Gitanos españoles (1960) 绘画 由 José Lamuño

油在帆布上, 23.6x28.7 in
US$1,546.65   US$1,310.52
含运费

发货地: 西班牙 (盒子或纸箱包装)
在14天内可退换
全球发货
100%安全交易
免费退货
由ArtMajeur交付: 从提货到最终交付给客户,ArtMajeur会直接处理此艺术品的运输。 不包括海关.
  • 包装 (盒子或纸箱包装) 所有的作品都配有优质的承运方,经过严格的包装保护和已投保。
  • 监控 跟踪订单,直到包裹交付给买方. 将提供跟踪号码,以便您可以实时跟踪包裹。
  • 延迟 全球配送会在3-7天内送达 (估计)
  • 不包括海关 价格不包括海关费用。大多数国家/地区对原创艺术品没有进口税,但您可能需要支付减免的增值税。海关费用(如果有)将由海关在抵达时计算,并由承运人单独计费。
ArtMajeur 尽一切努力保证您以最公平的价格获得正宗的原创作品,或全额赔偿您。
  • 可追踪的在线真品证书 可以通过扫描插图的代码随时在线验证真品证书。
  • 认证评级艺术家 专家研究一个艺术家的工作和职业生涯,然后建立一个独立的,可靠的平均价格值。平均价格价值座落在一个价格范围内的某一时期的艺术家。专家们也可能被要求建立一个更精确的估计为特定的工作。
100%安全交易, 可接受的付款方式: 信用卡, PayPal, 银行转帐.
有保障的直接购买 交易由ArtMajeur保证:只有在客户收到艺术品后,卖方才会获得付款。
使用SSL证书进行100%安全付款 + 3D Secure.
免费退货: 在14天内可退换.
接受退货 14 天 ArtMajeur 100%致力于使收藏家满意:您有14天的时间才能退还原始作品。作品必须以其原始包装完好无损地退还给艺术家。所有合格的物品均可退还(除非另有说明)。
美术纸, 8x10 in
其中的一种
艺术家签名的艺术品
包含真实性证书
安装在木质担架架上
这件艺术品出现在4集
  • 原创艺术品 (One Of A Kind) 绘画, 在帆布上
  • 外形尺寸 高度 23.6in, 宽度 28.7in
  • 艺术品状况 艺术品状况良好
  • 是否含画框 此作品未装裱
  • 分类 画作 低于US$5,000 野兽派 日常生活
Título: Gitanos españoles. Autor: José Lamuño García. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 60 x 73 cm. Soporte: Lienzo sin enmarcar, sobre bastidor original. Firma: Firmado en el ángulo inferior derecho: J. Lamuño. Inscripción al dorso: José Lamuño – GITANOS españoles. Procedencia: Material de la casa Vicente Riera, Barcelona. Época: Años 50-70 [...]
Título: Gitanos españoles

Autor: José Lamuño García

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 60 x 73 cm

Soporte: Lienzo sin enmarcar, sobre bastidor original

Firma: Firmado en el ángulo inferior derecho: J. Lamuño

Inscripción al dorso: José Lamuño – GITANOS españoles

Procedencia: Material de la casa Vicente Riera, Barcelona

Época: Años 50-70 (estimado)

DESCRIPCIÓN
Obra costumbrista de gran armonía cromática y riqueza compositiva que retrata una escena de la vida cotidiana de una comunidad gitana española. El grupo está representado en actitud tranquila y colaborativa: mujeres sentadas amamantando a sus hijos, hombres conversando, niños en grupo, un perro, un caballo, y un carro de madera que sugiere itinerancia.

La escena se desarrolla en un paisaje árido y abierto, donde la gama de azules y tierras genera una atmósfera serena y melancólica, cercana a la llamada “época azul” del autor. El trazo es expresivo pero contenido, con volúmenes definidos y pinceladas visibles. Destaca la organización coral de los personajes, tratados con empatía y naturalidad, lo que refuerza la mirada humanista de José Lamuño hacia sus sujetos.

BIOGRAFÍA DEL ARTISTA
José Lamuño García (1912 – c. 1984) fue un pintor asturiano formado en la Escuela Central de Artes y Oficios de Madrid. Durante su juventud se integró en exposiciones del Círculo de Bellas Artes. Tras una estancia en Francia en los años 40 (Perpiñán), se instaló en Barcelona, donde continuó desarrollando su carrera artística.

En 1951 participó en la Exposición Bienal de Madrid con la obra Maternidad gitana, reflejo de su constante interés por la representación de lo popular y lo marginal con sensibilidad social. Su estilo evolucionó del realismo académico hacia un lenguaje plástico postimpresionista, incorporando influencias de Cézanne y pasajes de luz y color que recuerdan a la escuela catalana moderna. Su obra se ha subastado en casas como Ansorena y Subastas Segre.

ARTISTAS SIMILARES
Isidre Nonell – por su mirada compasiva hacia la marginalidad y el uso de tonos sombríos.

Joaquim Mir – por su pincelada libre y el tratamiento atmosférico del paisaje.

José Mongrell – por la representación de tipos populares en escenas costumbristas.

Ángel Andrade – por su naturalismo suave y enfoque humano.

Julio Moisés – por sus escenas corales de carácter social.
自动翻译
艺术家表示galeria sastre s.l.
关注
José Lamuño García (1912 – c. 1984) fue un pintor asturiano formado en la Escuela Central de Artes y Oficios de Madrid. Durante su juventud se integró en exposiciones del Círculo de Bellas Artes. Tras una estancia [...]

José Lamuño García (1912 – c. 1984) fue un pintor asturiano formado en la Escuela Central de Artes y Oficios de Madrid. Durante su juventud se integró en exposiciones del Círculo de Bellas Artes. Tras una estancia en Francia en los años 40 (Perpiñán), se instaló en Barcelona, donde continuó desarrollando su carrera artística.

En 1951 participó en la Exposición Bienal de Madrid con la obra Maternidad gitana, reflejo de su constante interés por la representación de lo popular y lo marginal con sensibilidad social. Su estilo evolucionó del realismo académico hacia un lenguaje plástico postimpresionista, incorporando influencias de Cézanne y pasajes de luz y color que recuerdan a la escuela catalana moderna.

ArtMajeur

接收我们的艺术爱好者和收藏者新闻