Explorando el mundo a través de los ojos de Fazzino: el arte pop y más allá

Explorando el mundo a través de los ojos de Fazzino: el arte pop y más allá

Selena Mattei | 15 jul 2024 9 minutos de lectura 0 comentarios
 

Charles Fazzino, un artista pop estadounidense pionero reconocido por sus vibrantes e intrincadas serigrafías en 3D, se inspira en paisajes urbanos dinámicos, emocionantes eventos deportivos y celebridades icónicas, cautivando al público mundial con sus coloridas composiciones en capas y su imaginativa narración.

Charles Fazzino, un artista pop estadounidense conocido por sus vibrantes e intrincadas serigrafías, se ha labrado un nicho distintivo en el mundo del arte con su icónico estilo de arte pop en 3D. Inspirándose en paisajes urbanos dinámicos, emocionantes eventos deportivos y celebridades icónicas, el trabajo de Fazzino cautiva al público con sus coloridas composiciones en capas y su imaginativa narración.


Biografía del artista: Charles Fazzino.

Nacido el 16 de febrero de 1955, Charles Fazzino es hijo de una escultora finlandesa, Irene, y de un diseñador de zapatos italiano, Salvatore. Descubrió su pasión por el arte temprano, tomando su primera clase formal de arte en séptimo grado en 1967. Luego, Fazzino perfeccionó sus habilidades en la Escuela de Artes Visuales de Manhattan y se graduó en 1977 con una licenciatura en artes. Obtuvo reconocimiento por primera vez por su distintivo estilo de arte pop en 3D en la Exposición de Arte de Greenwich Village en Nueva York, donde presentó sus impresiones tridimensionales. La carrera artística de Fazzino despegó cuando vendió sus primeras litografías offset en 3D a una galería en Michigan y comenzó a utilizar el proceso de serigrafía en 1986. Su proceso implica comenzar con un boceto plano, que ilustradores independientes reelaboran antes de enviar las hojas de regreso al estudio de Fazzino. Allí, alrededor de 40 artistas independientes cortan las piezas a mano con cuchillos Xacto y las montan en tablas más pesadas usando pegamento de silicona para crear el efecto de capas 3D. Fazzino compara este meticuloso proceso con "poner capas como lasaña". Los toques finales incluyen purpurina y cristales de Swarovski, que realzan los detalles vibrantes e intrincados del trabajo.

Las obras de Fazzino, caracterizadas por su tridimensionalidad y colores brillantes, se exhiben en más de 20 países. Es conocido por crear obras de arte específicas para eventos importantes como el Super Bowl, los premios Grammy, el Festival de Jazz de Pori, el Juego de Estrellas de la Major League Baseball y los premios Daytime Emmy. Sus obras suelen representar paisajes urbanos, eventos deportivos y celebridades, capturando la energía y la esencia de la cultura contemporánea. A lo largo de su carrera, Fazzino se ha convertido en sinónimo del género del “construccionismo del arte pop”, combinando elementos de la cultura pop con una artesanía intrincada. Más allá de sus famosos logros artísticos, Fazzino también es conocido por sus esfuerzos filantrópicos, utilizando su arte para apoyar diversas causas benéficas. Su enfoque único del arte pop, caracterizado por colores brillantes y composiciones detalladas en capas, le ha valido popularidad y reconocimiento mundial como maestro del arte pop contemporáneo.


Charles Fazzino y la serigrafía

El método de la serigrafía, imprescindible en el mundo del arte por su versatilidad y precisión, juega un papel central en su obra. Esta técnica de impresión implica el uso de una pantalla para transferir tinta a un sustrato, excepto en las áreas bloqueadas por una plantilla. Cada color de la obra requiere una pantalla separada, meticulosamente alineada para producir la imagen multicolor final. Fazzino lleva este método tradicional un paso más allá al incorporar elementos tridimensionales, creando piezas que resaltan del lienzo y cautivan a los espectadores con su profundidad y detalle. El proceso comienza cuando Fazzino diseña sus obras, a menudo inspiradas en paisajes urbanos, cultura pop y escenas fantasiosas. Luego crea meticulosamente plantillas para cada capa de color. Las pantallas se preparan cubriéndolas con una emulsión fotosensible, que luego se expone a la luz ultravioleta a través de las plantillas, endureciendo así las áreas expuestas. La emulsión no expuesta se elimina con lavado, dejando una plantilla en la pantalla a través de la cual pasará la tinta. Usando una escobilla de goma, Fazzino fuerza la tinta a través de las aberturas de la malla, transfiriendo colores vibrantes al sustrato. Este proceso se repite para cada color, capa por capa, creando una imagen rica en detalles.

