Adriana Giglio
ESTUDIOS:
Primaria: Escuelas “Italia” y Escuela Nº 193.
Secundaria: Escuela y Liceo Elbio Fernández.
1976 a 1977 - Preparatorio opción Ingeniería en Escuela y Liceo Elbio Fernández.
1978 a 1979 – Preparatorio opción Economía Liceo Nº 28 y Liceo Nº 29.
1979 – Auxiliar contable en UTU
1982 – Curso Introducción a la computación en CETEC
1988 al 1996- Egresada del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes obteniendo el título de
Creadora Plástica.
1989- Curso fotografía astronómica en el Planetario Municipal.
Curso Operador PC en Centro de Informática.
1990- Curso de iniciación a la serigrafía en el Club de Grabado.
Curso de serigrafía en el Taller del Prof. Oscar Ferrando.
1991- Taller fundamental en IENBA con el Prof. Ernesto Aroztegui.
Taller Theo de dibujo y pintura con el Prof. José Viera Paullier.
1992- Estudios de cine y video primer nivel con el Prof. Cesar de Ferrari.
1993- Estudios de cine y video segundo nivel con el Prof. Cesar de Ferrari y charlas de semiótica
en los medios audiovisuales con el Prof. J.Vidal.
1994-Taller fundamental en IENBA con el Prof. José L. Tola Invernizzi.
1997- Curso de historia y estética del videoarte con el Prof. Nelson di Maggio.
1998- Taller de producción avisos publicitarios dictados por el Sr. Juan Andrés Bonardi.
Organización de eventos en ADM con el Prof. Juan P. Topolian.
Curso de postgrado en IENBA sobre el libro antiguo y los incunables dictado por el
Prof. E. Tormo de la Universidad de Barcelona.
Curso de postgrado en IENBA sobre comunicación visual dictado por el
Prof. Claudio del Pup.
2002- Curso de Macromedia Dreamweaver y Flash 5 en Filef.
2004- Técnico Postproducción digital en la Escuela de Cine del Uruguay.
Descubra obras de arte contemporáneas de Adriana Giglio, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas uruguayos contemporáneos. Dominios artísticos: Fotografía. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Uruguay). Compre los últimos trabajos de Adriana Giglio en ArtMajeur: Adriana Giglio: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Adriana Giglio
COMPOSICIONES • 32 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
ESTUDIOS:
Primaria: Escuelas “Italia” y Escuela Nº 193.
Secundaria: Escuela y Liceo Elbio Fernández.
1976 a 1977 - Preparatorio opción Ingeniería en Escuela y Liceo Elbio Fernández.
1978 a 1979 – Preparatorio opción Economía Liceo Nº 28 y Liceo Nº 29.
1979 – Auxiliar contable en UTU
1982 – Curso Introducción a la computación en CETEC
1988 al 1996- Egresada del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes obteniendo el título de
Creadora Plástica.
1989- Curso fotografía astronómica en el Planetario Municipal.
Curso Operador PC en Centro de Informática.
1990- Curso de iniciación a la serigrafía en el Club de Grabado.
Curso de serigrafía en el Taller del Prof. Oscar Ferrando.
1991- Taller fundamental en IENBA con el Prof. Ernesto Aroztegui.
Taller Theo de dibujo y pintura con el Prof. José Viera Paullier.
1992- Estudios de cine y video primer nivel con el Prof. Cesar de Ferrari.
1993- Estudios de cine y video segundo nivel con el Prof. Cesar de Ferrari y charlas de semiótica
en los medios audiovisuales con el Prof. J.Vidal.
1994-Taller fundamental en IENBA con el Prof. José L. Tola Invernizzi.
1997- Curso de historia y estética del videoarte con el Prof. Nelson di Maggio.
1998- Taller de producción avisos publicitarios dictados por el Sr. Juan Andrés Bonardi.
Organización de eventos en ADM con el Prof. Juan P. Topolian.
Curso de postgrado en IENBA sobre el libro antiguo y los incunables dictado por el
Prof. E. Tormo de la Universidad de Barcelona.
Curso de postgrado en IENBA sobre comunicación visual dictado por el
Prof. Claudio del Pup.
2002- Curso de Macromedia Dreamweaver y Flash 5 en Filef.
2004- Técnico Postproducción digital en la Escuela de Cine del Uruguay.
-
Nacionalidad:
URUGUAY
- Fecha de nacimiento : 1959
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Uruguayos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Adriana Giglio
Imperfecciones
Hotel Mantra
LA VISION DEL OTRO
CUARTEL DE DRAGONES - SALA ESPAÑA
La visión del otro
Cada obra artística puede ser entendida desde muchos puntos de vista, ya sea del psicológico propio del artista, del espíritu de su época, de los valores; etc.
