Oaxaca, México. Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y Capilla del Rosario vista interior (1997) Fotografia da Guillermo Aurelio Barón Cabut

Non in vendita
Certificato di autenticità incluso
  • Opera d'arte originale Fotografia,
  • Dimensioni Altezza 70,9in, Larghezza 47,2in
  • Categorie Fotografie sotto i 5.000 USD
IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y CAPILLA DEL ROSARIO Los dominicos llegaron a Oaxaca en 1528. Simultáneamente el poblado indígena de Huaxyacac fue erigido en Villa de Antequera. En 1551, el Ayuntamiento concedió a los dominicos unos terrenos ubicados en las inmediaciones del cerro del Fortín con el propósito construir un convento. Las obras[...]
IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y CAPILLA DEL ROSARIO
Los dominicos llegaron a Oaxaca en 1528. Simultáneamente el poblado indígena de Huaxyacac fue erigido en Villa de Antequera. En 1551, el Ayuntamiento concedió a los dominicos unos terrenos ubicados en las inmediaciones del cerro del Fortín con el propósito construir un convento. Las obras finales del templo fueron concluidas en 1666. La última modificación al edificio ocurrió en 1724, con la edificación de la Capilla del Rosario. A partir de 1812, el Templo de Santo Domingo fue ocupado por los diferentes ejércitos que se disputaban el control del país. En 1859, con la aplicación de la Ley Iglesias, fue destinado para el uso del Ejército Mexicano. Con el regreso de los Dominicos a Oaxaca en 1938 comenzó la restauración. Fray Esteban Arroyo inauguró el actual retablo mayor en 1959, y en 1976 prosiguió la restauración. El convento anexo es la sede del Museo Regional de Oaxaca. Alberga los objetos artísticos descubiertos por Alfonso Caso en la Tumba 7 de Monte Albán, de la cultura mixteca. Y el Jardín Botánico de Oaxaca.

Temi correlati

Vista Del Interior Del Edificio

Tradotto automaticamente
Seguire

Artmajeur

Ricevi la nostra newsletter per appassionati d'arte e collezionisti