El Hombre (2023) Digitale Kunst door Francisco Tabakman (Frankly Tired)

Koop een licentie om deze afbeelding te gebruiken voor uw website, uw communicatie of om afgeleide producten te verkopen.

Direct na aankoop downloaden
Artiesten krijgen hun royalty's betaald voor elke verkoop
US$ 35,00
Usage: Weblicentie
Het gebruik van de afbeelding op een website of op internet.
  1050 px  

1500 px
Afmetingen van het bestand (px) 1050x1500
Gebruik wereldwijd Ja
Gebruik op multi-support Ja
Gebruik op elk type media Ja
Recht van doorverkoop Nee
Maximaal aantal prints 0 (Zero)
Producten bestemd voor verkoop Nee
Direct na aankoop downloaden

Deze afbeelding is beschikbaar als download met licentie: je kunt ze op elk moment downloaden.

Beperkingen

Alle afbeeldingen op ArtMajeur zijn originele kunstwerken gemaakt door artiesten, alle rechten zijn strikt voorbehouden. Het verkrijgen van een vergunning geeft het recht om de afbeelding te gebruiken of te exploiteren onder de voorwaarden van de licentie. Het is mogelijk om kleine wijzigingen aan te brengen, zoals reframing, of de afbeelding opnieuw oriënteren, zodat het perfect past bij een project. Het is echter verboden om wijzigingen aan te brengen die het oorspronkelijke werk zouden kunnen schaden in zijn integriteit (aanpassen van vormen, vervormen, snijden, veranderen van kleuren, toevoegen van elementen enz. ...), tenzij een voorafgaande toestemming van de kunstenaar is verkregen.

Aangepaste licenties

Als uw gebruik niet onder onze standaard licenties valt, neem dan contact met ons op voor een aangepaste licentie.

Kunstafbeelding database
Esta representación artística introduce una versión distorsionada de un hombre inmerso en meditación. Su cuerpo se desdibuja, fusionándose en una imagen enigmática y ambigua. La obra evoca un eco lejano del icónico "El Pensador" de Rodin. Sin embargo, este pensador ha sufrido una deformación. Ha evolucionado hacia una nueva forma, estancándose y mutando [...]
Esta representación artística introduce una versión distorsionada de un hombre inmerso en meditación. Su cuerpo se desdibuja, fusionándose en una imagen enigmática y ambigua. La obra evoca un eco lejano del icónico "El Pensador" de Rodin.

Sin embargo, este pensador ha sufrido una deformación. Ha evolucionado hacia una nueva forma, estancándose y mutando en algo similar a un hongo. Al igual que un hongo, este ser está en la frontera entre el mundo animal y el mundo vegetal. Permanece estático, pero sigue vivo y funcional, atrapado eternamente en su propia mente y cuerpo.

Esta obra profundiza en el concepto de cómo la ansiedad puede llevarnos a planificar en exceso y a pensar en exceso las cosas, lo que puede dejarnos paralizados y incapaces de alcanzar nuestros objetivos. Quedamos atrapados en un ciclo de análisis constante, sin nunca tomar medidas. El tiempo avanza, y mientras seguimos analizando, envejecemos sin avanzar, repitiendo el mismo error una y otra vez.

La figura distorsionada del "El Pensador" simboliza la parálisis que resulta de la sobreanalización y la ansiedad. Su cuerpo fusionado con un hongo representa la fusión de la mente y la inmovilidad, como si estuviera arraigado al suelo, incapaz de avanzar.

El concepto de estar "cerca del mundo animal y conectado al mundo vegetal" sugiere una dualidad entre la capacidad de razonamiento humano (lo animal) y la tendencia a quedarse arraigado y estancado (lo vegetal). Es una metáfora poderosa de la lucha interna que experimentamos cuando enfrentamos decisiones importantes.

La obra también invita a reflexionar sobre cómo la percepción de uno mismo puede cambiar con el tiempo. El "Pensador" original de Rodin representa la reflexión profunda y la contemplación. En esta versión distorsionada, vemos una metamorfosis que simboliza cómo nuestras preocupaciones y ansiedades pueden alterar nuestra propia imagen y nuestra capacidad para actuar.