Pero, que sucede si no quisiéramos entenderla sino que solo nos dejáramos fascinar por ella. ¿Por qué algunas obras nos tocan tan profundamente? La fascinación se produce cuando se ha conmovido el inconsciente.
Pero que sucede cuando esa obra de arte fascina a otro, y ese otro, es un artista también.
Cada artista, da su visión, aunque parcial y subjetiva de la obra que ha conmovido su inconsciente.
Surgen semejanzas y diferencias. Incuestionablemente hay un vínculo humano que se traduce en una correlación entre ambas obras. Lo que interesa, es desde luego ese encuentro directo entre los seres humanos creadores. Ese vínculo, traducido en forma visual, para que el espectador saque sus propias conclusiones. Queda la sensación de que el objeto es algo más de lo que han visto sus ojos, es algo más que la “Visión del otro”.
En esta experiencia se utilizan dos técnicas absolutamente diferentes, la fotografía y el tejido.
La fotógrafa, capta con su lente determinados tapices, sobre los cuales realiza una extrapolación de sus formas por procedimiento digital. Sobre las fotos de las distintas urdimbres y tramas, aplica su técnica y conocimiento de la imagen, ordenado cada una de las piezas hasta llegar a un resultado final en el cual traduce sus sentimientos. En el caso de la tapicista se parte de una foto, la cual deja una impronta en ella, y más tarde intenta darle un significado que plasma en un tapiz; utilizando no sólo diferentes tramas sino también colores, los cuales pueden coincidir o no con la fotografía original.
“Los mismos experimentos formales realizados de acuerdo con técnicas distintas llevan siempre a una ampliación de horizontes a una evolución de la sensibilidad, a nuevas expectativas del gusto. Entonces la historia de las formas, aunque no sepamos todavía como, da siempre un paso adelante.”
(Umberto Eco)
Expos Collective (Listing)
1992- Exposición de fotografías en Cooperativa Bancaria.
1993- Exposición de fotografías en Brasil club.
1994- Exposición de pintura en Aquarela Café.
Exposición logotipo Censo"95" en Museo de Arte Contemporáneo.
Exposición de pinturas en Café del Puerto Chico.
1995- Exposición de pinturas en la Casa de la Cultura Zelmar Michelini.
1996- Exposición de pinturas en restaurante La Péntola - Mercado del Puerto.
1997- Expone fotografías festejos del 50° Aniversario del Parque de Vacaciones UTE-ANTEL en Minas, Departamento de Lavalleja.
Expone fotografía y pinturas en la 1er. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
1998- Expone fotografía y pinturas en la 1era. Exposición Artística y en la 2da. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
Expone pinturas en el Espacio cultural de Libertad Libros.
1999- Expone fotografías y video sobre “etnia sorbia” en la Fundación Batuz en Alemania.
Expone fotografías en la 3era. Muestra Artística de funcionarios de UTE en La casa de la Cultura en Paysandú.
Expone fotografías y pinturas en la 4ta. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
Expone fotografías en los Festejos del 52° aniversario del Parque de Vacacione UTE-ANTEL en Minas.
Expone fotografías y pinturas en los festejos del 87° aniversario de UTE.
Expone fotografías de la “etnia sorbia” como invitado especial en el Edificio Libertad en la Ceremonia de entrega de carpetas originales de la “Société Imaginaire” de la Fundación Batuz de Alemania.
2000- Expone fotografías en la 5ta. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
2001- Expone fotografía en la Sala Vaz Ferreira por el Concurso de fotografía de la Comisión del Patrimonio y Fundación Lolita Rubial.
Expone fotografía en la Liga Marítima por el Salón de fotografía Marítima 2001-Expone fotografías en la 6ta. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
Expone fotografías en Misia Meme, Portezuelo, Maldonado.
2002-Expone fotografía como invitado en exposición de la Fundación Batuz en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Expone fotografía en el Cabildo de Montevideo por el 20ª Concurso Nacional de Fotografía.
2003- Expone fotografía en la Sala Vaz Ferreira por el 3er. Concurso de
Fotografía de la Comisión del Patrimonio y Fundación Lolita Rubial.
Expone fotografías en la 8va. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
2004- Expone fotografías en Gitanerías en la Ciudad Vieja en Montevideo
Expone fotografías en el café Boulevard en el Punta Carretas Shopping.
Expone fotografías en la Fundación Tsakos.