Lo que distingue a Fazzino es su uso innovador de la serigrafía como base de su arte 3D. Una vez que las impresiones básicas están completas, corta meticulosamente las secciones y las coloca en capas usando espuma y otros materiales para crear profundidad. Este minucioso proceso implica cortar, pegar y ensamblar varios elementos de la obra de arte a mano para lograr el efecto tridimensional deseado. El resultado es una pieza visualmente impresionante que no sólo muestra los colores vibrantes y las líneas atrevidas típicas de la serigrafía, sino que también atrae a los espectadores con su composición táctil en capas. El dominio de Fazzino de la técnica de serigrafía, combinado con su enfoque único de las capas 3D, ha hecho que su trabajo sea muy buscado. Cada pieza demuestra su saber hacer y creatividad, combinando la precisión mecánica de la serigrafía con el toque artesanal del montaje 3D. Su arte captura la esencia del arte pop, celebrando la cultura popular y las escenas cotidianas con un toque lúdico y enérgico.


Crónicas de la Gran Manzana (2019) de Charles Fazzino

Charles Fazzino, Crónicas de la Gran Manzana , 2019.   Escultura, Papel sobre Papel, 110x110 cm.

Crónicas de la Gran Manzana (2019) es una cautivadora escultura de Charles Fazzino, conocido por su vibrante arte pop en 3D. Esta pieza de edición limitada, número 7 de 150, está hecha de "Papel sobre papel" y muestra el estilo característico de Fazzino de intrincadas capas y composición dinámica. La obra de arte presenta un dibujo de la ciudad de Nueva York, conocida cariñosamente como "La Gran Manzana", ingeniosamente representada dentro de una gran manzana roja. Este divertido juego de palabras e imágenes añade un toque caprichoso a la habitación. Al fondo, un mapa de Nueva York proporciona contexto y profundidad, preparando el escenario para la bulliciosa metrópolis capturada en la manzana. La representación detallada de Fazzino incluye numerosos edificios de gran altura, cada uno de ellos meticulosamente cortado y superpuesto en capas para crear un efecto tridimensional. La escultura da vida a la energía y el dinamismo de la ciudad de Nueva York, permitiendo a los espectadores casi sentir el pulso de la ciudad. La obra de arte celebra la rica historia de Nueva York, su arquitectura icónica y las diversas historias de sus millones de residentes. A través de Crónicas de la Gran Manzana , Fazzino resume magistralmente la esencia de Nueva York en su estilo único de Pop Art.


¡Experimenta la magia de Manhattan! (2021) de Charles Fazzino

Charles Fazzino, ¡Experimenta la magia de Manhattan!, 2021.   Escultura, Papel sobre Papel, 103cm x 75cm.

¡Experimenta la magia de Manhattan!   (2021) es una encantadora escultura de Charles Fazzino, famoso por sus distintivas creaciones de arte pop en 3D. Esta pieza de edición limitada, la primera de una serie de 325, está meticulosamente elaborada a partir de “papel sobre papel”, lo que muestra la experiencia de Fazzino en capas y creación de profundidad. La escultura representa una escena vibrante de la ciudad de Nueva York, que resume el espíritu dinámico de la ciudad y los momentos encantadores que la definen. Con el telón de fondo del icónico horizonte de Manhattan, coloridas cometas surcan el cielo, sugiriendo un hermoso día de primavera lleno de alegría y ligereza. La obra de arte captura el ajetreo y el bullicio de la ciudad, con sus calles bulliciosas y residentes diversos, mostrando la energía y la vitalidad que hacen de Nueva York un lugar de maravillas y magia. El uso que hace Fazzino de colores brillantes y detalles intrincados atrae a los espectadores a la escena, haciéndolos sentir como si estuvieran experimentando la bulliciosa atmósfera de Manhattan. La escultura celebra el encanto único de la ciudad y la magia cotidiana de sus calles y su cielo. ¡Experimenta la magia de Manhattan! ilustra la capacidad de Fazzino para transformar paisajes urbanos ordinarios en extraordinarias obras de arte, invitando a los espectadores a apreciar la belleza y la emoción de la ciudad de Nueva York a través de su estilo Pop Art lúdico y vibrante.


