María Fernanda Gauthier es una artista visual cuya trayectoria refleja una profunda conexión con los paisajes, las emociones humanas y la experimentación de técnicas tradicionales y contemporáneas. Su formación comenzó en Buenos Aires, en 1972, bajo la guía de los artistas María Cristina Dartiguelonge y Eduardo Serna, desarrollando una sensibilidad única por los colores y texturas. Posteriormente, amplió su perspectiva artística en Maryland, EE.UU., con Larry Jaffe (1978), y consolidó su dominio técnico junto a Sergio Fonseca en Córdoba, Argentina (1984). En 2017, su búsqueda de nuevas expresiones la llevó a la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Buenos Aires.
La obra de Gauthier ha sido presentada en muestras independientes y colaborativas en galerías de arte, espacios públicos, bancos y centros culturales de Córdoba y Buenos Aires, reflejando siempre su interés por el diálogo entre el arte y el espacio cotidiano. En 2022, participó en la exposición FAUNA en Buenos Aires, una plataforma que celebró la diversidad artística y permitió a Gauthier explorar nuevas narrativas visuales sobre la interacción entre la naturaleza y el entorno urbano.
Radicada entre Córdoba y Buenos Aires, su obra capta la esencia de ambas ciudades: la tranquilidad introspectiva de Córdoba y la efervescencia cultural de Buenos Aires. Influenciada por las calles de San Telmo, el bullicio de la Avenida Corrientes y los matices del Río de la Plata, Gauthier integra estas vivencias en su trabajo, ofreciendo al espectador un recorrido visual lleno de nostalgia y modernidad.