Expone fotografías en la Quinta de Capurro en Santa Lucía, Canelones
Expone fotografía en el Paraninfo de la Universidad de la República por el concurso“Derechos Humanos en la Declaración Universal”.
Expone fotografías en la 9na. Muestra Artística de funcionarios de UTE.
Expone proyecto para premio Curatorial del Anual de Artes Visuales 2004 en la sala de exposiciones del Subte Municipal.
Exposición de la Fundación Batuz en el MEC.
2005- Expone fotografías en el Cuartel de Dragones de Maldonado.
Artículo
1992- Mención especial “Paisaje”, Mención “Tema Libre” y Mención “Fotografía
de niños” Concurso Konica.
1993- Seleccionada en el concurso de fotografía “Las mujeres nos revelamos”
del Diario La República
1994- Publican fotografía en un artículo en el suplemento La República de las
mujeres.
1997- 4to. Premio concurso de fotografía 50° aniversario del Parque de
Vacaciones UTE-ANTEL .
3er. Premio concurso nacional de video educativo del programa
hidrológico de UNESCO.
1998- Beca de fotografía Fundación Batuz en Sajonia Alemania
2001- Seleccionada en el 1er.concurso de fotografía organizado por la Comisión del Patrimonio de la Nación y la Fundación Lolita Rubial.
Mención de honor en el Salón de Fotografía Marítima 2001 organizado por la Liga Marítima y Foto club
2002- Seleccionada 20ª Concurso Nacional de Fotografía
2003- Seleccionada en el 3er. Concurso de fotografía organizado por la
Comisión del Patrimonio De la Nación y la Fundación Lolita Rubial.
Finalista en el Certamen “Un Puente en el Arte” y publicación de fotografías en la Antología “Un Puente en el Arte” organizado por la editorial Novelarte de Córdoba, Argentina.
2004- Primer premio concurso fotográfico “Hacia Atenas 2004” organizado por
Fundación Tsakos.
Mención de Honor en concurso de fotografía “Derechos Humanos en la Declaración Universal” organizado por la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad de la República, Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” y Foto club Uruguayo.
Seleccionada para el Premio Curatorial con el proyecto la Visión del Otro en el Anual Municipal de Artes Visuales 2004
Expos Solo (Listing)
2000- Exposición de fotografías en el Espacio cultural de La Spezia.
2002- Exposición de fotografías en Sala Enrique Fynn de OSE.
2003- Exposición de fotografías en Cale
Exposición de fotografías en local de la Calle Gorlero durante el evento “Paseo Gorlero”
en Punta del Este, Maldonado.
Artículo
ESTUDIOS:
Primaria: Escuelas “Italia” y Escuela Nº 193.
Secundaria: Escuela y Liceo Elbio Fernández.
1976 a 1977 - Preparatorio opción Ingeniería en Escuela y Liceo Elbio Fernández.
1978 a 1979 – Preparatorio opción Economía Liceo Nº 28 y Liceo Nº 29.
1979 – Auxiliar contable en UTU
1982 – Curso Introducción a la computación en CETEC
1988 al 1996- Egresada del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes obteniendo el título de
Creadora Plástica.
1989- Curso fotografía astronómica en el Planetario Municipal.
Curso Operador PC en Centro de Informática.
1990- Curso de iniciación a la serigrafía en el Club de Grabado.
Curso de serigrafía en el Taller del Prof. Oscar Ferrando.
1991- Taller fundamental en IENBA con el Prof. Ernesto Aroztegui.
Taller Theo de dibujo y pintura con el Prof. José Viera Paullier.
1992- Estudios de cine y video primer nivel con el Prof. Cesar de Ferrari.
1993- Estudios de cine y video segundo nivel con el Prof. Cesar de Ferrari y charlas de semiótica
en los medios audiovisuales con el Prof. J.Vidal.
1994-Taller fundamental en IENBA con el Prof. José L. Tola Invernizzi.
1997- Curso de historia y estética del videoarte con el Prof. Nelson di Maggio.
1998- Taller de producción avisos publicitarios dictados por el Sr. Juan Andrés Bonardi.
Organización de eventos en ADM con el Prof. Juan P. Topolian.
Curso de postgrado en IENBA sobre el libro antiguo y los incunables dictado por el
Prof. E. Tormo de la Universidad de Barcelona.
Curso de postgrado en IENBA sobre comunicación visual dictado por el
Prof. Claudio del Pup.
2002- Curso de Macromedia Dreamweaver y Flash 5 en Filef.
2004- Técnico Postproducción digital en la Escuela de Cine del Uruguay.