Obras de arte icónicas

Las obras de arte icónicas y las instalaciones públicas de Charles Fazzino se extienden por todo el mundo, mostrando su vibrante estilo Pop Art en 3D en lugares y encargos notables. En la Terminal 8 del Aeropuerto Internacional JFK, la colección de Fazzino para American Airlines incluye una sorprendente escultura giratoria de 6 por 7 pies titulada De Nueva York... al mundo , junto con un monumental mural tridimensional de 13 pies. En 2016, decoró el entrenador de salud móvil del Westchester Medical Center y luego pintó quioscos al aire libre para Stamford, CT en 2018. Ese mismo año, New Rochelle, NY contrató a Fazzino y su hija Heather para crear esculturas públicas para su campaña Ideally Yours , mientras que NYU Langone El Hospital Infantil Hassenfeld de Health dio la bienvenida a su mural que representa la ciudad de Nueva York. Para celebrar el hito de NBC Sports, Fazzino creó una obra de arte que conmemora el dominio de NBC Sunday Night Football en el horario de máxima audiencia durante siete años consecutivos. Su huella internacional se amplió con monumentales esculturas de acero y murales encargados por Fiesta en Busan, Corea, en 2019. Más recientemente, en 2022, la obra conmemorativa de Fazzino para la Reserva del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos -Estados Unidos


Historia de la exposición

La historia de las exposiciones de Charles Fazzino abarca prestigiosos museos y galerías de todo el mundo, mostrando su intrincado arte pop en 3D que fusiona colores vibrantes con detalles intrincados. En 2010-2011 presentó “Los Rostros de Fort Lauderdale” en el Museo de Arte | Fort Lauderdale, que conmemora un siglo de historia local. Su fama internacional creció con su primera gran exposición alemana en la Academia Internacional de las Artes de Hembach en 2011, donde recibió el encargo de crear "Por amor a Kreis Düren". En 2015, el trabajo de Fazzino ocupó un lugar destacado en "El arte del pop y los cómics" en el Museo de Arte de Coral Springs, Florida, mostrando su combinación única de imágenes de dibujos animados y obras maestras artísticas emblemáticas. También se le ha encomendado la tarea de conmemorar el 50 aniversario de Singapur con una obra de arte especialmente diseñada, que debutará en el país con múltiples compromisos públicos. En particular, en 2017, el Centro de Tolerancia y Memorial del Holocausto del condado de Nassau organizó "Héroes del Holocausto", una conmovedora exposición que presenta las obras originales de Fazzino y esculturas de plexiglás en honor a los rescatadores del Holocausto. Su compromiso de conmemorar eventos históricos continuó con el Museo Nacional y la Comisión Conmemorativa del 11 de septiembre en 2021, donde su trabajo de homenaje marcó el vigésimo aniversario de los ataques al World Trade Center. El arte de Fazzino ha aparecido en exposiciones en todo el mundo, desde Dinamarca hasta Dubai, Japón y Estados Unidos, consolidando su reputación como figura destacada del arte pop contemporáneo en el escenario mundial.



En conclusión, la carrera de Charles Fazzino es un testimonio de su habilidad única para combinar colores vibrantes, detalles intrincados y elementos tridimensionales en cautivadoras obras de arte que celebran la cultura pop y la vida urbana. Desde su debut en la Exposición de Arte de Greenwich Village hasta su fama internacional, Fazzino ha seguido ampliando los límites de la serigrafía tradicional, transformándola en un medio dinámico para su distintivo construccionismo del arte pop. Sus obras no sólo capturan la energía y la esencia de la sociedad contemporánea, sino que también invitan a los espectadores a involucrarse con sus narrativas divertidas y su meticulosa artesanía. Más allá de sus logros artísticos, los esfuerzos filantrópicos de Fazzino subrayan su compromiso de utilizar el arte como una fuerza para el bien. A través de sus instalaciones públicas, encargos icónicos y exposiciones globales, Charles Fazzino continúa dejando una huella indeleble en el mundo del arte, inspirando al público de todo el mundo con su enfoque dinámico e innovador.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte