Jordi Curós fue un pintor catalán nacido en Olot en 1930 y formado en la Escuela de Arte de Olot, destacándose como una de las figuras clave del arte contemporáneo en Cataluña. Su trayectoria artística abarcó desde el realismo hasta un expresionismo colorista que rozó el fauvismo en su última etapa.
En los años 50 y 60, su obra se consolidó dentro del panorama artístico español, participando en exposiciones nacionales e internacionales. En los años 80, cuando realizó esta obra, su estilo evolucionó hacia una representación más libre y expresiva del paisaje urbano y mediterráneo, con un enfoque en la luz y el movimiento.
Su trabajo forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, incluyendo la Fundació Vila Casas, el Museu de la Garrotxa y diversas instituciones culturales en España y el extranjero.
Estilo y Artistas Relacionados
Jordi Curós desarrolló una visión personal influenciada por el fauvismo y el postimpresionismo, evocando el espíritu de los siguientes artistas:
Henri Matisse (1869-1954): Uso expresivo del color y la síntesis de formas.André Derain (1880-1954): Contrastes cromáticos intensos y escenas urbanas vibrantes.Raoul Dufy (1877-1953): Pintura luminosa con pincelada suelta y efectos atmosféricos.Joaquim Mir (1873-1940): Exploración del color mediterráneo y la luz.Josep Moscardó (1953-): Representación colorista y dinámica de escenas urbanas.