¿Qué te hizo acercarte al arte y convertirte en artista?
El arte siempre ha sido una forma de canalizar mis emociones, no un medio para un fin, sino el fin en sí mismo. El arte es liberación, mi búsqueda interna de libertad en un mundo monótono. Como tal, no lo enfoco de ninguna manera en particular, solo pongo mis sentimientos en el papel.
¿Cuál es tu recorrido artístico, técnicas y temas con los que has experimentado hasta la fecha?
Después de la escuela de arte, comencé mi carrera en la industria de la moda, diseñando ropa y haciendo bocetos figurativos. Con el paso del tiempo, me alejé gradualmente de los dibujos figurativos y comencé a hacer pinturas al óleo. Sin embargo, en los últimos años me he dedicado a capturar la esencia de los estados de ánimo que siento, en su forma cruda, retratados principalmente a través de una lente surrealista de la figura humana y los paisajes.
¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas, haciendo que tu trabajo sea único?
Veo el arte como algo intrínsecamente personal y, por lo tanto, no comparable.
¿De donde viene tu inspiración?
Mi inspiración viene de dentro. La idea detrás de una pintura puede provenir de varias fuentes: una imagen, una idea, un sueño, una conversación u otra cosa. Luego retrato esta idea a través de los estados de ánimo del momento.
¿Cuál es la intención de tu arte? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos quieres evocar en el espectador?
Cada obra de arte que creo captura un estado de ánimo único. Sin embargo, lo que esto evoca depende de la interpretación del espectador.
¿Cómo es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso de preparación (técnica, inspiración de los clásicos del arte u otros)?
Mi proceso creativo es puramente espontáneo.
¿Qué técnicas prefiere? En caso afirmativo, ¿puede explicarlo?
No me interesan las técnicas, solo el oficio.
¿Hay algún aspecto innovador en su trabajo? ¿Puedes decirnos cuáles?
No hago un seguimiento del mundo del arte, solo me concentro en mi oficio. No sé y no me importa cómo mi arte se compara con otros. Creo por mi propio bien y soy feliz si resuena con los demás. Nada más y nada menos.
¿Tienes algún formato o medio con el que te sientas más cómodo? ¿Si es así por qué?
El medio y las técnicas son irrelevantes a mis ojos fuera de la practicidad. Uso acrílico sobre papel por su sencillez.
¿Dónde produce su trabajo? ¿En casa, en un estudio compartido o privado? Y dentro de ese espacio ¿cómo se organiza su producción?
Pinto en casa cuando estoy solo. Necesito silencio y calma para mirar en mi interior.
¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, para espectáculos o exposiciones? Si es así, ¿qué gana con ello?
No, no soy de los que se promocionan a sí mismos. El propósito de mi arte es intrínseco y no lo hago con una ganancia en mente. Para mí, esa mentalidad le quita belleza al arte.
¿Cómo imaginas la evolución de tu obra y tu figura como artista en el futuro?
Mi arte siempre reflejará mis sentimientos. Por lo tanto no sé qué forma tomará, ni hoy ni mañana. Para mí, esa es la belleza de la creación espontánea e intrínseca.
¿Cuál es el tema, estilo o técnica de tu última producción artística?
Principalmente retrato la figura humana en paisajes imaginarios.