La ambigüedad y el enigma que rodean a esta representación artística reflejan la complejidad de la mente humana y cómo la ansiedad puede crear un estado mental inmovilizador. La imagen nos insta a considerar cómo superar esta parálisis, a encontrar un equilibrio entre el pensamiento y la acción, y a no quedar atrapados en una espiral interminable de reflexión sin resultado.

Esta obra artística explora temas profundos relacionados con la ansiedad, la sobreanalización y la parálisis que pueden surgir de la contemplación excesiva. A través de la representación distorsionada del "Pensador", nos desafía a reflexionar sobre cómo abordamos nuestras decisiones y cómo podemos liberarnos de la trampa de la indecisión para avanzar hacia nuestros objetivos.

Verwante thema's

RojoHombreDolorMiedoSueño

Automatisch vertaald
Volgen
Mi trabajo es una crítica a lo convencional y un desafío a lo habitual, más allá de lo expuesto comúnmente en galerías de arte centradas en lo decorativo. El arte debe transgredir, abordar y enfrentar los problemas [...]

Mi trabajo es una crítica a lo convencional y un desafío a lo habitual, más allá de lo expuesto comúnmente en galerías de arte centradas en lo decorativo. El arte debe transgredir, abordar y enfrentar los problemas de nuestra sociedad con el fin de construir un mundo mejor; creo firmemente que el arte debe ser más que mostrar casas pintadas, jarrones bonitos y frutas en un tazón.

Mis obras reflejan caracteres violentos, crueles, eróticos y hasta vulgares, abordando mundos ignorados por las clases sociales más aventajadas. Nacen del diálogo y la amistad con los mentalmente insanos, los hambrientos, los exiliados por dictaduras y los desplazados sociales. A partir de este intercambio y, en conjunto con mis propias vivencias, se cruzan imágenes y se fusionan conceptos, dando origen a espejismos oníricos y surreales cargados de horribles situaciones de pesadilla que dan voz, forma y color a estos mundos figurativos.

Presento paisajes oscuros, parajes industriales y liminales, donde elementos sorprendentes, horribles y ocasionalmente maravillosos caen incesantemente. Nada es seguro ni confiable. Así como Francis Bacon estudiaba el movimiento en busca de una figuración más cerebral, también integro los aspectos crueles de la sociedad y la decadencia humana que caracterizaban la obra de Francisco de Goya.

Mis creaciones actúan como espejos que reflejan situaciones marcadas por pensamientos intrusivos y encolerizados. A través de ellas, exploro horrores, desilusiones y la desolación de aquellos que, como yo, han chocado con una sociedad incapaz de comprender lo diferente y lo inaudito. Mi propósito va más allá del simple ejercicio creativo; busco honrar a quienes han perdido la batalla contra la depresión, la ansiedad y otras condiciones mentales, al tiempo que comparto mi propia lucha.

Me esfuerzo por dotar a mis obras de una dimensión más profunda, invitando al espectador a apreciar la perspectiva neurodivergente y extraterritorial. A través de estos desafíos y reflexiones, suscito un análisis introspectivo sobre experiencias pasadas, conectando con emociones que tal vez aún no han sido exploradas por los espectadores.

La mía es una mirada técnica al arte, pocas veces vista en la escena nacional, si no es que inédita.

Bekijk meer van Francisco Tabakman (Frankly Tired)

Bekijk alle kunstwerken
Digitale Kunst getiteld "La Damisela" door Francisco Tabakman (Frankly Tired), Origineel Kunstwerk, 2D Digital Work
Digitale Kunst | Verschillende maten
Beschikbaar
van US$ 37,33
Digitale Kunst getiteld "La Voyeurista" door Francisco Tabakman (Frankly Tired), Origineel Kunstwerk, 2D Digital Work
Digitale Kunst | Verschillende maten
Beschikbaar
van US$ 37,33
Digitale Kunst getiteld "Loculus Decompositi…" door Francisco Tabakman (Frankly Tired), Origineel Kunstwerk, Digitaal Schild…
Digitale Kunst | Verschillende maten
Beschikbaar
van US$ 37,33
Digitale Kunst getiteld "Dualitas Revelata" door Francisco Tabakman (Frankly Tired), Origineel Kunstwerk, Digitaal Schilderw…
Digitale Kunst | Verschillende maten
Beschikbaar
van US$ 37,33

ArtMajeur

Ontvang onze nieuwsbrief voor kunstliefhebbers en verzamelaars