


Serie "Del Periplo Camino de las Velas" - V Hallazgo (2021) 图画 由 Fermin Fleites
-
原创艺术品 (One Of A Kind)
图画,
木炭
在纸板上
- 外形尺寸 高度 29in, 宽度 41in
- 艺术品状况 艺术品完好无损
- 是否含画框 此作品未装裱
- 分类 形象艺术 世界文化
相关主题
Fermin Fleites, una memoria visual de recuerdos, intercalados con símbolos.
Descubra una visión del Arte, desde la perspectiva de la Antropología Cultural, desde la barbarie de la Cultura misma. Un viaje de descubrimiento que comenzó en un lugar olvidado del Caribe Insular, pasando por la Amazonía peruana, para llegar al Crisol de la América actual.
En el trabajo plástico de este autor, usted puede encontrar experiencias de interacción con diferentes grupos culturales, con el extrañamiento del visitante que llega, y con la dificultad del niño que no sabe leer y está encerrado en una biblioteca donde todos los libros cuentan una historia y debe descubrir qué historia es. Porque al final todas las historias son la misma historia.
Con un profundo respeto por la “techne”, el bronce, la fotografía, el dibujo, la escultura en madera, el carboncillo y la técnica mixta, Fleites vive acostumbrado a dibujarlo todo, tal vez inspirada en los chamanes andinos que se resisten a ser fotografiados porque eso los detiene y en su lugar se sienten mas a gusto al ser dibujados.
Fermin Fleites tiene la capacidad de aunar estilos visuales aparentemente inconexos en un “caos ordenado” que nos hace saltar de las imágenes clásicas griegas a las del Renacimiento alemán y de ahí a las formas de arte más contemporáneas, como instalaciones o arte conceptual. En el proceso, su mirada bien informada, nos dirige a productos populares e imágenes asociadas con símbolos, rituales y creencias mágicas practicadas a través del tiempo.
Imagínese un mundo donde todos tengamos los mismos problemas, pero los llamemos de manera diferente. Imagínese, miles de personas llamando al mismo Dios por diferentes nombres y realizando actos en su honor. Imagínese tener las mismas preocupaciones que los antiguos habitantes de Etiopía o los actuales Machiguengas de la cuenca del río Urubamba. Bienvenidos al mundo en el que vivimos. Un mundo en el que las mismas historias se recuperan una y otra vez entrelazándose. Por mucha Inteligencia Artificial que entrenemos en este momento, en el centro de este humano está ese mismo humano que preguntaba al Sol para mejores cosechas.
Sea parte de un tiempo original donde el pasado y el futuro son sólo matices de un presente continuo que no está en ninguna parte. Sea parte de una experiencia Humana.