioso detalle del arte del norte de Europa con los ideales clásicos del Renacimiento italiano, creando un estilo único que lo distinguió del resto.
Es quizás más conocido por sus magistrales grabados, como "Melencolia I", "Caballero, muerte y el diablo" y "San Jerónimo en su estudio", que ponen de relieve su habilidad técnica y su profundo conocimiento de la psicología humana. Durero también produjo una serie de pinturas notables, entre ellas "La adoración de los magos" y "Los cuatro apóstoles", que reflejan su interés por los temas religiosos y las emociones humanas.
Además de su producción artística, Durero fue un prolífico escritor y teórico. Fue autor de varios tratados sobre perspectiva, fortificaciones y proporción, entre ellos los influyentes "Cuatro libros sobre la medición" y "Un tratado sobre el arte de la pintura". Sus escritos contribuyeron al desarrollo de la teoría y la práctica del arte en el norte de Europa.
La influencia de Durero se extendió más allá de su vida; desempeñó un papel crucial en el establecimiento del grabado como una forma de arte respetada y ayudó a elevar el estatus de los artistas en la sociedad. Su obra tuvo un impacto duradero en las generaciones posteriores de artistas y a menudo se lo considera el padre de la pintura alemana. Alberto Durero murió en 1528 en Núremberg, dejando atrás un legado de innovación, maestría y exploración intelectual que continúa inspirando a artistas y académicos hasta el día de hoy.
-
Nacionalidad:
ALEMANIA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos: Representado por una galería,
- Grupos: Artistas Alemanes Contemporáneos Artistas presentados por una galería