¿Qué te hizo acercarte al arte y convertirte en artista? (acontecimientos, sentimientos, vivencias...) / ¿Cuál es tu recorrido artístico, técnicas y temas con los que has experimentado hasta la fecha?
Formado como ingeniero mecánico, he estado haciendo vidrieras durante más de treinta años. Empecé a hacer esculturas de técnica mixta hace siete años. Mis esculturas, realizadas a partir de metal reciclado y objetos de metal reciclado, fusionan características humanas, animales y mecánicas para dotar a cada pieza de una personalidad única.
¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas, haciendo que tu trabajo sea único?
La combinación de mi ingeniería y experiencia artística ha dado como resultado mis diseños originales pero duraderos de esculturas de robots, que están hechos de metal reciclado y objetos de metal reutilizados. El cuidado con el que creo a mis personajes les da, a pesar de su inmovilidad física, una personalidad cautivadora. Mis esculturas de robots multimedia, en particular, se han vuelto muy populares entre los consumidores, debido a su fusión única de características humanas y animales.
¿De donde viene tu inspiración?
Mis inspiraciones para las esculturas provienen del steampunk, la ciencia ficción y el surrealismo. Inspirándome en películas, novelas gráficas, libros, mitología, historia y videojuegos, mis esculturas fusionan características humanas, animales y mecánicas para dar a cada pieza una personalidad única.
¿Cuál es la intención de tu arte? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos quieres evocar en el espectador?
Quiero que la gente mire mis esculturas y sonría.
¿Cómo es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso de preparación (técnica, inspiración de los clásicos del arte u otros)? / ¿Qué técnicas prefiere? En caso afirmativo, ¿puede explicarlo?
Mis esculturas están hechas de objetos de metal antiguos, y estos objetos se conservan en su forma original. Los objetos que forman la escultura están atornillados, no hay soldaduras. Los elementos que más utilizo para componer mis esculturas son relojes antiguos y otros elementos mecánicos, monóculos, llaves, utensilios de cocina antiguos... Así, las esculturas no solo son duraderas sino también ecológicas por sus elementos reciclados.
¿Hay algún aspecto innovador en su trabajo? ¿Puedes decirnos cuáles?
El aspecto innovador de mi trabajo es tomar cosas viejas y antiguas y ensamblarlas en nuevas piezas de arte.
¿Tiene algún formato o medio con el que se sienta más cómodo? En caso afirmativo, ¿por qué?
Me siento más cómodo trabajando con metal porque soy ingeniero mecánico de formación.
¿Dónde produce su trabajo? ¿En casa, en un estudio compartido o privado? Y dentro de ese espacio ¿cómo se organiza su producción?
Produzco mi trabajo en casa en mi taller. Es un ambiente libre de estrés que permite desarrollar la creatividad.
¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, para espectáculos o exposiciones? Si es así, ¿qué gana con ello?
Expongo mi trabajo en muchas exposiciones en Quebec y Canadá. De esta manera, mis esculturas han ganado nuevos admiradores y compradores.
¿Cómo imaginas la evolución de tu obra y tu figura como artista en el futuro?
Mi trabajo está evolucionando más hacia la creación de historias con mis esculturas, creando múltiples esculturas conectadas a través del mismo escenario e historia.
¿Cuál es el tema, estilo o técnica de tu última producción artística?
Mi última pieza artística es un conjunto de esculturas que cuentan una historia: una gran escultura de un edificio de apartamentos con muchos robots inquilinos, cada uno de los cuales participa en diferentes actividades.
¿Puede hablarnos de su experiencia expositiva más importante?
Mi experiencia expositiva más importante fue en 2015 cuando gané el premio A. Vaillancourt en la exposición Meeting of the Arts en St. Jean sur Richelieu.
Si pudieras haber creado una obra famosa en la historia del arte, ¿cuál elegirías? ¿Y por qué lo elegirías?
Yo elegiría Cabeza mecánica de Raoul Hausmann (El espíritu de nuestra época). Me gusta esta escultura porque tiene una composición mecánica.
Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo le propondrías pasar la velada?
Invitaría a cenar a Salvador Dalí para hablar de su obra.