





El Hombre (2023) Arte digitale da Francisco Tabakman (Frankly Tired)
Acquista una licenza per utilizzare questa immagine per il tuo sito web, la tua comunicazione o per vendere prodotti derivati.
Usage: Licenza internet
1050 px | ||
![]() |
1500 px |
Dimensioni del file (px) | 1050x1500 |
Utilizzazione in tutto il mondo | Sì |
Utilizzazione su un multi-supporto | Sì |
Utilizzazione su un qualsiasi tipo di supporto | Sì |
Diritto di rivendita | No |
Numero massimo di stampe | 0 (Zero) |
Prodotti destinati alla vendita | No |
Scarica subito dopo l'acquisto
Quest'immagine è disponibile per lo scaricamento con una licenza.: puoi scaricarli in qualsiasi momento.
Restrizioni
Tutte le immagini di ArtMajeur sono opere d'arte originali create da artisti, tutti i diritti sono strettamente riservati. L'acquisizione di una licenza dà il diritto di utilizzare o sfruttare l'immagine sotto i termini della licenza. È possibile effettuare piccole modifiche come il riquadro o la rifocalizzazione dell'immagine in modo che si adatti perfettamente ad un progetto. E' tuttavia vietato apportare qualsiasi modifica che possa danneggiare l'opera originale nella sua integrità (modifica delle forme, distorsioni, taglio, cambio di colori, aggiunta di elementi, ecc.), a meno che non venga prima ottenuta un'autorizzazione scritta dall'artista.
Licenze personalizzate
Se il tuo utilizzo non è coperto dalle nostre licenze standard, contattaci per una licenza personalizzata.
Banca d'immagine d'arte-
Edizione limitata (# 1/2)
Arte digitale,
Lavoro digitale 2D
/
Modellazione 3D
/
Pittura digitale
su Carta
-
Dimensioni
43,3x31,5 in
Dimensioni dell'opera da sola, senza cornice: Altezza 39,4in, Larghezza 27,6in - Condizioni dell'opera d'arte L'opera d'arte è in perfette condizioni
- Incorniciatura Questa opera è incorniciata
- Categorie Arti digitali sotto i 1.000 USD Surrealismo Dark Fantasy
Sin embargo, este pensador ha sufrido una deformación. Ha evolucionado hacia una nueva forma, estancándose y mutando en algo similar a un hongo. Al igual que un hongo, este ser está en la frontera entre el mundo animal y el mundo vegetal. Permanece estático, pero sigue vivo y funcional, atrapado eternamente en su propia mente y cuerpo.
Esta obra profundiza en el concepto de cómo la ansiedad puede llevarnos a planificar en exceso y a pensar en exceso las cosas, lo que puede dejarnos paralizados y incapaces de alcanzar nuestros objetivos. Quedamos atrapados en un ciclo de análisis constante, sin nunca tomar medidas. El tiempo avanza, y mientras seguimos analizando, envejecemos sin avanzar, repitiendo el mismo error una y otra vez.
La figura distorsionada del "El Pensador" simboliza la parálisis que resulta de la sobreanalización y la ansiedad. Su cuerpo fusionado con un hongo representa la fusión de la mente y la inmovilidad, como si estuviera arraigado al suelo, incapaz de avanzar.
El concepto de estar "cerca del mundo animal y conectado al mundo vegetal" sugiere una dualidad entre la capacidad de razonamiento humano (lo animal) y la tendencia a quedarse arraigado y estancado (lo vegetal). Es una metáfora poderosa de la lucha interna que experimentamos cuando enfrentamos decisiones importantes.
La obra también invita a reflexionar sobre cómo la percepción de uno mismo puede cambiar con el tiempo. El "Pensador" original de Rodin representa la reflexión profunda y la contemplación. En esta versión distorsionada, vemos una metamorfosis que simboliza cómo nuestras preocupaciones y ansiedades pueden alterar nuestra propia imagen y nuestra capacidad para actuar.
La ambigüedad y el enigma que rodean a esta representación artística reflejan la complejidad de la mente humana y cómo la ansiedad puede crear un estado mental inmovilizador. La imagen nos insta a considerar cómo superar esta parálisis, a encontrar un equilibrio entre el pensamiento y la acción, y a no quedar atrapados en una espiral interminable de reflexión sin resultado.
Esta obra artística explora temas profundos relacionados con la ansiedad, la sobreanalización y la parálisis que pueden surgir de la contemplación excesiva. A través de la representación distorsionada del "Pensador", nos desafía a reflexionar sobre cómo abordamos nuestras decisiones y cómo podemos liberarnos de la trampa de la indecisión para avanzar hacia nuestros objetivos.
Temi correlati
Mi trabajo es una crítica a lo convencional y un desafío a lo habitual, más allá de lo expuesto comúnmente en galerías de arte centradas en lo decorativo. El arte debe transgredir, abordar y enfrentar los problemas de nuestra sociedad con el fin de construir un mundo mejor; creo firmemente que el arte debe ser más que mostrar casas pintadas, jarrones bonitos y frutas en un tazón.
Mis obras reflejan caracteres violentos, crueles, eróticos y hasta vulgares, abordando mundos ignorados por las clases sociales más aventajadas. Nacen del diálogo y la amistad con los mentalmente insanos, los hambrientos, los exiliados por dictaduras y los desplazados sociales. A partir de este intercambio y, en conjunto con mis propias vivencias, se cruzan imágenes y se fusionan conceptos, dando origen a espejismos oníricos y surreales cargados de horribles situaciones de pesadilla que dan voz, forma y color a estos mundos figurativos.
Presento paisajes oscuros, parajes industriales y liminales, donde elementos sorprendentes, horribles y ocasionalmente maravillosos caen incesantemente. Nada es seguro ni confiable. Así como Francis Bacon estudiaba el movimiento en busca de una figuración más cerebral, también integro los aspectos crueles de la sociedad y la decadencia humana que caracterizaban la obra de Francisco de Goya.
Mis creaciones actúan como espejos que reflejan situaciones marcadas por pensamientos intrusivos y encolerizados. A través de ellas, exploro horrores, desilusiones y la desolación de aquellos que, como yo, han chocado con una sociedad incapaz de comprender lo diferente y lo inaudito. Mi propósito va más allá del simple ejercicio creativo; busco honrar a quienes han perdido la batalla contra la depresión, la ansiedad y otras condiciones mentales, al tiempo que comparto mi propia lucha.
Me esfuerzo por dotar a mis obras de una dimensión más profunda, invitando al espectador a apreciar la perspectiva neurodivergente y extraterritorial. A través de estos desafíos y reflexiones, suscito un análisis introspectivo sobre experiencias pasadas, conectando con emociones que tal vez aún no han sido exploradas por los espectadores.
La mía es una mirada técnica al arte, pocas veces vista en la escena nacional, si no es que inédita.
-
Nazionalità:
PARAGUAY
- Data di nascita : 1988
- Domini artistici:
- Gruppi: Artisti Paraguaiani Contemporanei